Algunas ciudades realizan ajustes presupuestarios, poda de gabinetes y búsqueda de recursos como estrategia preventiva. En alerta, otras esperan que el gobierno camine.
Eduardo Accastello
Biografía:
Eduardo Luis Accastello nació el 9 de marzo de 1962. Está casado con Nora Esther Bedano y tienen dos hijos.
En su adolescencia se radicó en la ciudad de Villa María y comenzó a desarrollar sus primeras actividades laborales.
Militó desde su juventud en el Partido Justicialista, impulsó la formación de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) en la Universidad Nacional de Río Cuarto y fue representante estudiantil en el Consejo Superior.
En 1986, junto a un grupo de dirigentes fundó el Ateneo Arturo Jauretche y ocupó diferentes cargos partidarios.
En 1991 fue electo Concejal de la ciudad de Villa María, mandato que se extendió hasta 1999. En su gestión como legislador local promovió la creación de la Universidad Nacional. Además presidió la Mesa Provincial de Concejales y Tribunos de Cuentas.
En septiembre de 1999 fue elegido por el voto popular Intendente de Villa María, cargo que ocupó hasta el año 2003. En su gestión de gobierno saneó y equilibró las finanzas del Municipio permitiendo transparencia en el manejo de los fondos públicos, proyectó y concretó un intenso programa de obras públicas, instrumentó planes preventivos en materia de salud pública, hecho por el que fue distinguido por el Senado de la Nación, y avanzó en procesos de integración regional.
Entre los años 2001 y 2002 ocupó la Presidencia del Ente Intermunicipal para el Desarrollo Regional (ENINDER) y en marzo del 2002 hasta julio de 2003 se desempeñó como Presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), elegido por los Intendentes de todo el país, desarrollando, entre otros, el programa “Muchas y Pequeñas Obras”.
Eduardo Accastello se desempeñó como Ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba (y Ministro de Gobierno, Coordinación y Políticas Regionales – en una segunda etapa) desde donde promovió el desarrollo y fortalecimiento de los gobiernos locales y regionales a través del Fondo Municipal para Obras Públicas, el Presupuesto Participativo Trienal, las Comunidades Regionales (descentralización de funciones y recursos a las comunidades organizadas en regiones o departamentos) y la consolidación del debate de las políticas municipales de consenso a través de la Mesa Provincia – Municipio.
El 28 de julio de 2004 fue asignado como Coordinador del Comité Ejecutivo de la Región Centro del País (Integrada por Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos), espacio que, a través de políticas públicas consensuadas, posibilita corregir las asimetrías de nuestro país.
El 21 de septiembre del año 2005, renunció al cargo para dedicarse a la campaña electoral en su condición de primer candidato a Diputado Nacional por la lista de la coalición Unión por Córdoba que encabezara el Partido Justicialista.
El 9 de diciembre de 2005 asumió la tarea legislativa como Diputado de la Nación, lugar en donde alcanzó la Presidencia de la Comisión de Asuntos Municipales y presentó más de 50 proyectos vinculados al desarrollo integral de las personas, además de otros relacionados a: exenciones impositivas para la promoción de la cultura nacional, el desarrollo de alternativas de apoyo a las economías regionales y la eliminación de retenciones al trigo y maíz para favorecer la rotación de cultivos y fortalecer la preservación del suelo, políticas para el cuidado del medio ambiente y un modelo asociativo de carácter regional para el desarrollo de las comunidades del interior.
En julio de 2007 fue electo Intendente de la ciudad de Villa María, por segunda vez, tarea que desempeñó hasta diciembre del año 2011. Entre sus primeras acciones impulsó la descentralización del gobierno municipal llevando la gestión más cerca de los vecinos. Además promovió la participación del sector privado en la creación del Ente Parque Industrial y Tecnológico a fin de favorecer la radicación de nuevas industrias, generando mayor empleo. Al mismo tiempo impulsó la modernización del Estado Municipal con el propósito de agilizar, transparentar y eficientizar la gestión del gobierno con el ciudadano, las empresas, otros niveles de gobierno y los propios empleados.
En las elecciones municipales del año 2011, Eduardo Accastello, es reelegido nuevamente como Intendente de la ciudad de Villa María por 4 años más. En esta nueva gestión, que tendrá como eje al ser humano, se consolidará el Polo Productivo Industrial y Tecnológico local que generará mayor valor agregado a la producción local. Además se pondrá en marcha el Banco de Desarrollo Local y Regional, se gestionarán más viviendas y se trabajará en el descongestionamiento del área central, impulsado una ciudad administrativa y judicial.
Se planificará estratégicamente la ciudad con el Parque Industrial en el sector este, el parque deportivo y recreativo al norte, la creación de un jardín Botánico al sur y el área de servicios en salud al norte. Por último, la nueva gestión municipal encabezada por Eduardo Accastello avanzará en la descentralización territorial y se trabajará mucho en temas relacionados a violencia de género, derechos de las minorías y derechos humanos.
Funciones Específicas
Promulgar, publicar, cumplir y hacer cumplir las ordenanzas sancionadas por el Concejo Deliberante, reglamentándolas cuando fuere necesario.
Presentar proyectos de nuevas ordenanzas, proponer la modificación o derogación de las existentes y ejercer el derecho de veto total o parcial.
Convocar a elecciones municipales ordinarias o extraordinarias.
Convocar al Concejo Deliberante a sesiones extraordinarias, cuando razones de interés público lo exijan.
Dar al Concejo Deliberante, al Tribunal de Cuentas y al Auditor General los informes que soliciten y las copias de la documentación que requieran, concurriendo a las sesiones del primero cuando lo juzgue oportuno o sea convocado, pudiendo participar en los debates, pero no votar.
Concurrir al Concejo Deliberante, a la primera sesión ordinaria de cada año, y por lo menos a una sesión en el mes de junio y otra en el mes de octubre, en las fechas que el Concejo determine, a los fines de informar sobre el estado general de la Municipalidad y la marcha del gobierno.
Conocer y resolver originariamente o por vía de recursos, en las causas o reclamos administrativos cuando por esta Carta Orgánica no se acuerda esa facultad a otro órgano.
Convenir con la Nación o la Provincia la percepción de tributos.
Administrar los bienes municipales; proponer los pliegos para las licitaciones; aprobar o desechar las propuestas; realizar las obras públicas y prestar los servicios públicos de naturaleza e interés municipal, en forma directa o por contratación o concesión a terceros en la forma reglada en esta Carta Orgánica.
Controlar la prestación de los servicios públicos.
Hacer practicar los balances y publicar un resumen mensual del estado de la tesorería, ejecución del presupuesto, endeudamiento y altas y bajas del personal, y presentar ese resumen trimestralmente, dentro de los treinta días de vencido cada trimestre, al Concejo Deliberante.
Últimas Noticias de Eduardo Accastello (Total : 1667 Notas )
Villa María: Accastello ganó por amplio margen y será intendente por cuarta vez
El actual ministro de Industria provincial se impuso por 15 puntos porcentuales de diferencia sobre Darío Capitani, de Junos por el Cambio. La ciudad es la tercera más poblada del distrito mediterráneo.
Tres municipios cordobeses eligen intendente este domingo
Las localidades cordobesas de Bell Ville (departamento Unión, Laboulaye (Presidente Roque Sáenz Peña) y Villa María (General San Martín) tendrán hoy sus elecciones municipales.
Presiones a Schiaretti y negociaciones secretas para romper la neutralidad y frenar a Milei
El ajustado escenario de tres tercios empuja la pelea por el voto útil en la elección presidencial general. Schiaretti no se baja, Bullrich presiona y Massa acuerda con intendentes en la Mediterránea para frenar a Milei
Martín Gill sobre la unidad: "estamos muy conformes de que hayamos podido generar un acuerdo entre los distintos sectores políticos”
El intendente de Villa María, Martín Gill, respaldó la candidatura de Eduardo Accastello. Enfatizó que la prioridad es continuar un proyecto de transformación en la ciudad.
Juan Schiaretti, en Villa María: "Soy el único candidato que no es del AMBA"
De allí se dirigió un salón donde se reunió con emprendedores para hablar de su precandidatura a presidente de la Nación. Enfatizó que es el único precandidato a presidente del interior del país.
En nacionalizado duelo, Llaryora y Juez pujan para suceder a Schiaretti en Córdoba
Hacemos Unidos por Córdoba busca retener poder que ostenta desde 1999, ya sin históricos en la boleta. JxC, esta vez sin quiebre, intenta sorprender y sumar. “Gringo” espera espaldarazo para su ambición federal, y se juega lista K.
Elecciones 2023 en Córdoba: Martín Llaryora y Luis Juez encaran la recta final de sus campañas
El candidato de Hacemos Unidos Por Córdoba, de gira por las principales ciudades de la provincia. Juez recibe este martes el respaldo de Patricia Bullrich.
Dos provincias van a la Justicia por el nuevo cepo del BCRA
Mendoza y Córdoba anunciaron presentaciones judiciales por la medida “discriminatoria y anti federal” que implementó el BCRA ayer
Llaryora inauguró la segunda línea de separación de residuos sólidos urbanos en el Parque de la Economía Circular
Ubicada en el predio de Piedras Blancas, la planta podrá separar y clasificar 100.000 toneladas de residuos sólidos urbanos por año. Es la única a nivel nacional que permite procesar todo tipo de residuos, separados o no en origen. Es fruto de una alianza estratégica entre la Municipalidad de Córdoba, Cormecor y la empresa Geocycle, del grupo Holcim, que invirtió 7 millones de dólares. “Hace tres años este lugar era una vergüenza, hoy estamos haciendo energía renovable y posicionando a Córdoba como líder total en Latinoamérica en materia de residuos”, destacó el intendente.
Cristina avaló la candidatura a gobernador de Alesandri, tras el acuerdo de Gill con Schiaretti
La diputada nacional de La Cámpora Gabriela Estévez será la vice del actual intendente de Embalse. Martín Gill regresó a la estructura de Schiaretti.
Las 62 Organizaciones Peronistas manifestaron su apoyo a Inglese
La agrupación representada por gremios y organizaciones sociales se reunió ayer para manifestar su apoyo al precandidato a intendente del espacio político Somos2 fotosLos dirigentes que expresaron su apoyo a Juan Carlos Inglese como precandidato a intendente de Villa María.
Las 62 Organizaciones Peronistas manifestaron su apoyo a Inglese
La agrupación representada por gremios y organizaciones sociales se reunió ayer para manifestar su apoyo al precandidato a intendente del espacio político Somos
Implementan un programa para el fomento del empleo industrial en Córdoba
El Gobierno de Córdoba anunció la implementación de un plan de Fomento del Empleo Industrial que apunta a promover la inserción laboral de 2.000 nuevos trabajadores y trabajadoras en las industrias pymes radicadas en la provincia.
La Provincia ratificó ante la Nación el pedido para eliminar las retenciones
El ministro de Industria, Eduardo Accastello, se lo planteó al titular de Economía de la Nación, Sergio Massa, durante su visita a Villa María. El reclamo está vinculado con la leche en polvo, los quesos y el maní
Massa se juntó con la liga de intendentes de Gill y le muerde el peronismo de Córdoba a Schiaretti
En su primer desembarco en Córdoba desde que es ministro se mostró con productores tamberos, defendió al campo y cenó con la liga de intendentes peronistas que tensiona con Schiaretti.
La Región Centro avanza en acuerdos para exportar porcinos y cítricos a Vietnam
Una misión comercial e institucional de la Región Centro se encuentra en Vietnam y, según el ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba, Sergio Busso, se avanzaron en negociaciones
La Provincia impulsa la creación de 2.000 nuevos empleos para el sector industrial
Lo anunció el gobernador Schiaretti en el marco de la presentación del programa Fomento Empleo Industrial. La iniciativa brinda un subsidio a las empresas para cada nuevo trabajador y trabajadora que se incorpore.vAdemás, otorga acompañamiento al nuevo personal para su capacitación y formación.
Accastello resaltó la trayectoria de la Cámara de Comercio de Córdoba en su 90 aniversario
El sector emplea al 55% de los trabajadores de la provincia. El ministro felicitó a los comerciantes por su actitud durante la pandemia y por continuar innovando y enfrentando desafíos.
Internas del PJ: El “albertista” Caserio derrotó a Schiaretti en Punilla, pero perdió en Carlos Paz
Finalmente, el principal dirigente del “albertismo” y el PJ nacional en Córdoba, Carlos Caserio, pudo sobrevivir en su reducto del valle de Punilla al gobernador Juan Schiaretti.
Schiaretti encabezará lista única en el PJ y sólo habrá internas en Punilla y Calamuchita con Caserio y Alessandri
El gobernador Juan Schiaretti lidera la única lista (Movimiento de Unidad Peronista, MUP) provincial para los comicios internos del Partido Justicialista del próximo 27 de marzo. Sólo habrá competencia en los departamentos Punilla –territorio del albertista Carlos Caserio- y Calamuchita –región que encabezan Carlos y Federico Alessandri-.
El peronismo empieza a trabajar en ‘los bombos’ para definir las fórmulas 2023
Con Llaryora y Calvo en carrera, y con una interna que impulsa Schiaretti para el 2022, en el PJ ya se barajan los binomios. El nuevo rol de Cassinerio y cómo formar un ‘vice’.
Gill depende de un ministro de Schiaretti para seguir en Obras Públicas
Si los concejales que le responden a Accastello rechazan la licencia, debería regresar a la intendencia de Villa María.
Juan Schiaretti: "El gobierno provincial y el municipal empujamos para que haya más empleo"
El gobernador encabezó la inauguración de la ampliación del Parque Industrial de Río Cuarto "Arturo Frondizi". El mandatario remarcó que la Provincia apoya siempre la generación de empleo.
Más de 80 intendentes en la jornada de procesos de industrialización
Este jueves, tuvo lugar la Primera Aula Abierta “2 Best Practices”, un espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias en materia de industrialización, generación de empleo y desarrollo local, que organizan el Ministerio de Industria, Comercio y Minería y la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM).
Schiaretti: Le guste o no, Cambiemos y los K chocaron el país
El gobernador ratificó sus críticas al gobierno anterior y al actual. Encabezó un acto en Villa Nueva.
Cervecería y Maltería Quilmes inauguró su parque eólico en Achiras
De esta manera, se convierte en la primera empresa de consumo masivo en utilizar en sus operaciones 100% energía eléctrica proveniente de fuentes renovables
HpC incomoda y busca fotos con intendentes opositores
El gobernador Juan Schiaretti y las candidatas Alejandra Vigo y Natalia de la Sota siguen acumulando fotos con alcaldes de las otras fuerzas políticas en plena campaña.
Gill busca contener a los intendentes tras el ultimátum de Schiaretti
En el oficialismo cordobés amenazan con negarles el sello en 2023 y plantarles un candidato cuando busquen su reelección.
Bajaron un acto que promovía la candidatura presidencial de Schiaretti
La iniciativa la impulsaba un grupo de intendentes del departamento Colón y fue desactivada desde El Panal. Cómo funciona el modelo cordobesista de militancia activa, pero sin agitar las olas.