Le pidió que lo acompañe en su eventual ingreso al gobierno de Alberto. La jugada con Pulti que podría terminar de detonar la relación con La Cámpora.
Secretaria de Legal y Técnica de la Nación Argentina.
Es abogada y se inició políticamente en el Frente Grande, que devino en el Frepaso. Es hermana de Aníbal Ibarra. Fue asesora de Carlos “Chacho” Álvarez en la Convención Constituyente de 1994. Luego continuó como asesora en el Congreso. Ex Diputada y Senadora Nacional, entre otros cargos.
Inició su carrera política como asesora del Frepaso en la Convención Nacional Constituyente de 1994. Junto con la socialista Silvia Augsburger, autora del proyecto de matrimonio igualitario, sancionado en 2010.
Le pidió que lo acompañe en su eventual ingreso al gobierno de Alberto. La jugada con Pulti que podría terminar de detonar la relación con La Cámpora.
El ministro de Desarrollo Social buscó poner paños fríos a la interna oficialista y confía en que llegarán unidos a 2023
Juan Manzur encabezó la primera reunión de todos los ministros en seis meses, en la que estuvieron desde Martín Guzmán hasta el camporista Wado de Pedro. “Los funcionarios en el Poder Ejecutivo los define el Presidente”, aseguró. La inflación y las medidas económicas, fueron ejes del debate. Habrá encuentros en15 días.
Crónica del detrás de escena de una interna feroz en el Gobierno. Qué rol juega cada ministro. Y cuáles son los planes de Cristina Kirchner
Hubo reuniones entre dirigentes del PRO, la Coalición Cívica y la UCR y un pedido de explicaciones a Gerardo Morales.
El DNU podría conocerse a partir del 2 de mayo; en la Casa Rosada dicen que la demora no tiene que ver con la interna que divide al oficialismo
Todo el mundo, menos los que lo tramaron, pensó que la vicepresidenta rompió sola el bloque. Tuvo una ayuda inesperada.
No hubo cambios de gabinete y Alberto Fernández ratificó a Martín Guzmán al frente de Economía. Sin embargo, la tensión interna bajó, en parte ayudada por la ofensiva de la Corte Suprema y la oposición en el Consejo de la Magistratura. Una unidad precaria en el Frente de Todos que apunta a mantenerse como formato hasta 2023.
En menos de dos años, y en medio de la tragedia, se triplicaron los márgenes de rentabilidad de la producción rural. Aún así, un sector del “campo” marchó en una acción política de la oposición para “resistir” contra medidas como las retenciones, que permitirían cuidar el bolsillo argentino frente a la escalada internacional de precios. El impacto de las “ganancias inesperadas” en la inflación.
En una reunión con Sergio Massa, de la que no participaron kirchneristas, el Presidente acordó cómo actuarían frente a la jugada de Cristina Kirchner en el caso del Consejo
El canciller Santiago Cafiero recibió a LPO y habló de las tensiones por el voto contra Rusia. Defendió la gestión de Guzman y abrió el juego para una PASO en 2023 con Alberto como candidato.
Por Carlos Pagni
El oficialismo carece de la principal condición que debería ofrecer a la sociedad para superar el descalabro: consistencia política para sostener un programa coherente de estabilización
Avanza la iniciativa anticipada por Guzmán para recomponer ingresos y se evalúa incorporar a Rossi. Cruces internos y expectativa por el discurso que este miércoles brindará Cristina Kirchner.
El ex ministro de Defensa organizó un foro de charlas entre funcionarios cercanos al Presidente. Cuál es el nuevo rol del santafesino.
Por Carlos Pagni
En los próximos días, el Presidente enfrentará una serie de desafíos que pondrán a prueba su resistencia y generarán más tensión en la alianza oficialista
Desde los sectores alineados con el Presidente insisten, como si se tratara de un mantra, que hay que encontrarle una solución a las divisiones internas para potenciar a esa coalición de Gobierno de cara a los comicios del año próximo.
Las versiones hablan de la permanencia de Martín Guzmán y de la llegada de Agustín Rossi a Interior en lugar de Wado de Pedro que iría a Justicia.
Un encuentro de un sector del oficialismo cercano al presidente Alberto Fernández pidió apoyar al Gobierno pero también mantener la unidad del Frente de Todos. Reclaman enfocarse en la gestión y comunicar mejor. Para eso, también se evalúa un cambio de gabinete que termine con las diferencias públicas entre funcionarios.
A pesar de las exigencias de “reacción” entre los propios y el kirchnerismo, el Presidente se mantiene firme en “gobernar” sin continuar el diálogo público con la Vicepresidenta y sus alfiles
Luego de varias semanas de pirotecnia verbal que solo contribuyó a debilitar a la alianza de Gobierno, varios dirigentes alineados con el Presidente Alberto Fernández salieron a bajar los decibeles, al tiempo que instaron a fortalecer al Frente de Todos. Desde La Cámpora siguen sonando tambores de guerra, aunque advierten que ese espacio no se romperá.
La diputada Victoria Tolosa Paz y un puñado de funcionarios oficialistas se mostraron juntos en un día de marchas divididas; “Las diferencias han quedado expuestas, pero con una vocación muy fuerte de seguir construyendo el debate interno”, sostuvo la parlamentaria
Por Carlos Pagni
En un contexto de incertidumbre global y local, la lucha contra la inflación y el acuerdo con el Fondo enfrentan a los integrantes del Frente de Todos y dividen a un gobierno que sigue sin encontrar el rumbo
Por Carlos Pagni
La fórmula que inventó en 2019 tenía un error, que su hijo le recuerda cada día: Fernández no debería haber sido presidente
El presidente tiene previsto anunciar las medidas durante su visita del viernes a Tucumán y mañana será clave para cerrar las negociaciones con los sectores de la industria y los representantes agropecuarios
El Presidente dio la señal de partida junto a Mario Ishii y la pelea con el kirchnerismo duro definió el rumbo. Mesas políticas con eje en el PJ y un nuevo grupo: A23.
El Presidente y el diputado se reunieron a solas para convalidar los cambios. Inquietud por La Cámpora.
La oposición rechazaba votar, junto a la autorización del entendimiento, los anexos con las medidas que deberá tomar el oficialismo para cumplir las metas del Fondo; con esta decisión también busca sumar votos en el oficialismo
Acusó al máximo tribunal de ser “cómplice del poder económico”; dijo que la justicia federal protege al macrismo y culpó a los jueces de la inseguridad
El discurso de Alberto Fernández genera expectativa. ¿Qué dirá sobre el acuerdo con el FMI que divide al oficialismo y la agenda para este año?
El jefe de gabinete se siente aislado por el presidente y Guzmán le bloquea las partidas que le piden los gobernadores.