El presidente de Diputados busca contener a los aliados bajo su conducción; la puja con Pro para convivir sin sobresaltos y la nueva identidad radical
El presidente de Diputados busca contener a los aliados bajo su conducción; la puja con Pro para convivir sin sobresaltos y la nueva identidad radical
Con el resultado electoral, Martín Menem pasó de estar al borde del abismo a convertirse en pieza clave del nuevo Congreso. Mientras el riojano busca consolidar un interbloque oficialista, el PRO se desangra entre rupturas, reproches y la incertidumbre sobre qué lugar ocupará frente al gobierno libertario. El papel de los gobernadores.
De los 50 grandes millonarios de la Argentina, sólo figura Roberto Urquía, de Aceitera General Deheza. No aparece ni Marcos Galperin, fervoroso libertario en X, ni ningún otro, pero sí otros ejecutivos vinculados al Gobierno, como algunos del Grupo Neuss, de amistad con Santiago Caputo, y otros relacionados con el matrimonio Pilar Ramírez-Darío Wasserman, del riñón de Karina Milei.
La emergencia pediátrica del Hospital Garrahan está más cerca de asegurar los dos tercios que la ley de Financiamiento Educativo. El juego de los gobernadores y la debilidad del Gobierno.
El Presidente recibió a los representantes del oficialismo y del principal bloque aliado en el Congreso, antes de tener que poner a prueba en el recinto las decisiones de dar de baja las leyes aprobadas para un aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad
La ministra de Seguridad pasó por la provincia con críticas al armado federal de los gobernadores y un mensaje contundente a su espacio en medio de la interna amarilla. “Habrá un lugar, hay un reconocimiento”, le dijo a su tropa ayer a última hora de la tarde.
Un grupo de diputados alineados con Mauricio Macri se había diferenciado de los libertarios cuando se trató el aumento jubilatorio en Diputados y preocupaba al Gobierno. Quiénes siguen en duda y las cuentas que hace el oficialismo
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden “sensatez” en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Los libertarios mantienen varias comisiones paralizadas y crece el malestar entre los dialoguistas. Máxima tensión con el peronismo tras la condena de CFK. Señales de alerta en el PRO y preocupación por los gobernadores
El organismo acaba de implementar una nueva herramienta digital que le permitirá a los trabajadores evitar esa "retención forzosa".
Los titulares de la CGT, Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña, y de la CTA Hugo Yasky y Ricardo Peidro, expondrán en la Cámara de Diputados. Será para dejar claro su rechazo a los proyectos impulsados por el oficialismo y por el radicalismo que profundizan la Reforma Laboral y desfinancian a los gremios en un contexto de confrontación con el Gobierno.
Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes
Ante la nueva reunión de la Comisión de Legislación Laboral, no hay certeza si los diputados de La Libertad Avanza apoyarán las propuestas del radicalismo y el PRO, ahora que se rompió la tregua con la central obrera. Qué cambios se intentan aprobar en el Congreso.
Mañana se reúne la comisión de Legislación del Trabajo para retomar la discusión del rol de los gremios, en la previa del tercer paro general de la CGT. Habían fracaso, sin apoyo del peronismo, LLA y Encuentro Federal, el año pasado
Cristian Ritondo (PRO) y Maximiliano Abad (UCR) organizan un encuentro de más de 500 dirigentes para este lunes en La Plata. El PRO acuerdista busca enviarle un mensaje de apoyo a Casa Rosada. El radicalismo, en cambio, se debate entre reeditar la alianza que llevó a Macri a la Presidencia en 2015 y su propia interna.
La pelea escaló y ya es irreversible. "Inminente" quiebre de los bloques del PRO en el Congreso. Por qué el expresidente no quiere expulsarla del partido.
Los diputados Luis Picat, Mariano Campero, Mario Pablo Cervi, Martín Arjol, y Francisco Monti estuvieron detrás del "Seminario por las Ideas Liberales", que convocó a más de 250 dirigentes radicales de todo el país.
Alertan sobre una política para perjudicar al sector. La alianza con Sergio Ziliotto y el rol de Luis Picat, el radical con peluca que pide liberar el mercado.
La actividad está prevista para fines de febrero y la coorganizan los llamados “radicales con peluca”, que son los que apoyaron los vetos a la mejora jubilatoria y al financiamiento universitario, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa). El tucumano Mariano Campero dijo que el Gobierno nacional se merece un “blindaje parlamentario”.
Referentes del macrismo, intendentes bonaerenses y diputados radicales están en la mira del oficialismo; ofrecen “tabula rasa” a cambio de lealtad a Milei; ¿Quién es el próximo en la lista?
La Vicepresidenta buscó en Córdoba asomar la cabeza tras la controversia de las dietas del Senado y ante números que bajan. El repliegue en los propios para afrontar el ataque de su espacio político.
Compartió la noche del viernes junto al intendente Federico Zárate y la vicegobernadora Myrian Prunotto. "Dije que iba a volver y cumplí", señaló. Saludó a todos y terminó cenando en la parrilla dentro del anfiteatro.
Acuerdo Martín Menem - De Loredo para ampliar la convocatoria. Approach de Bullrich por una cucarda. Cobos, el no positivo mimado por el Presidente.
El Presidente se reúne con Rodrigo de Loredo y otros diez legisladores, entre ellos, los tres correligionarios que fueron expulsados del partido centenario
El Presidente comenzó su mandato tratando de ratas a los legisladores pero rápidamente negoció para que avance su agenda. Enfrentó dificultades pero aprobó su ley de Bases. El primer DNU caído y el no-Presupuesto. Para ganar bancas necesita reforzar alianzas.
El jefe de la bancada, Rodrigo De Loredo, entre otros dirigentes, repudió la sanción a tres diputados con sintonía con el gobierno de Javier Milei. Cruces con el binomio Lousteau - Manes. El crecimiento de las filas, los contactos en el Gobierno y un 2025 electoral, en el horizonte.
Se trata de legisladores nacionales que blindaron los vetos a las leyes de movilidad jubilatoria y financiamiento universitario, en contra de lo que votó la mayoría del bloque radical. Alfredo Cornejo apuntó contra las cabezas de Facundo Manes y Martín Lousteau
El llaryorismo aún no cerró el año porque falta la votación del pliego de Valentini, que el juecismo buscará hacerle lo más estrecho posible, pero da a entender que están las bases para que el gobernador logre la reelección.
Junto con Martín Menem y Gabriel Borononi realizó un acto solo para libertarios como parte de la gira nacional para “consolidar” el partido
En 2025 el radicalismo renueva 25 de las 33 bancas que posee en la Cámara de Diputados. Las encuestas no lo favorecen. Podría repetirse el escenario del PRO o convertirse en una fuerza testimonial.