Juan Manuel Olmos avanzó con un armado con Leandro Santoro y Matías Lammens mientras que La Cámpora espera una señal de la vicepresidenta; tensión por el reparto de lugares en las listas
Juan Manuel Olmos avanzó con un armado con Leandro Santoro y Matías Lammens mientras que La Cámpora espera una señal de la vicepresidenta; tensión por el reparto de lugares en las listas
El presidente de la Corte Suprema dialogó con NOTICIAS. La lucha de poder con el Ejecutivo y su relación con Alberto Fernández.
Funcionarios del oficialismo coincidieron en que las palabras de la vicepresidenta no solo "invitan al desafío de seguir para adelante", sino que inauguran una nueva etapa en el espacio político.
Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, CABA y Mendoza son los lugares determinantes para obtener un resultado electoral positivo. Limitaciones en el diseño de la estrategia electoral y falta de candidaturas con volumen político
Cada vez gana más terreno la idea de consensuar las fórmulas para la Presidencia, la provincia de Buenos Aires y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad. Se impone el temor a quedar con el cuarto y quinto lugar contra los candidatos de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.
El viernes 21 por la tarde, el albertismo liderado por Rossi y el kirchnerismo confluirán en la sede de Matheu para darle forma a las candidaturas. Quiénes coordinan y aspiran a la boleta nacional, de CABA y de Provincia.
Tras la reunión con Aníbal Fernández, Berni visitó a Cristina. La intervención de la Casa Rosada y las devoluciones de Kicillof. Fotos Recalde-Lammens y Scioli-Mayra Mendoza.
Por: Carlos Pagni. El alcalde desafía a su antiguo jefe mirando las encuestas; Alberto Fernández, a punto de desistir de su candidatura y de incumplir otra promesa: la de no perseguir a la prensa independiente; Massa, por lanzarse.
En las próximas horas Horacio Rodríguez Larreta definirá la forma en que se votará en la ciudad de Buenos Aires. En el Frente de Todos, en los últimos días se sumaron nuevas opciones de candidatos a las ya conocidas. La división "cristinismo-albertismo" explica, en parte, las diferencias internas.
Una tormenta perfecta, de inflación e inseguridad, agudiza la crisis del oficialismo. Cuando parece encaminarse el esquema para una PASO, asoman los planteos que ponen otra vez a Sergio Massa en el menú de candidatos. La Cámpora se ordena para tratar de darle músculo a Eduardo “Wado” De Pedro mientras Alberto Fernández cree que ganó la pulseada y puede ir por otras peleas. Todas las miradas sobre Cristina Fernández de Kirchner: ¿intervendrá sobre la táctica electoral o además de no ser candidata tampoco será electora?
Dos sectores ya formalizaron sus precandidaturas. Otros esperan definiciones a nivel nacional para terminar de definir la estrategia. Expectativas por la interna de Juntos por el Cambio y preocupación ante el fenómeno Milei.
El FdT quiere descongelar a la militancia, aturdida por la interna del Gobierno. Foto fundacional y plazos para definir candidaturas. Puentes con el cristinismo.
La deriva económica debilita a Sergio Massa y le quita volumen para funcionar como enlace operativo entre los Fernández. La crisis instala alternativas que en otro tiempo eran imposibles. La refundación de Unidad Ciudadana y el vaciamiento del Frente de Todos para dejar sin paraguas a Alberto. Todos los ojos sobre la provincia: intervención de Cristina para domar las internas propias y el impacto de una foto porteña.
La deriva económica debilita a Sergio Massa y le quita volumen para funcionar como enlace operativo entre los Fernández. La crisis instala alternativas que en otro tiempo eran imposibles. La refundación de Unidad Ciudadana y el vaciamiento del Frente de Todos para dejar sin paraguas a Alberto. Todos los ojos sobre la provincia: intervención de Cristina para domar las internas propias y el impacto de una foto porteña.
Elecciones en CABA
En la causa por la disputa de una banca en el Consejo de la Magistratura, la Cámara alta pidió que Rosatti se aparte ya que es el actual titular del organismo que evalúa y elige jueces. La Corte no difundió el planteo y sólo lo hizo público tras el reclamo de la directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort.
Pese a que el caso fue desestimado dos veces por inexistencia de delito, los jueces que integran la Cámara Federal habilitaron que el expediente siga abierto como reclama Feinmann, que denunció al director de El Destape junto a Majul. Navarro había advertido sobre el peligro de los discursos de odio dos semanas antes del atentado contra Cristina. La decisión quedará en manos de dos jueces designados por Macri.
Fue una revelación de la abogada Graciana Peñafort.
Amplio repudio del Frente de Todos, desde el ministro de Justicia Martín Soria al diputado Leopoldo Moreau, Rodolfo Tailhade, la senadora Juliana di Tullio. Casa Rosada analiza alternativas con el límite de que la filtración salió de un hackeo ilegal. El Presidente sostuvo a sus más cercanos que los diálogos "son tremendos".
Bajo las consignas "A Cristina la defiende el pueblo" y "Si vienen por ella, vienen por tus derechos", una de las manifestaciones principales será la organizada por el FDT porteño, que convocó a congregarse mañana desde las 15 en el Parque Lezama, del barrio porteño de San Telmo.
La Cámara Alta contestó el pedido de informes que hizo la justicia en medio de la polémica entre el oficialismo y la oposición
Lo afirmó la directora General de Asuntos Jurídicos de la Presidencia del Senado en relación a la asunción del presidente de la Corte en un órgano clave para la designación y remoción de jueces.
"Los daños producidos en el frente del edificio, el peligro al que fueran sometidas las personas que se encontraban en su interior, recién pudieron ser evitados a partir de las 15.21hs, cuando un cordón policial avanzó sobre la zona y dispersó al grupo de manifestantes que (...)tuvo por objetivo atentar directamente contra dicho sector del Congreso", dice el texto.
Hay un rasgo común: parece que las investigaciones se mueven, que pasan cosas pero en el fondo pasa poco y nada. Algunas de ellas son las de Correo Argentino, Parques Eólicos, Peajes y Ausol, Espionaje, D'Alessiogate, FMI, Mesa Judicial, Odebrecht, FGS, aportantes truchos y Paseo el Bajo. El rol de la Corte.
Las investigaciones se iniciaron tras el hallazgo de un video en una base de la AFI, aunque fuentes que trabajaron en "La Casa" -como se conoce exSIDE- aseguran que deberían aparecer muchos más.
La aparición del video en el que el exministro de Trabajo de Vidal, Marcelo Villegas, confirma el armado de causas contra sindicalistas, forma parte de los pases de factura de la línea histórica de los espías contra los "advenedizos" que incorporó la gestión macrista traídos de la Policía
El exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal fue a la Casa de Gobierno el 4 de mayo de 2017. Entró tres minutos después que el entonces jefe de la AFI. Ambos declararon al ingresar que iban a la secretaría privada del presidente.
El exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal fue a la Casa de Gobierno el 4 de mayo de 2017. Entró tres minutos después que el entonces jefe de la AFI. Ambos declararon al ingresar que iban a la secretaría privada del presidente.
Marcelo Martínez De Giorgi solicitó a su par, Ernesto Kreplak, la "certificación" del video en que se ve a ex funcionario de María Eugenia Vidal y ex agentes de la AFI armando causas contra sindicalistas.
Dijo que el ministro de Seguridad buscó "amedrentar" al dibujante y consideró que "el final de esta época oscura está cerca". Patricia Bullrich se sumó al repudio, mientras que Graciana Peñafort le respondió al ex presidente y afirmó que las verdaderas "amenazas" son el espionaje ilegal que sufrió durante el gobierno de Cambiemos