Con las elecciones a la vuelta de la esquina, los precandidatos de las principales alianzas intensifican su campaña en busca de imponerse en las internas. Quienes son y a qué sectores responden.
Claudio Lozano
Últimas Noticias de Claudio Lozano (Total : 2272 Notas )
La CTA Autónoma rechazó «la instalación de un radar bajo operación británica» en Tierra del Fuego
La CTA Autónoma rechazó la instalación de un radar de la empresa británica LeoLabs en Tierra del Fuego por considerarlo un «acto lesivo» contra la «soberanía» y la «defensa del territorio argentino» y respaldó la nota enviada por el Ministerio de Defensa a la Jefatura de Gabinete para pedir la cancelación y suspensión definitiva de su puesta en funcionamiento de esa iniciativa.
Movilizaciones en Jujuy y Buenos Aires para repudiar represión del Gobierno de Morales
Convocan a jornada de marchas y protestas para el próximo jueves, a 47 años de la "Noche del Apagón" y a un mes de la primera represión del mandatario provincial
Quien es quien en las internas locales
La Junta Electoral de la alianza habilitó la competencia en 45 municipios. Uno por uno, los candidatos que se medirán en las urnas y buscarán seguir en carrera hacia las generales.
Crece la desigualdad: el 62% de los asalariados no cubre la canasta básica
De acuerdo al último informe sobre distribución del ingreso, durante el primer trimestre del año aumentó la desigualdad medida a través del coeficiente de Gini. El trabajo también revela los bajos niveles de ingresos de la mayoría de la población.
Un armado con negociaciones hasta último minuto
Kicillof en la provincia, Máximo Kirchner en diputados, De Pedro en Senadores: la estrategia se completó en un difícil rompecabezas no excento de tensiones hasta el final.
¿Por qué el peronismo sepultó al Frente de Todos?
Como Cambiemos con Pichetto, la excusa es la ampliación. El origen de un nombre que ni a su autor le gustaba. De las siglas duhaldistas a Lituania, sin escalas.
Se definen las alianzas dentro del peronismo: mapa de los apoyos y preferencias sindicales
La dirigencia gremial acelera las negociaciones de cara al cierre de alianzas y listas, y apuesta a la unidad para enfrentar a la oposición. Quién es quién en el rompecabezas de la CGT y el resto de los espacios sindicales.
Crisis de ingresos: los salarios están más de un 25% por debajo de los niveles de diciembre de 2015
Según un informe del economista Claudio Lozano, a marzo de este año los sueldos perdieron un 26,6 por ciento respecto del fin del kirchnerismo. Además, se destacó que el empleo informal lidera la creación de puestos de trabajo.
A qué apuesta Macri con Milei para los próximos 4 años
El debate por las primarias trabó al Frente de Todos. En el macrismo, el fenómeno Milei acentuó las diferencias. Macri busca un acercamiento con La Libertad Avanza para un futuro acuerdo parlamentario que funcione como cerrojo ante cualquier iniciativa popular.
Elecciones 2023: Wado de Pedro recibió el respaldo de bancarios
El ministro de Interior se reunió con el secretario general de la Asociación Bancaria, Segio Palazzo, en el marco de una Jornada de Formación Sindical para Jóvenes Bancarios.
Wado de Pedro se reunió con Claudio Lozano de Unidad Popular por el armado del Frente de Todos
El ministro del Interior recibió en su despacho de la Casa Rosada al extitular del Banco Nación. Además, asistieron Víctor de Gennaro y Hugo "Cachorro" Godoy.
Las centrales obreras definen sus alineamientos para las presidenciales
Desde adhesiones previsibles para Wado de Pedro, a pronunciamientos en tono sorpresa como el de Luis Barrionuevo, pasando por la vigilia de la CGT a la espera de las definiciones de Sergio Massa, un mosaico político sindical vislumbra sus respaldos.
Frente de Todos: Los gobernadores arman su propio juego de cara al cierre de listas
Los dos principales espacios del oficialismo, que todo indica irán a una PASO, barajan la posibilidad de ofrecerle la candidatura a vicepresidente a una figura de peso del interior, con la idea de imprimirle federalismo a la boleta. En ese escenario, las autoridades provinciales del PJ adelantaron un encuentro en Buenos Aires donde esperan consensuar decisiones clave. Mientras, los presidenciables del FdT siguen moviendo sus fichas en una carrera que se acerca a su definición.
Reunión cumbre: PASO, Wado a la presidencia y Axel Kicillof en principio queda en Provincia
En una reunión de la mesa chica, el FdT habría cerrado una serie de definiciones para el armado electoral sobre el que trabajarán hasta el 24 de junio. Eduardo "Wado" de Pedro a la presidencia, Axel Kicillof se queda en Provincia, Sergio Massa encabezaría la lista de Senadores y Máximo Diputados. Un gobernador como posible vice. Suena Zamora. Las PASO, restringidas con Sciolli y Tolosa Paz del otro lado. Rosca y especulaciones.
La campaña en el campo: el peronismo le escapa al trauma de la 125
Ya como ministro de Economía Kicillof firmó una resolución poco recordada, la 126, para favorecer a los pequeños productores. Qué mira hoy el peronismo bonaerense para elegir bien los adversarios y evitar choques estériles.
Todos los nombres que suenan en la recta final de candidatos
Desde el Frente de Todos a Juntos por el Cambio, la Unión Cívica Radical y las agrupaciones de izquierda, se aceleran las negociaciones para las listas que deberán presentar en las PASO del 13 de agosto. Los dirigentes que suenan con más fuerza.
Frente de Todos: Los candidatos entran en zona de definición
Todas las tribus del oficialismo están en debate mientras aguardan el acto del 25 con CFK como única oradora. Aún no se sabe si asistirá AF, que participará del Tedeum. "Wado" mostró músculo. Máximo se juntó con Massa y el FR publicó una carta explosiva pidiendo definición. El ministro que sabía de la carta y una promesa de CFK.
Uno por uno, los posibles candidatos presidenciales del FdT tras el renunciamiento de Cristina Kirchner
Ya son cuatro los dirigentes que se postularon para competir en la interna oficialista a nivel nacional del próximo 13 de agosto. ¿Qué decisión tomará finalmente "Wado" de Pedro?
Las 240 horas ácidas de Massa y el porqué de Máximo sobre un Kiciloff presidencial
El último dato de inflación implosionó los planes inestables del Frente de Todos. El último intento del ministro de Economía para amortiguar la crisis y entrar en clave electoral, los dilemas K entre el clamor y los nombres propios para la boleta oficial. La encuesta que llegó a Cristina en la que gana Milei y que muestra el reparte del voto peronista. Las dudas sobre Scioli y la fábula de la primaria generacional. El calendario de Berni y las alquimias “vale todo” de la oposición.
Kelly Olmos: “La inflación la podrá bajar el próximo gobierno, si somos nosotros”
La ministra de Trabajo sostiene que se podrán contener los precios cuando se supere la escasez de dólares que ahondó la sequía y argumenta que el Frente de Todos ha impulsado para ello los hidrocarburos, la minería y la economía del conocimiento, mientras que recuerda que “Macri despilfarró las divisas”. Rechaza la idea de Máximo Kirchner de dar sumas fijas: “Habilitamos todas las revisiones paritarias que se nos solicitan y aceptamos que se suscriban por periodos más breves”.
Cristina y Massa agotan su tiempo
Por: Eduardo van der Kooy. La vicepresidenta observa que la realidad económica estraga la candidatura del ministro. No puede con la inflación. A casi un mes del cierre de listas no asoma una estrategia.
El proyecto de Sergio Massa tras el paso al costado de Alberto Fernández
La renuncia del Presidente, en la era de los videos breves. Massa ante el nuevo escenario. PASO competitiva o fórmula única, candidatos posibles. Milei en el centro de la escena, la profecía encarnada. Las encuestas están de moda, una fe sin ateos.
La CTA apoyo al acampe y ayuno que lleva adelante el padre “Paco” Olivera por la democratización del poder judicial
Denuncia que “nuestra democracia está totalmente condicionada por este poder judicial” y exige la renuncia de los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Elecciones 2023: Las “ideas” son los efectos que producen
Por: Artemio López. El escenario electoral sigue abierto. Las dos grandes coaliciones no logran definir una supremacía neta a nivel nacional. Concurren para ello varios factores algunos de los cuales lo conocemos y enumeramos rápidamente.
Disrupción a ambos lados de la grieta: de la decisión de Massa de desdolarizar la Anses hasta el plan Escudo que analizó Larreta
La liquidación de bonos en dólares por parte de los organismos públicos desvalorizó los títulos, calmó los tipos de cambio paralelos y despertó acusaciones de “menemismo” y de “especulación con los jubilados”. Mientras, los economistas del jefe de gobierno porteño estudiaron -y por ahora descartaron- el proyecto de crear una nueva moneda para reemplazar al peso y suspender la movilidad jubilatoria.
Por qué Rodríguez Larreta despidió (con elogios) al ministro de los chats Marcelo D'Alessandro
Había dejado de ejercer sus funciones luego del escándalo por el viaje a Lago Escondido y los chats filtrados con jueces y empresarios. La despedida del jefe de Gobierno y el perfil del nuevo ministro.
Elecciones 2023: quiénes son los candidatos a presidente hasta el momento y hasta cuándo hay tiempo de presentarse
La lista de todos los aspirantes a la Casa Rosada de parte del oficialismo y las propuesta por la oposición. En una sola alianza política se prevé que no haya una competencia en las PASO
El enigmático mensaje de Andrés "Cuervo" Larroque: "Si Néstor los viera..."
El camporista recordó al fallecido ex presidente en el día de su cumpleaños con una sugerente frase que parece destinada a la interna del Frente de Todos.
Desde la ratificación del acuerdo con el FMI los trabajadores resignaron U$S 20.250 millones de dólares en manos de los empresarios
El estudio realizado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas analiza la aceleración de la distribución regresiva del ingreso registrada a partir de marzo de 2022. En un marco de crecimiento económico cayó el salario y creció la precarización del empleo.