Marcela Losardo

Biografía:

Ministra de Justicia de la Nación Argentina

Nació en Buenos Aires en 1958. Se recibió de abogada en la Universidad de Buenos Aires. Ingresó a la función pública de la mano de Alberto Fernández, siendo su asesora en su paso por la Superintendencia de Seguros de la Nación, el Grupo Bapro, la Legislatura porteña y la Jefatura de Gabinete de Ministros, donde fue jefa de Asesores entre 2003 y 2005, cuando fue asignada secretaria de Justicia del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, cargo que ejerció hasta 2009.

Últimas Noticias de Marcela Losardo (Total : 392 Notas )

Una tormenta envuelta en un huracán

Una tormenta envuelta en un huracán

La polémica por las pruebas en la causa Vialidad; la movida del PJ; el verdadero problema es el ajuste; el caso del fiscal Scapolan y la denuncia de Arroyo Salgado contra Ritondo

 

La última oportunidad de Alberto Fernández

La última oportunidad de Alberto Fernández

Presionado por la crisis y las internas, el Presidente designó a Sergio Massa en un súper Ministerio de Economía con amplias facultades. A días de asumir, desplazó a Batakis y Scioli y nombró al cristinista Castagneto en la AFIP. Empieza una nueva y decisiva etapa para el futuro del Gobierno

En unidad para ir contra la corporación judicial

En unidad para ir contra la corporación judicial

Alberto Fernández denunció la persecución a la vicepresidenta y reiteró la necesidad de transformar al Poder Judicial e independizarlo de "los poderes políticos y fácticos". CFK añadió que la mitad de los miembros de la Corte actual fue propuesta por el operador macrista Fabián Rodríguez Simón, hoy prófugo en Uruguay. Las repercusiones de sus dichos. La reacción de los magistrados.

 

Eduardo Valdés: "Alberto y Cristina son muy diferentes; es por eso que son complementarios

Eduardo Valdés:

"Se define como un “frentetodista” total. Y es de los pocos dirigentes de su espacio que hablan cotidianamente tanto con el Presidente como con la vicepresidenta. Dice que las divergencias públicas son históricas en el peronismo y señala que el gran objetivo para las elecciones y lo que resta del mandato es atender las demandas de sus votantes de 2019, muchos de los cuales no asistieron a las PASO. Analiza la situación judicial y el rol del papa Francisco para la etapa que viene.