El senador provincial consideró que reeditar el “Aporte Solidario y Extraordinario” sería “la mejor manera de resolver esta estafa”.
Últimas Noticias de Impuesto a la Riqueza (Total : 164 Notas )
Cómo votó Juntos por el Cambio las leyes económicas
Se opuso al aporte extraordinario de las grandes fortunas. Rechazó declarar servicios públicos esenciales a la telefonía celular y fija, internet y la TV paga. Votó en contra de la rebaja de la tarifa del gas en zonas frías. No aprobó la disminución de Ganancias para pymes y la suba a las empresas con alta rentabilidad. Le dio la espalda a los cambios en la movilidad jubilatoria.
Tolosa Paz plantea subirle los impuestos a las grandes empresas y los patrimonios altos
La candidata del gobierno habló de "una presión más fuerte" sobre los sectores de mayores ingresos. "Está delirando", le respondió López Murphy.
Argentina y países de la región apuran el combate a flujos financieros ilícitos internacionales
La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, sentenció que "la evasión y la elusión fiscal constituyen un problema sistémico". Tres países saldrán a "la caza" de estos delitos y del respaldo explícito de otros gobierno de Latinoamérica
Guzmán celebró el histórico acuerdo para crear un impuesto mínimo a las corporaciones
La resolución, que contó con el apoyo de los países más poderosos, frena la proliferación de medidas unilaterales y garantiza que las grandes tecnológicas paguen más. El ministro argentino utilizó Twitter para sentar postura: “ayudará a fortalecer la capacidad de los Estados para implementar políticas públicas que contribuyan al progreso de las sociedades” destacó.
América Latina avanza en el impuesto a las grandes fortunas
Este lunes 28 de junio, a las 19 hs, el Diputado Nacional y secretario General de la CTA, Hugo Yasky participará de la reunión virtual “Impuesto a las grandes fortunas en Brasil y la región” organizado por el Instituto Justicia Fiscal (IJF) del país vecino.
Impuesto a las grandes fortunas generó superávit fiscal
En mayo ingresaron $80.000 millones por el aporte extraordinario y eso permitió que las cuentas del Tesoro registraran el segundo dato positivo del año, por $25.714 millones. En lo que va del año, el rojo primario totalizó apenas un 0,15% del PBI, muy por debajo de la meta de 4,5%
Un número esperado, pero con la ayuda del impuesto a la riqueza
Con ese aporte extraordinario, el Gobierno tendría un superávit de 0,05% del PBI en mayo; sin el mismo, el déficit mostraría una caída interanual de 80%
El impuesto a la riqueza aportará US$ 411 millones para comprar vacunas
Así surge de un estudio oficial. Alcanza para 40 millones de dosis de Sputnik V u 80 millones de AstraZeneca. Además, se prevén otros US$ 15 millones para solventar los gastos logísticos.
Acuerdo histórico del G7 para aplicar un impuesto global a grandes empresas
La tasa mínima global será del 15%, a aplicar país por país. Ahora las medidas tendrán que encontrar un respaldo más amplio en una reunión del G20 que se celebrará el mes que viene en Venecia.
Destinarán $29.000 millones del aporte solidario a la asistencia de PyMEs
El Gobierno anunció el desembolso total de $145.000 millones para hacer frente a la continuidad de la pandemia.
El Gobierno destinó $145.000 millones del Aporte Solidario para enfrentar la pandemia
Los fondos fueron destinados a la compra de vacunas, medicamentos e insumos sanitarios, asistencia a las PyMEs y los trabajadores, inversión en educación, mejoras habitacionales en barrios populares y el fomento de la inversión en el sector gasífero.
Aporte Solidario: la lista de los millonarios que hicieron juicio para no pagarlo
La mayoría de los contribuyentes pagaron. Cómo y cuándo lo hicieron. Herramientas para convencerlos o impulsarlos. Una lista de los pleitos iniciados, escasa cosecha de los actores. Los sectores de actividad más refractarios a cumplir. Nuevas medidas que tomará la AFIP. Algunas palabras sobre tributos progresivos e insolidaridad de ciertos magnates
Más de 1 millón de empleados esperan: cuándo se verá reflejada la devolución de Ganancias en los sueldos
El Ministerio de Economía ya envió la reglamentación a Presidencia para su evaluación. Luego saldrá una resolución de la AFIP. Qué plazos se prevén.
Habrá ejecuciones y embargos para los que no paguen el aporte solidario extraordinario
Además ofrecen la posibilidad de pagarlo en cuotas.
La Afip recibió $ 7000 millones por el impuesto a la riqueza de contribuyentes que no lo pagaron y fueron fiscalizados
Es el resultado de la primera semana de controles por parte del ente recaudador sobre los 2500 millonarios que no hicieron la contribución al vencimiento del plazo. Capital Federal concentró el 55% de los aportes y el 45% del monto total.
Un cruzado contra los 'Precios Máximos' será el nuevo presidente de la UIA
La central industrial habría llegado a un consenso para nombrar al titular de la Copal como sucesor de Miguel Acevedo. Funes de Rioja es dirigente de la industria alimenticia, que está en permanente tensión con el Gobierno por las subas de precios, y un crítico de varias políticas oficiales.
Marcó del Pont: "El aporte solidario y extraordinario generó ingresos por más de $225.000 millones"
En declaraciones a la TV Pública, la titular de la AFIP aseguró que ya pagaron 10.000 contribuyentes con patrimonios superiores a los $ 200 millones.
Grandes fortunas: ingresaron 10 mil ricos y se recaudaron $ 223.000 millones
La mayoría de las familias más ricas del país cumplió con la ley. La AFIP continuará con las fiscalizaciones para cobrarle al resto de los multimillonarios.
Tevez, la familia Caputo y decenas de empresarios: el listado de millonarios que no quieren pagar el impuesto a las grandes fortunas
Casi 80 multimillonarios iniciaron medidas judiciales para incumplir con la ley y no abonar el aporte extraordinario solidario. El Destape accedió al listado.
El Gobierno sube la presión contra las empresas de alimentos
La política de confrontación oficial pone ahora el foco en el sector de consumo masivo, como anteriormente ocurrió con Vicentín y Edesur.
Quedó firme el rechazo a un pedido de cautelar para no pagar el aporte a las grandes fortunas
El empresario José Luis Prado Lardizábal había intentado frenar el pago, pero un juez de Córdoba consideró prematuro dictar un fallo previo. Como el empresario no apeló, la decisión quedó firme.
Yo pagué el impuesto a la riqueza, ahora te toca a vos gestionar bien el Estado
Grandes fortunas: las increíbles ofertas de los estudios para los que quieran resistir el aporte
Estudios jurídicos y consultoría top se disputan el mercado de contribuyentes con más de 200 millones de pesos de patrimonio para representarlos en su rechazo al aporte solidario. Cuánto les cobran por sus servicios. Sin embargo, sobre 13 mil alcanzados, una minoría de 400 a 800 sería la que reclamaría en Tribunales.
La AFIP prorroga el vencimiento del aporte solidario
El pago del impuesto vencía el 30 de marzo, pero será extendido hasta el 16 de abril.
Quienes estén alcanzados por el impuesto a la riqueza también deberán pagar por los bonos en default
Tributaristas consultados por Infobae afirmaron que en el caso del “aporte solidario” no hay exención de títulos públicos. En tanto, remarcaron que los inversores van a tener que pagar impuestos sobre “una gran pérdida”
La Justicia frenó intento empresario de no pagar
Un juez federal de Córdoba rechazó un planteo de un ceo textil. En el establishment, los gerentes se rebelan y los dueño esquivan el conflicto.
Quién es el empresario argentino que logró frenar el impuesto a las grandes fortunas
Líder de uno de los Unicornios argentinos, logró una cautelar por tres meses para no pagar el aporte solidario, a una semana de la fecha de pago. Su empresa tuvo ingresos por US$ 814 millones en 2020 y proyectan US$ 1000 millones para 2021.
Impuesto a la riqueza: tras el fallo, los tributaristas esperan más demandas en la Justicia
Antes de la decisión judicial por el “aporte solidario”, un 70% de los contribuyentes alcanzados iba a judicializar el caso; ahora prevén una cifra mayor
“Genera bronca que el impuesto a la riqueza se pague en cuotas”, rechazó Aguiar
El dirigente evaluó que “la finalidad del gravamen se desnaturaliza porque los recursos llegarán tarde y licuados por la inflación”.
El impuesto a la riqueza expulsaría inversiones hacia Uruguay, según el Wilson Center
El impuesto a la riqueza en Argentina podría desviar inversiones a Uruguay. La propuesta del del Frente de Todos tiene como objeto recaudar 307.000 millones de pesos.
Impuesto a la riqueza: en qué se pueden invertir los fondos repatriados
El nuevo tributo prevé una alícuota extra para los bienes situados fuera del país que puede ser evitada si el contribuyente ingresa al país el 30% de los activos financieros que posea en el extranjero, pero con ciertas condicionalidades.
Impuesto a la riqueza: la controvertida figura que utilizará la AFIP para cobrarle a los que viven en el exterior
El organismo de recaudación podrá presionar a una persona distinta para cobrar, pero quedan dudas sobre la capacidad de pago que tenga para afrontar tamaña deuda
Impuesto a la riqueza: los empresarios rechazan la reglamentación y dicen que es "confiscatorio"
Asegura que es un impuesto confiscatorio que atenta contra principios constitucionales por la doble imposición, y tampoco alienta mayores niveles de inversión.
12.000 contribuyentes alcanzados y $300 millones a recaudarse: la AFIP ya puede cobrar el impuesto a las grandes fortunas
Este viernes, el Gobierno reglamentó la ley 27.605 que fue promulgada en diciembre pasado.
Destacan la reglamentación del Aporte Extraordinario que sumará fondos por la pandemia
La ley 27605 establece un aporte por única vez de una tasa del 2% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado en el impuesto a las Bienes Personales más de 200 millones de pesos.
Grandes fortunas: el Gobierno reglamentó la ley
El Gobierno reglamentó la ley de Aporte Solidario y Extraordinario para morigerar los efectos de la pandemia (ley 27605/2020) -conocida también como aporte de las grandes fortunas- y sus detalles se conocieron al publicarse la edición del Boletín Oficial correspondiente al viernes 29 de enero.
En la Rosada sostienen que es inminente la reglamentación del Aporte Extraordinario de las grandes fortunas
El proyecto está en la oficina de Vilma Ibarra. A quiénes alcanza y cuánto aportará cada uno.
Impuesto a la riqueza: el Gobierno ultima la reglamentación y espera comenzar a recaudar durante el primer semestre
En Casa Rosada revisan punto por punto el texto de la norma para evitar potenciales judicializaciones al “aporte extraordinario” mediante el cual se obligará a pagar a 12 mil contribuyentes. En los próximos días Alberto Fernández firmará el decreto con la mira puesta en los 300.000 millones de pesos que busca recaudar
El kirchnerismo le pide a Alberto que apure la reglamentación del impuesto a la riqueza
Leopoldo Moreau le recordó al presidente que la ley impulsada por Máximo Kirchner fue aprobada el 4 de diciembre por el Congreso.