Últimas Noticias de Coloquio de IDEA (Total : 337 Notas )

El desafío que perturba al Gobierno

El desafío que perturba al Gobierno

En la Casa Rosada hay fuerte preocupación por la embestida opositora para cambiar el mecanismo de ratificación de los DNU; también por las advertencias sobre un clima social más exasperado en los próximos meses; el poder de Milei ante las lecciones del Nobel de Economía.

Los empresarios van a fondo y le pidieron a Javier Milei sancione a los sindicatos que tomen una planta como forma de protesta y que habilite jornadas laborales de hasta 12 horas

Los empresarios van a fondo y le pidieron a Javier Milei sancione a los sindicatos que tomen una planta como forma de protesta y que habilite jornadas laborales de hasta 12 horas

Lo hicieron en el marco del Coloquio IDEA no casualmente denominado “Si no es ahora, cuándo”. Los empresarios festejaron el texto de la Reforma Laboral incluida en la Ley Bases y sus efectos para empoderarlos. Le reclamaron que se profundicen los castigos sobre los trabajadores que, en el marco de una protesta, ocupan una planta y sobre los sindicatos que los representan. Además pidieron que habilite jornadas laborales de hasta 12 horas.

Cordero pidió a los empresarios que “tomen trabajadores” y aseguró que el salario “le va ganando a la inflación”

Cordero pidió a los empresarios que “tomen trabajadores” y aseguró que el salario “le va ganando a la inflación”

El secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Julio Cordero, manifestó que con todas las reformas aplicadas por el Gobierno nacional están las condiciones para que se generen nuevos puestos de empleo. Además, se refirió a la actualidad salarial y reconoció que se le está ganando a la inflación.

Milei perdona a IDEA y regresa al coloquio a la espera de una ovación

Milei perdona a IDEA y regresa al coloquio a la espera de una ovación

Tras boicotear la edición de 2023, regresa este año como Presidente buscando el apoyo del empresariado. Aunque ahora más empresarios respaldan sus políticas económicas, persisten dudas sobre el atraso cambiario y la eliminación del cepo. La industria y el campo, preocupados por los costos de producción y las retenciones a la exportación.

Bullrich prometió derogar la Ley de Empleo y le puso cifras al ajuste sobre las indemnizaciones: «Va a ser un régimen laboral que tenga un 60% de baja del costo de las indemnizaciones»

Bullrich prometió derogar la Ley de Empleo y le puso cifras al ajuste sobre las indemnizaciones: «Va a ser un régimen laboral que tenga un 60% de baja del costo de las indemnizaciones»

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, anunció que en caso de ser elegida presidenta derogará la Ley de Empleo 24.013 y «todas las leyes que han destruido el concepto de indemnización», mientras que detalló que impulsará un nuevo «régimen laboral que tendrá un 60% de baja del costo de las indemnizaciones».

Gerardo Martínez habló sobre su reunión con Milei: «Le expliqué que el fondo de cese no es una herramienta mágica, ni un duende que viene a resolver los problemas»

Gerardo Martínez habló sobre su reunión con Milei: «Le expliqué que el fondo de cese no es una herramienta mágica, ni un duende que viene a resolver los problemas»

El secretario general de la UOCRA Gerardo Martínez recalcó que hay que buscar mayor competitividad pero que si se lo hace «con la lógica china estamos mal. La competitividad es un mecanismo virtuoso en el desarrollo de las tareas», aseguró al tiempo que cuestionó la propuesta de un fondo de desempleo tal como lo plantea el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

 

Empresarios piden “estabilidad en las reglas de juego”

Empresarios piden “estabilidad en las reglas de juego”

Distintas cámaras empresarias salieron ayer a exhibir su preocupación por la decisión del Gobierno nacional de no respetar el fallo de la Corte Suprema, que ordenó restituir a la Ciudad de Buenos Aires un 1,55% de coparticipación que se le había quitado para beneficiar a la provincia de Buenos Aires.

 

Un grupo de dirigentes de la CGT ya milita su propio coloquio de IDEA y convoca a Bossio, Urtubey, Levy Yeyati y Carolina Castro para hablar de economía y derechos laborales

Un grupo de dirigentes de la CGT ya milita su propio coloquio de IDEA y convoca a Bossio, Urtubey, Levy Yeyati y Carolina Castro para hablar de economía y derechos laborales

Son 5 dirigentes que pusieron la chapa de la CGT en la página pero no la exponen abiertamente. Tendrán su propia versión del Coloquio IDEA para debatir sobre Política, Economía, Sociedad, Educación y Tecnología, entre otros temas. No habrá sindicalistas como oradores.

Cedamos para crecer... en ganancias empresarias

Cedamos para crecer... en ganancias empresarias

El coloquio de IDEA n°58 se celebró en Mar del Plata bajo el slogan "Ceder para crecer". Pero quiénes crecieron y quiénes cedieron si solo entre el 2015 y el 2022 los trabajadores pasaron de tener una participación del 51,8% en el PBI a un 41,7%.