Los ministros de Ambiente de Argentina, Juan Cabandié, y de Portugal, Duarte Cordeiro, cerraron un encuentro de intercambio en política climática, gestión de residuos, áreas naturales protegidas, energía y agua.
Últimas Noticias de Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) (Total : 32 Notas )
Avanza la megaobra del Sistema Agua Sur: beneficiará a 2,5 millones de habitantes en seis municipios
Se trata de vecinos de Quilmes, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Ezeiza y parte de La Matanza. La tunelera "Eva" empezó a trabajar en la Planta Potabilizadora Belgrano y construyó 8 kilómetros de río subterráneo de hormigón armado, como un acueducto, a 26 mts de profundidad del suelo hasta llegar a metros de la Rotonda de Pasco.
Katopodis y Perczyk firmaron convenios para más obras en universidades nacionales
Las obras forman parte del Programa Infraestructura Universitaria y contemplan la construcción de aulas, laboratorios, talleres y nuevos edificios para 19 universidades del país.
Los dólares que brotan para las obras
El Gobierno bonaerense implementa una política de financiamiento para desarrollar infraestructura clave. Cuáles son los préstamos activos de la actual gestión y los que comenzaron con otras administraciones.
Alberto Fernández recorrió las obras que permitirán extender el tren Belgrano Sur hasta Constitución
El Presidente, acompañado por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, supervisó los trabajos que, una vez culminados, beneficiarán a 65 mil pasajeros del sudoeste metropolitano.
“En Cañuelas somos un polo productivo con la mirada puesta en la protección de los recursos naturales”
La jefa comunal de Cañuelas, Marisa Fassi, participó del Encuentro Nacional de Biodiverciudades.
Alberto Fernández: "Nos dejaron sin Presupuesto, pero no nos dejaron sin decisión política"
El Presidente se refirió así a la oposición al lanzar la segunda etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria con una inversión de $33.274 millones. "Nuestra decisión política es que las universidades sigan creciendo y que los jóvenes sigan accediendo a ellas", indicó.
Clave para el dólar: por qué el mercado vuelve a hablar de default y cómo impactaría
Expertos ven con preocupación la dilatación de las negociaciones con el FMI y algunos contemplan que se pueda dar un default ¿Es un posibilidad concreta?
Gobierno respondió a Polini sobre el uso del avión del Chaco
Desde el Ejecutivo provincial aclararon que "el uso del avión oficial, en todos sus traslados, se registra, y por tanto es de público conocimiento".
Primer Congreso Industrial en Panamá busca potenciar el sector ante la nueva realidad
El evento híbrido se realiza del 16 al 19 de noviembre con el fin de ampliar las relaciones comerciales entre los participantes
Una norma clave para la gestión Perotti
El proyecto habilita al Ejecutivo a tomar crédito por 100 millones de dólares para instalar 4 mil kilómetros de fibra óptica. Fractura en el Frente Progresista
Comenzó la construcción de un nuevo edificio para la UNAJ
Los trabajos, que incluirán nuevas aulas para los y las estudiantes de distintas carreras, forman parte de las 73 obras que el Ministerio de Educación realiza en instituciones nacionales de todo el país.
El OPDS abrió la instancia de participación por la red cloacal
La obra se realizará en Olivera. Se prevé construir una red de colectores cloacales con sus estaciones de bombeo y una planta de tratamiento de efluentes cloacales compuesta por sistema de humedales artificiales.
"Encontramos la obra del río Luján con un avance del 3 por ciento"
Así lo afirmó el gobernador Axel Kicillof en su paso por nuestra ciudad. Estuvo recorriendo los trabajos en el puente de Olivera.
Comenzaron los trabajos de saneamiento del río Luján
La iniciativa beneficiará a toda la región, "ya que se incrementará la capacidad de evacuación de grandes caudales producto de los excedentes pluviales", expusieron desde el Ministerio.
Alberto Fernández enfrenta una cumbre del Mercosur que puede profundizar el aislamiento de la Argentina en América Latina
La reunión de jefes de Estado tiene como objetivo protocolar que Jair Bolsonaro asuma la presidencia Pro Tempore del bloque regional, pero la convocatoria también pondrá de manifiesto las diferencias geopolíticas que separan al país de Brasil y Uruguay
En el Gobierno se lamentan por el fracaso de Béliz en la CAF: "Es un 9 sin gol"
El influyente secretario de Asuntos Estratégicos acumuló otra derrota en un organismo regional y esta vez chocó contra los socios del Mercosur.
Ante los desafíos previsionales actuales, Moroni instó a “resolver los problemas del mercado laboral”
El titular de Trabajo sostuvo que las regulaciones de los contratos de trabajo son centrales para lograr una distribución de ingresos adecuada.
Provincia avanza en obras eléctricas para Guaminí y Coronel Suárez
La Subsecretaría de Energía bonaerense lleva adelante tres obras en esas localidades.
Alberto Fernández: “No puede ser que esta oportunidad de desarrollo se convierta en un aumento de precios”
El presidente Alberto Fernández encabezó mediante una videoconferencia desde la Residencia de Olivos la primera reunión en 2021 del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre. En ella, la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) anunció que aportará un crédito de US$ 300 millones para el financiamiento de la Tarjeta Alimentar que se sumará al aprobado a fines de 2020 por la misma suma.
Gerardo Morales multiplica la deuda en dólares de Jujuy
Con aval del gobierno nacional, la provincia destrabó fondos por 67 millones de dólares para la construcción de escuelas, sin informar plazos ni tasas.
Río Luján: ex funcionario salió al cruce del presidente
El diputado Cristian Ritondo dijo que Alberto Fernández "falta a la verdad" y expuso que durante la gestión provincial "comenzamos y terminamos más de 20 obras" en la Cuenca".
Firma de convenio para reactivar obras en la UNGS
El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, estuvo presente en la Universidad Nacional de General Sarmiento junto al ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis y el vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento Pablo Bonaldi, donde se firmó un convenio entre la UNGS y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para reactivar obras que estaban postergadas desde hacía años.
Alberto Fernández recibió a Axel Kicillof, Rodríguez Larreta y Gerardo Morales para anunciar un crédito de la CAF por USD 2.400 millones para obras de infraestructura
El Presidente encabezó la reunión en Olivos con la intención de exponer un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina destinado a obras de infraestructura para educación y desarrollo
Diplomatura orientada a la formación de líderes sindicales y sociales
Se abrió la inscripción de una nueva edición de la diplomatura en liderazgo para la transformación que busca contribuir a la capacitación de líderes populares en el país. Está organizada conjuntamente entre la CEFAS, la CAF y la UNSAM.
El CEFAS impulsa una nueva edición de la diplomatura en liderazgo
El Centro de Estudios de Formación y Animación Social (CEFAS), en conjunto con la CAF y la UNSAM, organiza una nueva edición de la “diplomatura en liderazgo para la transformación”, que busca contribuir a la capacitación de líderes populares en el país.
Abrió la inscripción para la “Diplomatura en liderazgo para la transformación”
Organizada conjuntamente entre la CEFAS, la CAF y la UNSAM, se abrió la inscripción para una nueva edición de la diplomatura en liderazgo para la transformación, que busca contribuir a la capacitación de líderes populares en el país.
Banco colaborará para expandir agua y cloacas a 1.200.000 personas
Será para distintos barrios de bajos recursos de la zona metropolitana y será ejecutada en alianza con AySA.
Sin oportunidades: uno de cada tres jóvenes argentinos pobres no estudia ni trabaja
Así lo indica un informe de tres organismos internacionales. Además, sólo el 5,4% de los jóvenes de bajos recursos tiene trabajo formal. El problema se registra a partir de los 15 años.
La Provincia reiteró el pedido a la CAF por el financiamiento para redes de gas
“Ponderamos la recepción que hemos tenido con el nuevo referente ya que cuenta un detallado conocimiento de los trabajos que se llevan adelante en el Chaco, obras financiada por la entidad y que demostramos nuestro interés de continuar con más gestiones”, sostuvo el gobernador Domingo Peppo, quien se reunió con el nuevo representante del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en Argentina Jorge Forgues.
Peppo gestiona financiamiento para las redes domiciliarias de gas
Aseguró que tiene el apoyo del gobierno nacional para gestionar los recursos.
Más gestiones de Peppo ante la CAF por los créditos pendientes
El gobernador Domingo Peppo será recibido hoy, a las 11, en Buenos Aires, por el representante de la CAF-banco de Desarrollo de América Latina, Jorge Forgues. El mandatario irá acompañado por el ministro de Hacienda, Cristian Ocampo. Plantearán ante el nuevo ejecutivo del organismo para Argentina las instancias en que están los créditos destinados a la provincia para ejecutar redes domiciliarias de gas natural y obras urbanas en Resistencia.