Con un promedio de nueve acusaciones anuales entre 2012 y 2018, sólo presentó dos entre 2019 y 2020.
Últimas Noticias de Graciana Peñafort (Total : 34 Notas )
Salud y economía, el doble golpe del Covid-19
El Covid-19 se relanzó con más destreza que Alberto Fernández. La mejora en los precios de las materias primas y la aceleración en el proceso de generación de vacunas entusiasmaron al kirchnerismo con un florecimiento económico y, por lo tanto, electoral. Pero la dinámica de la pandemia está modificando el horizonte. El recrudecimiento de los contagios hace su trabajo sobre dos superficies diezmadas. El aparato productivo y el sistema de salud.
Cómo se gestó la solicitada por Amado Boudou y por qué el núcleo del kirchnerismo se mantuvo al margen
Salta: un juez aceptó tratar una presentación contra el protocolo IVE
El juez salteño Miguel Medina habilitó la feria judicial para tramitar acción declarativa de inconstitucionalidad promovida en contra del protocolo para abortos no punibles.
Cuestionamientos del oficialismo al fallo que revocó la prisión domiciliaria de Boudou
El Presidente y otros referentes del Frente de Todos criticaron la decisión del juez Daniel Obligado en el marco de la causa Ciccone. Además, reiteraron sus observaciones sobre el Poder Judicial y la Corte Suprema.
La estrategia de Alberto para terminar con el Lawfare y poner un límite a la Corte
El presidente analiza crear un Tribunal Superior, que funcione a la par de la Corte Suprema, para encargarse de los casos de arbitrariedad judicial, como en las causas contra Cristina.
Ciccone: por el momento, Amado Boudou seguirá detenido en su casa con una tobillera
Oreja PRO: Los jefes de inteligencia penitenciaria reconocieron el espionaje en cárceles
El juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Augé, indagó a integrantes del Servicio Penitenciario Federal. Qué dijeron de las escuchas ilegales en Ezeiza y su relación con la AFI.
Macri defiende el rol de Carrió en el espionaje
La titular de la CC fue denunciada por el uso de escuchas ilícitas para intentar cubrir a D'Alessio. El ex presidente y responsable de las actividades ilegales de la AFI atacó a Cristina Kirchner para justificarla, a pesar de que los denunciantes de Carrió son dos de las víctimas del espionaje.
La Argentina, un país sin jueces
Por Joaquín Morales Solá
El Gobierno insiste con Rafecas para la Procuración y tensiona con el kirchnerismo
Cerca de Cristina rechazan el pliego del juez, argumentan que no están los votos y critican a Losardo por no hacer nada para conseguirlos.
Juntos por el Cambio adelanta su reunión para consensuar una postura común frente al pliego de Daniel Rafecas para la Procuración
La cúpula de Juntos por el Cambio se reunirá mañana para debatir una postura común frente al candidato para la Procuración y calmar las tensiones de la última semana
Elisa Carrió, otra vez recargada, sacudió a Juntos por el Cambio y reafirmó su alianza con Horacio Rodríguez Larreta
La estrategia en torno a la postulación de Daniel Rafecas. El vínculo entre la ex diputada y el juez federal. La charla telefónica con Mauricio Macri. El proyecto presidencial del jefe de Gobierno y el equilibrio por sus relaciones. La inquietud por la postulación de María Eugenia Vidal
Alberto evita cambios de Gabinete, pero no descarta nuevos recortes de poder a ministros "flojos"
Podrían repetirse castigos como el que sufrió Bielsa. El fastidio con Pesce.
El Gobierno criticó a la Corte y cargó contra la oposición y los medios de comunicación
El Gobierno criticó la decisión de la Corte Suprema de aceptar el per saltum que permitió suspender el traslado de los camaristas Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli y cargó contra la oposición y los medios de comunicación por "influenciar" a los magistrados.
Una derrota política y judicial
Cuando parecía que la propia Justicia les soltaba las manos a los tres jueces destituidos por el kirchnerismo, la Corte Suprema pegó ayer un golpe sobre la mesa y dijo basta.
Espionaje en las cárceles: con Boudou como querellante, se profundiza la investigación
El juez federal Juan Pablo Augé aceptó al exvicepresidente como querellante en la causa que investiga el accionar ilícito de la agencia de inteligencia bajo el gobierno de Cambiemos.
Cómo fue la trayectoria de Beraldi, la ¿estrella? de la comisión por la reforma judicial
En el centro del debate por ser el abogado defensor de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, el penalista cuenta con un extenso recorrido en el mundo judicial y de la política. Los principales hitos de su carrera.
Las dueñas de la lapicera electoral
Una, apoderada del PJ, es secretaria de Asuntos Políticos; la otra, de La Cámpora, es directora electoral. En sus manos está la preparación de las legislativas.
El Gobierno busca rearmar una imagen moderada, pero se mueve a contramano y la destruye rápido
El Presidente retomó gestos para mostrarse por encima de la grieta. No fue muy feliz su discurso: habló de “terminar con los odiadores”. Pero en paralelo, envió un mensaje inquietante a la Corte, que está en la mira de CFK. Otra vez, Macri como blanco político.
¿Que (no) dijo Fabián Gutiérrez en la causa Fotocopias de Cuadernos?
Mientras Clarín, La Nación y sus medios satélite repiten que se trataba de un testigo clave contra CFK, en su declaración se lee lo contrario.
Alberto Fernández choca con el muro que venía a derribar
Antes del "banderazo" por Vicentin, Alberto Fernández celebró el Día de la Bandera con un acto desde la residencia de Olivos, con distanciamiento social
Reforma juidical: avanza el consejo que revisará la Justicia
El Presidente inició gestiones y consultas con la UBA para definir su integración; evaluará el rol de la Corte y de la Magistratura
CFK amplió su denuncia ante la CIDH por los aprietes macristas a los jueces
Tras la revelación de una jueza de la Cámara de Casación sobre presiones del macrismo en la causa por el Memorándum de Entendimiento con Irán, Cristina Kirchner amplió una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
José "Pepe" Nun: "El coronavirus tapa muchos aspectos de la realidad"
Por: Jorge Fontevecchia. El ex secretario de Cultura de Néstor Kirchner afirma que la pandemia no es el único problema al que se enfrentan sociedades como la argentina. Uno de los más graves es la falta de tradición democrática, que en tiempos de crisis puede devenir en autoritarismos o populismos. Señala que, pasado el virus, el primer foco deberá ponerse en el desarrollo. Para lograrlo se necesita una reforma impositiva, que haga más fuerte al Estado.
Cristina Kirchner convocó para hoy a los jefes de las bancadas mayoritarias
La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado convocó para las 17 a los jefes de los bloques mayoritarios para determinar la forma en que se concretarán las sesiones virtuales.
CFK convoca a los bloques mayoritarios para activar el Senado en casa
La vicepresidenta se reunirá este martes con los formoseños Mayans (Frente de Todos) y con Naidenoff (Juntos por el Cambio) para definir "cómo se van a desarrollar las sesiones virtuales" de la cámara alta. Todavía no aparece el proyecto de ley del impuesto a las grandes riquezas en el horizonte del Senado.
El fallo de la Corte sobre la sesión virtual del Senado deja a la ley con final abierto
Si bien avala que las cámaras sancionen leyes bajo sus propias formas, elude responder si una norma sancionada por vía remota es válida. El antecedente de la Ley de Medios y la lectura de la impulsora del planteo, Graciana Peñafort.
La extraña nube donde habitan los pensamientos de Mauricio Macri y Cristina Kirchner
Por Ernesto Tenembaum
Cristina apela a una carta de Naidenoff para pedir sesiones online
El jefe de Cambiemos en el Senado solicitó el 30 de marzo votar leyes por videoconferencia. La vice espera un acuerdo en Diputados para convocar a la oposición.