El senador Carlos Caserio adelantó su apoyo al proyecto de Ley de IVE ante su inminente tratamiento, se refirió al espacio Frente de Todos Córdoba Capital.
Olga Riutort
Biografía:
Nació el día 12 de septiembre de 1948 en la ciudad Capital de la provincia de San Juan donde vivió su infancia y adolescencia.
Hija de María Elena Mora y Gabriel Riutort; hermana de Alfredo y Osvaldo Riutort.
Es madre de dos hijas, Gabriela y María Victoria Flores; y abuela de Juana Hak, Cayetana Garade, Nicanor Siciliano y Carola Siciliano. Durante su infancia y adolescencia vivió en la provincia de San Juan.
Realizó el secundario en la Escuela Nacional Sarmiento de San Juan, paralelamente aprendió Bellas Artes y títeres. Ya en la facultad, estudió Bioquímica en la Universidad Nacional de Cuyo, en San Luis, de donde se recibió en el año 1972.
En el ámbito académico, fue Jefa de Trabajos Prácticos y Profesora Adjunta de Química Biológica.
Inició la carrera de investigación en el Conicet y fue Profesora Titular de Química Orgánica II y Adjunta de Bromatología (ambas en la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Católica de Cuyo). Como investigadora, tiene trabajos publicados en el Chemical Abstract, integrando el equipo de Física Biológica.
Entre 1972 y 1975 se desempeñó laboralmente como Jefa del Laboratorio de Bromatología de la Municipalidad de San Luis. Posteriormente, en 1976, tuvo a cargo el Laboratorio de Microbiología Industrial de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de San Juan; y trabajó en su propio Laboratorio de Análisis
El comienzo de su actividad política fue a los 17 años,
militando en la Juventud Universitaria Católica y luego en el Integralismo; afiliándose en los años ´70 al Partido Justicialista. Fue Secretaria Política en la Junta Capital del Partido Justicialista de la ciudad de San Luis y delegada al Congreso Nacional del Partido Justicialista.
Con la apertura de la Democracia, es designada Vicepresidenta del Partido Justicialista de la Provincia de San Juan y electa Diputada Nacional para el período 1983-1987 en elecciones generales.
En 1989 se traslada definitivamente a la provincia de Córdoba, donde vive hasta la fecha.
En 1994 es Vicepresidenta del PJ Capital de la ciudad de Córdoba y en la actividad privada, explota una estación de combustible dual en la ciudad de La Carlota.
En el año 1999 asume como Secretaria General de la Gobernación de Córdoba hasta el año 2003; lugar desde donde impulsó numerosos cambios dentro de la administración pública para dotar de mayor transparencia la gestión, eficientizar el gasto, agilizar la burocracia e impulsar la modernización del Estado cordobés.
Creó las agencias Córdoba Cultura, Córdoba Deportes, Córdoba Ciencia, Córdoba Ambiente y Córdoba Turismo. Fue la diseñadora de los “barrios ciudades” y tuvo a cargo el estudio de la reforma y conservación del Buen Pastor.
En el año 2001 lanzó la creación del Supercentro de Procesamiento de Datos Polifuncional que se transformó en el más importante de Argentina y América Latina, que permite conectar la información de los tres poderes del Estado; siendo el ciudadano el eje principal, brindándole menor tiempo de espera en trámites y agilizando la burocracia en los mismos.
Actualmente cumple su segundo periodo en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba, presidiendo el bloque de Eva Duarte conformado por los Concejales: María Josefina Almada, Oscar Vera Barros, Miguel Siciliano, Juan Manuel Rodriguez y Jorge Stabio. Es Vicepresidenta de Desarrollo Urbano e integra las comisiones de Legislación Social y Salud y Medio Ambiente.
Últimas Noticias de Olga Riutort (Total : 1163 Notas )
Carro se acerca a Caserio y agita la interna kirchnerista en Córdoba
El diputado estuvo junto al senador en el lanzamiento del albertismo en la Capital provincial.
Caserio encabezó la presentación del Frente de Todos de Córdoba Capital
En el acto, el senador ratificó la construcción del nuevo espacio político de unidad. La frutilla del postre fue un mensaje grabado del presidente Alberto Fernández.
El Concejo vota el Presupuesto 2021 y mayores multas para fiestas clandestinas
Con la mayoría de la oposición en contra, el oficialismo municipal aprobará en segunda lectura el proyecto que prevé un déficit del 5% en las cuentas de la ciudad.
Córdoba: la oposición rechaza la suba en el boleto que dispuso Llaryora
Desde enero, el viaje costará 43 pesos. Ediles se quejaron de la falta de información y que se haya eliminado la aprobación de la suba tarifaria en el Concejo.
Enroque Corto
Los números prometidos. El bloque de Hacemos por Córdoba en el Concejo Deliberante, junto a la edila Olga Riutort, aprobaron en primera lectura el paquete económico enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal. El informante municipal comentó algunos detalles al periodista.
Presentan un proyecto para modificar el Estatuto de Empleado Municipal
Un grupo de ediles opositores elevó la iniciativa que prevé nuevos requisitos de buena conducta e incorpora como falta el daño a bienes municipales.
Bajo palabra: en el PJ miran los movimientos de Olga Riutort
Olga Riutort le viene planteando una fuerte oposición a la gestión de Martín Llaryora en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba.
Bajo palabra: Aguad apuesta a su sólido vínculo con Macri para “estar” en 2021
El exministro de Defensa de la Nación Oscar Aguad apuesta por el bajo perfil y no hace olas, tras dejar la función pública en diciembre del año pasado.
El PJ piensa en una interna “sanitaria” sin unidad electoral
Con los mandatos vencidos hace meses y ante la incertidumbre de cuándo arreciará la pandemia, el PJ apostaría a una interna “sanitaria” de lista única en diciembre. La unidad electora, en cambio, luce cada día más lejana.
Transporte y Suoem, dos problemas que marcan el arranque de un duro segundo semestre
La semana que comienza puede marcar el final del conflicto con los Municipales, pero aún no se sabe qué ocurrirá con los colectivos. Llaryora quiere cerrar una discusión en estos días.
Enroque Corto
Las 62-O se reúnen con Massei. El periodista recibió el llamado de su informante gremial, que estaba contento porque algunas gestiones suyas habían llegado a buen puerto.
Factura a Schiaretti por los aliados al peronismo
El bloque de Hacemos por Córdoba fue convocado el miércoles pasados, a las 9.30, a la Legislatura. En ese primer encuentro, el vicegobernador Manuel Calvo les comunicó que una hora después ingresaría a Labor Parlamentaria el proyecto de ajuste jubilatorio que impulsó el gobernador Juan Schiaretti.
Casado, ¿el ‘Sesma de Llaryora?
El enojo con el concejal oficialista en el Palacio 6 de Julio. Además, la trastienda del cruce de Kraisman con el Suoem, el consejo para Llamosas y la frase del radical Cornejo.
Victoria Flores irá al Esop, base política del Surrbac
La concejala pedirá licencia esta tarde para asumir en el órgano en el que se concentra la cúpula del Surrbac y sus familiares.
La trama política que creció detrás de la basura
Las empresas y entes municipales Crese, Cormecor y Esop convivieron junto al Surrbac en el esquema de higiene urbana. La Justicia federal ayer comenzó a indagar en esa estructura municipal que creció en los últimos ocho años. Los nombres propios de esa trama.
Corte cordobesa rechazó cambios en la boleta única
El Tribunal Superior de Justicia provincial rechazó aplicar cambios y nuevas interpretaciones sobre la Boleta Única de Sufragio. La oposición teme que haya confusiones a la hora de votar en la capital de la provincia.
Ampliado Bajo Grande, apuestan a sumar conexiones cloacales
Los candidatos prometen extender las redes domiciliarias luego de que se terminen la nueva planta y las refacciones en la vieja. Rodrigo de Loredo (UCR) estimó el costo de extender las conexiones hasta cerca del 80%: más de siete mil millones de pesos.
Cloacas y tratamiento de la basura concentran las promesas de inversión
Los candidatos de las principales fuerzas políticas que van por la intendencia adelantan cómo trabajarán la inversión orientada a la obra pública. Los compromisos lanzados.
Cloacas y tratamiento de la basura concentran las promesas de inversión
Los candidatos de las principales fuerzas políticas que van por la intendencia adelantan cómo trabajarán la inversión orientada a la obra pública. Los compromisos lanzados.
Riutort: "Basura, salud y transporte son deudas pendientes"
La candidata a intendenta de Córdoba dijo a Cadena 3: "Se deben transformar residuos en recursos". Doble turno en dispensarios, frecuencia de colectivos con GPS y parque de diversiones en vez de Zoo.
La fragilidad financiera municipal, la principal objeción de candidatos
Los aspirantes a intendente de Córdoba analizaron la gestión económica municipal y adelantaron qué modificaciones harían. Planes y propuestas de Juan Pablo Quinteros, Olga Riutort y Laura Vilches.
Rompecabezas para armar una propuesta ideal
De todos o casi todos, la convicción de que la cantidad de basurales a cielo abierto tolerables en el corto plazo es cero.
Eliminar basurales y avanzar en el reciclado, los puntos en común de los candidatos a intendente
La Voz le pidió a los 13 candidatos a intendente de la ciudad de Córdoba definiciones y metas concretas sobre el problema de la basura. El predio de enterramiento divide posturas. Y al Esop le reclaman cambios y control.
Oficialistas sin licencias
Hasta el 27 de abril, el gobernador podrá participar de actos oficiales y parece que los estrategas de campaña no quieren perder esa posibilidad que brinda estar en el poder. Más noticias en el Bajo Palabra.
Basura: piden denunciar el convenio con el Surrbac y dejar sin efecto la licitación
Los concejales del bloque Fuerza de la Gente, espacio político que conduce Olga Riutort, manifestaron este domingo que para reducir los costos del servicio de recolección de la basura de la ciudad de Córdoba “no basta sólo con denunciar el convenio colectivo con Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac), también hay que dejar sin efecto la licitación en marcha".
Schiaretti hará cambios en el gabinete y modificará la orgánica de ministerios
El gobernador Juan Schiaretti se tomó unos días de descanso en Brasil, pero cuando regrese, el próximo martes, comenzará a delinear el nuevo gabinete que lo acompañará en los últimos dos años de su mandato.
Schiaretti, entre dobles agentes y modistos
Schiaretti va a enfrentar a Macri en una elección recibiendo consejos de un funcionario del propio presidente.
Denunciarán a Mestre por inaugurar obras en la campaña
La concejal de Córdoba Victoria Flores, del bloque Pensando Córdoba, anunció que denunciará al intendente Ramón Mestre por violar la ley electoral, al encabezar este lunes la inauguración de un desague, en la Capital.
El PJ sumó el apoyo del espacio de Siciliano
Fue en un acto que se realizó este lunes, en el sindicato de Luz Fuerza. Estuvieron presentes los candidatos Llaryora, Vigo y Paulo Cassinerio. El exconcejal es un dirigente peronista que se distanció de Olga Riutort.