Buscan un cuadro que quiera asumir y pagar el costo de ser fusible del achique del gasto. Las tensiones con el PRO y por qué Techint es clave en el plan libertario.
Nació en la Ciudad de Buenos Aires, el 5 de marzo de 1969. Se graduó en Economía en la Universidad Católica Argentina, donde realizo un posgrado en Negociación. Posteriormente cursó una Maestría en Administración de Empresas en el IAE. Se desarrolló profesionalmente junto a sus hermanos en un grupo de empresas creadas por su padre relacionadas con soluciones para movilidad. Ex Subsecretario de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires.
Ex Ministro de Transporte de la Nación Argentina
Buscan un cuadro que quiera asumir y pagar el costo de ser fusible del achique del gasto. Las tensiones con el PRO y por qué Techint es clave en el plan libertario.
Buscan un cuadro que quiera asumir y pagar el costo de ser fusible del achique del gasto. Las tensiones con el PRO y por qué Techint es clave en el plan libertario.
El presidente electo le dijo a su entorno que analiza qué darle a Macri pero que "el gobierno es de LLA". El líder del PRO presiona para ofrecer sus técnicos "outlet".
Obtuvo 55,7% de los votos, frente a 44,3% de Sergio Massa. El trasvase de votos desde Juntos por el Cambio resultó decisivo. Milei ratificó que implementará cambios “drásticos”, anticipó represión de las protestas y evitó dar muestras de una transición ordenada.
El ex presidente avanzará hacia un esquema de colaboración con Javier Milei y diseño de una nueva alianza de derecha. Presencia en el gabinete, doble comando y gobernabilidad, entre los dilemas del fundador del PRO en la nueva etapa
Los dirigentes reacomodarán su perfil desde el lunes 20, en medio de versiones sobre espacios para el ex presidente y la jefa del PRO en un posible gobierno de Javier Milei. El jefe de Gobierno escucha opiniones sobre una eventual oferta de Sergio Massa
El candidato libertario y el ex Presidente ultimaron detalles para asegurar la custodia de la elección contra Massa. Patricia Bullrich encabezará hoy una reunión con militantes de todo el país para concientizar sobre la importancia de fiscalizar. En La Libertad Avanza buscan despegarse del PRO
Cómo espera ser recompensado el sindicalismo por su aporte a la campaña del candidato de Unión por la Patria. La advertencia del ministro de Economía para diferenciarse de Alberto Fernández. Los cargos en la mira y los nombres que suenan
Massa y Milei llegan al balotaje parejos, pero con una ventaja inestable para el libertario. Prat Gay emerge como símbolo y retrato de los indecisos. Mientras tanto, a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner les queda el último mes de mandato
Evitarán los medios de comunicación para no eclipsar al candidato libertario, que escapa de la idea de doble comando. Larreta hará lo propio, pero por otras razones.
El ex presidente aportará soporte desde el PRO para fortalecer el esquema de La Libertad Avanza. Se comunicó con decenas de intendentes y gobernadores. En total, necesitan 110 mil personas para cuidar el voto en todo el país
Vía Patricia Bullrich, un sector del radicalismo aliado de Mauricio Macri ya estaría gestionando cargos en un eventual gobierno de Javier Milei
Después del portazo de Barrionuevo, el expresidente quiere reforzar la fiscalización del libertario. José Torello, hombre clave en las campañas 2015 y 2017, quedó al frente del operativo.
Es el escenario que evalúa el macrismo de paladar negro. El radicalismo, por su parte, juega por lo bajo otras opciones. El PRO de distintas provincias se alineó con la estrategia de Macri, mientras su primo Jorge, jefe de Gobierno electo, guarda silencio. En LLA insisten en que "no" negociaron cargos.
Librado de los sectores críticos de Juntos por el Cambio, el exPresidente ofreció respaldo y recursos humanos al candidato de La Libertad Avanza, en un duelo personal contra el postulante de Unión por la Patria.
Sin consultar, sin avisar y sin discutir, Mauricio Macri, a través de su pupila, Patricia Bullrich, anunció su apoyo a Javier Milei. Una sociedad que se veía venir y que ponbe al borde de la ruptura a Juntos por el Cambio.
El libertario dijo que hay muchos “amigos y técnicos excepcionales” en Pro; Sturzenegger, Triaca e Iguacel, entre sus preferidos; el ofrecimiento del expresidente para la campaña hacia el balotaje
Un hombre de Macri se suma al armado. La creciente influencia del ex presidente en el círculo del libertario le genera roces con su hermana, Villarruel y los economistas.
Obsesionado por "terminar con el kirchnerismo", el ex presidente cooptó la candidatura del candidato. Trastienda y nombres de la alianza de extrema derecha de cara al balotaje.
Con la subasta de 7 parcelas en Catalinas II durante el gobierno de Macri el Estado perdió casi 57 millones de dólares.
El libertario, que no incendiará la entidad monetaria como había prometido, inició conversaciones con el ex titular del BCRA durante el gobierno de Macri.
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), que encabeza Graciela Aleñá, anunció que culminó distintas reuniones con las seccionales del interior del país, en las que definió unánimemente “defender a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) ante cualquier intento de un nuevo gobierno por reducir o eliminar su rol central en las rutas nacionales”, indicaron.
La caída de Horacio Rodríguez Larreta y la baja performance de JxC sacudió a la oposición. Unión por la Patria busca una nueva hoja de ruta. El factor Mauricio Macri y la nueva campaña cuesta arriba para Patricia Bullrich y Sergio Massa.
En los últimos días antes de las PASO, candidatos de la derecha y medios de comunicación aceleraron su embestida contra Aerolíneas Argentinas, los ferrocarriles, el Banco Nación y otras empresas del Estado. Las acusan de perder millones, para justificar su transferencia a empresarios amigos, como ocurrió en el gobierno de Macri.
El expresidente participará del cierre de campaña de su primo Jorge, propició el búnker unificado el 13 de agosto, retó a Vidal y pide lugares en un eventual gobierno de su preferida.
Se vota en la ciudad de la región metropolitana donde la mitad de los barrios son cerrados. La división del oficialismo favorece las chances del PJ. Llaryora apuesta por un exfuncionario del Gato Romero.
Ante los dichos de algunos dirigentes, aseguran que las ideas actuales son peores que las impulsadas entre 2015 y 2019. La vuelta de las “low cost”. Qué pasará con Aerolíneas Argentinas.
Empresarios critican que Milei quiera privatizar las invesiones públicas y otros lo rechazan aunque prometa primero bajar impuestos y flexibilizar la ley laboral antes que liberar el comercio exterior. Prevén que Bullrich y Larreta paralicen la obra estatal en 2024 y promuevan los PPP y recuerdan la caída industrial con Macri, pero rescatan al jefe de gobierno porteño por lo que construyó en la ciudad y por el pasado desarrollista de su familia. Muchos prefieren al ministro, pero reconocen los problemas de hoy.
Sergio Massa reclama unidad, Daniel Scioli dice que no se baja y Cristina Kirchner no revela su estrategia. Los gobernadores, la interna del PRO y la ambigüedad en el Gobierno.
El ex senador del PRO se reunió con la cúpula cegetista y el líder del Sindicato de Camioneros para hablar sobre su propuesta de un acuerdo nacional de 12 puntos entre toda la dirigencia