En medio de la visita de la misión del FMI, la "Ley de leyes" tendrá que volver a Diputados por el faltante de unas planillas anexas sobre obra pública, que hoy serán incorporadas al proyecto.
Fernando Ezequiel Solanas, más conocido como Pino Solanas (n. Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 16 de febrero de 1936) es un director de cine y político argentino.
El 10 de diciembre de 2009 asumió como diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires del movimiento político, social y cultural llamado Proyecto Sur, del cual él es el principal referente.
En medio de la visita de la misión del FMI, la "Ley de leyes" tendrá que volver a Diputados por el faltante de unas planillas anexas sobre obra pública, que hoy serán incorporadas al proyecto.
A días de cumplirse un año del anuncio oficial de default, la agroexportadora Vicentin sigue abonando sueldos y manteniendo sus plantas mayormente operativas. No resulta un dato menor, teniendo en cuenta el antecedente de empresas que tuvieron sus fierros oxidados y cientos de trabajadores en la calle a poco de iniciar sus crisis. La fórmula que le permite seguir a flote tiene varios elementos, pero hay uno que se destaca sobre el resto: los contratos a fasón con el Grupo Olio, una firma que viene experimentando un meteórico crecimiento que deja perplejos a propios y extraños.
La 35ta. edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, al que la pandemia no detuvo pero obligó a un inédito formato virtual, llega desde hoy acotado en su catálogo pero con visualización gratis en todo el país a través de la página del evento.
Será hoy, desde las 18, y participarán el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, el rector de la UBA, Alberto Barbieri, autoridades de la FADU-UBA, representantes gremiales, y los hijos y familiares de Pino Solanas. Se transmitirá por YouTube.
Hace un año se quedó sin trabajo, se separó y se fue a vivir a la calle sin que su familia lo supiera. En plena pandemia, pasó seis meses a la intemperie, hasta que hace una semana logró juntar dinero para alquilar una habitación en Once. “Ahora tengo una cama y un baño, pero necesito trabajar”, le contó a Infobae
El jefe de gabinete también se reunió con María Eugenia Bielsa tras el ofrecimiento para que ocupe la Embajada argentina ante la UNESCO. Ferraresi estará secundado por Maggiotti, otro intendente en Desarrollo Territorial y Hábitat
"En declaraciones exclusivas a Infobae, el jefe de Estado reveló que está aislado en la casa de huéspedes de la quinta presidencial y descartó que Gustavo Beliz se hubiera contagiado durante la visita oficial a Bolivia
La carta de Kicillof llegó el 18 de agosto, mientras todo el gobierno nacional estaba en otra cosa. Seis días antes, Alberto Fernández y Ginés González García habían hecho un anuncio que la Casa Rosada todavía festejaba: la vacuna del laboratorio británico-sueco AstraZeneca y la Universidad de Oxford podría finalmente producirse también en las instalaciones de una empresa argentina, MabXience, que pertenece a Hugo Sigman.
El embajador argentino ante la UNESCO, Fernando Pino Solanas, tenía 84 años. Se había contagiado de coronavirus en Francia.
Intendentes oficialistas que recurren a la oposición, gobernadores que esquivan al Presidente, y aliados que condicionan a sus propios referentes. Quién contiene a Carrió y a quiénes les habla Macri y Cristina en sus epístolas
El estado del embajador argentino ante la UNESCO es delicado y se agravó en los últimos días. Su mujer también está internada.
El Grupo volcó $ 14 millones a Juntos por el Cambio. Los llamados de Casa Rosada al Banco Nación. Las denuncias contra Javier González Fraga" href="https://www.treslineas.com.ar/javier-gonzalez-fraga-bio-348.html">Javier González Fraga.
Diagonales conversó con el senador provincial del Frente de Todos, Francisco "Paco" Durañona, quien ya en enero impulsaba la intervención de la empresa Vicentín
De los 25 políticos que por ley el Presidente puede designar en cargos diplomáticos, ya eligió a más de la mitad, y se sumarían otros en los próximos días. Además, los representantes de carrera. Uno por uno, los representantes de Argentina en el resto del mundo.
Una columna de opinión de "Cali" Villalonga, ex diputado nacional de Juntos por el Cambio, disparó una oleada de críticas de Enrique Viale, cercano a Pino Solanas.
El animador ocupó un placo. Hubo organismos de DDHH y agrupaciones kirchneristas se mostraron en la plaza. Menem se sentó junto a Kicillof, Macri no quiso ir y dos gobernadores faltaron.
El titular de la Seguridad provincial se refirió, entre otros temas, a las diferencias ideológicas internas en en peronismo. Se reivindicó fundador del Partido de la Victoria y sostuvo que su jefa política es Cristina.
La presentó Rodríguez Saá en el Senado e impide a los presidentes salir a los mercados sin pasar por el Congreso. La oposición cree que sólo le traerá "problemas operativos" pero la aprobaría.
Es porque no tiene dictamen y Cambiemos no quiere tratarla sobre tablas. Scioli, Tomada, Chacho Álvarez y Urribarri, desfilan por el Congreso.
La presidirá la kirchnerista Fernández Sagasti y tendrá una mayoría oficialista para aprobar los dictámenes de jueces, diplomáticos y militares. El 18 serían las audiencias de los nuevos embajadores y el 21 se aprobarían.
La revelación navideña sobre la gravedad de la crisis y las tensiones por la necesidad urgente de arrancarles dólares a la minería y al campo. Qué habló con sus amigos el presidente equilibrista.
Los sectores ambientalistas del Frente de Todos postergan sus reclamos
La vicepresidenta electa asistió a la avant-premiere de “Tierra Arrasada”, documental sobre los cuatro años de gobierno macrista. Llegó junto a Axel Kicillof y se emocionó cuando el director y futuro ministro de Cultura le dedicó el film a su hija Florencia.
La preocupación del Círculo Rojo por la voracidad de la senadora. Las internas por los cargos y la discusión por el albertismo.
La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), que conduce Juan Carlos Schmid, participó hoy de la presentación del proyecto de declaración de interés federal del Puerto de Buenos Aires en el Congreso de la Nación Argentina, en una iniciativa compartida con la diputada Fernanda Vallejos del Frente de Todos. La propuesta pretende rebatir los intentos de avanzada de traspaso del Puerto a la jurisdicción del Gobierno de la Ciudad.
El exembajador argentino en el Vaticano y futuro diputado nacional por el Frente de Todos, Eduardo Valdés, participó de Terapia de noticias, el programa emitido por LN+, y se refirió a la propuesta del Arzobispo Emérito de La Plata Monseñor Héctor Aguer de "excomulgar al presidente que legalice el aborto". "Es un retrógrado", acusó.
El presidente electo dará a conocer ese viernes quiénes son los hombres y mujeres que van a conformar su equipo para la presidencia y así pondrá fin a las especulaciones. La lista actualizada de probables colaboradores.
Al Papa lo seduce el nombre de Carlés para un cargo judicial. La líder de la CC, enojada con el Presidente por el ninguneo a Vidal.
El diputado nacional electo por el Frente de Todos y ex embajador en el Vaticano, Eduardo Valdés, aseguró que “la tendencia es que la interrupción voluntaria del embarazo va a ser ley”
Vitobello secretario de la Presidencia, Caserio ministro, Pino Solanas embajador y Valdés asumirá en Diputados. Suena Zannini para la Procuración del Tesoro.