Fue a raíz de la declaración reciente de una diputada de Santa Cruz en la Causa Vialidad. Piden que se la cite a ella y a dos sindicalistas que dijeron haber sido perseguidos por el expresidente.
Últimas Noticias de Corrupción (Total : 497 Notas )
Denuncian a la provincia por adjudicación ilegal de juego on line
Lo hicieron ante una fiscalía los diputados Maximiliano Pullaro y Fabián Bastía, acompañados de otros legisladores radicales. Consideran que la modalidad no está legislada.
Zapata pidió no bajar los brazos en la lucha contra la corrupción
El diputado provincial de Ahora Patria defendió a la fiscal Verónica Simesen de Bielke, y responsabilizó a los jueces por la falta de condena de los hechos de corrupción.
Se presentó el proyecto de ordenanza “Ficha limpia” en el Concejo Deliberante de La Matanza
La iniciativa fue impulsada por el bloque Juntos por el Cambio La Matanza, que buscará impedir que accedan a cargos públicos quienes estén condenados por corrupción o fraude al Estado.
Descubren a Piaggio pagando contratos a un amigo en España
El intendente de Gualeguaychú suma otra denuncia. En plena crisis económica y pandemia hizo contratos hasta a un amigo suyo en España.
Escándalo de las “rutas fantasmas”: denuncian que hubo un “desvío de $1.300 millones”
“Estamos ante una malversación, como mínimo”, aseguró el diputado nacional por el Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, quien denunció penalmente a Guillermo Dietrich y Javier Iguacel tras el escándalo de las “rutas fantasmas”, la investigación presentada por el periodista Alejandro Bercovich.
Causa Peajes: Guillermo Dietrich fue procesado por administración fraudulenta
El juez Rodolfo Canicoba Corral describió así el fraude de los peajes. "14 años después de la pesificación de las tarifas, tres días antes de la asunción de Mauricio Macri y cuando ya estaba cerca del fin la concesión, las empresas concesionarias del Acceso Norte y el Acceso Oeste presentaron una asombroso reclamo internacional.
Exigen que Alberto Fernández informe quienes fueron sus últimos clientes como abogado
El debate por la moratoria y el beneficio que tendría Cristóbal López reactivó un pedido de diciembre del diputado Juan López. Buscan saber si Alberto Fernández fue su defensor. Todavía no hubo respuesta.
Negociado de los peajes: "Los beneficiarios son Mauricio Macri y su familia"
En la causa por las irregularidades en las concesiones de los peajes durante el gobierno de Macri, el juez Rodolfo Canicoba Corral considera acreditado que "existió un acuerdo de naturaleza clandestina" entre empresarios y funcionarios para favorecer a las empresas, en una de las cuales era accionista el Grupo Socma.
Las 12 causas judiciales, la auditoría y los mil nombramientos que amenazan el futuro político de Nicolás Ducoté
Antes de abandonar la intendencia de Pilar, aumentó en un 58% la plantilla de empleados. Corrupción y malversación de caudales públicos, entre los delitos investigados. El dirigente parecía tener asegurada una silla en el directorio del Banco de la Provincia de Buenos Aires, pero sus escándalos judiciales pueden frustrar su llegada al cargo
Víctor Fera, dueño de Marolio: "Hay más corrupción en la comida que en la obra pública"
El empresario criticó con dureza al oficialismo por los sobreprecios en la compra de alimentos destinados a la ayuda social en el marco de la cuarentena por coronavirus
Imputaron a Gabriela Michetti por la denuncia que le realizó el Senado que preside Cristina Kirchner
La presentó días atrás la directora de Jurídicos de la Cámara alta, Graciana Peñafort, por supuestas irregularidades en las contrataciones
El Gobierno revisa el rol de los órganos de control en casos de corrupción
Aunque buscan evitar un giro drástico, en el oficialismo esperan no perjudicar desde la AFIP o la OA a Cristina
Testaferros y empresas fantasma: el sistema de recaudación ilegal que salpica a Francisco Cabrera y Dante Sica
Una compleja red de empresas, testaferros, préstamos de bienes y sesión de acciones envuelve a los protagonistas de la denuncia judicial.
Testaferros y empresas fantasma: el sistema de recaudación ilegal que salpica a Francisco Cabrera y Dante Sica
Una compleja red de empresas, testaferros, préstamos de bienes y sesión de acciones envuelve a los protagonistas de la denuncia judicial.
Clientelismo: "En el comité de Cambiemos hacían fila para cobrar"
El intendente de Roque Pérez ratificó ante la justicia que el gobierno de Cambiemos entregó un bono con fines clientelares antes de las elecciones.
Hotel Vandenbroele: Boudou le pide a la Corte un nuevo juicio y afrontarlo en libertad
Tras el escándalo del pago del gobierno de Macri a Alejandro Vandenbroele -revelado en exclusiva por El Destape- el vicepresidente reclamó la intervención del máximo tribunal.
Causa peajes: Macri, Dietrich, Iguacel y Dujovne, en la mira de la Justicia
El Grupo Socma fue el gran beneficiado de la concesión. Página/12 accedió a informes que denunciaban irregularidades escandalosas, ignorados por Vialidad Nacional.
Correo: maniobras contrarreloj para beneficiar a la familia Macri
En el último mes, coincidieron pedidos de la firma, resoluciones judiciales, de la Magistratura y decisiones del Ejecutivo que buscan reducir la deuda.
Mauricio Macri lanzará por decreto un plan nacional de lucha contra la corrupción
La norma se emitirá a fin de mes y alcanzará a unos 50 organismos públicos del Poder Ejecutivo. Se tratará de un decreto único y prevé herramientas de transparencia, sanción y prevención
Cuadernos: “Pulti participó en la inauguración de hechos corruptos”
El abogado Julio Razona, que pidió al fiscal Alvaro Garganta que se investigue la adjudicación de obras por más de 100 millones de dólares a Mar del Plata durante la gestión kirchnerista, apuntó contra la “responsabilidad” del ex Intendente en las licitaciones. “Fue quien aprobó los pliegos de muchos trabajos”, sostuvo.
El impacto electoral del escándalo de los cuadernos
Por: Rosendo Fraga. El caso de corrupción en Argentina conocido como "Los cuadernos de la coimas" no tiene precedentes, tanto por el nivel de involucramiento del sector empresario como por la profundidad que tiene en el sector político. Sus consecuencias políticas son imprevisibles.
La caligrafía de Centeno, la operación Bonadio y el riesgo de una trama que se sale de cauce
Por: Diego Genoud. Dice Carlos Pagni que no existe en Argentina ningún hecho de alto voltaje político en el que no estén involucrados los servicios de inteligencia. O en el que no estén, como mínimo, sospechados de activar sus tentáculos. Como los bolsos de José López, los cuadernos de Oscar Centeno aportan imágenes a una narrativa recurrente sobre la larga década kirchnerista.
El cuaderno 9
Por: Alejandro Borensztein. "Todo empezó un viernes sofocante de verano. Como tantas veces, me llamó Baratta..."
Caminos oscuros
Por: Nelson Castro. En 2005, Lavagna lo denunció antes de irse. La Justicia esquiva juzgar al poder de turno.
Isolux ya estaba en la mira de la AFIP por facturas truchas
Su principal ejecutivo está detenido y prestó declaración como arrepentido en la causa de los cuadernos. El fisco le apuntó en octubre pasado por desvío de dinero.
La grieta sólo se cierra con justicia
Por: Jorge Lanata. Se arrepienten los choferes, y no los periodistas que dieron sustento a estas bandas.
El silencio ya no une a los empresarios
Por: Ricardo Roa. La omertá parece quebrada entre los ejecutivos. Uno de ellos ofreció hablar.
Lo que nadie contó sobre los cuadernos
Por: Carlos M. Reymundo Roberts. "Son las 10 de la noche. Estoy en Olivos con Baratta. Traemos dos bolsos y estamos asustados. Son 2 millones de dólares, pero esperaban 3. Ya sabemos lo que nos va a decir Cristina cuando salga: Muertos de hambre, devuélvanme el millón que falta. Baratta tiene preparada la respuesta: va a decir que hubo problemas logísticos. 10 horas, 2 minutos.
Una mancha voraz
Por: Roberto García. Detrás de las revelaciones que pueden cambiar prácticas de políticos, empresarios y sindicalistas.
El fin de una era
Por: Jorge Fontevecchia. Hace unos años, un muy importante fondo de inversión tenía en sus oficinas centrales de Nueva York cuadros con retratos de las personalidades que le hicieron ganar más dinero a lo largo de los años. Eran dos: Lula y Cristina Kirchner, paradójicamente.
Oscar Parrilli pidió la nulidad de la causa de los cuadernos y recusó a Claudio Bonadio
El ex funcionario objetó cómo el juez inició la causa, así como la declaración y los cuadernos de Centeno.
Infobae accedió a los cuadernos: los detalles de los traslados de "bolsos" y "paquetes con dinero" entre el Grupo Techint y el departamento de los Kirchner
El chofer Oscar Centeno describió en sus anotaciones de 2008 las nueve visitas del número 2 de De Vido, Roberto Baratta, al edificio del holding siderúrgico que comanda Paolo Rocca. Allí cuenta que la plata después era entregada en persona a Daniel Muñoz, ex secretario de Néstor Kirchner.
Excarcela Bonadio a Centeno pero mantiene las preventivas de los empresarios y exfuncionarios
El juez federal Claudio Bonadio dictó la excarcelación del ex chofer Oscar Centeno, quien ingresó al Sistema de Protección de Testigos y declaró como arrepentido en la causa de “los cuadernos de las coimas”.
Techint también aparece en los cuadernos de las coimas del kirchnerismo
No es la primera vez que se ve involucrada en estos escándalos. En Perú fue parte del caso que hizo caer al presidente Kuczynski.
Corrupción Pro: "Macri va a lograr que Cristina quede como una simple arrebatadora de carteras"
La situación económica no mejora en el interior, y la provincia de Buenos Aires no es una excepción. Por eso es que los jefes comunales del peronismo ponen el grito en el cielo cada vez que pueden. Por supuesto, le apuntan al modelo macrista. En este caso, quien se queja es Ricardo Casi, mandamás de Colón, quien también habla de la "corrupción M".
En la mira: piden indagatoria a ministros y levantamiento de secreto fiscal para Caputo
Varios funcionarios del Gobieno nacional se aprestan a enfrentar semanas turbulentas en el terreno judicial, tras los requerimientos que efectuaron varios representantes del Ministerio Público Fiscal a los jueces federales que investigan denuncias en donde se encuentran involucrados algunos ministros.
Díaz Gilligan afirmó que renunció para "demostrar" su inocencia y "descomprimir" al Gobierno
Valentín Díaz Gilligan, remarcó esta noche, luego de presentar su renuncia, que va "a demostrar" que es inocente de las acusaciones en su contra, y aclaró que terminó abandonando su cargo de subsecretario general de la Presidencia con el único propósito de "descomprimir al Gobierno".
El Gobierno busca apurar una salida para el caso de Valentín Díaz Gilligan
El subsecretario de la Presidencia presentará el lunes sus explicaciones ante la Oficina Anticorrupción. Nunca declaró una cuenta que manejó 1,2 millones de dólares en Andorra.
Un subsecretario de Presidencia ocultó un depósito de US$ 1,2 millones en Andorra
Se trata de Valentín Díaz Gilligan. Lo denunció el Diario El País, citando que la cuenta operó hasta diciembre de 2014. "No era plata mía, era un favor que le hice a Paco Casal", dijo el funcionario.