Del macrismo puro a los pases a La Libertad Avanza. Candidaturas frustradas, los cruces a la Ciudad de Buenos Aires y la caída en desgracia.
Del macrismo puro a los pases a La Libertad Avanza. Candidaturas frustradas, los cruces a la Ciudad de Buenos Aires y la caída en desgracia.
Desde el Grupo Dorrego, se hicieron eco del pedido de CFK y plantearon: "Hay que ampliar el movimiento hasta el límite que nos cueste más".
Grindetti y Garro buscan persuadir a otros alcaldes para consolidar un proyecto de identidad bonaerense. Candidato a gobernador se construye.
Así lo sostuvo durante un reportaje en el que abordaron la pos pandemia y las elecciones. Sostuvo que el grupo dei intendentes prefiere a la ex Gobernadora como cabeza de lista en estas legislativas. Reinvindicó la experiencia de los intendentes a la hora de definir un candidato a Gobernador.
Esta mañana a las 10 los intendentes tendrán una reunión virtual con el gobernador Axel Kicillof por la nueva instancia de la pandemia del coronavirus. Los jefes comunales de Juntos por el Cambio pertenecientes al Grupo Dorrego, entre ellos el platense Julio Garro, van con un planteo. ¿De qué se trata?.
Hay tres panoramas: los que acataron, los que piensan en una vuelta el mes que viene y los que fueron a la Justicia.
Los intendentes que conforman el Grupo Dorrego ratificaron su postura de que las definiciones políticas y de gestión deben ser tomadas por dirigentes del distrito. Consideran necesario tender puentes con el radicalismo y el peronismo republicano pero ven como un error las vertientes que iniciaron la ex gobernadora y ex la ministra de Seguridad.
César Torres, que responde a Jorge Macri, les reclamó un "sinceramiento" a algunos alcaldes del PRO que mantuvieron un encuentro con el expresidente. "Espero y deseo que le hayan pedido disculpas por haber repartido la boleta cortada en el 2019", señaló el exdiputado provincial por la Primera Sección.
El intendente de Lanús habló sobre la situación sanitaria en Radio Urbana BA. Dijo que no es necesario “tomar ya mismo una decisión” sobre las PASO. Qué opinó sobre el desembarco de Diego Santilli en la Provincia y el lanzamiento del armado bonaerense de Patricia Bullrich, Somos Equipo PRO. Entrevista.
Lo que parecía un camino recto hacia el cierre de listas, se convirtió en un campo de batalla, con fuegos cruzados y nuevas posibilidades de candidatos y candidatas en la carrera provincial. La Territorial, el Grupo Dorrego y Emilio Monzó son, por ahora, los protagonistas.
En diálogo con NuevaBA, el intendente de La Plata – e integrante del Grupo Dorrego – dejó definiciones sobre las elecciones que se vienen, el armado de la provincia de Buenos Aires y un guiño favorable a la postergación de las PASO que choca con la mirada de algunos halcones.
Detalló la conversación con el ex presidente Macri junto con otros intendentes del Grupo Dorrego. “Si queremos volver a ganar en la Provincia tenemos que ser muy amplios. En La Plata próximamente vamos a incorporar al socialismo en “el Gabinete, anunció.
El ex presidente se juntó con algunos de los mandatarios bonaerenses de Juntos por el Cambio. Manifestaron preocupación por aumento de casos de coronavirus y el ritmo de vacunación.
Intendentes responden al nacimiento de La Territorial. Advertencias en tono electoral y salvavidas para dos. “Rompieron un vidrio que tenía alarma”, avisan.
Unidad o interna, esa es la cuestión. Los amarillos creen que dependerá de la decisión que tome la exgobernadora. Sintonía con el diputado ganador.
Se trata de dirigentes que aspiran a gobernar Municipios hoy en manos del peronismo y que ya tienen experiencia política y de gestión. Lucas Delfino, de Hurlingham, es uno de los integrantes del espacio. Al igual que los intendentes del Grupo Dorrego, coinciden en que “se debe respetar la construcción política en cada uno de los distritos".
Una veintena de dirigentes lanza su propia agrupación. Exministros, exintendentes y legisladores, para disputarle espacios en las listas a los jefes comunales.
Jorge M. suma kilómetros en su carrera a 2023. El gobernador saca a su gabinete al terreno y el ministro sigue en la suya. Reunionismo para definir lista y más.
En diálogo con Radio Mitre, el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela mostró hoy su malestar por las complicaciones en la campaña de vacunación nacional.
El intendente de Tres de Febrero visitó junto a su par de Vicente López obras que comenzaron en Ciudadela.
Diego Valenzuela y Jorge Macri se mostraron juntos en Ciudadela, donde recorrieron obras y debatieron sobre “construir un proyecto superador” para la Provincia.
El actual intendente de Vicente López y candidato a gobernador en 2023, Jorge Macri, visitó los municipios de José C. Paz, Quilmes, Junín, Las Heras, Marcos Paz y en las últimas horas caminó Mar del Plata, para finalmente desembarcar en Dolores.
La ex ministra de Seguridad de la Nación y actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich, mantuvo un encuentro con Diego Valenzuela, alcalde de Tres de Febrero.
La legisladora provincial se refugia en la grieta para tratar de capitalizar el escándalo. La fiscalización interna y la tensión con las palomas del PRO.
Seis hombres y una mujer ya se anotan para pelear la sucesión de Kicillof. Hay PRO, UCR, CC y peronistas. Internas y la histórica pelea rioplatense.
La líder de la Coalición Cívica dictará una serie de clases en el Instituto Hanna Arendt. “Paradojas de la luz”, el primer curso. Semanas atrás confirmó que será candidata a diputada nacional por la Provincia.
Con la consigna de ampliar la base política para sumar oportunidades de cara a los desafíos electorales del próximo año y para analizar el año termina y el presente político del espacio, el conjunto de Intendentes denominado Grupo Dorrego se reunieron con Senadores de Juntos por el Cambio en las horas previas al tratamiento del Presupuesto provincial en el Senado.
Los intendentes del llamado Grupo Dorrego querían generar en las legislativas de 2021 el escenario para ponderar un candidato local, con identidad bonaerense, para los comicios a gobernador de 2023. Con el anuncio, los planes en análisis suman una nueva variable.
El jefe comunal puso la mirada en los distritos vecinos de la oposición para conservar los armados políticos de su espacio.
El intendente de Lanús solicitó que los fondos de la Provincia se coparticipen con los municipios.
Los mandatarios de Juntos por el Cambio que conforman este espacio político expresaron cuestionamientos hacia el gobierno nacional y provincial en el aniversario del fusilamiento de Manuel Dorrego.
El intendente de La Plata, Julio Garro, recordó al ex gobernador bonaerense y caudillo federal, Manuel Dorrego, asesinado el 13 de diciembre de 1828 por la orden del líder unitario Juan Galo de Lavalle. El alcalde habló de la grieta, la lucha entre unitarios y federales en la historia argentina y además le recordó a la administración de Axel Kicillof que la Ciudad fue marginada en programas de Seguridad.
Justamente, los jefes comunales amarillos que integran el Grupo Dorrego se pusieron de acuerdo y a través de las redes, con diferentes textos, pidieron “dejar de lado la grieta política y los fanatismos”, y trabajar para generar “consensos que permitan unir a los argentinos y sacar el país adelante, ante la crisis social y económica”.
El Grupo Dorrego intentó sumar a Guillermo Montenegro a su armado, pero el marplatense no acordó y se mostró junto a Alberto Fernández en Chapadmalal.
La posibilidad de separar los comicios fue una alternativa que evaluó María Eugenia Vidal en 2019 ante la mala imagen del entonces presidente.
Julio Garro y Mauricio Macri. El Grupo Dorrego quiere que el candidato en la provincia sea un intendente.
Los intendentes de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires se reunirán este miércoles en La Plata con el objetivo de analizar el presupuesto 2021 elevado por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura. También desarrollarán una agenda electoral.
Mientras el ex presidente Mauricio Macri, se despliega poco a poco en la Provincia de Buenos Aires, pidiéndoles a los intendentes de JxC que “sumen a los peronistas no cooptados por CFK”, el próximo miércoles en el Club San Luis, en La Plata, esperan al intendente de nuestra ciudad, Guillermo Montenegro, como figura del Grupo Dorrego, hasta lo presentan como la “frutilla del postre”.
En diálogo con Grupo La Provincia, el jefe comunal de Tres de Febrero se refirió a la reunión que mantuvo con Emilio Monzó, a la posibilidad de que el dirigente peronista se sume al Grupo Dorrego, y al diagnóstico que trazaron de la situación actual en el territorio bonaerense. Mirá el video.
La mesa de intendentes del PRO generó un acercamiento con Mauricio Macri a través del jefe comunal de La Plata