Claudio Lozano

Biografía:

Claudio Raúl Lozano nació en Buenos Aires, el 18 de octubre de 1956. Es un economista y político.

Actualmente es diputado de la Nación por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del partido Unidad Popular.

Últimas Noticias de Claudio Lozano (Total : 2272 Notas )

La CTA Autónoma rechazó «la instalación de un radar bajo operación británica» en Tierra del Fuego

La CTA Autónoma rechazó la instalación de un radar de la empresa británica LeoLabs en Tierra del Fuego por considerarlo un «acto lesivo» contra la «soberanía» y la «defensa del territorio argentino» y respaldó la nota enviada por el Ministerio de Defensa a la Jefatura de Gabinete para pedir la cancelación y suspensión definitiva de su puesta en funcionamiento de esa iniciativa.

Frente de Todos: Los gobernadores arman su propio juego de cara al cierre de listas

Frente de Todos: Los gobernadores arman su propio juego de cara al cierre de listas

Los dos principales espacios del oficialismo, que todo indica irán a una PASO, barajan la posibilidad de ofrecerle la candidatura a vicepresidente a una figura de peso del interior, con la idea de imprimirle federalismo a la boleta. En ese escenario, las autoridades provinciales del PJ adelantaron un encuentro en Buenos Aires donde esperan consensuar decisiones clave. Mientras, los presidenciables del FdT siguen moviendo sus fichas en una carrera que se acerca a su definición. 

 

Reunión cumbre: PASO, Wado a la presidencia y Axel Kicillof en principio queda en Provincia

Reunión cumbre: PASO, Wado a la presidencia y Axel Kicillof en principio queda en Provincia

En una reunión de la mesa chica, el FdT habría cerrado una serie de definiciones para el armado electoral sobre el que trabajarán hasta el 24 de junio. Eduardo "Wado" de Pedro a la presidencia, Axel Kicillof se queda en Provincia, Sergio Massa encabezaría la lista de Senadores y Máximo Diputados. Un gobernador como posible vice. Suena Zamora. Las PASO, restringidas con Sciolli y Tolosa Paz del otro lado. Rosca y especulaciones.

 

Frente de Todos: Los candidatos entran en zona de definición

Frente de Todos: Los candidatos entran en zona de definición

Todas las tribus del oficialismo están en debate mientras aguardan el acto del 25 con CFK como única oradora. Aún no se sabe si asistirá AF, que participará del Tedeum. "Wado" mostró músculo. Máximo se juntó con Massa y el FR publicó una carta explosiva pidiendo definición. El ministro que sabía de la carta y una promesa de CFK.

 

Las 240 horas ácidas de Massa y el porqué de Máximo sobre un Kiciloff presidencial

Las 240 horas ácidas de Massa y el porqué de Máximo sobre un Kiciloff presidencial

El último dato de inflación implosionó los planes inestables del Frente de Todos. El último intento del ministro de Economía para amortiguar la crisis y entrar en clave electoral, los dilemas K entre el clamor y los nombres propios para la boleta oficial. La encuesta que llegó a Cristina en la que gana Milei y que muestra el reparte del voto peronista. Las dudas sobre Scioli y la fábula de la primaria generacional. El calendario de Berni y las alquimias “vale todo” de la oposición.

Kelly Olmos: “La inflación la podrá bajar el próximo gobierno, si somos nosotros”

Kelly Olmos: “La inflación la podrá bajar el próximo gobierno, si somos nosotros”

La ministra de Trabajo sostiene que se podrán contener los precios cuando se supere la escasez de dólares que ahondó la sequía y argumenta que el Frente de Todos ha impulsado para ello los hidrocarburos, la minería y la economía del conocimiento, mientras que recuerda que “Macri despilfarró las divisas”. Rechaza la idea de Máximo Kirchner de dar sumas fijas: “Habilitamos todas las revisiones paritarias que se nos solicitan y aceptamos que se suscriban por periodos más breves”.

Cristina y Massa agotan su tiempo

Cristina y Massa agotan su tiempo

Por: Eduardo van der Kooy. La vicepresidenta observa que la realidad económica estraga la candidatura del ministro. No puede con la inflación. A casi un mes del cierre de listas no asoma una estrategia.

Disrupción a ambos lados de la grieta: de la decisión de Massa de desdolarizar la Anses hasta el plan Escudo que analizó Larreta

Disrupción a ambos lados de la grieta: de la decisión de Massa de desdolarizar la Anses hasta el plan Escudo que analizó Larreta

La liquidación de bonos en dólares por parte de los organismos públicos desvalorizó los títulos, calmó los tipos de cambio paralelos y despertó acusaciones de “menemismo” y de “especulación con los jubilados”. Mientras, los economistas del jefe de gobierno porteño estudiaron -y por ahora descartaron- el proyecto de crear una nueva moneda para reemplazar al peso y suspender la movilidad jubilatoria.