El Sumo Pontífice agradeció la misiva recibida y puso la mirada en la unión que mostraron con sus firmas personas pertenecientes a diferentes partidos políticos y referentes sociales
Últimas Noticias de Sandra Mendoza (Total : 434 Notas )
Los principales líderes políticos del oficialismo y la oposición escribieron una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta, gobernadores, ministros, legisladores y referentes sindicales y de movimientos sociales firmaron la misiva dirigida al Sumo Pontífice
Desde Cristina y Alberto Fernández hasta Rodríguez Larreta y Vidal se unen en una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
“Los argentinos y las argentinas te queremos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral en todo el mundo. Sabemos las resistencias que genera tu labor entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos. Aunque deseamos y ansiamos tu visita, confiamos en tu sabiduría para decir el sí y eventualmente el cuándo”, expresa el escrito.
La senadora Mendoza respaldó la decisión del Presidente
La parlamentaria nacional por Tucumán señaló que la Constitución no reconoce a CABA como provincia y que por lo tanto no debe recibir fondos coparticipables.
Con la presencia de Jaldo, el PJ inauguró su sede en Simoca
Con la presencia del vicepresidente del PJ, Osvaldo Jaldo, se inauguró la sede partidaria en Simoca. "Esto era un sueño, un viejo anhelo", expresó el gobernador
Tucumán adelantó elecciones provinciales para mayo del 2023
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, anunció oficialmente que las elecciones de la provincia se llevarán a cabo el domingo 14 de mayo de 2023, para todos los cargos, en una conferencia de prensa que brindó en Casa de Gobierno junto al gabinete provincial.
Gran celebración de ACIERA por su 40 Aniversario
La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) celebró ayer su 40 aniversariocon el lema “Unidos seguimos construyendo la iglesia”, con un concierto de primer nivel en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner, ante 1750 invitados especiales y la presencia de autoridades del nivel nacional, provincial y representantes de diferentes municipios.
Cumbre del PJ en Mendoza para encauzar el debate interno
A la cita fueron invitados los ministros Juan Manzur y Eduardo "Wado" de Pedro, el titular de la Cámara baja Sergio Massa y hasta el ex gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, que no integra la coalición de Gobierno, entre muchos otros. Con la misma "mirada federal", los senadores del interbloque del FdT, visitarán este jueves La Rioja.
En un año clave, el Frente de Todos podría sumar una senadora más
Se trata de la riojana Clara Vega. La legisladora asumió en 2019 por Cambiemos, se fue del macrismo, conformó su unibloque,
Se divide el bloque del FDT en el Senado: para la oposición, busca quedarse con el representante de la minoría en la Magistratura
De los 35 legisladores, 21 quedaron en el nuevo bloque Frente Nacional y Popular, que preside Mayans, y 14 en “Unidad Ciudadana”, cristinista, con Juliana de Tullio como titular. La oposición dice que es una jugada para conseguir los dos representantes de la Cámara en la Magistratura.
Más senadores adhieren al proyecto para pagarle al FMI con plata de la fuga
Luego de que el Ejecutivo diera su visto bueno al tratamiento de la cuestión que arrancaría la semana que viene en comisión, más de 20 legisladores de la bancada oficialista firmaron al pie del documento.
La discusión por el acuerdo con el FMI llega al Senado
Ante las diferencias internas, el Frente de Todos le dio "libertad de acción" a sus legisladores. Con los votos de Juntos por el Cambio, el proyecto se aprobaría por amplia mayoría.
Senado: Alberto Fernández cuenta con solo 19 de los 35 votos del Frente de Todos para el acuerdo con el FMI
La división más grande para aprobar el entendimiento está en el oficialismo. Juntos por el Cambio anticipó que dará quórum, por lo que el debate no corre riesgo
Fernández, Jaldo y Manzur inauguraron el anexo del Centro Judicial de Monteros
El presidente Alberto Fernández dejó inaugurada este martes la nueva sede del Anexo III del Centro Judicial Monteros junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el jefe de gabinete, Juan Manzur, para garantizar el acceso a la justicia al interior provincial.
Juraron los 24 senadores electos que definirán desde mañana la nueva composición de la Cámara
Fue en el marco de una sesión preparatoria conducida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El Frente de Todos perdió el quórum y Juntos por el Cambio ganó cinco bancas más de las que tenía.
Macri no para, Cristina seduce y Manes vuelve, pero esquiva el barro
El plan pacificador del PRO y la rosca de Ritondo y Milman. La UCR, en crisis. Tucumán, a dos puntas. Larreta bombero, la agenda del doctor y el abrazo gallina.
El Frente de Todos será la primera minoría en el Senado
Luego de los comicios, el oficialismo alineará en la Cámara alta una bancada de 35 senadores (hasta diciembre serán 41), mientras que Juntos por el Cambio sentará a 31 representantes propios (hasta diciembre, 25).
"Nos jugamos mucho en noviembre": el Frente de Todos busca superar los votos de septiembre
El gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado por el Jefe de Gabinete Juan Manzur y los candidatos locales del Frente de Todos, encabezaron un acto en Monte Bello, Aguilares, donde convocaron a "redoblar los esfuerzos para superar los votos de septiembre". "Tenemos mucho por ganar pero también mucho que perder", sentenció Jaldo.
Jaldo en Simoca: "Nuestros candidatos ponen la cara y asumen el compromiso con cada vecino"
"El pueblo simoqueño le dice sí al crecimiento, progreso y desarrollo. Sí a la producción local y al trabajo genuino", dijo ante cientos de militantes y dirigentes.
¿Cómo puede impactar en el Congreso una ruptura entre Alberto y Cristina?
El Presidente y su vice se lanzan desafíos en público. La relación podría entrar en un punto de no retorno y afectar la unidad en Diputados y el Senado
Quiénes son las figuras de peso que llegarán al Congreso en diciembre y cuáles son sus proyectos de poder de cara al 2023
Vidal, Manes, Monzó, Frigerio, Tetaz, Santilli son algunos de los hombres y mujeres que están en condiciones de ser legisladores. Roles internos, tensiones y la mirada puesta en las próximas elecciones.
Elecciones legislativas: los históricos que no renuevan sus bancas y el rol suplente de los gobernadores
Las internas en provincias como Tucumán, Santa Fe y Mendoza hicieron que los mandatarios provinciales jueguen activamente en las listas. Los partidos mayoritarios apostaron al cambio y se despiden varias de las voces del palacio legislativo.
Cristina se reserva el poder de veto en las listas del Senado para asegurarse el quórum
La vicepresidenta quiere nombres de confianza. La presión por Sacnun, los mensajes a Manzur, los enredos de Chubut y las heridas de 2018.
El presidente viaja a Tucumán, en medio de una interna peronista caldeada en esa provincia
Las candidaturas para senadores y diputados ya se empiezan a definir. Cuáles son los nombres en danza.
Manzur entregó dos camiones recolectores en Lules
Se trata de dos unidades volquete que serán utilizados para el transporte de áridos y la recolección de residuos.
La visita sorpresa de Manzur y la escalada de la inseguridad tensaron los ánimos en la Cámara
La presencia del mandatario y de varios de sus colaboradores llamó la atención y provocó ironías y justificaciones sobre el oficialismo. No hubo manifestaciones generales, pero no faltaron los cruces entre los legisladores.
La visita sorpresa de Manzur y la escalada de la inseguridad tensaron los ánimos en la Cámara
La presencia del mandatario y de varios de sus colaboradores llamó la atención y provocó ironías y justificaciones sobre el oficialismo. No hubo manifestaciones generales, pero no faltaron los cruces entre los legisladores.
El dilema político de los amigos del Presidente: cómo construir un “albertismo” y mantener el equilibrio del Gobierno
Una treintena de dirigentes de segunda línea iniciaron una serie de encuentros después de las críticas K a Alberto Fernández por el acto del 9 de Julio. Por qué él no alienta personalismos
Audios: El ex vice de Capitanich lo acusó de “morfarse la guita” destinada al COVID-19
Se trata de Juan Carlos Bacileff Ivanoff, quien además se desempeñó como gobernador del Chaco entre 2013 y 2015. En un audio exclusivo, reveló la real situación sanitaria en los pagos de “Coqui” y puso el interrogante sobre los fondos de Nación: “Ya conozco el procedimiento de él, toda la vida hizo lo mismo”, dijo en referencia a Capitanich.
Se necesitan recursos para crear municipios, advierte el Gobierno
Un grupo de legisladores peronistas, encabezado por Orellana, propuso la reestructuración de las administraciones locales. Según Manzur y Jaldo, se analizará la idea de recategorizar una decena de comunas