La embajadora argentina ante ese organismo expuso en la 216° reunión del Consejo Ejecutivo
Últimas Noticias de Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (Total : 118 Notas )
Día Mundial del Reciclaje: dónde arrojar estos residuos en la Ciudad de Buenos Aires
El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana realizará una intervención artística en el Obelisco que irá acompañada de un mensaje sobre la importancia de separar los desperdicios de los hogares. Qué alternativas tienen los vecinos de la Capital Federal para desprenderse de materiales reutilizables.
Naciones Unidas alerta del impacto ambiental y el coste económico del agua envasada
Viladrau (“llevamos la naturaleza dentro”); Nestlé Aquarel; S. Pellegrino; la francesa Perrier y Vettiel son cinco de las marcas de agua mineral de la compañía Nestlé; otra multinacional, PepsiCo, tiene entre sus productos el agua embotellada Aquafina; Danone cuenta con marcas como Fontvella, Lanjarón, Evian o Fonter; y Coca-Cola España comercializa el agua envasada aquaBona.
Mar del Plata será sede del congreso más importante de Iberoamérica sobre Manejo Costero Integrado
El encuentro será del 24 al 27 de abril y tiene como objetivo apoyar la creación, difusión y aplicación de diversas estrategias para el desarrollo sostenible de los océanos, buscando crear y fortalecer esta interfaz ciencia-política en el territorio, motivo por el cual fue distinguido por la UNESCO como “actividad de interés”
Argentina: representantes de la comunidad islámica participaron de la visita al Museo Sitio de Memoria ESMA
De la actividad participó el secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, y referentes de las confesiones religiosas que conviven en la Argentina.
Fedun logra incorporar los derechos de docentes universitarios a la agenda de la CRES+5
Fedun logra incorporar la temática de los derechos de trabajadores de la educación universitaria dentro de la agenda del CRES+5.
Alberto Fernández dijo que Cristina Kirchner es una víctima del “neoliberalismo”
Lo dijo el mandatario en su presentación en el panel del III Foro Mundial de DDHH; este martes hablará Cristina Kirchner; no se cruzarán
La familia de Tigre que fabrica ladrillos de plástico reciclado y construye casas como un juego de encastre
Padre e hijo se dedicaban a soluciones de tuberías y cañerías, pero hace seis años decidieron hacer un cambio de paradigma. En el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, Zenón Santiago cuenta a Infobae la historia de su pyme familiar que apuesta a la economía circular
Escobar Sostenible: potencian a la Reserva Municipal como espacio para fomentar la conservación de la biodiversidad del partido
La Municipalidad de Escobar y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación mantuvieron una reunión de trabajo en el Polo de Educación Superior de Escobar para potenciar a la Reserva Municipal, Natural y Educativa de Ingeniero Maschwitz como espacio para fomentar la conversación y protección de la biodiversidad del distrito.
Alberto Fernández participa del acto por el Armisticio, en el Foro por la Paz y un encuentro por Venezuela
El mandatario argentino continúa este viernes con su nutrida agenda en París, donde compartirá con Emmanuel Macron varios actos formales.
Card. Parolin: No a ideologías que pretenden empoderar a la mujer y terminan degradándola
El Secretario de Estado Vaticano intervino en la Conferencia, organizada por Cáritas Internationalis en la sede de la Unesco en París sobre el tema del liderazgo femenino.
Buscan que el edificio de Azopardo de CGT sea patrimonio histórico de la UNESCO
Será incluido en la lista tentativa de Argentina ante el Comité del organismo.
Mitos y verdades sobre el reciclado de los plásticos en la Argentina
La celebración del “Día Mundial del Reciclaje” invita a pensar cuáles son las acciones de consumo que pueden contribuir a tener un planeta más saludable y limpio.
Reciclar los residuos ayuda al ahorro y al medioambiente
Aguas Cordobesas recuperó más de siete mil kilos de desechos en el último año, en el marco de su Modelo de Gestión Sustentable, mediante el cual realiza acciones de responsabilidad comunitaria y medioambiental.
Celebramos el Día del Reciclaje
Desde hace más de 15 años, se celebra todos los 17 de mayo el Día Mundial del Reciclaje, una fecha particular para concientizar sobre la importancia de la separación de residuos.
El Papa nos pide rezar el rosario cada día de mayo por la paz
Francisco admite que "sufre y llora" al pensar en el sufrimiento de la población de Ucrania y pide que se habiliten corredores humanitarios
La FEDUN participa del Congreso Internacional de Educación Superior y se reunió con el presidente cubano
La organización sindical que conduce Daniel Ricci forma parte del tradicional evento universitario que se desarrolla en La Habana desde 1996. Paralelamente, llevó adelante un encuentro con el primer mandatario Miguel Díaz-Canel.
Espinoza destacó la inversión del Municipio en educación: “Para nosotros es el presente y el futuro”
El intendente Fernando Espinoza recorrió las obras de ampliación y remodelación del Jardín de Infantes Municipal Número 5, “Casita de Caramelo”, de La Tablada.
Anses invita a las familias argentinas a participar de la muestra Monstriña
Durante enero y febrero continúa abierta al público la exposición Monstriña, una actividad recreativa para compartir en familia en el Espacio Cultural Unzué (Río Negro 3470), de la ciudad de Mar del Plata. Se puede visitar de jueves a domingo de 17 a 21 horas, con entrada libre y gratuita, hasta el 27 de febrero.
Berazategui: luego de más de 24 horas de trabajo, extinguieron el incendio que afectó más de 150 hectáreas de monte en el Parque Pereyra Iraola
Más de 20 dotaciones de bomberos brigadistas forestales de diferentes cuarteles lograron extinguir esta madrugada el incendio que afectó más de 150 hectáreas de monte nativo del Parque Pereyra Iraola, en la localidad bonaerense de Berazategui, con un saldo de importantes daños.
UDA: “Los resultados de las evaluaciones educativas siempre serán funestos si no se cumple con la inversión del 6% del PBI”
El secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), el dirigente Sergio Romero, también secretario de Políticas Educativas de la CGT sostuvo que “cualquier evaluación educativa arrojará resultados funestos en tanto no se cumpla con la inversión del 6% del PBI que establece la Ley”.
El embajador de Alemania visitó a Valdés, luego de conocer una de las maravillas correntinas
Esta mañana, el gobernador Gustavo Valdés recibió al embajador de Alemania en Argentina, Ulrich Sante. “Dialogamos sobre la relación estratégica entre ambos países en áreas como producción, industria, economía digital y energía sostenible, además de los desafíos climáticos que nos impone el Acuerdo de París”, compartió el mandatario provincial a través de su cuenta oficial de Twitter.
Espinoza: “El 65% de los chicos que están en primaria tendrán empleos que todavía hoy no conocemos”
El intendente de La Matanza lanzó su mirada de futuro al poner en marcha el Centro Universitario de la Innovación en González Catán, junto a Alberto Fernández, Axel Kicillof y Verónica Magario.
“Carta desde Kromalandra”
Rolito, el personaje argentino que superó el bullying y se convirtió en héroe.
Impulsan el reciclaje inclusivo en México
En el país más de 35 mil personas integran la cadena de reciclaje.
Vicente López: una ciudad activa en políticas ambientales
Vicente López se suma a la conmemoración del Día Internacional del Reciclaje, establecido por la UNESCO con el fin de recordar la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, con vistas a mejorar el medio ambiente. Según los últimos estudios de ONGs, Argentina tiene un consumo de plástico anual por habitante estimado en 43 kilogramos.
Bimbo, Herdez y La Moderna, empresas líderes del reciclaje en México
En sus operaciones, las empresas priorizan la cultura de reducir, reutilizar y reciclar con acciones contundentes y diversas alianzas, en favor del cuidado al medioambiente.
Cabandié visitó el EcoPunto de Avellaneda
En el Día del Reciclaje, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible recorrió un centro de tratamiento y recuperación de residuos reciclables. Se entregaron insumos.
La Unesco recordará el 150 aniversario del nacimiento de Santa Teresita
Santa Teresa de Lisieux, Nicolás Copérnico, Johann Gregor Mendel y Nerses el Gracios, inscriptos en la lista de aniversarios de la Unesco para el bienio 2022-2023.
Desde Iribarne y Soria hasta Mena y Herrera: quiénes son (hoy) los siete candidatos para reemplazar a Losardo
Cuando el presidente Alberto Fernández anunció en C5N el lunes que la ministra de Justicia, Marcela Losardo, dejaría el cargo, la bomba estalló y comenzaron las especulaciones de quién la reemplazará. Siete posibles candidatos suenan fuerte.
Daniel Ricci: “Que la educación sea la punta de lanza de una sociedad más justa”
El titular de la FEDUN participó de una jornada de análisis internacional con gremios educativos de los avances de los Objetivos de Desarrollo Sustentable 2030 para el sector, y recalcó la necesidad de seguir trabajando por una educación inclusiva, que sea “un medio de igualación social”. Además, se habló de los efectos de la pandemia en las desigualdades, en el sector educativo y en la sociedad en general.
Paraguay: Docentes paran contra el reinicio de clases presenciales
Piden “emergencia educativa” para refacciones edilicias y herramientas informáticas.
Espinoza afirmó que en La Matanza se están “invirtiendo mil millones de pesos sólo en educación”
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recorrió las obras que se están realizando en las escuelas estatales del municipio de cara al inicio de clases la semana próxima. Desde el Gobierno local informaron que actualmente se están “reconstruyendo, refaccionando y ampliando más de 447 establecimientos educativos en todo el distrito a través de una inversión de 1.000 millones de pesos destinados exclusivamente a educación”.
El planeta enfrenta un serio problema con el agua potable
La vida depende de ella, pero la actividad económica también. El 71% del globo terráqueo está cubierto de agua pero solo el 3% es potable y solo un tercio de ella está al alcance de la gente para ser usado. Las inundaciones y las sequías provocan daños cada vez más graves.
El ministro Trotta visitó la escuela rural del paraje Los Puquios, una de las que retornó a las aulas
La Escuela N°28 “Cabildo Abierto 22 de Mayo” fue fundada el 10 de mayo de 1938. Durante los comienzos funcionaba en una casa de familia, luego en la década del setenta, un grupo de ex alumnos construyó el edificio actual y un puente en esta zona de bajas temperaturas.
Parque Pereyra: advierten que podría dejar de ser reserva de biosfera
Una asamblea multisectorial reclama a los gobiernos municipales, provincial y nacional que cumplan con los requisitos de la Unesco.
Exhibición de murales del país en la Casa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
La Subsecretaria de Cooperación Urbana Federal en conjunto con el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires organizaron el evento “Murales de mi país”, una competencia en redes sociales en la cual todos los municipios del país fueron invitados a participar. Los murales ganadores se encuentran exhibidos en la Casa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y permanecerán expuestos durante todo el mes de enero.
Paredi firmó un convenio con Parques Nacionales para crear un área protegida
Se trata de una zona de alto valor e interés científico, con formaciones que no están representadas en el sistema de áreas protegidas nacionales. Buscan unir a la albúfera y a la cadena de médanos del norte de Mar Chiquita con las dunas y la zona del faro Querandí en Villa Gesell.
Llaryora impulsa que el Cuarteto sea declarado Patrimonio de la Humanidad
Tras reunirse con el ministro de Cultura, Tristán Bauer, el intendente capitalino anticipó que se creará el Instituto Nacional del Cuarteto buscando el reconocimiento de la Unesco.
Preservar la salud personal como obligación social
La responsabilidad importa involucrarse en los problemas de la salud y tomarlos como propios, con seriedad, como parte de los deberes que nos competen.