Cerrados los capítulos sobre las metas y objetivos del primer trimestre, se centrará la tarea en lo que sucederá en el resto del año.
Últimas Noticias de Kristalina Georgieva (Total : 533 Notas )
Gesto de apoyo de los movimientos sociales a Alberto Fernández: se reunirán con Martín Guzmán y Juan Zabaleta
El encuentro con los ministros sucede en medio de las duras críticas del kirchnerismo por el rumbo social y económico. Les presentarán un proyecto sobre monotributo productivo
Máximo Kirchner: "Cuando uno quiere conducir también debe saber obedecer"
El presidente del PJ bonaerense remarcó que "el Pueblo manda" y apuntó: "Los dirigentes que dicen que quieren representar a las mayorías se la tiene que bancar de pecho".
Cafiero intentó bajarle el tono a la interna del Gobierno: “Somos un espacio que logró la unidad en la diversidad”
El canciller dijo que en las disputas dentro del Frente de Todos “cualquier cosa que se dice se magnifica”.
Martín Guzmán y un mensaje al kirchnerismo en medio de la interna: “Podemos seguir creciendo en 2023, pero tenemos que ser racionales”
El ministro de Economía habló ante poderosos empresarios en un encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción
El FMI aconseja liberar los precios internos de los alimentos
El organismo multilateral destaca que América latina enfrenta riesgos inusitadamente altos por la inflación y la restricción al crédito. Pero aconseja no desacoplar precios internos.
El FMI apoya que los ingresos por la “renta inesperada” lleguen en 2023
Martín Guzmán explicó la idea ante Gita Gopinath, la autoridad interna más importante del organismo financiero que en líneas generales controlará el Facilidades Extendidas. En la reunión, obtuvo un espaldarazo técnico a la iniciativa.
Tensión Gobierno-empresarios: de la guerra contra la inflación a explicar la renta inesperada
Alberto recibe a Funes de Rioja y a su regreso de la reunión de primavera del FMI, Guzmán retoma los encuentros con empresarios tras el rechazo privado a la "renta inesperada". Hablará de Energía en Neuquén y debe modificar el Presupuesto tras la reunión con Kristalina Georgieva.
Francisco influencer: el rol activo del Papa en la interna política de la Argentina
El Sumo Pontífice tiene un papel muy activo en la agenda política del país; los recientes contactos reservados con el Gobierno y la oposición; el desplante al canciller Cafiero
Guzmán y Georgieva pactan mantener las metas del acuerdo, pero a la espera de la evolución de la guerra
El ministro de Economía visitó a la jefa del FMI y pactaron evaluar el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania en los precios de la energía, que la Argentina subvenciona. Coincidieron en la necesidad de segmentar las tarifas de luz y gas según el ingreso de los hogares y en la de acelerar la construcción del gasoducto de Vaca Muerta a la provincia de Buenos Aires.
Precios: el Gobierno ejercerá "todo el poder de Policía" para controlar que se cumplan los acuerdos
La portavoz del gobierno dijo que el Poder Ejecutivo "no quiere enviar un proyecto" que grave la renta inesperada sin que haya "una conversación previa" en el Congreso. Además, habló de los Precios Cuidados y la rigurosidad a implementar para que se cumplan
Martín Guzmán se reunió con Kristalina Georgieva en Washington: inflación, déficit y los retoques a un acuerdo que nació obsoleto
El ministro de Economía visitó a la titular del FMI en la sede de la calle 19 de la capital de EEUU, donde además se realizan la reuniones de primavera de ese organismo y el Banco Mundial
FMI: Kristalina Georgieva advirtió que el “gran riesgo” de Argentina es la inflación
La titular del organismo multilateral brindó un discurso de apertura en la Asamblea Conjunta del FMI y del Banco Mundial que se desarrolla en Washington. Allí, mencionó puntualmente el caso argentino y comentó que el programa podría ser "recalibrado" debido a los "cambios en la economía global". Además, enumeró "tres prioridades" derivada de la inflación a nivel mundial
Martín Guzmán resaltó crecimiento de economía y dijo que el "problema inflacionario" se incrementó con guerra
"La guerra en Ucrania tiene consecuencias tremendas sobre los precios de los alimentos, la energía y los metales", sostuvo el Ministro de Economía.
Washington: cinco puntos clave sobre el viaje de Guzmán a Estados Unidos
Cumbre de ministros del G20, bilaterales con secretarios generales de entidades internacionales y ponencias en foros con empresarios norteamericanos.
La gira de Guzmán en Washington: G20, Banco Mundial y cónclave con Georgieva
El ministro de Economía se encuentra en Estados Unidos para concretar una serie de encuentros con la elite política del mundo. La ronda de reuniones finalizará con Kristalina Georgieva, con eje en el cumplimiento de metas del primer trimestre y la búsqueda de flexibilidad ante las contingencias de la guerra.
Jaqueado por la inflación y la interna, Guzmán discutirá con el FMI cómo sigue el programa económico
Asistirá en Washington a la reunión de primavera del organismo, junto con el titular del Central, Miguel Pesce. Al Gobierno se le hace cada vez más difìcil “anclar” las expectativas, en medio de disputas cada vez más duras con el kirchnerismo. Se viene un invierno muy crudo, no solo por la escasez de energía
Las razones por las que Axel Kicillof “abrió el paraguas” contra Martín Guzmán y el acuerdo con el FMI
Le inquieta la perspectiva de las transferencias automáticas y los giros “discrecionales” del gobierno nacional. Deberá pasar una rigurosa auditoría del “gasto COVID”
Martín Guzmán viaja a Estados Unidos para reunirse con funcionarios del FMI
El ministro de Economía irá acompañado por el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, para mantener el primer encuentro con el organismo internacional luego del acuerdo con el gobierno nacional.
Kicillof: “La situación social no da más en el Conurbano y en el interior, no puede haber ajuste”
“Los muchachos del FMI no sé si el español lo dominan, pero lo tienen que entender”, manifestó el gobernador en un fuerte mensaje al organismo
El FMI anticipó que habrá que "recalibrar" el programa y volvió a pedir consensos
A través de un comunicado, y apenas luego de aprobar el desembolso de u$s 44.000 millones a la Argentina. el Fondo Monetario advirtió sobre algunos riesgos que ve en el país.
Día clave: board del FMI aprobará hoy el acuerdo con la Argentina
El Gobierno espera conseguir una amplia mayoría. Hay expectativa por votos de países complicados, como el caso de Japón. El board trata hoy además el caso de Rusia.
Alberto Fernández descarta la renuncia de Guzmán para pactar una tregua política con Cristina Kirchner y La Cámpora
El jefe de Estado respalda a su ministro de Economía y analiza sus próximos movimientos internos para aplacar la crisis de gobierno que protagoniza junto a la Vicepresidenta
Se acordó con el Club de París la extensión de entendimiento para el pago a los acreedores
En un encuentro en la capital gala, el ministro de Economía Martín Guzmán, y el presidente del Club de París Emmanuel Moulin, acordaron una nueva prórroga sobre el entendimiento de junio del 2021. Se concluirá el proceso de modificación definitiva antes del 30 de junio.
Fernández habló con Georgieva y le dijo que los objetivos del programa con el Fondo “son los del Gobierno”
Mantuvieron un contacto por Zoom del que también participó desde París Martín Guzmán. Reafirmaron “la importancia” del Programa de Facilidades Extendidas que tratará el directorio del organismo el viernes, según informó un comunicado de Presidencia. Es en medio de la crisis en el Frente de Todos disparada por el acuerdo por la deuda.
Las declaraciones de Alberto Fernández y las respuestas del kirchnerismo
Ante la creciente tensión, el mandatario aseguró que no tendrá ningún "gesto que rompa la unidad". "Nuestro espacio no quiere romper", respondieron desde el kirchnerismo. "Le está hablando a los suyos", agregaron. El camino hacia unas PASO en 2023.
Hoja de ruta: qué cambios están previstos en el acuerdo con el FMI mes a mes
El documento final presentado ante el Congreso incluye 139 páginas con medidas políticas, fiscales y monetarias a cumplir. El fino equilibrio de cada una de ellas deberá ser arbitrado por el Ministerio de Economía, el Banco Central y por el Fondo Monetario.
Alberto, Mauricio y el destino común del Fondo Monetario como guionista de sus gobiernos
La política local vive una repetición, pero con costos agravados en el caso del actual Presidente. Fuertes desafíos para el oficialismo en el corto plazo
FMI: el voto seguro de Rusia en el board podría no estar presente en la discusión del acuerdo
Se espera que los estados centrales decidan si hay sanciones directas sobre el país euroasiático en el propio organismo. Por el bajo peso que detenta en el directorio, no afectaría las chances de aprobación.
Alberto Fernández irá a un Congreso con tensiones y poco margen de negociación
Expectativa en el oficialismo y en la oposición por el discurso del Presidente. El acuerdo con el FMI, el tema más esperado. Sin acuerdo por las comisiones.