Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 8 puntos.
José Ottavis, nació en Martínez, Buenos Aires, el 9 de junio de 1980. Es un dirigente político argentino, fue secretario general de la Juventud Peronista de la provincia de Buenos Aires (JPBA). Elegido diputado provincial de la Primera Sección por el Frente para la Victoria (FPV) en el año 2012 y vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires hasta el 10 de diciembre de 2015. Fue reelecto diputado provincial en 2015 hasta el 2019 y presidente del bloque del FPV hasta marzo de 2016.
José Ottavis y los derechos humanos
Ottavis también se destacó por ser un activo militante por los Derechos Humanos, habiendo formado parte de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y apoyando abiertamente las políticas de Nestór Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
El bloque Frente Amplio Justicialista
En el 2018 junto a otros diputados y diputadas conforma el bloque Frente Amplio Justicialista en la Cámara baja provincial, con el objetivo de construir una alternativa que responda a los nuevos desafíos que plantea el territorio bonaerense y armar un proyecto político adaptado a las nuevas demandas de la sociedad. Este espacio comenzó a funcionar como interbloque con los 12 legisladores que Sergio Massa tenía en la legislatura. Para comienzos del 2019 Ottavis ya se encontraba participando y articulando en el mismo.
José Ottavis y Amarte Argentina
Junto a su compañera Celia Itatí Britez, en el 2016, fundó la Asociación Civil Amarte Argentina con el fin promover la inclusión social de niños, jóvenes y adultos más vulnerados de la Argentina, buscando generar un cambio de conciencia en la sociedad, resaltando las capacidades de cada individuo, promoviendo el amor, el perdón y la aceptación como base fundamental para un mejor desarrollo del mismo, inspirando la solidaridad como herramienta de inclusión e igualdad.
Durante esos años, Ottavis se acercó a los curas villeros y comenzó a tener una relación cercana con el Padre Pepe Di Paola, quien se convirtió en un guía y amigo para él. A partir de ese momento, Ottavis empezó a trabajar con Amarte Argentina en la obra del Padre Pepe a través de la Capilla en el barrio “El Pueblito” de Villa La Cárcova ubicada en José León Suárez, Partido de San Martín.
Actualidad de José Ottavis
En la actualidad, Ottavis continúa su trabajo territorial con Amarte Amarte en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes, construyendo comunidad y contribuyendo a una vida digna de los sectores más vulnerables.
Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 8 puntos.
Un sondeo que se expandió en el círculo rojo, el viaje de un ex ministro de Seguridad porteño furioso a Miami y los movimientos internos en la Corte. El ex candidato presidencial del peronismo mira la política interna y los países vecinos. Un reencuentro para CFK.
Internas en distritos clave jaquean los armados para las legislativas. Unión por la Patria pone en juego 19 senadores y 46 diputados.
Busca resolver las internas del peronismo en las provincias. Hará campaña en Corrientes, que elige gobernador. Duda sobre las PASO. Ironía por Ficha Limpia.
La primera elección legislativa del presidente presenta múltiples dilemas para Mauricio Macri y Cristina Kirchner. Los planes de la presidenta del PJ. El nuevo asesor estratégico del macrismo.
La jefa del PJ se recluyó por las Fiestas en Río Gallegos, donde analiza sus próximos pasos. Causas judiciales y resistencias internas a su liderazgo, escollos ante una definición por las legislativas.
La jefa del PJ y el renovador Sergio Massa se mueven en sintonía; intervienen en la arquitectura electoral de las provincias; bajo cuerda, sin embargo, mantienen contactos con la cúpula libertaria
La interna del PJ agravó la crisis entre la expresidenta y el Gobernador. Hasta dónde llegan las esquirlas, por qué se tensó tanto la cuerda y la permanencia de los ministros cristinistas.
En el teléfono de María Cantero se encontraron chats con el gerente comercial de ese organismo. Son del año 2022, el mismo año que su marido se quedó con esa póliza.
Camilo Baldini, un camporista que se mantiene al frente de la empresa pública, coordina el recorte de personal con Alberto Cejas, el jefe del sindicato
Durante el gobierno anterior estaba a cargo del área comercial en la empresa ahora involucrada en el caso de los intermediarios ligados a Alberto Fernández; fue promovido el mes pasado
Con aliados en el PRO, el libertario podría pelear por la presidencia en Diputados. En el peronismo creen que Massa impondrá al sucesor de Otermin.
El ministro del Interior ya prepara el acto de lanzamiento de la fórmula para el jueves 20 de julio. El armado que hizo con gobernadores, intendentes, CGT y movimientos sociales. Los grupos de WhatsApp que armó para bajar la línea discursiva. De Pedro no cree en las encuestas pero admite un descontento del electorado propio al que irá a buscar. También apuesta a fomentar la disputa de modelos como eje central de la campaña.
Es de extrema confianza de Máximo Kirchner y clave en el armado bonaerense. La interna con Andrés Larroque. Vida y obra del hombre de la lapicera del jefe de La Cámpora
Máximo Kirchner centralizó el armado de las listas en territorio bonaerense para la agrupación. Se quedó con la cabeza de Diputados, y Eduardo “Wado” de Pedro con la del Senado, pero hubo lugar para el albertismo. Roles y 24 horas de sábado frenéticas.
La precandidatura por la vicegobernación abrió una pelea de doce horas. Kirchner, Insaurralde, Tolosa Paz y el Presidente, protagonistas de una disputa que terminó con Magario triunfante.
Quién es el ministro del Interior y candidato a presidente de Cristina Kirchner, definido por ella como “hijo de la generación diezmada”.
Una multitud asistió al primer Festival por la Vida organizado por Amarte Argentina. Se repartieron mil cascos y se anunciaron obras para barrio Florida y San Ramón Sur. La doctora Graciela Castañeda de Brommer agradeció la presencia de funcionarios nacionales en Monte Caseros.
Así lo anunció Matías Lammens, Ministro de Deporte y Turismo de la Nación.
A partir de las gestiones que se realizaron en el mes de diciembre desde Amarte Argentina en conjunto con Andrea Panseri, jefa de gabinete de la municipalidad de Monte Caseros, en representación de la comuna, ante la Agencia de Administración de Bienes del Estado se planifica y trabaja en la Planta de Tratamiento de Residuos, un avance significativo para la ciudad y toda la región.
En función a las gestiones realizadas ante el Ministerio de Obras públicas de la Nación, en el mes de diciembre, a través de Amarte Argentina en articulación con Natalia Percara y Dora Baez en representación del Municipio de Monte Caseros, se concretaron en Monte Caseros múltiples obras de infraestructura en barrios de la ciudad, mientras otras se encuentra en ejecución
El trabajo en conjunto entre Amarte Argentina, organización del referente José Ottavis, y el Estado Nacional hace posible que hoy el asfalto llegue al barrio Kilómetro 9, como así también, múltiples obras de mejoramiento habitacional y servicios, una realidad que beneficiará a cientos de familias de Monte Caseros.
Larroque dejó de ser el secretario general de la organización y el lugar será ocupado por la legisladora porteña Lucía Cámpora. La mesa de conducción también empieza a transformarse. Nombres y objetivos
Las mismas pudieron concretarse a partir de una gestión de Amarte Argentina, organización del referente José Ottavis, ante el Programa Argentina Unida por la Integración de Barrios Populares, dependiente de la Secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación.
Tiene el aval de la Vice para disparar todos los días contra el Presidente y reunió organizaciones que no quieren estar dentro de La Cámpora.
Tiene el aval de la Vice para disparar todos los días contra el Presidente y reunió organizaciones que no quieren estar dentro de La Cámpora.
En un gran trabajo llevado adelante desde Amarte Argentina, la organización del dirigente José Ottavis, quien gestiona y articula a través de diferentes programas Nacionales, las Huertas Agroecológicas en la ciudad de Monte Caseros, esta alternativa alimentaria, crece día a día, teniendo como pilares fundamentales, la producción y el trabajo local.
Amarte Argentina, organización referenciada en el dirigente José Ottavis, mediante un trabajo conjunto con el Ministerio de Transporte, firmó un convenio de comodato para la utilización de la histórica Usina Eléctrica del Belgrano Cargas, del tren de Monte Caseros, donde construirá un lugar de encuentro, arte e integración social.
Luego de la cumbre del Consejo Mercado Común en el Edificio Mercosur, semanas atrás se firmó el acuerdo entre la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y la Corporación Andina de Fomento (CAF), por el cual se dispondrán recursos para el desarrollo de actividades previstas en el proyecto de infraestructura e integración Puente Internacional sobre el Río Uruguay, Bella Unión-Monte Caseros. Conocé cuáles son laos beneficios que traerá la construcción de este puente internacional.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina Santiago Cafiero y el dirigente de la Asociación Civil Amarte Argentina, José Ottavis, se reunieron para avanzar en el proyecto, en uno de los hechos más sobresalientes en la vida de la comunidad de la ciudad, el Puente Internacional sobre el Río Uruguay, que unirá Monte Caseros con Bella Unión.