El decreto que autorizó la concreción del programa definió la duración, un período de gracia en que el país no tendrá que hacer pagos de capital y qué uso le deberá dar Economia a los dólares. Continúan las conversaciones técnicas a distancia
Últimas Noticias de Santiago Bausili (Total : 311 Notas )
El papelón del FMI más grande de su historia
La tecnoburocracia y el directorio del Fondo Monetario están dispuestos a cometer un horror para la reputación del organismo. Están preparando la entrega de más dólares a un deudor insolvente e incumplidor serial de acuerdos, que utilizará esas divisas para facilitar la salida de capitales, montado en la extraordinaria bicicleta financiera liberal-libertaria.
Milei y Caputo se lanzaron a la trampa del FMI
El Presidente y el ministro de Economía anunciaron un acuerdo con el Fondo que todavía no está cerrado. Desesperados por la corrida contra activos bursátiles y la huida de inversores del carry trade se abrazan al salvavidas de un nuevo programa con el FMI. Aunque no lo puedan identificar, se trata de una señal de mucha debilidad más que de fortaleza, y los principales protagonistas del mercado lo saben.
El poder de facto de Milei o cómo dividir a tus socios y unir a la oposición
Milei dedicó su discurso a la autocelebración y confirmó su desesperado pedido de socorro al Fondo. Al margen de la ley, el presidente espanta a sus aliados y empuja la confluencia del peronismo. ¿Qué hará la oposición si Caputo agiganta la deuda con el FMI?
Javier Milei anunció que enviará el acuerdo con el FMI al Congreso: prometió más ajuste y terminar con el cepo
A pesar de que el Banco Central sigue comprando dólares, las reservas cayeron más de U$S 300 millones esta semana
Las arcas de la autoridad monetaria anotaron su peor baja semanal del mes y cerraron en U$S 28.469 millones. En lo que va del año, cayeron U$S 1.138 millones.
Operación Shitcoin: la estafa que selló una semana fatal para los hermanos Milei
La estafa presidencial provoca un temblor en el mundo cripto y abre una ofensiva de la oposición. Karina y la cabeza que no puede rodar. El error de confrontar con Cavallo y la venganza personal como estilo de gobierno.
La deuda empresaria más alta en una década sostiene la bicicleta financiera de Milei
El año pasado el sector corporativo se endeudó por u$s 13.200 millones, tanto en pesos como en moneda extranjera.
Nueva bicicleta de Luis Caputo y el extraño valor teórico para el dólar oficial que calcula Orlando Ferreres
La falta de acumulación de reservas netas es la falla de origen del programa económico de Luis Caputo. El FMI insiste.
Milei solo piensa en sus viajes y en su "triángulo de hierro"
El Presidente prepara su noveno viaje a los Estados Unidos
Caputo debió salir a contener al dólar paralelo, ante un mercado en alerta por la volatilidad global
El renovado temor por el atraso cambiario tras el debut del crawling peg de 1% obligó a Caputo a dar señales. Hubo ventas de bonos para frenar al CCL
Las reservas no frenan la caída y llegó otro pago al FMI
El Gobierno tiene reservas netas negativas por USD10.000 M y las brutas terminaron enero en baja. Deberá hoy casi USD650 M al FMI. En diciembre el balance comercial terminó en rojo por primera vez desde 2023. Hoy debuta el esquema de renovado carry trade, con también renovados riesgos
El regreso del primer despedido, el manual contra Kicillof y la fecha para sellar una tregua
La central empresaria más importante del país se encontrará con Luis Caputo para encaminar la paz tras momentos de tensión; Córdoba le da letra al modelo antitasas que milita la Casa Rosada y Federico Sturzenegger ya tiene a su discsípulo desregulador en territorio bonaerense
Bicicleta financiera: la tasa bajó pero los inversores ganan más que antes haciendo la maniobra con el dólar
Con la caída al 29%, la tasa de interés tuvo una baja de menor magnitud que el crawling peg. Esto aumentó la tasa real e intensificó las críticas a Caputo
Tras la baja en la tasa de interés, el Gobierno iniciará un nuevo esquema cambiario que aún discute con el FMI
El Banco Central recortó la tasa de referencia de la economía a 29% nominal anual. El lunes comenzará un crawling peg más lento para el dólar oficial, de 1% mensual
Javier Milei, el FMI y ¿un cazabobos electoral?
La visita del Fondo dejó “diálogo constructivo”, pero también diferencias. Pacto en dos etapas separadas por las urnas. Ilusionismo y ajuste post electoral.
La campaña de Milei, el remate del PRO y el espejo roto del peronismo
Candidato a pichón de Trump, el presidente se devora al partido de Macri. El éxito parcial de un experimento atado al humor del mercado y la pelea para que Milei no avance. El peronismo se prepara para un enfrentamiento interno.
Toto Caputo, entre el palo y la zanahoria del FMI
El ministro y Milei irán juntos a la reunión con la titular del Fondo. Elogios por la inflación y críticas por la política cambiaria. Cautela por el acuerdo.
La inflación subió al 2,7% y desató pases de factura en el gobierno
El IPC de diciembre marcó una suba de 0.3% en medio de las presiones del FMI para levantar el cepo y los cruces entre Caputo y Bausili por el uso de Bopreales para el pago de dividendos.
El FMI cambia las formas, pero no el fondo: devaluación y cepo
En un informe muy elogioso del programa económico de Milei, el directorio del Fondo Monetario Internacional sin embargo no se aparta de su libreto: sostiene que Argentina no cumplió con las metas del programa y que hacia adelante debe liberar las restricciones al dólar y permitir una devaluación de la moneda.
Fase 3 del plan Caputo: arrancan 10 días cruciales para el futuro del dólar y la inflación
Esta misma tarde, con el dato de inflación de diciembre, arrancan las definiciones. Las claves del viaje de Javier Milei a EE.UU. y a Europa
La paz armada, de Milei a Trump
La Libertad Avanza humilla a Macri y proyecta la estabilidad electoral con nueva deuda y represión. El Fondo vuelve con elogios y sin pagar costos. La regresión del peronismo y la interna en el trumpismo por la salida para Venezuela.
Los bancos de afuera que prestaron USD 1000 millones para el Repo, ahora van por el Nación
La CNV sacó una resolución que facilita la venta de acciones del NBanco Nación. Avanza el plan para privatizar el BNA que adelantó LPO.
Seis razones que sostienen la fiesta financiera de Javier Milei
El programa de Toto Caputo atrae al mercado. La baja del riesgo país sienta bases, aunque no da garantías de futuro venturoso. Es la política económica.
Los cálculos de Milei, la orfandad en la política y la traición al agronegocio
LLA se comió al PRO pero teme el impacto nacional de una derrota en provincia de Buenos Aires. La fiesta de Punta del Este, la falta de dólares y la crisis del campo que apostó a Milei y ahora lo sufre.
El Banco Central tomó USD 1.000 millones de deuda para intervenir en el dólar
El BCRA logró cerrar un préstamo Repo a una tasa del 8.8% anual. En el comunicado oficial se confiesa que es para frenar el dólar.
Cuántos dólares del Banco Central gastó Milei para mantener el atraso cambiario
La apreciación del peso fue posible por la política de endeudamiento impulsada por el Gobierno y llevada adelante a través del Banco Central, empresas e importadores, que permitieron financiar el déficit externo.
El Gobierno busca evitar la maldición de los años impares
Las principales decisiones políticas y económicas de cara a 2025 ya están trazadas; los focus groups muestran datos sorprendentes en la opinión pública y Santiago Caputo, asesor presidencial, hizo una apuesta respecto de la valoración presidencial a marzo; cómo se vivió el caso de Los Grobo, qué análisis se hace del dólar y cuáles son los próximos destinos ya confirmados para Javier Milei; por qué “la rosca palaciega” les importa poco.
La superventa de dólares del Banco Central encendió alarmas: ¿nubarrones sobre el plan de Toto Caputo?
Fue la quema de reservas más importante de los últimos cinco años. Desarme de posiciones en pesos, importaciones sin PAIS y caipirinha. ¿Tormenta perfecta?
"Volatilidad cero": el plan de Luis Caputo para arrancar el 2025 sin un salto del dólar
En lo que va de diciembre, el MEP subió casi 9%, mientras que el CCL lo hizo en un 7,7%. Caputo apunta a que los financieros no superen los $1.200