Llaryora aspira a un gran partido cordobés. Gill busca romper desde adentro el aislamiento que Schiaretti le impuso al kirchnerismo. Alesandri apuesta a lo auténtico. El ensamblaje que aguarda la renovación.
Olga Riutort
Biografía:
Nació el día 12 de septiembre de 1948 en la ciudad Capital de la provincia de San Juan donde vivió su infancia y adolescencia.
Hija de María Elena Mora y Gabriel Riutort; hermana de Alfredo y Osvaldo Riutort.
Es madre de dos hijas, Gabriela y María Victoria Flores; y abuela de Juana Hak, Cayetana Garade, Nicanor Siciliano y Carola Siciliano. Durante su infancia y adolescencia vivió en la provincia de San Juan.
Realizó el secundario en la Escuela Nacional Sarmiento de San Juan, paralelamente aprendió Bellas Artes y títeres. Ya en la facultad, estudió Bioquímica en la Universidad Nacional de Cuyo, en San Luis, de donde se recibió en el año 1972.
En el ámbito académico, fue Jefa de Trabajos Prácticos y Profesora Adjunta de Química Biológica.
Inició la carrera de investigación en el Conicet y fue Profesora Titular de Química Orgánica II y Adjunta de Bromatología (ambas en la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Católica de Cuyo). Como investigadora, tiene trabajos publicados en el Chemical Abstract, integrando el equipo de Física Biológica.
Entre 1972 y 1975 se desempeñó laboralmente como Jefa del Laboratorio de Bromatología de la Municipalidad de San Luis. Posteriormente, en 1976, tuvo a cargo el Laboratorio de Microbiología Industrial de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de San Juan; y trabajó en su propio Laboratorio de Análisis
El comienzo de su actividad política fue a los 17 años,
militando en la Juventud Universitaria Católica y luego en el Integralismo; afiliándose en los años ´70 al Partido Justicialista. Fue Secretaria Política en la Junta Capital del Partido Justicialista de la ciudad de San Luis y delegada al Congreso Nacional del Partido Justicialista.
Con la apertura de la Democracia, es designada Vicepresidenta del Partido Justicialista de la Provincia de San Juan y electa Diputada Nacional para el período 1983-1987 en elecciones generales.
En 1989 se traslada definitivamente a la provincia de Córdoba, donde vive hasta la fecha.
En 1994 es Vicepresidenta del PJ Capital de la ciudad de Córdoba y en la actividad privada, explota una estación de combustible dual en la ciudad de La Carlota.
En el año 1999 asume como Secretaria General de la Gobernación de Córdoba hasta el año 2003; lugar desde donde impulsó numerosos cambios dentro de la administración pública para dotar de mayor transparencia la gestión, eficientizar el gasto, agilizar la burocracia e impulsar la modernización del Estado cordobés.
Creó las agencias Córdoba Cultura, Córdoba Deportes, Córdoba Ciencia, Córdoba Ambiente y Córdoba Turismo. Fue la diseñadora de los “barrios ciudades” y tuvo a cargo el estudio de la reforma y conservación del Buen Pastor.
En el año 2001 lanzó la creación del Supercentro de Procesamiento de Datos Polifuncional que se transformó en el más importante de Argentina y América Latina, que permite conectar la información de los tres poderes del Estado; siendo el ciudadano el eje principal, brindándole menor tiempo de espera en trámites y agilizando la burocracia en los mismos.
Actualmente cumple su segundo periodo en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba, presidiendo el bloque de Eva Duarte conformado por los Concejales: María Josefina Almada, Oscar Vera Barros, Miguel Siciliano, Juan Manuel Rodriguez y Jorge Stabio. Es Vicepresidenta de Desarrollo Urbano e integra las comisiones de Legislación Social y Salud y Medio Ambiente.
Últimas Noticias de Olga Riutort (Total : 1193 Notas )
Grabois puso un pie en Córdoba, territorio escarpado para el kirchnerismo
El dirigente social sigue con su gira de campaña. Se mostró con su referenta local, 'Coti' San Pedro, y la diputada Gabriela Estévez. Ratificó su apoyo a Cristina y criticó a Juez y a Olga Riutort.
Cristina avaló la candidatura a gobernador de Alesandri, tras el acuerdo de Gill con Schiaretti
La diputada nacional de La Cámpora Gabriela Estévez será la vice del actual intendente de Embalse. Martín Gill regresó a la estructura de Schiaretti.
Luana Volnovich: otra polémica contratación en el PAMI
Se puede pasar fácilmente, en pocos años, de la industria aeronáutica a la mayor obra social de los jubilados. O al menos en Córdoba, que desde el lunes pasado estrena jefa del PAMI: Olga Riutort, directora ejecutiva del organismo en la provincia, acaba de designar como segundo en la conducción al camporista Diego Atala, exdirectivo de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) y, a su vez, en lo que parece ser el dato que mayor interés causa en la dirigencia política cordobesa, casado con la diputada nacional kirchnerista Gabriela Estévez.
Quedan esquirlas del cierre de listas para la interna PJ
Lo que dejó el saldo del armado de las listas. Además, la fricción en el PRO con las selfies, la intranquilidad de algunos radicales y la interna en Punilla que mira un vecinalista.
Alberto manda a Córdoba a Zabaleta para tratar de encolumnar al Movimiento Evita
El ministro de Desarrollo Social buscará acercar a organizaciones sociales como el Evita que son albertistas a nivel nacional, pero en Córdoba juegan con Schiaretti. Por qué hay enojo con Martín Gill.
Schiaretti avisó a intendentes: sin juego el 14-11, no hay 23
Quienes no jueguen con Hacemos por Córdoba en las legislativas, serán considerados desertores. Después de las PASO, el Panal abrió un periodo de indultos que dio por finalizado el viernes cuando asumió que los 225 alcaldes que asistieron al acto político, representan la tropa de los leales.
Enroque Corto
Olga, de balance. La noche de lunes fue elegida por la concejala y candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Olga Riutort, para un encuentro de balance con su fuerza, Fuerza de la Gente.
En el Concejo planifican los proyectos que se “activarán” post elecciones
Algunas de esas iniciativas están ligadas al Ferrourbano y la nueva sede del cuerpo legislativo, con miras al 2023. La oposición pide agilizar el tratamiento de proyectos ya elevados.
Juez lidera la tabla de ausentismo entre los candidatos (42%)
En su carrera de regreso a la “hamaca paraguaya” del Senado, el declamado cultor del “fin de choreo” olvidó asistir a 64 de las 155 votaciones que tuvieron en Diputados desde que empezó su mandato, en diciembre de 2019. Con el 42 por ciento, Juez lidera la tabla de ausentismo entre los candidatos cordobeses.
Olga Riutort afirmó: “El camino es el de la inversión y la producción”
Este jueves, la precandidata a diputada por el FdT, participó de un encuentro con pymes y cooperativas junto a Carlos Caserio, Gabriela Estévez, Martin Gill, Pablo Carro e Ilda Bustos.
En vivo: los principales candidatos para las Paso exponen en la Fundación Mediterránea
Hoy, desde las 9, y hasta el miércoles 25, los representantes de Juntos por el Cambio, el Frente de Todos y Hacemos por Córdoba disertarán ante empresarios. Se puede seguir vía Youtube.
Con Caserio, Gill, Estévez y Riutort, el Frente de Todos lanzó la campaña
Con cuatro actos simultáneos en toda la provincia, la alianza que responde al Presidente presentó oficialmente a sus candidatos a diputados y senadores. "Queremos reconstruir Córdoba y Argentina", dijeron en los discursos.
Voto del PJ: se lanza el albertismo y Schiaretti recorre la provincia
El Frente de Todos se larga hoy con un video de Alberto F. También viene a la ciudad la ministra Jure y el gobernador volvería en la semana. La puja por los intendentes.
El Frente de Todos lanza su campaña en Córdoba
Será en cuatro actos, que se desarrollarán en distintas localidades del territorio provincial.
Reunión PJ Capital con seccionales: arenga y bajada de línea
La ministra Claudia Martínez, el viceintendente Daniel Passerini, el diputado Paulo Cassinerio, y los legisladores Diego Hak, Nadia Fernández y Leonardo Limia, fueron algunos de los que encabezaron el encuentro con los delegados políticos.
PJ larga “campaña desmarque” con el FdT
El vicegobernador Manuel Calvo habló tras el cierre de listas: “no tenemos nada que ver con el kirchnerismo”. Dijo que Alejandra Vigo y Natalia de la Sota son la garantía del peronismo para la continuidad del “modelo Córdoba” en el Congreso.
Un torneo de pulseadas simultáneas y con resultados diferidos
A fin de cuentas hubo cierta lógica en las presentaciones de listas de cara a las PASO. Juntos por el Cambio tendrá su interna, el justicialismo postergará la suya hasta noviembre, la derecha muestra alguna atomización y la izquierda jugó inteligentemente sus exiguas posibilidades. Probablemente sea en el capítulo de los nombres y los apellidos en donde residan las principales sorpresas, pero esto no deja de ser una anécdota.
Las dos razones por las que Schiaretti confía en vencer a AF
Aún con la lista “deskirchnerizada” con la que jugará el Frente de Todos, hay expectativa en el peronismo schiarettista. El gen anti K de los cordobeses y el voto estructural del PJ, las principales apuestas.
PASO 2021: estas son las listas y precandidatos inscriptos en Córdoba
JxC, el FIT y Unión Popular Federal presentaron cuatro listas cada uno. Hay sorpresas como el regreso de Daniel Giacomino y del ex secretario de Economía, Roque Fernández.
Con la presentación de los precandidatos, largó la carrera electoral 2021
En algunos frentes electorales, las negociaciones para la conformación de las listas se mantuvieron hasta la medianoche, cuando venció el plazo de presentación.
Se termina el misterio: se oficializan las candidaturas en Córdoba
Mientras Hacemos por Córdoba ya definió su estrategia, el radicalismo y el Frente de Todos terminarán de resolver su unidad interna minutos antes de salir a la cancha.
Córdoba: fuerte puja entre un peronismo dividido y las tensiones dentro de JxC
Schiaretti impulsa a su esposa y a una hija de De la Sota, pero el kirchnerismo busca que Caserio reelija, en una boleta que incluirá a dos exparejas del fallecido gobernador; en la oposición, Negri se enfrenta contra Juez y Santos.
La ambulancia de Caserio
El senador sale en busca del delasotismo herido para sumarlo al proyecto nacional y enfrentar al schiarettismo en las urnas, con un ojo puesto en 2023.
Vecinalistas, los mimados del arco político local
En la 16º sesión ordinaria, con el acompañamiento de los bloques Hacemos por Córdoba, Unión Cívica Radical, Fuerza de la Gente y Frente de Izquierda y de los Trabajadores, se aprobó la autorización al Ejecutivo Municipal a prorrogar y ceder los comodatos de inmuebles destinados al funcionamiento de centros vecinales por 99 años.
Interna PJ: Schiaretti y el Frente de Todos buscan ampliar sus alianzas
Elecciones 2021. Convencidos de que no habrá un acuerdo electoral, los dos sectores peronistas provinciales comenzaron a trabajar para conseguir el apoyo de los gremios y de los intendentes del interior.
Optimista, el FdT ratificó boleta propia y va por tres bancas
En una reunión virtual con referentes de todas las seccionales de Córdoba el espacio que lidera Carlos Caserio reafirmó su participación en las legislativas donde espera hacerse con el segundo lugar y llevarse una banca al Senado y dos a Diputados.
Caserio se reunió con sindicatos y dijo que en las encuestas están “palo a palo” y con “perspectivas de salir segundos”
El senador participó de una charla con gremios kirchneristas. “Salir segundos en Córdoba para nosotros es un paraíso”, dijo el referente del Frente de Todos.
Covid récord: reclamos a Schiaretti desde el Frente de Todos
Sin llegar por ahora, a la toma de posición pública de un mes atrás, sectores del albertismo-cristinismo salieron en forma dispersa a exigir al Panal que asuma medidas para contener la pandemia y evitar la aceleración de los contagios. El juego del Panal y su decisión de diferenciarse todos los días de la Nación.
Reencuentro de Schiaretti con Gill en Villa María
El contacto en el sudeste provincial entre el gobernador y el funcionario albertista; más secuelas en la interna radical y la carrera por la sucesión en la Ciudad.