Ese mensaje llevó el ministro del Interior a la reunión con el interbloque oficialista, en la previa del Congreso del PJ del 16. Presión a la Casa Rosada.
Últimas Noticias de Ana María Ianni (Total : 179 Notas )
El papa Francisco agradeció la carta que le llegó de la Argentina por los 10 años de su pontificado y resaltó el gesto de unión
El Sumo Pontífice agradeció la misiva recibida y puso la mirada en la unión que mostraron con sus firmas personas pertenecientes a diferentes partidos políticos y referentes sociales
Los principales líderes políticos del oficialismo y la oposición escribieron una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta, gobernadores, ministros, legisladores y referentes sindicales y de movimientos sociales firmaron la misiva dirigida al Sumo Pontífice
Desde Cristina y Alberto Fernández hasta Rodríguez Larreta y Vidal se unen en una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
“Los argentinos y las argentinas te queremos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral en todo el mundo. Sabemos las resistencias que genera tu labor entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos. Aunque deseamos y ansiamos tu visita, confiamos en tu sabiduría para decir el sí y eventualmente el cuándo”, expresa el escrito.
La Vicepresidenta agradeció el apoyo de los bloques del Congreso
Cristina Fernández de Kirchner encabezó un encuentro con los bloques del Frente de Todos de ambas Cámaras del Congreso. "Gracias por el acompañamiento y el cariño", tuiteó la presidenta del Senado.
Se divide el bloque del FDT en el Senado: para la oposición, busca quedarse con el representante de la minoría en la Magistratura
De los 35 legisladores, 21 quedaron en el nuevo bloque Frente Nacional y Popular, que preside Mayans, y 14 en “Unidad Ciudadana”, cristinista, con Juliana de Tullio como titular. La oposición dice que es una jugada para conseguir los dos representantes de la Cámara en la Magistratura.
Más senadores adhieren al proyecto para pagarle al FMI con plata de la fuga
Luego de que el Ejecutivo diera su visto bueno al tratamiento de la cuestión que arrancaría la semana que viene en comisión, más de 20 legisladores de la bancada oficialista firmaron al pie del documento.
Acuerdo con el FMI: comenzó la sesión en el Senado
La Cámara alta empezó la sesión especial para tratar el proyecto que permitirá el Gobierno firmar el acuerdo con el Fondo de Facilidades Extendidas. En el oficialismo están optimistas con la sanción de la Ley
Cristina Kirchner convocó a una sesión especial el jueves para tratar el acuerdo con el FMI
La vicepresidenta hizo oficial la sesión de este jueves en el Senado, donde se votará el proyecto que ya tiene media sanción en Diputados.
El Senado emitió dictamen al proyecto del acuerdo con el FMI y podría el jueves ser ley
El oficialismo pedirá tratarlo sobre tablas pasado mañana; Juntos por el Cambio contestará mañana al pedido, aunque se estima que le dará luz verde
El rechazo al acuerdo con el FMI pierde fuerza en el Senado: el kirchnerismo quedó en minoría
La presión de los gobernadores y la dramática situación fiscal de la Casa Rosada volcaron el voto de varios de los senadores oficialistas:
Senado: la presión de los gobernadores obliga a Cristina Kirchner a correrse y evitar más tensión en el FdT
En el acuerdo con el FMI, el bloque K del Senado votará dividido. Por primera vez un amplio sector de la bancada no se alineará con CFK.
La discusión por el acuerdo con el FMI llega al Senado
Ante las diferencias internas, el Frente de Todos le dio "libertad de acción" a sus legisladores. Con los votos de Juntos por el Cambio, el proyecto se aprobaría por amplia mayoría.
FMI: el Gobierno confía en que el pacto con la oposición le permitirá sancionar el proyecto en el Senado más allá del apoyo de Cristina Kirchner
Creen que podrían reunir hasta 20 senadores propios de un total de 35 del bloque del Frente de Todos para acelerar el tratamiento y votar el jueves. Y sumarían varios opositores, quedando aislados los legisladores más duros, al igual que Máximo Kirchner en Diputados
En el Senado el oficialismo también votará dividido y necesitará ayuda opositora
El bloque que responde a CFK también irá dividido y podría aportar 20 de sus 35 votos. Juntos por el Cambio sumaría los 33 propios. El lunes arranca el debate y se aprobaría el jueves.
Juan Cabandié explicará en el Senado las acciones del Gobierno en el desastre por los incendios que arrasan Corrientes
El ministro asistirá esta tarde a la comisión de Medio Ambiente entre fuertes cuestionamientos de la oposición. Lo acompañarán miembros de su gabinete y lo recibirán, en forma de apoyo, varios senadores del Frente de Todos, a pesar de las críticas que recibió el titular de la cartera, también, al interior de la coalición oficialista
Senado: Alberto Fernández cuenta con solo 19 de los 35 votos del Frente de Todos para el acuerdo con el FMI
La división más grande para aprobar el entendimiento está en el oficialismo. Juntos por el Cambio anticipó que dará quórum, por lo que el debate no corre riesgo
Huelgas Patagónicas: presentaron el proyecto para declarar delitos de lesa humanidad a los crímenes contra los obreros rurales
La senadora santacruceña Ana María Ianni y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, encabezan la presentación del proyecto de Ley que busca declarar como delitos de Lesa Humanidad a los hechos ocurridos en el marco de las Huelgas Patagónicas, en el Territorio de Santa Cruz, entre los años 1919 y 1922.
Régimen para la compra estatal de alimentos de la agricultura familiar
Se presentó un proyecto de ley para crear un régimen de preferencias para la compra estatal de alimentos elaborados por productores y productoras de la agricultura familiar, campesina e indígena, sus cooperativas y asociaciones.
Senado: constituyen la Comisión de Industria y Comercio para debatir proyectos sobre etiquetado de alimentos
Tras constituir la nueva comisión de la Cámara de Senadores sus integrantes acordaron unificar todos los proyectos sobre etiquetado de alimentos y coordinar con sus pares de la Comisión de Salud para darle pronto tratamiento a la iniciativa.
El Senado está listo para sesionar: desde dónde lo hará cada legislador
La Cámara Alta, con la presencia de su titular, Cristina Fernández de Kirchner, efectuó un segundo ensayo de sesión remota. Participaron 70 de los 72 senadores, la gran mayoría desde sus respectivas ciudades. Cuatro de ellos sesionarán desde sus domicilios. El miércoles tratarán los 20 DNU firmados por el presidente Alberto Fernández en el marco de la pandemia por coronavirus.
El intendente de El Calafate fue recibido por el ministro Cabandié
El intendente de El Calafate, Javier Belloni, comenzó el año gestionando inversiones para su ciudad ya que el jueves, acompañado por la senadora Ana María Ianni, se reunió en Buenos Aires con el ministro de Ambiente de la Nación Juan Cabandié y más tarde se entrevistó con autoridades de Aerolíneas Argentinas.
Cristina impuso sus candidatos para reforzar su poder en el Senado
La mayoría de los precandidatos a la Cámara alta fueron elegidos por la ex presidente y, aún en el peor de los escenarios, si en esos ocho distritos el Frente de Todos fuera derrotado, sumaría un senador en casi todas las provincias
Uno a uno, qué dijeron los senadores en el debate final del Presupuesto 2019
Las exposiciones oficialistas se centraron en el "equilibrio fiscal", la política de ahorro, el nivel de gasto social y el consenso con gobernadores. La oposición se centró en el ajuste.
Tarifas: Cambiemos juega en el Senado sus últimas cartas para evitar la sanción
Lejos de cambiar el complejo cuadro de situación que se le presenta en el Senado, las palabras de Mauricio Macri que ligaron la ofensiva opositora por las tarifas aCristina Kirchner solidificaron el malestar existente en el bloque peronista que conduce Miguel Pichetto con la Casa Rosada.
Dura réplica de Cristina y de sus senadores al Gobierno por la denuncia contra 11 diputados opositores
"Tienen un plan sistemático de criminalización de la protesta social", dijeron en un comunicado.
El Presupuesto 2018 es ley: así votaron los senadores nacionales que representan a Salta
Cristina Fiore, Juan Carlos Romero y Rodolfo Urtubey dieron su voto positivo al proyecto, además de la la prórroga del impuesto al Cheque.
Con Cristina Kirchner en su banca, el Gobierno busca cerrar hoy el año con el paquete económico aprobado
Tras dos faltazos a las reuniones de comisión, se espera la presencia de la ex presidenta en la sesión prevista para las 11
Cristina Kirchner inaugura su nuevo bloque con 8 senadores
Será la tercera fuerza de la cámara y estará conducido por un neuquino, el único varón del espacio.
Cristina desembarca en el Senado bajo la sombra del desafuero
El kirchnerismo comenzará a definir hoy cómo se organizará en la Cámara alta