La jueza refutó el pedido de nulidad realizado por los ex funcionarios y aseguró que "no se ha violado el derecho de defensa" en la causa.
Guillermo Dietrich
Biografía:
Nació en la Ciudad de Buenos Aires, el 5 de marzo de 1969. Se graduó en Economía en la Universidad Católica Argentina, donde realizo un posgrado en Negociación. Posteriormente cursó una Maestría en Administración de Empresas en el IAE. Se desarrolló profesionalmente junto a sus hermanos en un grupo de empresas creadas por su padre relacionadas con soluciones para movilidad. Ex Subsecretario de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires.
Ex Ministro de Transporte de la Nación Argentina
Últimas Noticias de Guillermo Dietrich (Total : 2725 Notas )
Con aval de Macri, Monzó se quedó con la conducción del PRO de Córdoba
El ex diputado Javier Pretto vuelve a la presidencia del partido. Su postulación contó con la venia de Patricia Bullrich que jugó para evitar la interna.
Camioneros cerró el bono de 25 mil pesos con la cámara mayoritaria
La Federación de Choferes de Camiones arregló con la cámara empresarial que le faltaba el bono de fin de año. Una vez homologado este acuerdo quedarán cubiertos a todos los camioneros registrados en relación de dependencia.
El lamento de Mauricio Macri y Guillermo Dietrich por El Palomar: "Qué tristeza"
El exmandatario y el exministro de Transporte se refirieron a la reciente decisión de que la law cost Flybondi empiece a operar desde Ezeiza, lo que deja al aeropuerto sin vuelos comerciales.
Para el gremio de vialidad el 65% de las rutas está en mal estado y es culpa de Dietrich
El titural de la Federación de Personal de Vialidad Nacional, Julio Aralde, solicitó equipamiento y personal con el fin de reactivar la obra pública en las rutas y devolverle protagonismo frente a la matriz privatista que primó durante la cuestionada gestión de Guillermo Dietrich y Javier Iguacel.
Alberto Fernández se topa de nuevo con el sindicalista "duro" que ya lo desafió en plena campaña
El dirigente volverá este miércoles a las calles por despidos masivos y paritarias. El último bastión poderoso que resiste la pauta salarial de Guzmán
Bruglia y Bertuzzi se reincorporaron a la Cámara porteña y el consejo apura los concursos
Luego del fallo de la Corte, los dos jueces volvieron a Comodoro Py. Se espera que el Consejo de la Magistratura llame a los concursos para ocupar esos cargos este jueves.
El "plan aguantar" de Barrionuevo y la crisis laboral que podría apurar la salida de un barón sindical del conurbano
El gastronómico evitó romper la central obrera y se quedó con la apuesta a un quiebre entre el kirchnerismo y Alberto. En Varela, mientras tanto, el conflicto de Gri Calviño sigue sin resolverse y amenaza con terminar de erosionar lo queda de capital político de "Barba" Gutierrez.
Vacunas contra el coronavirus: entre las pausas y las aprobaciones de emergencia
Mientras que algunas farmacéuticas han pausado sus ensayos en Fase III por daños colaterales en alguno de sus voluntarios, otras aprietan el acelerador y buscan la aprobación de emergencia antes de fin de año. La perspectiva de los investigadores locales.
Quién era Jorge Neuss, el empresario que mató a su mujer y luego se suicidó
En la época de las privatizaciones durante los '90, Neuss se convirtió en titular de Thales Spectrum Argentina, cuyo contrato fue revocado por Néstor Kirchner en 2004. Mientras Neuss estaba en la mira por supuestas maniobras de corrupción, el juez federal Sergio Torres estimó en 671 millones de pesos la defraudación al Estado.
Los alfiles de Cristina Kirchner: quiénes dan las grandes batallas de la Vicepresidenta en Diputados
La diputada Vanesa Siley presentó un pedido de juicio político contra Rosenkrantz. Moreau y Tailhade buscan probar el lawfare
Watson cruzó a Dietrich y dijo que el macrismo fue un gobierno que nunca escuchó
El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, disparó contra el exministro de Transporte de Cambiemos. Por otro lado, consideró que es necesario el aporte solidario y extraordinario a las grandes riquezas.
Los PPP viales mueven fichas para no ir a juicio contra el Estado
Las concesionarias afinan sus argumentos legales. Las posibles salidas no traumáticas al conflicto. Movimientos en el gabinete de Katopodis tras las renuncias.
El Gobierno busca reactivar la causa de los peajes contra Dietrich e Iguacel
Tras la anulación de los procesamientos, Katopodis ordenó a Vialidad que se presente como querellante en la investigación.
Escándalo de las “rutas fantasmas”: denuncian que hubo un “desvío de $1.300 millones”
“Estamos ante una malversación, como mínimo”, aseguró el diputado nacional por el Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, quien denunció penalmente a Guillermo Dietrich y Javier Iguacel tras el escándalo de las “rutas fantasmas”, la investigación presentada por el periodista Alejandro Bercovich.
Por qué la causa peajes entró en zona de riesgo
Si el fiscal de Cámara no apela o si Ercolini no acepta a la UIF como querellante y decide sobreseer a los imputados, la causa tiene serias chances de caer.
CFK: "Han convertido al Poder Judicial en un instrumento para atacar al peronismo y a los gobiernos populares"
La vicepresidenta se refirió en sus redes sociales a la nulidad de la Cámara Federal a los procesamientos Dietrich, Iguacel y Dujovne.
Peajes: la Cámara Federal anuló los procesamientos de exfuncionarios macristas
La decisión de los jueces Leopoldo Bruglia y Martín Irurzun beneficia a los exministros de Transporte, Guillermo Dietrich; de Hacienda, Nicolás Dujovne; de Energía, Javier Iguacel, y al exprocurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías.
Peajes: anularon los procesamientos de Guillermo Dietrich, Nicolás Dujovne y Javier Iguacel dispuestos por Rodolfo Canicoba Corral
El juez Rodolfo Canicoba Corral procesó a Guillermo Dietrich, Nicolás Dujovne y Javier Iguacel dos días antes de dejar su juzgado
Comedores porteños: Denuncian desvío millonario
A las denuncias por mala calidad y sobreprecios de los alimentos, se suma la de un faltante de 800 millones de pesos sobre el presupuesto ejecutado. Varias de las 19 empresas concesionarias fueron aportantes de la campaña de Juntos por el Cambio. Once recortaron salarios de sus trabajadores en abril y luego pidieron el ATP al Gobierno nacional.
Estampida en el gabinete de Katopodis: renuncian tres funcionarios clave
Uno de ellos es el jefe de Gabinete. Negociaban la rescisión de concesiones PPP. Una orden de Cecilia Todesca dinamitó los acuerdos y pegaron el portazo.
Amigos sin derechos
La CGT y las organizaciones sociales tuvieron su acercamiento estratégico, pero los dirigentes cegetistas mantienen las puertas cerradas de la central. Además, la foto de la polémica y el equilibrio que incomoda a Azopardo.
Con Vidal en veremos, Larreta cruza el charco y arma en el conurbano
Dirigentes del macrismo bonaerense desfilan por la Jefatura de Gobierno para asesoramiento de campaña. El regreso de Dietrich. El rol de Ducoté.
Procesados
Por: Jorge Fontevecchia. Preocupaciones más inmediatas como la salud en época de pandemia, la crisis económica potenciada por las medidas de aislamiento y la inseguridad que también deriva su aumento de la crisis económica hicieron que la combinación de estos tres problemas urgentes dejara prácticamente invisibilizada parte de los problemas importantes.
Guillermo Dietrich: "No tengo duda de que hay algunos kirchneristas a los que les gustaría ver preso a Mauricio Macri"
Considera que hay una nueva movilización en la calle, motivada por valores y no por la organización política y los aparatos. Ese es el contexto de una oportunidad para una oposición en la que, a su juicio, el ex presidente tiene un rol fundamental, pero no único. También hay dirigentes como Horacio Rodríguez Larreta o como Alfredo Cornejo con lógicas aspiraciones para 2023. Lo importante es mantener la unidad. Para él, el proceso al que se ve sometido es una estrategia del oficialismo actual para mostrar como parecidas realidades muy diferentes.
El oficialismo se empeña en unir a la oposición
Nadie hace tanto por mantener unida a la principal fuerza de la oposición como el oficialismo. A sus cuestionados proyectos de reformas judiciales, el Frente de Todos acaba de sumar otro polémico trámite en el Senado que terminó por servir de poderoso pegamento para las crecientes fisuras que atraviesan a Juntos por el Cambio (JxC). Ante los trazos gruesos oficialistas, los matices opositores pierden relevancia.
Gente de PRO y gente ejemplar
Por: Mario Wainfeld. Los medios dominantes festejan, con frases preparadas hace semanas, la convocatoria opositora que ellos mismos hicieron. La clásica disputa por los números se hace más complicada en pandemia. En todo caso, las movilizaciones palidecen frente a las que sufrió Macri en sus primeros meses en la Rosada.
"Con vuelo propio": Larreta se distancia de un Macri que "no tracciona" y descarta a Marcos Peña
"Pronto jugará su carta", anticipan desde la mesa chica del jefe de Gobierno porteño. La distancia con el ex presidente es mayor a la que hay entre CABA y Paris. Nace el "larretismo" en el Pro.
Angelici, Caputo, Duran Barba y Sanz, entre los que tenían celulares pagos por la AFI
El macrismo recibió teléfonos encriptados, comprados por la AFI. Pero no sólo fueron a funcionarios sino a varios dirigentes que ni siquiera estaban en el gobierno. La lista.
Las causas judiciales que pueden meter preso a Macri
Cómo es la situación judicial del expresidente, que viajó de forma sorpresiva a Europa. Los casos paradigmáticos. Del espionaje ilegal al Correogate.