Los mandatarios provinciales de la coalición opositora se diferencian de las cúpulas partidarias y priorizan la estabilidad en sus pagos chicos; harán mañana una foto conjunta en la Casa de Mendoza
Los mandatarios provinciales de la coalición opositora se diferencian de las cúpulas partidarias y priorizan la estabilidad en sus pagos chicos; harán mañana una foto conjunta en la Casa de Mendoza
En una reunión que duró cerca de una hora, el exmandatario y el postulante de La Libertad Avanza analizaron el debate presidencial. Macri haría alguna aparición en la semana para intentar mostrar apoyo a Milei y habría destrabado fondos para financiar la fiscalización del balotaje. Crece el malestar dentro del PRO por el pacto con el "libertario".
Ahora piden fortalecer el partido amarillo para "no volver a vivir algo así". "Excelente, Massita", tuiteó Iglesias.
"No es un acuerdo, es solo sumisión", expresó en sus redes el exministro de Cultura de Cambiemos, criticando a sus compañeros del PRO por el apoyo irrestricto al postulante presidencial de La Libertad Avanza que impulsa Mauricio Macri.
El candidato a Presidente pidió una sesión especial para referirse al ataque terrorista perpetrado por Hamas en Israel
En Juntos por el Cambio esperarán a después del balotaje para reconfigurar el espacio, a pesar de que el macrismo ya cerró un acuerdo con el candidato a presidente de La Libertad Avanza.
El resultado del balotaje determinará qué tan profunda es la fractura de Juntos por el Cambio y cómo quedarán divididas las fuerzas al interior del PRO. Sin embargo, ya hay señales claras de los posicionamientos y de las futuras alianzas tácticas
El candidato presidencial de la Libertad Avanza ya había calificado a su rival de Juntos por el Cambio durante el debate como una “montonera”. Ahora dio un paso más y aseguró que la dirigente puso bombas en jardines de infantes. La ex ministra le respondió
La medida obtuvo la media sanción con 135 votos positivos, 103 negativos y ninguna abstención. La sesión también tuvo algunos ausentes
La cúpula episcopal pospuso una reunión que equipos del candidato presidencial habían solicitado. Fue a raíz de que el libertario volvió a criticar a Francisco por su concepto de justicia social y lo acusó de estar del lado de las "dictaduras sangrientas"
La candidata a presidente de Juntos por el Cambio llenó el auditorio de la Facultad de Derecho de la UBA al presentar "De un día para otro. Medidas para cambiar de verdad en las primeras 24 horas de gobierno". Todos los detalles.
La firma de un dictamen en comisión, que tomó por sorpresa a buena parte de los senadores de Juntos por el Cambio, dividió aguas en la coalición opositora. Hubo llamados del expresidente Mauricio Macri, para frenar la medida en el Congreso.
Por: Gustavo González. Desde que Macri decidió en 2017, siendo presidente, dejar su relato antigrieta y sumarse a Cristina y el concepto shmittiano de amigo-enemigo, la sociedad fue absorbiendo paulatinamente los brotes de ira de sus líderes políticos.
La candidata a presidenta protagonizó una foto de unidad y volumen político rumbo a octubre. Hubo 270 dirigentes. “Hay que dejar atrás la matriz kirchnerista”, dijo la ex ministra de Seguridad. Quiénes fueron y de qué hablaron
Pese al pedido de Macri, los candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio todavía están lejos de llegar a un acuerdo para mostrarse unidos el 13 de Agosto a la noche, sea cual sea el resultado. El jefe de Gobierno presiona para lograr una foto de a dos en Costa Salguero, mientras que la exministra patea la definición para más adelante. En Chubut volvieron a sacarse chispas.
Por: Eduardo van der Kooy. El acuerdo con el FMI le dio aire a corto plazo. Luego de las PASO deberá hacer otros ajustes, tema que excluye de la campaña. Ahora se recuesta en el PJ tradicional para ver si logra un repunte electoral. Inquietud por Buenos Aires.
Unión por la Patria (UP) publicó un nuevo spot de cara a las próximas elecciones, que tendrán las PASO el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
Tras la polémica por haber rescatado una medida del gobierno de la Alianza, la precandidata presidencial de JxC hablará menos de economía para minimizar las equivocaciones, En su entorno creen que debería tener un comité de crisis
La suba del dólar y el impacto negativo en la economía real han copado los escenarios de campaña. La debacle complica a Massa y enfrentó a Rodríguez Larreta con Bullrich en una discusión interna con eje en la velocidad para salir del cepo cambiario
Las encuestas adelantan que a los candidatos que resulten ganadores en las PASO les resultará complicado mantener el voto de la coalición en las generales. Un sondeo difundido por la Universidad de San Andrés indicó que sólo el 47% tiene resuelto repetir el voto de agosto en octubre. Esa situación obliga a cada comando de campaña a evaluar diferentes estrategias para cada elección.
La declaración del jefe de gobierno sobre el "blindaje" reavivó la interna en el PRO y sube el tono de las acusaciones cruzadas.
El jefe de Gobierno negocia hasta última hora para que la líder de la Coalición Cívica deponga su candidatura presidencial. La reunión entre Morales, Lousteau, Santilli, Carrió y Larreta. La otra precandidata del PRO cede al macrismo espacios de poder en las listas. La presión del ex Presidente para bajar a López Murphy. Grindetti anuncia hoy a su compañero de fórmula.
El diputado nacional cuestionó la lógica de Larreta por sumar a Schiaretti quien “no ha demostrado estar a favor de los grandes cambios que hay que hacer”.
El diputado lo confirmó al presentar su libro "La Argentina deseada" en la Feria del Libro de Buenos Aires. "Quiero sacar al país adelante", expresó.
La célebre casa de estudios emitió una respuesta al pedido del Ministro de Economía luego de las críticas que suscitó la operatoria.
En una serie de tuits, el empresario denunció que "no solo Sturzenegger confiesa el plan para expropiarnos las empresas sino que dice, en el último párrafo de la nota, que es lo que deberían volver a hacer si fueran gobierno".
Por: Jorge Fontevecchia. Las palabras del Presidente en la última apertura de sesiones ordinarias del Congreso generaron una sintomática serie de reacciones en la oposición, como si compitieran a ver quién se sentía más agraviado.
Las expertas alertaron que la violencia política hacia las mujeres, como la vicepresidenta y otras referentas, debilita la democracia y el Estado de derecho.
El jefe de Estado apuntó contra la Corte por el fallo sobre la coparticipación porteña, lo que generó la reacción de parte de la oposición, que se fue del recinto. Antes había dicho que Cristina Kirchner es perseguida. No despejó dudas sobre su candidatura
Larreta lanzó su campaña con un discurso moderado que disparó duras críticas entre los halcones Pro. ¿Cuánto se sostendrá la estrategia local de la neutralidad?