Nace el Grupo "Ceibo"
Nace el Grupo "Ceibo"
De Pe a Pa. En ese orden, Horacio Valdez detalló el proyecto de país del peronismo y se acordó de Massa, La Campora, el PJ y como dirían los españoles, “de todo Dios”.
El Presidente mantendrá por ahora sus planes electorales para dar pelea por un segundo mandato. No lo inmuta el reclamo del kirchnerismo por desistir. Los planes de Alberto Fernández para las PASO.
Vallejos y Pablo Moyano pidieron que la candidata sea Cristina. D'Elía dijo que "la fórmula de Máximo tiene consignas oxidadas".
En un país donde es tan complicado alcanzar consensos, el fiscalismo empieza a instalarse como política de Estado. Pero, ¿no es eso exactamente lo que resistía Cristina Kirchner hasta la asunción de Massa?
Presiones contradictorias del mercado: una parte pide suavizar el crawling peg para frenar los precios, pero otra quiere sincerar rápido el tipo de cambio
Presiones cruzadas entre el Gobierno y las principales compañías del país. Se define un nuevo programa de precios, pero las empresas ponen condiciones.
Por: Ernesto Tenembaum. El 7,4 por ciento es una cifra que condensa los principales vicios de un Gobierno, su tara de origen, la incapacidad de sus líderes para construir una relación mínimamente lógica.
Por Carlos Pagni
Los que boicotean el programa de ajuste de la ministra de Economía son los aliados del Presidente: gobernadores, sindicalistas y movimientos sociales
Pasó de subir el dólar el 1% mensual antes de las elecciones de 2021 al 4% actual y busca acercarse a la inflación. El equipo económico confía en que el IPC baje del 5% en junio.
El ex embajador asume al frente de Desarrollo Productivo en un acto en el Museo del Bicentenario
Alberto Fernández lo sorprendió con la propuesta de que asuma en el gabinete y su objetivo presidencial hoy está atado a la suerte del Presidente
En su cuenta de Twitter, denunció a la prestadora de servicios de salud y a su titular Julio Fraomeni.
Por: Ernesto Tenembaum. Esta semana quedó, una vez más, en evidencia un sistema de poder en el cual la opinión del ministro de Economía queda subordinada a infinitos tejes y manejes, equilibrios y desequilibrios de poder en la coalición gobernante.
Por Ernesto Tenembaum
En medio de fuertes rumores sobre la salida de Martín Guzmán, Roberto Feletti lo desautorizó y criticó en público. En un gobierno normal, habría sido echado. Pero es un hombre de la Vicepresidenta. No se toca
“La deuda se paga, la estafa no”. Con esa consigna, desplegada en un cartel a lo ancho de la Avenida de Mayo, la CTA Autónoma marchó ayer junto con organizaciones políticas, sociales y partidarias para rechazar el acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional.
La central obrera confirmó la movilización del 9 de marzo, a las 15, al Congreso de la Nación junto referentes políticos en contra del acuerdo del Gobierno con el FMI
Los gremios de esa central se movilizarán junto a organizaciones sociales y sectores políticos contra el acuerdo anunciado. Polémica por la postura de Claudio Lozano al respecto.
El ministro Claudio Moroni afirmó que el tema está en estudio. Según datos oficiales, actualmente hay unas 290 mil personas en edad de jubilarse que todavía aportan. Cómo funciona la jubilación “optativa” para prolongar la etapa activa hasta los 70 años
La exdiputada del Frente de Todos Fernanda Vallejos publicó en sus redes sociales mensajes de apoyo al reclamo que encara la Federación de Camioneros encabezada por Hugo y Pablo Moyano por la cobertura de salud para los choferes.
Fernanda Vallejos habló sobre el "equilibrio" que busca el Gobierno en la negociación con el Fondo y pidió por un nuevo esquema de derechos de exportación.
Luego de la renuncia de Kirchner a la presidencia del bloque, "hoy por hoy no hay nadie operando para que el acuerdo no se apruebe". Pero todos saben que, cuando llegue el momento de debatir el memorándum de entendimiento con el Fondo, las tensiones volverán a aflorar. El poroteo de la votación.
Tras la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque, el albertismo impulsa diálogos que el kirchnerismo abraza, mientras preparan la estrategia para lograr el quórum y el visto bueno al plan por la deuda externa. CFK se mantiene en silencio
La renuncia de Máximo fuerza a la oposición a definirse sobre si apoyará el acuerdo incluso sin los votos K en el Congreso. ¿Pelea de "halcones y palomas"?
Por Joaquín Morales Solá
En apenas un día, el cristinismo cavó una fosa, vana por ahora, para desestabilizar al Presidente, y se enardeció en un acto para deponer a los jueces más importantes del país
El legislador se impuso sobre Gioja y Santoro en la carrera por presidir el bloque del Frente de Todos.
Dirigentes de la oposición y kirchneristas duros se manifestaron en las redes sociales por la renuncia del hijo de la vicepresidenta a la presidencia del bloque del Frente de Todos en diputados.
El diputado nacional por la UCR y ex ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, dio su opinión a poco del acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar los U$S 44 mil millones que tomó la gestión de Mauricio Macri.
El ministro rechazó los argumentos de Leopoldo Moreau y otros dirigentes cercanos a Cristina Kirchner.
Por Joaquín Morales Solá
El kirchnerismo gobernante ha perdido el control del Congreso después de la ruina electoral de hace poco más de un mes y solo agravará su debilidad si persiste con el estilo de bravuconadas y provocaciones, tan propio de la facción peronista que manda