El senador por el FdT destacó la importancia del debate en la Comisión de Juicio Político y afirmó que el máximo tribunal "tiene una doble vara, por un lado persiguen a Cristina y por otro, garantizan la impunidad de quienes gobiernan para los ricos".
Últimas Noticias de Congreso de la Nación (Total : 331 Notas )
Fernanda Raverta: "Es antidemocrático cerrar el Congreso e impedir que los argentinos se jubilen"
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, se refirió a la necesidad de que el Congreso discuta el Plan de Pago de Deuda Previsional para que este año 800 mil personas puedan jubilarse en la Argentina.
Mujeres de distintos gremios salieron a reclamar la expulsión de Cristian Ritondo del Congreso
Es por los gestos que realizó en la última sesión contra la presidenta de la cámara baja, Cecilia Moreau. Además, apoyaron el pedido de un grupo de legisladores para sancionar al dirigente del PRO.
Crece el repudio a los incidentes generados por JxC en Diputados
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó de "vergonzosos" y "obscenos" los gestos y actitudes de dirigentes de Juntos por el Cambio durante la frustrada sesión de este jueves en la Cámara de Diputados de la Nación
Cristina Kirchner y Sergio Massa cerraron la paritaria con los gremios legislativos tras las protestas
Cristina y Sergio recibieron a los gremios del Congreso y entre todos y todas, firmaron un 69 por ciento en dos veces.
El Congreso aprueba una ley de cuidados paliativos y cajonea la de eutanasia
En Diputados hubo consenso para obligar a cubrir enfermedades terminales. El Senado guarda una ley de Cornejo para habilitar la muerte anticipada.
El Congreso aprueba una ley de cuidados paliativos y cajonea la de eutanasia
En Diputados hubo consenso para obligar a cubrir enfermedades terminales. El Senado guarda una ley de Cornejo para habilitar la muerte anticipada.
Proyecto de ley propone que los trabajadores se conviertan en directores de empresas estatales a través de los sindicatos
En la Cámara baja del Congreso de la Nación ingresó un proyecto de ley que pretende incorporar a los trabajadores como directores de las sociedades de estado, sociedades con participación estatal mayoritaria y aquellas empresas intervenidas por el Estado Nacional. Sería a través de los sindicatos.
Tras la revisión del FMI, Alberto Fernández ratificó que no se acotará "ningún gasto en materia social"
Desde Los Ángeles el presidente Alberto Fernández negó un ajuste y se mostró esperanzado por el inicio del debate en el Congreso del Impuesto a la Renta Inesperada.
Manzur irá por primera vez al Congreso para defender la gestión del Gobierno
El jefe de Gabinete se presentará el jueves que viene en Diputados. Desde su asunción en septiembre del año pasado, será la primera vez que hará su informe de gestión. Responderá 915 preguntas.
Extrabajadores de empresas privatizadas en los ’90 marcharán al Congreso para reclamar la aplicación del Programa de Propiedad Participada
Extrabajadores de las empresas estatales de Segba, Correos, Encotel y Encotesa que fueron privatizadas en los años ’90 se movilizarán mañana al Congreso para reclamar que se reconozca de forma efectiva la aplicación del Programa de Propiedad Participada (PPP) y los derechos laborales y previsionales de los exagentes de YPF.
En un año clave, el Frente de Todos podría sumar una senadora más
Se trata de la riojana Clara Vega. La legisladora asumió en 2019 por Cambiemos, se fue del macrismo, conformó su unibloque,
Sergio Massa recibió a la UIA para trabajar en la agenda parlamentaria de la industria
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibió en el Salón de Honor del Congreso a representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezados por su presidente, Daniel Funes de Rioja, y su secretario, Miguel Ángel Rodríguez, para avanzar sobre la agenda de proyectos orientados a sostener el crecimiento industrial.
El gran objetivo de Guzmán con la "renta inesperada": empujar a empresarios a invertir más
El mercado es escéptico sobre que el PBI crezca a la proyección oficial. Guzmán busca incentivar la inversión al tiempo que alivia la tensión política
Ganadores y perdedores de la batalla por el Consejo de la Magistratura
Qué sectores y dirigentes quedaron mejor posicionados tras las intensas discusiones para nombrar consejeros en el órgano que selecciona y sanciona jueces.
Impuesto a bienes sin declarar en el exterior: el kirchnerismo hizo dos cambios clave y apunta a votarlo en el Senado
El proyecto ya empezó a avanzar con modificaciones para bancos y pequeños ahorristas. Quedó en suspenso el levantamiento del secreto fiscal
Juntos por el Cambio amenaza a Cristina Kirchner y Sergio Massa para sumar más consejeros
Juntos por el Cambio salió a reforzar la alianza estratégica con la Corte Suprema en una conferencia de prensa en la que exigieron a los titulares del Senado y Diputados, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, que hagan exactamente lo que Horacio Rosatti les ordene: nombrar a los consejeros que disponía una ley de 1997 que fue derogada.
Consejo de la Magistratura: Juntos por el Cambio convoca a una marcha por la jugada de Cristina Kirchner en el Senado
Legisladores de la oposición, como Fernando Iglesias y Waldo Wolff, instaron a manifestarse en contra de la fractura del Frente de Todos.
Consejo de la Magistratura: Juntos por el Cambio advirtió que irá a la Justicia si el kirchnerismo no cumple el fallo de la Corte Suprema
Con el juez Rosatti en funciones y la caída del fallo de la Justicia de Paraná, la oposición pide que se nombre a la diputada Reyes y al senador Juez como consejeros. “Si se resisten se podría judicializar”, anticiparon
Cristina Kirchner volvió con críticas a los medios y la Justicia, "la casta de la que nadie habla"
La vicepresidenta lamentó que "con tantos periodistas independientes y de investigación" solo un cronista radial hablara de la situación de Horacio Rosatti, que asumiría como nuevo presidente del Consejo de la Magistratura.
Avanza el proyecto del Gobierno para otorgar un nuevo IFE
El ministro de Economía, Martín Guzmán avanza en el proyecto de Ley para obtener fondos que permitan ayudar a los trabajadores informales o monotributistas. La iniciativa que buscará gravar la renta inesperada deberá pasar por el Congreso. Dudas respecto a que sectores afectará.
Guzmán prepara un plan para la gravar renta extraordinaria del campo
El ministro de Economía trabaja en un proyecto de ley que apunta a las ganancias que están teniendo el complejo exportador de materias primas por la suba sideral de precios internacionales.
El Gobierno podría incumplir el primer compromiso con el FMI: adaptar a tiempo el presupuesto al nuevo programa
Según la letra chica, la fecha límite para modificarlo vía decreto es el viernes pero podría demorarse algunos días más. No es una meta condicional para los desembolsos, aunque era la primera fecha clave consensuada con el organismo
Adhesión de todo el arco sindical ante el pedido de los Diputados de JxC de quitar personerías
En un contexto de ascenso de la represión y ataques a las organizaciones piqueteras, los diputados de Juntos Por el Cambio presentaron un proyecto para avanzar, ahora, sobre las organizaciones sindicales.
El PRO presentó un proyecto para quitarle la representación a Camioneros. Amplio repudio del arco gremial
Un sorpresivo pedido de Juntos por el Cambio irrumpió en el Congreso para que se anule la personería gremial de Camioneros
Tras siete meses, Juan Manzur promete ir al Senado para brindar su primer informe de gestión, en medio de reclamos de la oposición
El jefe de Gabinete nunca fue al Parlamento desde que asumió en su cargo, pese a que es una obligación constitucional.
Los secretos del regalo de Cristina Kirchner a Alberto Fernández
Por Carlos Pagni
Aunque pueda parecer trivial, el obsequio revela cómo concibe la vida pública el kirchnerismo y encierra un duro reproche para el Presidente
Consejo de la Magistratura: por qué se puede frustrar la reforma y hacerse realidad uno de los peores temores del Gobierno
La reforma del Consejo, clave para la Justicia, se aprobaría en el Senado pero se demora en Diputados. Asoma un temido escenario para Fernández
El reino de la incertidumbre en el futuro Consejo de la Magistratura
El Congreso debe aprobar una nueva ley que modifique su composición y reduzca su representación política o, en su defecto, el organismo volverá a la integración que tenía hace más de veinte años, que incluía al presidente del máximo tribunal.
Massa convocará a una mesa de diálogo entre el oficialismo y la oposición
El presidente de la Cámara de Diputados anticipó que los próximos días difundirá una carta pública dirigida a los líderes parlamentarios.
Massa reagrupa al Frente Renovador y exhorta a la unidad
El presidente de la Cámara de Diputados expuso ayer en el CCK junto a Alberto Fernández en la reunión del Consejo Económico y Social.
En medio de internas, Juntos por el Cambio rechaza que la deuda la paguen los fugadores
La oposición rechaza cualquier suba de impuestos, se apega al reglamento para que el debate arranque por Diputados y no por el Senado y mira la iniciativa oficialista como un gesto de paz en el Gobierno. Con internas feroces dentro de la UCR y del PRO, la propuesta del FdT los unió y este martes también lo hará la "lucha contra el narcotráfico".
Consejo de la Magistratura: ¿qué pasa si se traba la reforma que debate el Congreso?
Se votaría esta semana en el Senado pero corre riesgo en Diputados. Qué puede ocurrir si no se cumple el plazo de la Corte para modificar el organismo
La Mesa de Enlace y JxC activan el show parlamentario contra las retenciones
Juntos por el Cambio se reunirá con la mesa de enlace para escuchar reclamos y elaborar un plan de acción. Según su postura, el presidente no tiene facultades para incrementar las retenciones e intentarán rechazar la medida en el Congreso.
Fernández celebró que el acuerdo con el FMI se haya sancionado por "consenso" en el Congreso
El Presidente refirió a la aprobación del acuerdo con el organismo de crédito que sancionó este jueves el Senado para refinanciar la deuda de 44 mil millones de dólares que contrajo en 2018 el gobierno de Mauricio Macri.
Se aprobó el acuerdo con el FMI pero el Frente de Todos quedó en crisis: ¿se complica la agenda de Alberto Fernández?
El acuerdo con el FMI profundizó la pelea con Cristina Kirchner. Cómo quedó el clima en el Congreso. De qué depende el futuro de la coalición de gobierno
Acuerdo con el FMI: el kirchnerismo sacó un comunicado explicando por qué votó en contra
El grupo de 13 legisladores del Frente de Todos que rechazó el acuerdo publicó un documento para explicar su posición
Alberto Fernández defendió lo pactado con el FMI: "Con este acuerdo no hay ajuste"
El Presidente agradeció a los legisladores que "acompañaron con su voto" la iniciativa en la Cámara de Diputados y espera que haga lo mismo el Senado
FMI: derrota de los halcones de Cambiemos frente al debate en el Senado
El pacto no incluye mención a la responsabilidad de Macri pero la UCR, con Gerardo Morales, abrió la puerta a críticas internas. El debate por las retenciones no condicionarán el voto opositor que estará presente para habilitar el debate y sancionar la ley.
Fracasó el intento de Patricia Bullrich de imponer una nueva condición al acuerdo con el FMI
La exministra de Seguridad propuso que Juntos por el Cambio vote en contra en el Senado en caso de que el Gobierno aumente las retenciones. No recibió apoyo interno.