Estableció un cupo diario de 30.000 toneladas para exportar. "Vuelven a imponer un cepo al mejor estilo Moreno", dijo Buryaile. La Mesa de Enlace mantiene el paro.
Ricardo Buryaile
Biografía:
Contador Público Nacional de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Productor agropecuario ganadero de la región norte del país, Formosa.
Desde 2002 a 2009 se desempeñó en la acción gremial, siendo presidente de la sociedad Rural de Pilcomayo, presidente de CHAFOR (2000/2002) y (2004-2006) y vicepresidente Segundo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) (2007-2009).
En 2009 fue elegido Diputado Nacional por la provincia de Formosa, integrando el Bloque de la Unión Cívica Radical, desempeñando el cargo de Presidente de la Comisión de Agricultura y ganadería (2010/2011), secretario de la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual creada por la ley 26.522.(2012/2013). Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Nacionales de la Unión Cívica Radical.
En 2013 fue reelecto Diputado Nacional por la Provincia de Formosa integrando el Bloque de la Unión Cívica Radical. Se desempeñó como Vocal de la Comisión Bicameral de Fiscalización de Órganos y Actividades de Seguridad Interior. (2013/2015), Secretario Legislativo del Bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical (2013/2014), Vocal de la comisión Bicameral Investigadora de Instrumentos Bancarios y Financieros (Ley 27.094). (2015) y Secretario General del Bloque de Diputados Nacionales de la Unión Cívica Radical (2015).
Ha presentado numerosos proyectos relacionados con la producción agropecuaria, la generación y defensa del empleo, así como proyectos referidos a la emergencia y a las necesidades de su provincia.
En diciembre de 2015 es nombrado Ministro de Agroindustria de la Nación.
Últimas Noticias de Ricardo Buryaile (Total : 1687 Notas )
Avanza el proyecto de aporte de las grandes fortunas: el 15% se destinará para urbanizar las villas y un 20% al plan Progresar
El debate se inició en la Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados. El oficialista Carlos Heller, uno de los autores de la iniciativa, sostuvo que los ciudadanos alcanzados "son entre 10 mil y 12 mil".
Clientelismo M: reactivan causa y cruzan padrones con los fiscales de Cambiemos
El fiscal Di Lello sabrá esta semana si más de la mitad de los fiscales de Juntos por el Cambio cobró el beneficio, como estableció un investigador.
"Banderazo" en la Ciudad y en el interior del país contra la expropiación de Vicentin
Productores agropecuarios y ciudadanos de todo el país se movilizaron contra el proyecto del Gobierno para rescatar a la empresa cerealera. Córdoba y Santa Fe son los epicentros de las protestas.
El oficialismo pide investigar el endeudamiento macrista pero rechazó indagar la deuda kirchnerista
El kirchnerismo dio hoy el primer paso en su intento por investigar la "fuga de capitales" registrada durante los cuatro años de administración de Mauricio Macri, al impulsar ante la Comisión Bicameral de Deuda un amplio pedido de informes sobre el proceso de endeudamiento registrado entre 2015 y 2019.
La Bicameral de Deuda aprobó investigar la fuga de capitales y el endeudamiento durante el macrismo
El oficialismos y algunos aliados resolvieron investigar la deuda contraída entre 2015 y 2019 y pedirán informes a la UIF y al BCRA.
El oficialismo profundizará la investigación del BCRA sobre fuga de capitales en el macrismo
La reunión, rechazada por la oposición, fue impulsada por el presidente de la comisión, el senador oficialista José Mayans. En diálogo con Ámbito, el diputado del Frente de Todos, Itai Hagman, explicó que se solicitará, entre otros puntos, el nombre de los funcionarios que actuaron y el detalle de las operaciones.
El kirchnerismo busca investigar en el Congreso la deuda que tomó Mauricio Macri
El próximo martes se reunirá en forma remota la Comisión de Seguimiento y Control de la Deuda. La preside José Mayans que pondrá el foco en “la fuga de capitales”
Cambiemos quiere prohibir por ley que el Estado expropie empresas en crisis
Presentaron un proyecto Petri, Iglesias y Wolff, la línea dura del interbloque, ante la propuesta de la kirchnerista Vallejos avaladas por Moroni. La pelea llegará al recinto.
Coronavirus: la grieta se asoma desde el Congreso y deja atrás buenos modales en la política
“Usted es el comandante en la batalla, somos uno solo en esta pandemia”, le habían dicho a Alberto Fernández desde Juntos por el Cambio. Pero, conforme fueron pasando los días, con sutilezas, ese "uno solo" se va resquebrajando.
Extensión de la cuarentena: todo el arco político apoyó la medida y la oposición señaló el costo económico
Hasta el sector más duro del macrismo respaldó al Presidente. Pero Patricia Bullrich se hizo tiempo para defender al empresario Paolo Rocca por despedir a 1500 personas.
El Gobierno tricéfalo, el acoso a las provincias opositoras y la vuelta de Macri
El ex presidente regresa a la mesa nacional de Cambiemos. Las presiones a CABA, Mendoza y Jujuy.
Entre pestes y negociaciones
Por: Mario Wainfeld. Los Fondos de inversión, poder y oscuridad. Diálogos reservados con Guzmán. Su actuación en los canjes de deuda anteriores. El Banco Central, entre la baja de intereses y la investigación de la fuga. Memorias del anterior plan de lucha de la Mesa de Enlace. Y algo más.
Clientelismo: "En el comité de Cambiemos hacían fila para cobrar"
El intendente de Roque Pérez ratificó ante la justicia que el gobierno de Cambiemos entregó un bono con fines clientelares antes de las elecciones.
Diputados convirtió en ley el nuevo pacto fiscal
La iniciativa les permite a las provincias aumentar la recaudación impositiva en sus respectivos territorios.
Imputaron a Dante Sica y Ricardo Buryaile por presunta compra de votos con bono clandestino
La medida la dictó el fiscal Jorge Di Lello en una causa por maniobras en plena campaña electoral.
Advierten que con la suba de las retenciones, caerá la demanda de gasoil del campo
El Ex Ministro de Agricultura, Ricardo Buryaile afirmó en diálogo con surtidores.com.ar, que durante el Gobierno de Mauricio Macri, los productores y las Estaciones de Servicio rurales no tuvieron ningún problema de desabastecimiento de combustibles.
¿Vuelven los cortes de ruta por las retenciones? La opinión de las entidades rurales
La noticia que apareció en el Boletín Oficial del sábado cayó mal en el campo. La posibilidad que se reedite la "guerra" del 2008 con el kirchnerismo.
Asesino modelo
Por: Luis Bruschtein. El 35 por ciento de los niños argentinos asiste a comedores populares y más de la mitad está bajo la línea de pobreza, más del 10 por ciento de los trabajadores sin trabajo, el 40 por ciento del pueblo pobre y casi el diez por ciento indigente, más 50 pequeñas y medianas empresas que cierran por día, más hambre, hiperinflación, derrumbe del PBI,y salarios que perdieron el 30 por ciento, son datos de la crisis.
El Gobierno no pudo evitar las primarias en nueve provincias
Habrá enfrentamientos entre macristas, radicales y lilitos. Quiénes encabezan las listas en cada provincia.
La Casa Rosada buscó darles una lectura positiva a los resultados provinciales
En una jornada en la que buena parte de la atención oficial estuvo puesta en elmegaapagón que afectó al país, el gobierno de Mauricio Macri evaluó con habituales dosis de optimismo los resultados de las elecciones en cuatro provincias.
El Gobierno habilitará las PASO y las candidaturas múltiples
Con la intención de sumar votos, flexibilizó su estrategia electoral y definiría en algunos casos mediante internas los postulantes al Congreso para evitar tensiones entre los aliados de la coalición oficialista
Alianzas amplias y ministros candidatos: el mapa electoral que prepara Mauricio Macri en las provincias para 2019
Desde la Casa Rosada ya empezaron a esbozar los nombres de quienes competirán por las gobernaciones en los comicios del año que viene
Los 1000 días de Macri: del sueño de reelección a la hora más crítica
Tras un 2016 de dificultades, 2017 apuntaló el triunfo en las urnas. El quiebre llegó el 28D. La crisis que sobrevino y el dólar desbocado convirtieron el presente en una carrera de obstáculos por vencer.
Macri desplazó a Francisco Cabrera y Juan José Aranguren: los reemplazarán Dante Sica y Javier Iguacel
El Gobierno anunció en la tarde del sábado el recambio de los ministros de Producción y Energía. Suman 12 los funcionarios de alto nivel desplazados desde el inicio de la gestión
Marcos Peña: el hombre más poderoso del gabinete
Macri lo considera presidenciable y los funcionarios le temen. Bajo perfil en sus vacaciones. La declaración jurada más pobre. Su infancia contada por su padre.
Escándalo en la Rural porque Etchevehere pidió que le paguen un bono de 500 mil pesos
La Comisión Directiva de la entidad aprobó una compensación de $ 500 mil al ministro. Una polémica votación.
La hermana de Triaca se suma a la larga lista de parientes con cargo
Mariana fue designada directora del Banco Nación. Primos, cuñados, esposas, hermanos, hijos y hasta yernos en un largo, largo listado de familiares en la función pública.
Adiós al ministerio único: Macri fortalece a Cabrera y “estima” a Etchevehere
La creación de una super cartera quedó en el olvido ante la consideración presidencial de la tarea del jefe de Producción. Qué le pidió el presidente al ministro de Agro en Olivos.
El Gobierno reflota el plan para fusionar Agroindustria con Producción
El flamante ministro Etchevehere sería degradado a secretario y pasaría a depender de Cabrera.