La embajadora argentina ante ese organismo expuso en la 216° reunión del Consejo Ejecutivo
Marcela Losardo
Biografía:
Ministra de Justicia de la Nación Argentina
Nació en Buenos Aires en 1958. Se recibió de abogada en la Universidad de Buenos Aires. Ingresó a la función pública de la mano de Alberto Fernández, siendo su asesora en su paso por la Superintendencia de Seguros de la Nación, el Grupo Bapro, la Legislatura porteña y la Jefatura de Gabinete de Ministros, donde fue jefa de Asesores entre 2003 y 2005, cuando fue asignada secretaria de Justicia del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, cargo que ejerció hasta 2009.
Últimas Noticias de Marcela Losardo (Total : 392 Notas )
Los unió el espanto
La inflación descontrolada propició un encuentro secreto entre economistas del oficialismo y Juntos. Preocupan los largos meses que faltan hasta la asunción del sucesor de Alberto Fernández.
¿Será Justicia?: los 3 climas judiciales del discurso presidencial
La persecución contra Cristina, el juicio político a la Corte y el balance de la gestión judicial fueron parte importante del discurso de Alberto Fernández.
Embajadores argentinos repudiaron el intento de Golpe de Estado en Brasil
Los diplomáticos emitieron un comunicado en el que expresaron su rechazo a los episodios de violencia y se solidarizaron con el pueblo brasileño. “El golpismo reaccionario no tendrá lugar en América Latina”
El presidente que no fue y el regreso de la inteligencia ilegal
Por: Joaquín Morales Solá. Alberto Fernández entra en el último año de su mandato con la peor imagen pública de cualquier jefe de Estado desde 1983, pero las encuestas son el menor de sus problemas.
Alberto Fernández participa del acto por el Armisticio, en el Foro por la Paz y un encuentro por Venezuela
El mandatario argentino continúa este viernes con su nutrida agenda en París, donde compartirá con Emmanuel Macron varios actos formales.
Cumbre Fernández-Macron: posiciones comunes sobre Ucrania, Venezuela, el atentado contra CFK y una agenda que llegará al G20
Los dos presidentes pactaron posturas para la cumbre de Bali. El mandatario argentino además retomó el reclamo por la sobretasas del FMI. El futuro de Lula y la Amazonía también formaron parte de la bilateral.
Alberto Fernández arribó a París para reunirse con Emmanuel Macron y confirmó una bilateral con Xi Jinping
Hoy se verá con su par francés para hablar sobre la guerra en Ucrania; por lado se confirmó el encuentro con el presidente de China para hablar sobre la ampliación del swap
El Presidente inicia una gira para participar del Foro por la Paz y del G20
Alberto Fernández estará en París por invitación del presidente Emanuel Macron para participar del encuentro que se realizará bajo el lema "Formas de mitigar los múltiples shocks que enfrenta el mundo fomentando un multilateralismo renovado".
Reciclados: qué hacen los ex ministros de Alberto Fernández
Quienes fueron parte del Gabinete continúan con sus actividades políticas con nuevos cargos públicos o refugiados en la academia.
Alberto Fernández nombra ministras leales y da una señal de autonomía interna hacia 2023
El Presidente no consultó con Cristina la llegada de Tolosa Paz a Desarrollo Social, Kelly Olmos a Trabajo y Mazzina a Mujeres.
Una tormenta envuelta en un huracán
La polémica por las pruebas en la causa Vialidad; la movida del PJ; el verdadero problema es el ajuste; el caso del fiscal Scapolan y la denuncia de Arroyo Salgado contra Ritondo
La última oportunidad de Alberto Fernández
Presionado por la crisis y las internas, el Presidente designó a Sergio Massa en un súper Ministerio de Economía con amplias facultades. A días de asumir, desplazó a Batakis y Scioli y nombró al cristinista Castagneto en la AFIP. Empieza una nueva y decisiva etapa para el futuro del Gobierno
En unidad para ir contra la corporación judicial
Alberto Fernández denunció la persecución a la vicepresidenta y reiteró la necesidad de transformar al Poder Judicial e independizarlo de "los poderes políticos y fácticos". CFK añadió que la mitad de los miembros de la Corte actual fue propuesta por el operador macrista Fabián Rodríguez Simón, hoy prófugo en Uruguay. Las repercusiones de sus dichos. La reacción de los magistrados.
Alberto y su análisis de la inflación: "La suba de precios de alimentos afecta peligrosamente a América Latina"
El Presidente habló en la Reunión de Ministros y Ministras de la Celac.
Alberto Fernández remarcó las consecuencias de la pandemia: "Vivimos en el continente más desigual del mundo"
El presidente encabezó la III Reunión Regional de ministros de Educación de América Latina y el Caribe. Advirtió sobre los peligros de la guerra para el abastecimiento de los alimentos y sugirió "unir voces" contra "el norte".
Alberto Fernández encabeza una reunión de ministros de Educación de América Latina y el Caribe
El presidente, Alberto Fernández, está acompañado por el ministro de Educación Jaime Perzyck y la embajadora ante la Unesco Marcela Losardo.
Todos los cargos en el Estado que pone en juego La Cámpora ante la crisis política entre Alberto Fernández y Cristina
Luego de que se explicitara la ruptura del vínculo con el kirchnerismo duro, los funcionarios que responden al Presidente le piden que avance sobre puestos clave que ocupa la agrupación de Máximo Kirchner. Los escenarios y el camino hacia 2023
El kirchnerismo duro marchará esta tarde contra la Corte Suprema: críticas de la oposición y de organizaciones especializadas
La convocatoria es a las 18 frente al Palacio de los Tribunales y en otras ciudades del país. Alberto Fernández dijo que es “una marcha ciudadana”
El Gobierno busca poner paños fríos al escándalo Volnovich pero resta una definición en la cúpula
Consideran “terminado el tema” del viaje, pero admiten que se debe definir la incompatibilidad entre que sus titulares sean pareja; todavía no se produjo la reunión entre Alberto Fernández y Volnovich
Las 10 hechos político-judiciales que dejaron huella en el 2021
Qué pasó con las causas más explosivas: la suerte de CFK, el procesamiento de Macri, la denuncia contra Alberto Fernández y el escándalo del vacunatorio vip son solo algunos de las noticias judiciales del año
Alberto Fernández: “Si están las condiciones, me presentaré a la elección en 2023”
El viernes a las 16 terminó su conversación con Kristalina Georgieva y comenzó su entrevista más larga en un día lleno de tensiones por el rechazo en Diputados del Presupuesto. Tres horas de conversación en un balance de la primera mitad de su mandato.
Alberto Fernández y el fin de la ambigüedad
Por Carlos Pagni
El Gobierno, que no empezó a tratar el presupuesto en el Congreso, debe pactar los números finos de la economía con el Fondo; Fernández desconfía de Guzmán y Cristina Kirchner desconfía de Fernández; Biden pone al Presidente en la encrucijada al invitarlo a una cumbre democrática
Las tenues señales de vida en un presidente que parecía terminado
Por: Ernesto Tenembaum. En las últimas semanas, algunas medidas y gestos de poder de Alberto Fernández parecen imprimir una orientación al Gobierno que no existía antes de las elecciones. Aunque tal vez sea tarde para recuperar el tiempo perdido.
Tras la derrota electoral, se frenan los cambios en la Justicia que impulsaban Cristina Kirchner y Alberto Fernández
Las reformas judicial, de la Procuración y del funcionamiento de la Corte no tienen futuro y se complica la aprobación de pliegos para cubrir 62 vacantes de jueces y 14 de fiscales
Eduardo Valdés: "Alberto y Cristina son muy diferentes; es por eso que son complementarios
"Se define como un “frentetodista” total. Y es de los pocos dirigentes de su espacio que hablan cotidianamente tanto con el Presidente como con la vicepresidenta. Dice que las divergencias públicas son históricas en el peronismo y señala que el gran objetivo para las elecciones y lo que resta del mandato es atender las demandas de sus votantes de 2019, muchos de los cuales no asistieron a las PASO. Analiza la situación judicial y el rol del papa Francisco para la etapa que viene.
La renuncia de Elena Highton de Nolasco y un terremoto en la Corte Suprema
En medio de fuertes tensiones entre los miembros del máximo tribunal, la jueza Highton de Nolasco renunció a su cargo a partir del 1 de noviembre. El complejo escenario que se abre para el Gobierno y para la Justicia.
Singularidades e ilusiones de un gobierno provisional
Más que un cambio de gabinete, la llegada de Juan Manzur implicó un cambio de gobierno, que reforzó la imagen de fragilidad de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y, en menor media, Sergio Massa.
La trastienda política que desencadenó la crisis y el quiebre en el Gobierno
Horas después de la derrota electoral, la vicepresidente planteó una profunda reforma en el Gobierno que fue rechazado por el jefe de Estado, alegando que había que esperar los resultados de los comicios del 14 de noviembre.
La fiesta en Olivos desnudó la lógica de poder de Alberto Fernández y su soledad para tomar decisiones
El Presidente no tiene una rutina para analizar la agenda nacional e internacional, se resiste a preparar los discursos públicos que moldean su imagen institucional y enfrenta una profunda desilusión en el Gabinete.