El Presidente encabezará esta noche en Tucumán la vigilia por el Día de la Independencia; estarán el anfitrión Jaldo y solo confirmaron otros dos mandatarios
El Presidente encabezará esta noche en Tucumán la vigilia por el Día de la Independencia; estarán el anfitrión Jaldo y solo confirmaron otros dos mandatarios
La pelea de los mandatarios por las partidas llegó al Senado, donde intentarán hacer valer su poder de fuego. La Casa Rosada continúa con sus armados en las provincias y complica el futuro de sus aliados. Crónica de una rebelión anunciada.
El peronista y el radical mostrarán su primera foto juntos tras blanquear el proyecto rumbo a 2027. La previa del intendentismo. Córdoba, un armado en pausa.
Tras reunirse con Guillermo Francos, se encontrarán este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la Ciudad de Buenos Aires, luego de haberle presentado un documento conjunto a la administración libertaria.
La gestión de Milei retomó los anuncios con libreto libertario y las reuniones de “mesa política”; la interna en LLA en la previa al cierre de listas y las medidas para reactivar la agenda
El jefe de Gabinete se tomará una semana para revisar los pedidos junto al equipo económico y podría haber un nuevo encuentro después de eso. Los mandatarios planean juntarse después en el CFI para tomar una postura
Guillermo Francos y un funcionario del equipo de Luis Caputo escucharon personalmente a jefes provinciales de Chubut, Catamarca, La Pampa, Santa Cruz y Córdoba. Querían ver a Milei, pero está de viaje. El encuentro se realizó con varios días de atraso porque las provincias exigían que hubiera un representante de Economía en la charla
Irán este viernes a la Casa Rosada. Sólo en combustibles la Nación retiene $2.000 millones. Contrapunto por las rutas.
La Vicepresidenta buscó en Córdoba asomar la cabeza tras la controversia de las dietas del Senado y ante números que bajan. El repliegue en los propios para afrontar el ataque de su espacio político.
Compartió la noche del viernes junto al intendente Federico Zárate y la vicegobernadora Myrian Prunotto. "Dije que iba a volver y cumplí", señaló. Saludó a todos y terminó cenando en la parrilla dentro del anfiteatro.
Llegó el fin de semana a la ciudad de Villa Allende y se quedaría hasta el miércoles. Sin agenda institucional, regresaría luego para asistir a alguna de las noches del Festival de Jesús María. En el Panal dijeron no estar al tanto de su visita.
La diputada quiere renovar su banca y apunta a representar al sector crítico con el proyecto libertario. Su nombre no figura hoy entre los favoritos de Llaryora ni Schiaretti. Agenda de reuniones en Capital y el interior con dirigentes, sindicatos y organizaciones sociales.
En nombre de la gestión, el capitalino ya firmó convenios con 24 alcaldes de distintos puntos de la provincia. Foto transversal y una estrategia de posicionamiento. El ´27, como telón de fondo. El rol del amarillo “Tucho” Ambrosio.
La diputada nacional, que se mueve con cierta autonomía en el PJ provincial, consideró que la irrupción de la expresidenta como posible titular del partido a nivel nacional implica la “pérdida de una oportunidad” para debatir otros liderazgos y otras agendas en el Justicialismo.
Luego de semanas de frialdad, gobernador e intendente viajaron junto al ministro de Finanzas, Guillermo Acosta. “Inversiones y promoción de Córdoba”, indicaron extraoficialmente las autoridades. El RIGI cordobés y el vínculo de Caputo con Moneda vía Daza, telón de fondo.
El gobernador cordobés hace equilibrio pero envió a su vice a la reunión con Guillermo Francos la semana pasada para reclamar por los fondos de la provincia. En tanto, el bloque de diputados cordobeses da la batalla en primera línea y tildó de "disparate" el ajuste que pidió Milei a las provincias.
En la presentación del Presupuesto 2025, el presidente resaltó que los gobernadores deberían ajustar un monto que equivale a todo su gasto sumado. Para calmar aguas, Guillermo Francos y Luis Caputo se reunieron con algunos para explicar la cifra.
Guillermo Francos y Toto Caputo armaron una reunión urgente con las provincias. Relativizaron el pedido del Presidente y dijeron que es "una meta".
La diputada ofrecerá una misa en un barrio popular de Córdoba rodeada del justicialismo de base. Martín Llaryora, ausente con aviso. Daniel Passerini, firme.
El Presidente pisó por primera vez el predio de Palermo desde que asumió el cargo. Discurso con gusto a poco, saludo frío y promesas al campo, entre las principales apostillas de la jornada.
Los destinos serán Corea del Sur, Japón e Inglaterra. También irá a promocionar la provincia. El Ejecutivo, a cargo de Myrian Prunotto.
Dos horas habló el gobernador en el Panal con jefes de bloques legislativos del PJ de una decena de provincias. Con traje nacional, planteó la idea de país que tiene en la cabeza y dijo que lo suyo es el “modelo cordobés”, por el medio de “los extremos políticos” del peronismo.
Quieren generar una alianza con los sectores de Juntos por el Cambio que tomaron distancia de Milei. El Gobernador promociona la candidatura del “Gringo” en CABA para el 2025. El objetivo 2027
Por amplia diferencia, el candidato de Hacemos Unidos revalidó los ocho años llamosistas y prometió ponerle impronta propia al tercer mandato consecutivo del peronismo. Llaryora, protagonista de los festejos.
El gobernador quedó empoderado tras el triunfo en el Imperio y obtiene un resultado vital en el primer turno electoral como jefe del oficialismo provincial. El amplio margen, en tanto, revalida la gestión de Llamosas. Duro revés para una generación del PJ, para la porción más alineada con el massismo y para el radicalismo de De Loredo y Ferrer.
El gobernador de Córdoba logró herir al PRO y a la UCR pero su amenaza actual es la construcción local de La Libertad Avanza con Karina Milei a la cabeza. El factor económico y la desaparición de Juntos por el Cambio.
Pese a ser el anfitrión de la cumbre, el gobernador se enteró casi en directo de que el Gobierno nacional podría postergar hasta junio o julio, o hasta que se apruebe la Ley Bases y el paquete fiscal, el pacto del 25M en Córdoba. Desde El Panal pidieron a la Nación no improvisar. La reivindicación que no fue.
Después de algunas fricciones, y sin presencias nacionales, el radicalismo cordobés hará su catarsis en el tradicional encuentro de Punilla. De Loredo será la figura convocante, y Prunotto "hará base" muy cerca.
El intendente de la ciudad de Córdoba se está reuniendo con dirigentes capitalinos, y algunos hablan de adecuar las jefaturas partidarias a las conducciones actuales de los Ejecutivos. Un panorama de lo que la calle (peroncha) anda diciendo sobre el tema.