La diferencia entre las tarifas mínimas en Capital y Gran Buenos Aires y las de otras localidades y provincias llega a superar los $80. Los valores en todo el país y las causas de tanta disparidad.
Mario Raúl Negri
Biografía:
Diputado Nacional por Córdoba por Juntos por el Cambio
Presidente del Bloque UCR
Nació en Lucas González, Entre Ríos. Allí creció en un hogar de seis hermanos, un padrededicado a la actividad industrial y su madre maestra. En 1973 se trasladó a Córdoba a estudiar enla Universidad Nacional, donde se recibió de abogado, comenzó su labor profesional y una intensaactividad política que ha ido alternando durante su vida.
En 1983 fue Diputado provincial y en 1987 Vicegobernador de la provincia hasta 1991. Enel año 2007 fue candidato a Gobernador. Ha sido Diputado Nacional en cinco oportunidades. Suactuación parlamentaria ha sido reconocida y destacada por los colegas de distintas bancadas ypor la prensa especializada. En 2017 y 2018 recibió la distinción de la revistaEl Parlamentario como el Legislador más laborioso de la Cámara de Diputados de la Nación.
Actualmente es presidente del Bloque de Diputados Nacionales de la Unión Cívica Radical yen diciembre de 2015 fue elegido para presidir el Interbloque Cambiemos en la Cámara deDiputados. Es candidato a Gobernador de la provincia de Córdoba por Córdoba Cambia (2019).
Junto a su esposa María Angélica Biasutti formaron un hogar compuesto por cuatro hijos ydos nietos. Goza y sufre con Belgrano, el equipo de sus amores.
#Frases
Últimas Noticias de Mario Raúl Negri (Total : 3384 Notas )
La Argentina feudal: quiénes son los gobernadores e intendentes que llevan décadas en sus cargos
Reelecciones indefinidas, sucesiones familiares en distritos con alta pobreza y dependencia económica de fondos nacionales. Qué tienen en común estos caudillos y por qué se mantienen en el poder.
Patricia Bullrich en Córdoba: posible unidad en la provincia y por qué le cierra la puerta a un acuerdo con Javier Milei
Se reunió con Luis Juez y Rodrigo de Loredo, que pugnan por la candidatura a gobernador; sigue abierto en Buenos Aires el diálogo con José Luis Espert; afirmó que en el gobierno nacional “se están sacando la careta”
Una por una, las seis provincias donde Juntos por el Cambio se puede romper
Pocas regiones están dispuestas a cumplir con el reglamento para dirimir candidatos. Ni concenso, ni encuestas ni internas. Pragmatismo a la hora de sumar votos y rebelión con la Mesa Nacional.
Más de diez expositores y una batería de acusaciones: el FdT profundiza su “operativo desgaste” contra la Corte
El próximo jueves expondrán en el Congreso los firmantes de las 14 denuncias a los magistrados. El detalle de las acusaciones a Rosatti y el resto de los jueces y la estrategia de Carrió, que apunta a Lorenzetti. El saldo del primer round en la comisión en Diputados, donde oficialismo y oposición se mostraron los dientes, y el riesgo parlamentario de mantener abierto un debate sin plazo fijo.
Una encuesta eleva al ganador definitivo de JxC y un "tapado" radical más rendidor que Manes y Morales
Un informe hecho por la consultora Solmoraigo estableció dos escenarios de PASO en los que prevalece el mismo dirigente opositor. Quién es el diputado radical que tiene mejores números y qué rol ocupa Javier Milei en las elecciones nacionales.
Tensión, chicanas y discusiones fuertes en la primera jornada del debate por el juicio político a la Corte
Para el oficialismo es un necesidad de la democracia, para Juntos por el Cambio un circo y para la izquierda un montaje. Qué se dijo y cómo sigue la puja en la Comisión.
Comienza el juicio político a la Corte y el choque entre el oficialismo y la oposición ya tensiona el arranque del año electoral
Hoy se reúne la comisión en Diputados que discutirá el jury a los jueces durante al menos dos meses. El FdT buscará desgastar al máximo tribunal con los chats entre Robles y D'Alessandro. JxC amenaza con llamar a Massa. El bloqueo parlamentario y la reaparición de Máximo Kirchner.
Ley de pago de deuda previsional: Ortega abrió el debate sobre la imposibilidad de acceso a la jubilación de 800 mil ciudadanos
El titular del gremio de los trabajadores de la ANSES alertó sobre las graves consecuencias si no se aprueba la Ley de Pago de Deuda Previsional, cuyo tratamiento está pendiente en la Cámara de Diputados y parece trabada por la oposición.
La trama secreta de las 24 horas que pueden torcer las elecciones de Córdoba
La interna de Juntos por el Cambio: Al borde de la fractura en cuatro provincias
La disputa por la definición de las candidaturas amenaza con romper la coalición opositora en diversos distritos. La mayor parte de los reproches son de la UCR y la CC para el PRO.
Quién es quién: radiografía de la comisión de juicio político
Será el territorio de disputa apenas Fernández convoque a extraordinarias. Los pesos pesados de cada espacio en una instancia clave de la pelea con la Corte.
Horacio Rodríguez Larreta: “No hay manera de tener un diálogo con el Gobierno, desconocen la democracia”
El jefe de Gobierno porteño ratificó que Juntos por el Cambio bloqueará en la Cámara de Diputados el proyecto de juicio político a la Corte Suprema y que no se acompañará ninguna ley del Ejecutivo mientras se mantenga la iniciativa
El FdT busca “blindar” los 16 votos propios y arma la sesión debut del juicio a la Corte
Luego de dudas sobre algunos legisladores que integran la Comisión, y ante una mayoría ajustada, el oficialismo quiere evitar sorpresa y junta a los diputados. Ya hay fecha para la primera reunión donde se empezará a analizar el jury contra los cortesanos.
Juicio político a la Corte: Juntos para que no se ventilen las relaciones peligrosas
Los principales dirigentes del PRO, la UCR y la CC consensuaron una defensa corporativa de los jueces de la Corte Suprema en el Congreso, ante el pedido de juicio político impulsado por el oficialismo por la connivencia entre magistrados y funcionarios de la propia alianza opositora. Juntos por el Cambio resolvió participar del debate en comisión para intentar frenar la iniciativa. También amenazó con bloquear por completo el funcionamiento del Parlamento.
Juntos por el Cambio ratifica que irá a debatir al Congreso para frenar la ofensiva del kirchnerismo contra la Corte y condenó el espionaje ilegal
La mesa nacional de Juntos por el Cambio se reunió para consensuar la estrategia legislativa para detener el intento del Presidente de remover a los jueces
Mar del Plata: Morales buscará consolidar su pre candidatura presidencial por la UCR
Los principales referentes de la Unión Cívica Radical (UCR) harán hoy en la ciudad de Mar del Plata su primera cumbre política en el arranque del año electoral, con el objetivo de consensuar estrategias entre los distintos sectores.
Las recorridas y estrategias de los candidatos en la playa
Todos los aspirantes a la Presidencia y a la gobernación de la Provincia toman los centros turísticos como punto de partida de una campaña que se vaticina larga e intensa. Cómo arrancaron el año y de qué manera continuará el trabajo proselitista durante la temporada
"El radicalismo entiende que debe dar certidumbre con un programa de gobierno"
El candidato a gobernar la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, fue el principal organizador del encuentro entre los principales dirigentes nacionales de la UCR. Durante la cumbre, manifestó la "necesidad de construir una alternancia para fortalecer y ampliar el espacio, con el objetivo de sacar al país del atraso y la decadencia".
Con presidenciables y Macri, la mesa nacional de JxC define qué hacer en el juicio político a la Corte
La principales figuras de la oposición se reúnen por Zoom después de dos meses. El desafío de “contener” al oficialismo el primer paso del jury en Diputados, pese a que son minoría. La discusión entre dar el debate y ausentarse de la comisión, que comenzaría la semana próxima.
El eje Larreta-Morales acerca posiciones y tensa con Macri, Bullrich y un sector de la UCR
La cumbre en Mar del Plata incluyó el debate sobre un programa económico que se diferencie del sector más duro de Juntos por el Cambio. En el entorno de la exministra de seguridad respondieron señalando que ella también tiene aliados boina blanca como Alfredo Cornejo.
En la UCR no todos miran hacia el costado
Referentes históricos del radicalismo repudiaron los chats de D'Alessandro
El juicio político a la Corte y una “Caja de Pandora” en Diputados: la oposición exige condiciones para un debate impredecible
El envío formal del pedido de remoción de los magistrados a la Cámara baja alertó a los opositores que integran la comisión de juicio político. El FdT tiene una mayoría ajustada frente a JxC y el Interbloque Federal para firmar dictamen, pero el arco opositor buscará bloquear la avanzada: ante la posibilidad de que sean citados los propios jueces para declarar como “imputados”, negociarían los términos del procedimiento y hasta que se discutan expedientes similares contra el Presidente.
Cómo sería el Juicio Político a la Corte: el Gobierno busca desgastar a los jueces en un largo proceso, muy difícil de ganar
El Presidente se reúne hoy con gobernadores peronistas para comenzar a delinear la acusación contra Horacio Rosatti y el resto de los jueces. El proceso debería comenzar en una comisión especial de Diputados, donde el oficialismo tiene mayoría. Allí podría sentar a los magistrados en un banquillo para que den explicaciones públicas. La iniciativa no avanzaría al Senado porque se necesitan dos tercios de los votos.
Juicio político contra Rosatti: Los gobernadores se reúnen el martes en la Rosada
El anuncio difundido por el Presidente en su carta pública por el año nuevo incluye un pedido de investigación al resto de los integrantes de la Corte. AF sostuvo que motorizará el jury junto a los gobernadores. Kicillof confirmó que fueron convocados para el martes. Rechazo de JxC.
El Congreso cerró su año menos productivo en la última década
Se aprobaron 36 leyes cuando el promedio en años no electorales supera el centenar; en diez meses Diputados sesionó 15 veces y el Senado 14; la mayoría de las comisiones, salvo excepciones, tuvieron escasas reuniones y algunas ni siquiera funcionaron
Horacio Rodríguez Larreta: “Estamos fuera del Estado de derecho hasta que el Gobierno cumpla con el fallo de la Corte”
Por: Jorge Fontevecchia. En medio de las tensiones entre la Ciudad y la Nación por el fallo de la Corte por la coparticipación, el precandidato a presidente de Juntos por el Cambio para 2023 repasa los acontecimientos políticos más relevantes del año que termina, y analiza las posibles candidaturas de su espacio, dejando en claro su inclinación por los candidatos del PRO.
Germán Martínez cargó contra el espacio de Martín Lousteau: "Los presiona la tapa de Clarín"
El jefe de bloque oficialista esperaba el apoyo del bloque Evolución Radical para sesionar. Pero finalmente, priorizaron mantener una postura unificada con Juntos por el Cambio y estalló la furia del oficialismo
Anabel Fernández Sagasti criticó el fallo de la Corte que beneficia a CABA con la coparticipación
La medida judicial establece que el Gobierno nacional le pague a CABA el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables, porcentaje que se achicó en el gobierno de Alberto Fernández. Alfredo Cornejo celebró la medida impuesta por la Corte Suprema de la Nación
Martínez y Moreau cuestionaron a la oposición por no dar quórum
"Impiden que argentinos y argentinas amplíen derechos", aseguraron desde la bancada oficialista, que deberá reunir el número para sesionar. Buscan tratar el proyecto de moratoria previsional y la creación de nueve universidades nacionales.