El exintendente de Berisso y candidato a presidir la UCR local, Jorge Nedela, participó de un acto partidario que se desarrolló en Almirante Brown y que reunió a dirigentes y postulantes de la tercera sección electoral.
Últimas Noticias de Luis Otero (Total : 66 Notas )
Maxi Abad pidió certidumbre en el manejo de la vacuna contra el Coronavirus
El Jefe de Bloque de Diputados de la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio y candidato a presidir la Unión Cívica Radical bonaerense por Adelante Buenos Aires, Maximiliano Abad, criticó las promesas que hizo el Gobierno de Kicillof de vacunar a 150.000 personas por día a partir de enero. “Se tiran frases con una irresponsabilidad alarmante”, dijo Abad.
Maximiliano Abad: "el gobierno hace pronósticos irresponsables"
Pidió certidumbre en el manejo de la vacuna contra el Coronavirus.
Juan Grabois tensiona la llegada de Jorge Ferraresi al Ministerio de Hábitat
Expectativa por un fideicomiso que hoy tiene 11 mil millones de pesos y podría alcanzar los 24 mil millones de dólares. Fue creado por Carolina Stanley y llevado por María Eugenia Bielsa, hasta que hace un mes volvió a Desarrollo Social
Se oficializaron las listas del radicalismo para las internas distritales
La Tecla accedió en exclusiva a las listas oficializadas para la interna de la Unión Cívica Radical para las elecciones que se celebrarán el 21 de marzo. Además de las cabezas de listas que responden a Maximiliano Abad y Gustavo Posse, quienes compiten por el Comité Provincia, hay 22 nóminas distritales con candidatos independientes.
Con Vidal en veremos, Larreta cruza el charco y arma en el conurbano
Dirigentes del macrismo bonaerense desfilan por la Jefatura de Gobierno para asesoramiento de campaña. El regreso de Dietrich. El rol de Ducoté.
Macri y líderes de Juntos por el Cambio hicieron un "zoom": qué dijeron sobre el caso Vicentin
El expresidente y los titulares dl PRO, la UCR y la Coalición Cívica respaldaron las movilizaciones y lanzaron reclamos al Gobierno
El respaldo para la fórmula radical ahora llegó desde la poderosa Tercera
“El radicalismo está recuperando su historia militante y la vocación de poder, y Maxi (Abad) es el hombre indicado para conducir este momento: un radicalismo unido, fuerte y conduciendo la coalición a la que pertenece”, expresó el mandamás de Brandsen, Daniel Cappelletti, en el marco de un encuentro virtual de la UCR, de cara a los comicios partidarios que definirán al reemplazante de Daniel Salvador.
Intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio debatirán sobre el Covid-19
El encuentro será virtual y se realizará este viernes a las 18.30. El evento fue organizado por la Fundación Magis y el Comité de la Unión Cívica Radical.
Las pruebas del espionaje ilegal durante el macrismo
Al presentar la denuncia, la actual conducción de la central de inteligencia encontró los archivos borrados, pero se pudieron rescatar los encabezamientos. Surge información extraída al secretario de la expresidenta, la secretaria de Oscar Parrilli, Carlos Tomada y Ernesto Sanz, entre otros.
En medio de la pandemia, la oposición piensa en 2021: la incógnita sobre Mauricio Macri y la sorpresiva reaparición de Marcos Peña
En Juntos por el Cambio conviven halcones y palomas. Pero hay una aspiración en común: mantener la unidad para cualquier opción competitiva el próximo año y luego en 2023.
La oposición advierte por el tratamiento de la reforma judicial en medio de coronavirus
Dicen que no conocen el proyecto y advierten por el avance del Gobierno sobre la Justicia.
Rodríguez Larreta, tras las críticas de Alberto Fernández a María Eugenia Vidal: “El Presidente no aludió a nadie en particular, son genéricos sus comentarios”
El jefe de Gobierno volvió a defender su relación con la Casa Rosada en medio de la pelea para frenar el avance del coronavirus
La oposición contra los “superpoderes”: "La emergencia sanitaria no justifica la concentración de poder”
Los jefes de bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados volvieron a cargar contra la Casa Rosada por el decreto que otorga facultades para reasignar partidas al jefe de Gabinete
Juntos por el Cambio se reunió para definir estrategias con vistas a 2021, con fuertes críticas a Alberto Fernández
Con la mira en las próximas elecciones, Juntos por el Cambio se reunió de manera virtual para comenzar a conversar sobre la estrategia política con la que intentará recuperar el poder.
Juntos por el Cambio salió a responderle a Alberto Fernández: “No tiene ninguna necesidad de golpearnos con Horacio Rodríguez Larreta al lado, es muy desleal"
Lo dijo Alfredo Cornejo en una charla virtual junto a Patricia Bullrich, Miguel Angel Pichetto, Mario Negri y Maximiliano Ferraro. Críticas al debate entre salud y economía
Tras las críticas del presidente Alberto Fernández, los referentes de Juntos por el Cambio participarán de un encuentro virtual público
Patricia Bullrich, Miguel Ángel Pichetto, Alfredo Cornejo, Mario Negri, Cristian Ritondo y Maximiliano Ferraro dialogarán sobre proyectos para atender la crisis generada por el coronavirus. Presión para que el Congreso sesione de manera presencial
Segunda reunión de Ferraresi con sectores políticos y sociales de Avellaneda
El intendente Jorge Ferraresi junto al presidente del Concejo Deliberante, Hugo Barrueco, el jefe del bloque del Frente de Todos Avellaneda, Pablo Vera y la secretaria de Salud, Virginia Algañaraz, recibió a concejales de Juntos x el Cambio y al dirigente Luis Otero.
En la Tercera, Cambiemos achicó la diferencia pero no pudo con el poderío K
En relación a la PASO, la diferencia de votos fue menor en los distintos niveles. Juntos por el Cambio perdió Quilmes, San Vicente y Berisso. Los peronistas alcanzaron cifras superiores al 50%.
Los resultados en las intendencias bonaerenses
La estrategia de llamar a cortar boleta de Juntos por el Cambio permitió que algunos intendentes, como Diego Valenzuela y Julio Garro, conservaran su cargo.
Jorge Ferraresi: "Vamos a trabajar con el presidente y el gobernador electos para ponernos de pie"
El intendente peronista de Avellaneda sacó un 60 por ciento de los votos en su tierra y renueva mandato. En segundo lugar, lejos, quedó Luis Otero.T
Kicillof y Vidal con un mano a mano en el Conurbano
El candidato a gobernador de Todos y su rival de Juntos por el Cambio recorrerán la Tercera Sección con una acotada diferencia de horas. El peronista estará en Lanús, la cambiemita en Avellaneda.
Avellaneda: para Otero, “la gente empezó a reaccionar”
El candidato a intendente por Juntos por el Cambio confía en que en las elecciones del domingo 27 "todo puede ser muy distinto" con respecto a las PASO.
Luis Otero denunció persecución por parte del gobierno de Jorge Ferraresi: "En Avellaneda hay mucho miedo"
El candidato a intendente de Avellaneda por Juntos por el Cambio, Luis Otero, dialogó en exclusiva con Política del Sur en medio de una recorrida por el distrito. El candidato detalló su proyecto para Avellaneda, al que definió como el más ambicioso de los últimos 50 años.
Macri necesita un milagro y, una vez más, el kirchnerismo está a punto de regalárselo
Por Ernesto Tenembaum
Los defensores de Juntos por el Cambio ponen primera y salen con los tapones de punta
Sin la modalidad del timbreo típico al que acostumbra el oficialismo, la nueva campaña de la Casa Rosada se centraliza en los denominados "defensores del cambio". Con encuentros en todo el país, comenzará la militancia para asegurar otro gobierno de Mauricio Macri. Se espera que el Presidente este presente en algún distrito bonaerense. El detalle.
Vidal y Kicillof pelean voto a voto la elección en el conurbano bonaerense
La gobernadora debe superar números de 2015 y achicar diferencias en localidades del PJ. El candidato kirchnerista necesita retener votos de Cristina y recuperar distritos perdidos.
La campaña de la furia
En la búsqueda de la polarización absoluta, el oficialismo y la principal fuerza de la oposición elevan la temperatura verbal de unos contra otros. Las estrategias y las explicaciones en la voz de consultores políticos, de discurso y de marketing.
Juntos por el Cambio no quiere perder por goleada
El gobierno de la provincia de Buenos Aires busca mejorar las perspectivas de intención de votos en varios puntos. El Conurbano, histórico bastión peronista, no refleja una mejoría y en algunos casos la derrota ya se aceptó antes del primer testeo electoral. La meta, que la diferencia no supere los 20 puntos.
De la televisión a las PASO, los famosos en las listas
Periodistas, panelistas, actores y un árbitro, son los nombres que aparecen en las nóminas de cara a las próximas elecciones del mes de agosto.