Luego de que se explicitara la ruptura del vínculo con el kirchnerismo duro, los funcionarios que responden al Presidente le piden que avance sobre puestos clave que ocupa la agrupación de Máximo Kirchner. Los escenarios y el camino hacia 2023
Marcela Losardo
Biografía:
Ministra de Justicia de la Nación Argentina
Nació en Buenos Aires en 1958. Se recibió de abogada en la Universidad de Buenos Aires. Ingresó a la función pública de la mano de Alberto Fernández, siendo su asesora en su paso por la Superintendencia de Seguros de la Nación, el Grupo Bapro, la Legislatura porteña y la Jefatura de Gabinete de Ministros, donde fue jefa de Asesores entre 2003 y 2005, cuando fue asignada secretaria de Justicia del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, cargo que ejerció hasta 2009.
Últimas Noticias de Marcela Losardo (Total : 375 Notas )
El kirchnerismo duro marchará esta tarde contra la Corte Suprema: críticas de la oposición y de organizaciones especializadas
La convocatoria es a las 18 frente al Palacio de los Tribunales y en otras ciudades del país. Alberto Fernández dijo que es “una marcha ciudadana”
El Gobierno busca poner paños fríos al escándalo Volnovich pero resta una definición en la cúpula
Consideran “terminado el tema” del viaje, pero admiten que se debe definir la incompatibilidad entre que sus titulares sean pareja; todavía no se produjo la reunión entre Alberto Fernández y Volnovich
Las 10 hechos político-judiciales que dejaron huella en el 2021
Qué pasó con las causas más explosivas: la suerte de CFK, el procesamiento de Macri, la denuncia contra Alberto Fernández y el escándalo del vacunatorio vip son solo algunos de las noticias judiciales del año
Alberto Fernández: “Si están las condiciones, me presentaré a la elección en 2023”
El viernes a las 16 terminó su conversación con Kristalina Georgieva y comenzó su entrevista más larga en un día lleno de tensiones por el rechazo en Diputados del Presupuesto. Tres horas de conversación en un balance de la primera mitad de su mandato.
Alberto Fernández y el fin de la ambigüedad
Por Carlos Pagni
El Gobierno, que no empezó a tratar el presupuesto en el Congreso, debe pactar los números finos de la economía con el Fondo; Fernández desconfía de Guzmán y Cristina Kirchner desconfía de Fernández; Biden pone al Presidente en la encrucijada al invitarlo a una cumbre democrática
Las tenues señales de vida en un presidente que parecía terminado
Por: Ernesto Tenembaum. En las últimas semanas, algunas medidas y gestos de poder de Alberto Fernández parecen imprimir una orientación al Gobierno que no existía antes de las elecciones. Aunque tal vez sea tarde para recuperar el tiempo perdido.
Tras la derrota electoral, se frenan los cambios en la Justicia que impulsaban Cristina Kirchner y Alberto Fernández
Las reformas judicial, de la Procuración y del funcionamiento de la Corte no tienen futuro y se complica la aprobación de pliegos para cubrir 62 vacantes de jueces y 14 de fiscales
Eduardo Valdés: "Alberto y Cristina son muy diferentes; es por eso que son complementarios
"Se define como un “frentetodista” total. Y es de los pocos dirigentes de su espacio que hablan cotidianamente tanto con el Presidente como con la vicepresidenta. Dice que las divergencias públicas son históricas en el peronismo y señala que el gran objetivo para las elecciones y lo que resta del mandato es atender las demandas de sus votantes de 2019, muchos de los cuales no asistieron a las PASO. Analiza la situación judicial y el rol del papa Francisco para la etapa que viene.
La renuncia de Elena Highton de Nolasco y un terremoto en la Corte Suprema
En medio de fuertes tensiones entre los miembros del máximo tribunal, la jueza Highton de Nolasco renunció a su cargo a partir del 1 de noviembre. El complejo escenario que se abre para el Gobierno y para la Justicia.
Singularidades e ilusiones de un gobierno provisional
Más que un cambio de gabinete, la llegada de Juan Manzur implicó un cambio de gobierno, que reforzó la imagen de fragilidad de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y, en menor media, Sergio Massa.
La trastienda política que desencadenó la crisis y el quiebre en el Gobierno
Horas después de la derrota electoral, la vicepresidente planteó una profunda reforma en el Gobierno que fue rechazado por el jefe de Estado, alegando que había que esperar los resultados de los comicios del 14 de noviembre.
La fiesta en Olivos desnudó la lógica de poder de Alberto Fernández y su soledad para tomar decisiones
El Presidente no tiene una rutina para analizar la agenda nacional e internacional, se resiste a preparar los discursos públicos que moldean su imagen institucional y enfrenta una profunda desilusión en el Gabinete.
El equilibrio de poder en el Frente de Todos: cómo quedó el Gabinete después de las últimas incorporaciones de Alberto Fernández
El Presidente cree que para que la coalición funcione con normalidad hay que mantener el orden interno y por eso promocionó las llegadas de Zabaleta y Taina a los ministerios de Desarrollo Social y Defensa.
Con Frederic y Scioli fuera de carrera por la sucesión de Rossi, asoma un nuevo candidato
En medio de un gran hermetismo, el Presidente medita la definición en Olivos; la ministra de Seguridad y el embajador en Brasil continuarán en su cargo.
La novela detrás de la salida de Agustín Rossi: el silencio de Cristina Kirchner y el offside de Santiago Cafiero
El anuncio de Alberto Fernández expuso un nuevo cortocircuito interno en el Gabinete. Malestar por las formas en las que se anunció el recambio.
Feroz interna en el Gobierno: La Cámpora y los intendentes se disputan una caja de $ 250.000 millones
La vacante que se abre en Desarrollo Social provoca presión de distintos bandos que quieren comandar un ministerio con amplio presupuesto y llegada a los sectores más golpeados.
Cambios en el Gabinete: los nombres que podrían reemplazar a Daniel Arroyo y la necesidad del Presidente de evitar un nuevo conflicto interno
El ministro de Desarrollo Social competirá en las elecciones como candidato a Diputado nacional. El Presidente quiere evitar una disputa de poder en la coalición por el lugar vacante.
Cierre de listas con reemplazos en los gabinetes: los cambios que se realizaron en los gobiernos de Nación, provincia y ciudad de Buenos Aires
Dos ministros del gabinete nacional participarán en las elecciones legislativas. La renovación que impulsó Horacio Rodríguez Larreta y la llegada de Nicolás Kreplak al mando del Ministerio de Salud bonaerense.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner no coinciden en la propuesta electoral para Buenos Aires y crece la tensión en el Gobierno
El Presidente y la Vicepresidente tienen distintos planes ante los comicios de medio término y la disputa de poder no encuentra un punto de coincidencia política que permita aplacar la batalla sin cuartel que se está librando en el Frente de Todos.
El Presidente y tres malas señales frente a Cuba: deterioro propio, alineamiento K y política exterior depreciada
Alberto Fernández dijo desconocer lo que ocurre en la isla. Esa justificación para eludir el tema parece insólita en su condición de Presidente. Resulta otro gesto para la interna. Y expone otra vez contradicciones en el sensible terreno de la política exterior.
El Gobierno debate cambios en el Gabinete para oxigenar la gestión y apuntalar la estrategia electoral
Los nombres se mantienen en reserva. El kirchnerismo los vincula a problemas de administración y al inicio de una nueva etapa en la orientación del oficialismo.
Sin nombres asegurados, el Frente de Todos inicia la campaña electoral con sus ejes definidos
La danza de candidaturas bonaerenses dentro del oficialismo para encabezar las listas parece apenas haber comenzado. Bajo las premisas de “unidos y vacunados” y la obra pública, la coalición gobernante buscará engrosar sus números en el Senado.
El Presidente cede frente a la ofensiva kirchnerista sobre el sistema de fiscales y deja sin aire la postulación de Rafecas
Santiago Cafiero subordinó la designación del jefe de los fiscales a la reforma de la ley del Ministerio Público Fiscal. Ese proyecto tiene el sello de CFK, fue aprobado en el Senado hace rato y sigue trabado en Diputados. No es sólo una cuestión de nombres: va en contra del sentido de la Constitución
La última confesión de Alberto Fernández
Recientes declaraciones públicas del presidente de la Nación dan cuenta de las relaciones de poder dentro de la coalición gobernante y de su particular vinculación con Cristina Kirchner
El Congreso, atado al juego interno del oficialismo: frío con Daniel Rafecas y a la espera de una chance para cambiar la ley de los fiscales
El Presidente ratificó su candidato a procurador general. Pero el kirchnerismo no dio ningún paso para descongelar el tema. La oposición espera una señal y mantiene su rechazo al cambio de reglas de juego para designar al jefe de los fiscales. Costos políticos y riesgos institucionales
Debate insostenible en el pico de la pandemia y falta de votos: doble costo para el Gobierno por su ofensiva sobre los fiscales
El tratamiento en comisiones de la reforma del Ministerio Público Fiscal quedó descolocado frente al cuadro social. La oposición cargó sobre ese costado. Amortiguó sus internas y reclamo retirar la iniciativa y tratar el pliego de Rafecas. En el kirchnerismo duro hay enojo con el juez
La reforma del Ministerio Público Fiscal generó fisuras en Juntos por el Cambio: para Carrió, el “ala dura” fue funcional al oficialismo
La ex diputada y los dirigentes de la Coalición Cívica creen que por “un capricho” del PRO “se cayó en una trampa” que favorecerá el proyecto del kirchnerismo. Los diputados opositores irán este martes a la reunión de comisión para rechazar la iniciativa
Máximo Kirchner tendrá su primer acto en el PJ bonaerense
El diputado nacional participará el próximo 17 de junio de su primer congreso como figura principal, a pesar de no tener cargo aún dentro del peronismo bonaerense, en el que asumiría en diciembre. El organismo, que preside el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, aprobará las alianzas.
Dura advertencia de Juntos por el Cambio contra un proyecto K: “Se quieren quedar con el Poder Judicial”
La Mesa nacional de la coalición opositora se reunió esta noche, a horas de que el oficialismo avance en Diputados con la iniciativa para reformar el Ministerio Público Fiscal, con el que busca desplazar al jefe de los fiscales nacionales, Eduardo Casal.