La prohibición de vender los dólares del préstamo del FMI obliga al ministro Luis Caputo a subir muy fuerte las tasas y restringir el crédito elevando los encajes bancarios. La economía es arrojada, de este modo, a una recesión justo antes de las elecciones de medio término.
Últimas Noticias de Kristalina Georgieva (Total : 1266 Notas )
Entre rebeldías, fricciones y pérdida de poder, se reformula el mapa sindical y complica el armado de la futura CGT
Se precipitan cambios internos en el gremialismo y tornan más imprevisibles las negociaciones para la próxima central obrera. Quién es quién en este escenario complejo.
Riesgo Javier Milei
Dólar arriba y activos argentinos abajo por la precaria explicación oficial sobre las supuestas coimas en la ANDIS. Inestabilidad económica y endeblez política.
Los costos del plan aguantar
La actividad económica se resiente por la suba de las tasas de interés y el ancla salarial que aplican Milei y Caputo para intentar contener el dólar y la inflación. El panorama es de creciente incertidumbre hasta octubre y todavía más negativo para fin de año.
El Gobierno construyó un "muro" de US$ 20.000 millones para llegar a las elecciones sin sobresaltos con el dólar
A través de préstamos con organismos multilaterales, el equipo económico armó un colchón de billetes verdes para controlar eventuales corridas del tipo de cambio antes de los comicios legislativos. La advertencia del FMI por las reservas.
El FMI reveló que el Gobierno realizó intervenciones por US$ 3.000 millones en el dólar futuro
El organismo multilateral informó que las posiciones abiertas del dólar futuro del Banco Central ascienden a US$ 5.000 millones y alertó sobre los riesgos de esta práctica, utilizada por el oficialismo para contener el tipo de cambio oficial.
En medio del salto del dólar, el FMI aprobó la revisión del acuerdo con la Argentina y desembolsará otros u$s2.000 millones
La decisión del organismo internacional se dio luego de un informe positivo del staff técnico, que había destacado buenos logros en la primera revisión del programa.
Las señales que envió Luis Caputo al FMI en pleno tira y afloje por el cierre de la revisión del acuerdo
El Gobierno necesita mostrar sus esfuerzos para que el Fondo finalice y eleve rápido su staff report al Directorio antes de las vacaciones de agosto. Compras del Tesoro, privatizaciones y la culpa a la política por eventual desvío en la meta de las cuentas públicas.
A pesar de los dólares, hay confianza en el Gobierno para superar el test
En Economía creen que los números fiscales, monetarios y la nueva estrategia para sumar divisas serán avalados por el Fondo
Con las reservas en la mira, llega la misión del FMI
"Una misión técnica del FMI encabezada por Bikas Joshi llegará a Buenos Aires el martes como parte de las discusiones relacionadas con la primera revisión en el marco del EFF", confirmaron fuentes del organismo a Ámbito.
"Fueron contra Cristina por mujer y peronista"
A cuatro días de que el Poder Judicial hiciera efectiva la prisión domiciliaria de la expresidenta, Máximo destacó que "con su movilización, la sociedad está invitando a los dirigentes a parecerse más a Cristina" y advirtió que "ojalá la sociedad reaccione antes de llegar al extremo del 2001".
El FMI confirmó que a fin de mes llegará una misión para evaluar la marcha del programa
La directora de Comunicación del organismo apoyó las decisiones anunciadas esta semana para incrementar las reservas mediante deuda
El llaryorismo estuvo en la OIT y mostró conexión con un sector de la CGT
Un grupo de cordobesistas paladar negro estuvieron en Ginebra. Cercanía con el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, y con su “pollo” y potencial candidato a secretario general de la central, el vidriero Cristian Jerónimo.
"No me comparen con ese cagón"
El ex ministro Prat Gay y el propio FMI aseguran que hay una crisis de dólares igual a la que terminó en el colapso del gobierno PRO, por eso el Presidente mandó a Caputo y sus economistas a negar el debate sobre la insustentabilidad del programa económico. En privado, el mandatario cuenta que "yo tengo los huevos que Macri no tuvo, esto no es lo mismo". El Círculo Rojo ve un peligro post elecciones legislativas.
Las reservas del Banco Central cayeron USD 2.000 millones en mayo y quedaron en torno a los USD 36.000
El saldo final del mes pasado se ubicó lejos de los USD 50.000 a los que aspiraba Javier Milei. Mientras, el Gobierno busca captar los dólares "del colchón" y atraer a los inversores brindándoles un entorno seguro.
Asfixiado, el Gobierno podría no cumplir la primera meta y tener que pedir ayuda
A 40 días de la firma del acuerdo, el Banco Central no compró ni un solo billete verde, tal como fija el pacto con el Fondo, que prevé la adquisición de U$S 4.500 millones para las reservas.
El triunfo electoral en CABA también es de Georgieva
El respaldo financiero del Fondo Monetario Internacional fue decisivo para evitar una crisis cambiaria en plena campaña. Con dólares frescos, el gobierno de Milei logró estabilizar el dólar y contener la inflación, condiciones clave para llegar con competitividad electoral a las urnas. La directora del FMI, Kristalina Georgieva, también cosechó su victoria.
Qué se vota
Por: Jorge Fontevecchia. Pocas semanas antes de estas elecciones, la Nº 1 del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, tras haber recibido al ministro Luis Caputo y su equipo, sinceró su pensamiento al decir que “la Argentina demostró que esta vez es diferente en su decisión para enderezar su economía. El país va a elecciones y es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Yo le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo”.
Los cuatro compromisos del Gobierno con el FMI que están en duda
El mercado ve que el Banco Central no acumula reservas, pero ese objetivo no es el único que levanta dudas de los operadores económicos.
Argentina tendrá que pagarle u$s 75 mil millones al FMI
Solo de capital suma u$s 54.600 millones, a devolver en 10 años. Pero hay más. Argentina representa el 34% de la deuda total del organismo que conduce Kristalina Georgieva.
Las definiciones de Luis Caputo sobre el uso de dólares y el "super IVA": ¿Se estira el blanqueo?
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Gobierno trabaja en una serie de desregulaciones para facilitar el uso de dólares y en un IVA compartido con las provincias. "Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones”, aseguró.
El cisne negro: qué es lo que los empresarios callan sobre la economía que viene
La posibilidad de un triunfo del kirchnerismo en la ciudad y en la provincia es un desvelo claro para las multinacionales; las idas y vueltas en redes sociales con funcionarios activaron varios informes internos en las compañías y si bien celebran con fuerza la baja del riesgo económico siguen muy de cerca la batalla latente entre Milei y Kicillof.
El día en el que la interna hizo crujir al Gobierno
Ocurrió el jueves, después de un cruce entre “karinistas” y “santiaguistas” que obligó a intervenir a Milei; la tensión por una posible renuncia de Francos; la IA desafía el modelo de gobernabilidad y sacude a la política.
Trump en el Atlántico Sur, el modelo que no cierra y el circo de la libertad
Milei le abre al Pentágono el paso bioceánico más importante del continente. Caputo, los Menem y el culpable de una derrota. Precariedad en el trabajo y multinacionales que se van, prueba de que el cepo sigue ahí.
Las tres exigencias del jefe del Comando Sur para que Milei se aleje más de China
Alvin Hosley vino a ejecutar una estrategia para competir con la Franja y la Ruta de la Seda. Litio, 5G y rutas marítimas, el documento que revela las obsesiones de Estados Unidos.
La CGT vuelve a protestar en la calle porque "el trabajo es sagrado"
Más despidos, privatizaciones y achicamiento del Estado: plan Milei para cumplir con fuerte exigencia del FMI
Federico Sturzenegger adelantó que se viene "una limpieza muy fuerte". Organismos y empresas estatales, en la mira del Presidente
Del "Che Milei" al "Che Kristalina": Cristina Kirchner le apuntó a la directora del FMI
La expresidenta cuestionó a la titular del Fondo por hacer campaña por los candidatos oficialistas y le expresó: "Ustedes nos necesitan así… endeudados y subdesarrollados; en un modelo de miseria planificada, sostenido por sus dólares y legitimado con sus discursos". También criticó a Milei por llegar tarde al velatorio del papa Francisco.
El gobernador Kicillof explora con radicales un frente anti Milei en la Provincia
El mandatario bonaerense se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.
Dólar y reservas: a pesar del pedido de Donald Trump, el Gobierno le dijo a China que no piensa cancelar el swap
En paralelo con las negociaciones con el FMI y EEUU, el presidente del BCRA, Santiago Bausili, sostuvo una reunión de alto nivel con autoridades del Banco Popular de China.