El ajustado escenario de tres tercios empuja la pelea por el voto útil en la elección presidencial general. Schiaretti no se baja, Bullrich presiona y Massa acuerda con intendentes en la Mediterránea para frenar a Milei
El ajustado escenario de tres tercios empuja la pelea por el voto útil en la elección presidencial general. Schiaretti no se baja, Bullrich presiona y Massa acuerda con intendentes en la Mediterránea para frenar a Milei
El intendente de Villa María, Martín Gill, respaldó la candidatura de Eduardo Accastello. Enfatizó que la prioridad es continuar un proyecto de transformación en la ciudad.
Forma parte de una política integral del Ministerio de Ambiente nacional que busca erradicar en el país los basurales a cielo abierto y promover el adecuado tratamiento y reutilización de los residuos sólidos urbanos.
El ministro de Economía inaugurará obras en Córdoba y Santa Fe. Una de las más importantes es el Gasoducto del Norte. Se espera que hoy se anuncien las primeras medidas de ayuda económica
Ya de vuelta de su viaje a Washington, el ministro anunciará el paquete de medidas destinado a recomponer el poder adquisitivo de los sectores de menores recursos luego de la reciente devaluación. En papel de candidato, visitará Córdoba y Rosario, dos destinos con el objetivo de recuperar votos. Luego cerrará en Parque Norte un encuentro del equipo de campaña, donde discutirán cuáles deben ser los nuevos ejes del mensaje oficial.
El precandidato presidencial reunió a lo más representativo del sindicalismo local. Asistentes, visitantes y un faltazo. Palito a Schiaretti: "Lo que construyó De la Sota se fue con De la Sota".
Viajará mañana en el marco de la campaña electoral por el interior del país. Busca sumar los votos del electorado más cercanos al PJ
El precandidato presidencial de Unión por la Patria planea ir a buscar adhesiones políticas en el segundo territorio más poblado. Envalentonado por los últimos comicios locales, el mandatario provincial, crítico del gobierno nacional, intenta marcarle la cancha antes del arribo
El ministro y candidato de Unión por la Patria recorrerá este martes Mendoza y San Luis, dos provincias en las que peronismo perdió este año. Además, el jueves irá a Córdoba y probablemente a Santa Fe, los principales territorios de la región núcleo. Massa tendrá como uno de sus ejes de su mensaje la eliminación de las retenciones a las economías regionales, junto a otras propuestas pensadas para atraer a ese electorado esquivo.
El precandidato de Unión por la Patria cenará con gremialistas el miércoles. Tratará de llevarse la foto de unidad del extodismo del centro del país. El objetivo de los 10 puntos.
El final de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional deja algunos triunfos y varias preguntas. Apoyo de los gobernadores y distancia con los intendentes. Se vuelven clave Córdoba y Santa Fe.
Pasadas las elecciones locales, el precandidato de UP haría un primer acercamiento a la provincia más esquiva para el kirchnerismo la próxima semana. El electo Llaryora, prescindente.
De allí se dirigió un salón donde se reunió con emprendedores para hablar de su precandidatura a presidente de la Nación. Enfatizó que es el único precandidato a presidente del interior del país.
El intendente celebró el triunfo, aunque Juez no se lo reconoció. De confirmarse el resultado, el cordobesista gobernará con una oposición poderosa.
Hacemos Unidos por Córdoba busca retener poder que ostenta desde 1999, ya sin históricos en la boleta. JxC, esta vez sin quiebre, intenta sorprender y sumar. “Gringo” espera espaldarazo para su ambición federal, y se juega lista K.
El candidato de Hacemos Unidos Por Córdoba, de gira por las principales ciudades de la provincia. Juez recibe este martes el respaldo de Patricia Bullrich.
El cristinismo mira a Villa María. Los límites de Caserio. Transversalidad furiosa y un periodista que casi vuelve a la política.
Llaryora, Juez y De Loredo buscarán salir fortalecidos de la pulseada en 32 localidades. La mitad es del cordobesismo, que juega fuerte en Villa Dolores. JxC defiende Jesús María y Morteros. El FdT quiere retener Leones.
El intendente festejó por primera vez desde que fue ungido como candidato a gobernador. La apuesta al municipalismo como bandera a la victoria. El cordobesismo, respira.
Este fin de semana comienza un calendario de elecciones municipales y comunales que finalizarán con la elección a gobernador el 25 de junio. Hacemos Unidos por Córdoba apuesta a triunfos en la mayoría de las localidades.
Llaryora aspira a un gran partido cordobés. Gill busca romper desde adentro el aislamiento que Schiaretti le impuso al kirchnerismo. Alesandri apuesta a lo auténtico. El ensamblaje que aguarda la renovación.
La diputada nacional de La Cámpora Gabriela Estévez será la vice del actual intendente de Embalse. Martín Gill regresó a la estructura de Schiaretti.
El schiarettismo cambia de nombre para ensanchar la coalición con radicales y PRO. Las dos definiciones que faltan. Acto en Capital, calculadora en el interior.
En los dos sectores claramente delineados, el del presidente y el de CFK, sostienen que la primaria resulta "inevitable", por ahora. Wado de Pedro sigue con su estrategia nacional. Scioli intenta mostrarse como posible prenda de unidad. Massa no toma una posición definitiva, pero está más cerca de la vice.
Empezó a decantar, a pesar del recelo que originalmente mostraba La Cámpora, la alternativa de habilitar las PASO como mecanismo para evitar una fractura del Frente de Todos. El escenario de candidatos con terminales definidas: el PEN y CFK. Con Sergio Massa en zona incierta, esa foto parece configurarse hacia una disputa entre Eduardo “Wado” De Pedro y Daniel Scioli. El desembarco de Jorge Capitanich en provincia de Buenos Aires y los movimientos del Peronismo Federal completan el cuadro.
La culminación está prevista para la segunda mitad del año. Dentro de cinco años logrará reducir un 35 por ciento los residuos que se entierran en la ciudad.
La culminación está prevista para la segunda mitad del año. Dentro de cinco años logrará reducir un 35 por ciento los residuos que se entierran en la ciudad.
La agrupación representada por gremios y organizaciones sociales se reunió ayer para manifestar su apoyo al precandidato a intendente del espacio político Somos2 fotosLos dirigentes que expresaron su apoyo a Juan Carlos Inglese como precandidato a intendente de Villa María.
La agrupación representada por gremios y organizaciones sociales se reunió ayer para manifestar su apoyo al precandidato a intendente del espacio político Somos