Javier Milei tuvo que recalcular en Roma. La popularidad del pontífice y las encuestas que preocupan al Gobierno. La apuesta Adorni. ¿Riesgo democrático?
Javier Milei tuvo que recalcular en Roma. La popularidad del pontífice y las encuestas que preocupan al Gobierno. La apuesta Adorni. ¿Riesgo democrático?
La primera línea del partido participó del encuentro que tuvo como principal atracción la conversación de ambos ex presidentes. Sin nombrarlos, hubo críticas al líder libertario y a las últimas decisiones de Trump
Javier Milei construyó su política exterior sobre una devoción incondicional a Donald Trump, pero la relación es unidireccional: el expresidente de EE.UU. ni siquiera le atiende el teléfono. En su afán por ser aceptado por los líderes de la ultraderecha global, el mandatario argentino cedió en cuestiones estratégicas sin obtener beneficios concretos. Mientras el apoyo de Washington sigue siendo una promesa incumplida, Milei celebra triunfos simbólicos y enfrenta desplantes de sus referentes ideológicos.
El diputado Maxi Ferraro presentó un pedido de informes a raíz de la denuncia de que Laura Belén Arrieta podría haber ingresado al país con equipaje sin revisar. Se trata de una mujer de 32 años que formó parte de la organización de la CPAC y trabaja para empresarios vinculados a los servicios. Llegó procedente de Miami, en un Jet de lujo que estuvo ocho días en un hangar. La explicación oficial, floja de papeles.
El diputado Maxi Ferraro presentó un pedido de informes a raíz de la denuncia de que Laura Belén Arrieta podría haber ingresado al país con equipaje sin revisar. Se trata de una mujer de 32 años que formó parte de la organización de la CPAC y trabaja para empresarios vinculados a los servicios. Llegó procedente de Miami, en un Jet de lujo que estuvo ocho días en un hangar. La explicación oficial, floja de papeles.
El referente de la estrategia digital del presidente Milei lanzó un mensaje enigmático por redes sociales en medio del escándalo.
El bloque que conduce Miguel Ángel Pichetto insiste con la tercera vía. La lista de Rodríguez Larreta y el sueño con un regreso al redil de Sergio Massa.
Más de 25 mil hectáreas se incendiaron en Río Negro, Neuquén y Chubut y 20 mil hectáreas en Corrientes. El gobierno libertario, que rechaza a la OMS y el pacto ambiental de Paris, le regaló a Ucrania los helicópteros destinados a combatir el fuego y usó solo el 30% del presupuesto asignado.
Por: Joaquín Morales Solá. El Presidente redobló sus planteos en el Foro de Davos con un discurso extremo para la “batalla cultural”; a veces terco, pero sabe dónde están sus intereses políticos.
De perfil progresista, el consultor español diseñó el plan del jefe porteño para recuperar la iniciativa y contrarrestar la ofensiva de los libertarios en el bastión de Pro; las recomendaciones al primo del expresidente
Marcelo Orrego será el único mandatario provincial argentino que estará presente este lunes en Washington.
Fuentes oficiales señalaron que aún no está definida la agenda oficial en Estados Unidos. Sin embargo, la visita al país de América del Norte podría ser clave ya que el Gobierno busca llegar a un nuevo acuerdo con el FMI.
En pleno año electoral, el gobierno de Javier Milei intensifica su estrategia para desplazar a Mauricio Macri como líder de la derecha, mientras busca consolidarse como la única fuerza conservadora en el espectro político. Con tensiones internas, medidas económicas restrictivas y movimientos políticos calculados, el "triángulo de hierro" que guía al oficialismo redefine las reglas del juego en un escenario de alta polarización.
Por: Ernesto Tenembaum. Dos meses antes de entrar al Hospital Italiano, donde estuvo internado y finalmente murió, el periodista tuvo un sonado enfrentamiento con Javier Milei.
Para contener por la desconfianza en la economía brasileña y el futuro de su presidente Lula Da Silva, el BCB perdió unos 25.000 millones de dólares
En estado catatónico por Ritondo, en el PRO aguardan que mueva Macri. Investigación interna en la Policía de la Ciudad por la golpiza de Diego Kravetz a un menor. Danza de fortunas en Entre Ríos. La mano de los Werthein en Rivadavia, la radio que despidió a Longobardi.
El Presidente ratificó su gestión, cuestionó a la oposición y dio un duro discurso contra la izquierda. El evento reunió en Buenos Aires a figuras internacionales como Lara Trump, Santiago Abascal y Agustín Laje
La Conferencia de Acción Política Conservadora llega por primera vez a Argentina con figuras de la derecha internacional como Eduardo Bolsonaro y Lara Trump.
El líder libertario no retirará a Argentina del bloque regional, pero cuestionará su funcionamiento y desplegará una propuesta de “flexibilización” que extremará la tensión diplomática con Brasilia. El viaje de Karina Milei a San Pablo. El jefe del Planalto quiere anunciar el viernes el cierre de las negociaciones con la Unión Europea
El líder libertario será el orador principal del foro conservador más importante del mundo, que se reunirá en Buenos Aires. Participarán figuras clave del equipo del futuro presidente de EE.UU., de España, Brasil, Hungría y México, y los ministros Bullrich y Caputo. Quién integran la alianza dispuesta a confrontar con la izquierda
El diputado de Unión por la Patria defendió a Alberto Fernández, denunció "lawfare" e insistió con que Ficha Limpia busca proscribir a "líderes populares".
Pretende llevar a Argentina a una liga de naciones con EE.UU., Israel e Italia. Los inversores celebran a Trump, pero esperan las urnas 2025. Con Macri, todo mal.
Por: Nelson Castro. Los libertarios festejan la caída de la inflación y la condena a CFK. Pero el salario sigue en el fondo del pozo.
Luego de la cena que compartieron anoche en la quinta de Olivos, ambos mandatarios se encuentran en el despacho presidencial; inversiones y el próximo G20, en la agenda compartida.
En menos de una semana pasó de la simpatía en Mar-a-Lago a la dura disputa por la agenda de la cumbre de Rio, donde la Argentina podría quedar marginada del consenso; la salida del Acuerdo de París y los reclamos ambientales de Macron.
La intimidad de la gala con grandes empresarios; la semana de éxtasis oficialista; el desencuentro entre el Presidente y Macri; el plan electoral para 2025
Por: Nelson Castro. Javier Milei y su gobierno recibieron con euforia la victoria de Donald Trump. En política, las relaciones interpersonales juegan un papel clave.
El presidente argentino consigue un aliado gigantesco para su batalla cultural. ¿Y la economía? Cal y arena. La amenaza autoritaria: ¡otra oportunidad!
Por: Jorge Fontevecchia. La Conferencia Política de Acción Conservadora, CPAC es el mismo acrónimo en inglés para su nombre original Conservative Political Action Conference, nació en Estados Unidos en 1974 durante la emergencia neoliberal en el mundo, cuando los discípulos del profesor de la Universidad de Chicago Milton Freedman, se hicieron cargo de la economía de Chile donde domaron la inflación previa de 350% en 1973 y se privatizó decenas de empresas públicas, hubo desregulaciones, reducción de impuestos a los más ricos y a los aranceles de importación con 10% para cualquier tipo de producto.
En Balcarce 50 niegan a rajatabla las versiones que ubican tanto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, como al asesor presidencial Santiago Caputo, detrás de una conspiración orquestada en contra la ahora exfuncionaria. “Ella nunca preguntó cómo votar”, repiten como mantra.