El gobernador de la Provincia de Buenos Aires firmó 18 convenios para la concreción de obras viales con una inversión prevista de $4.266 millones, en el marco del Plan Provincia En Marcha. "Contamos con un Estado presente que se ocupa de la salud, pero también de encender la chispa de la reactivación económica", sostuvo.
Últimas Noticias de Wall Street (Total : 16 Notas )
El mercado cree que el canje de deuda de Guzmán fue un fiasco y ya se habla de una nueva reestructuración
Los bonos se volvieron a derrumbar y ya rinden 19% anual en dólares. Los discursos de Alberto Fernández y Cristina Kirchner cayeron pésimo entre los inversores. En Wall Street creen que la deuda es impagable y una “bomba de tiempo” para la próxima administración.
Sobran dólares en el mundo, pero no llegan a la Argentina y el Gobierno pierde otra oportunidad histórica
Es producto de la megaemisión de los bancos centrales para combatir la pandemia. Alberto Fernández quedó enfrascado en las viejas recetas del kirchnerismo y mantiene al país totalmente alejado del radar de los inversores. Se complicará sostener el repunte de la economía si no mejora la confianza.
El Ibex salva los 8.000 puntos gracias a las energéticas, pero pierde un 1,9% en la semana
En el conjunto de la semana el selectivo español se ha dejado un 1,9%.
La firme recuperación en Wall Street empuja a alzas de hasta 10% para las acciones argentinas en el exterior
Las bolsas de Nueva York recuperan lo perdido el viernes, mientras que los ADR de YPF y Mercado Libre encabezan las ganancias para los activos argentinos.
EE. UU.: los sindicatos ante el nuevo Gobierno de Joe Biden
El asalto al Capitolio mostró la creciente amenaza de la extrema derecha, pero a la vez re legitimó al gobierno entrante. Es urgente organizar las fuerzas de la clase obrera para luchar contra el gobierno demócrata de Joe Biden. A pesar de las promesas de estímulo, el nuevo gobierno es el representante del régimen bipartidista que viene llevando adelante el ataque capitalista contra la clase obrera sobre el empleo, la salud y el derecho a la vivienda. Los sindicatos serán clave para luchar tanto contra el racismo y la ultra derecha como contra los planes capitalistas.
Tras la confirmación de que YPF no se estatiza, las acciones repuntaron 14% en Wall Street
La aclaración del ministro calmó las ventas y el papel recuperó los USD 3,70.
Llegó Biden: ¿por qué es un buen momento para invertir en Estados Unidos?
Sectores bursátiles como consumo, finanzas y energía, tanto la convencional como las renovables, tienen buenas con la nueva administración demócrata.
Nielsen confirma su salida de YPF, pero dice que seguirá vinculado al canje de deuda
El economista será reemplazado por el diputado santacruceño Pablo González, que deberá lidiar con la presión de los bancos.
Un dólar más tranquilo y posible acuerdo con el FMI no es todo: por qué los inversores hoy huyen de Argentina
En los bancos de inversión las consultas sobre el país cayeron a cero. A nadie le interesan los bonos ni la economía argentina. Por qué tanto desinterés.
Wall Street cerró la primera semana de 2021 con récords pese a tensión política
El presidente electo de Estados Unidos anunció que la próxima semana dará los detalles de su plan de estímulo económico que "costará billones de dólares".
Mejoran las acciones argentinas en Wall Street y baja levemente el riesgo país
Las ADR muestran avances en casi todos los casos en su cotización impulsadas por las mejoras en los mercados internacionales.
Los bonos no repuntan y el riesgo país se acerca a los 1400 puntos
La renta fija argentina volvió a acompañar la dinámica de los índices bursátiles del mundo, mientras que las acciones operaron mixtas.
Dólar blue hoy: el 30 de octubre se derrumbó hasta los $ 169
En el balance semanal, la divisa descendió $ 26 (13%) por debajo de la zona de máximos que alcanzó el viernes pasado, cuando trepó a $ 195.
Deuda: en Wall Street hacen cuentas y pronostican cuál será el nivel de adhesión a la nueva oferta de canje
Si bien aplauden la mejora en la más reciente propuesta, todavía hay escepticismo con el potencial resultado. Las claves para lo que viene
Pesimismo en Wall Street tras el quiebre de las negociaciones entre el Gobierno y los bonistas
Wall Street mira a la Argentina con un mayor pesimismo luego del último traspié en las negociaciones entre el Gobierno y los principales acreedores del país por la deuda, un proceso al cual los analistas, ahora, ven más complicado y con menos perspectivas de llegar a buen puerto.