La Cámara Alta contestó el pedido de informes que hizo la justicia en medio de la polémica entre el oficialismo y la oposición
Últimas Noticias de Graciana Peñafort (Total : 52 Notas )
Consejo de la magistratura: Graciana Peñafort denunció que la asunción de la Corte representa "un golpe institucional"
Lo afirmó la directora General de Asuntos Jurídicos de la Presidencia del Senado en relación a la asunción del presidente de la Corte en un órgano clave para la designación y remoción de jueces.
Cristina Kirchner pidió ser querellante en la causa por el ataque a su despacho
"Los daños producidos en el frente del edificio, el peligro al que fueran sometidas las personas que se encontraban en su interior, recién pudieron ser evitados a partir de las 15.21hs, cuando un cordón policial avanzó sobre la zona y dispersó al grupo de manifestantes que (...)tuvo por objetivo atentar directamente contra dicho sector del Congreso", dice el texto.
Comodoro Py, hogar dulce hogar del macrismo
Hay un rasgo común: parece que las investigaciones se mueven, que pasan cosas pero en el fondo pasa poco y nada. Algunas de ellas son las de Correo Argentino, Parques Eólicos, Peajes y Ausol, Espionaje, D'Alessiogate, FMI, Mesa Judicial, Odebrecht, FGS, aportantes truchos y Paseo el Bajo. El rol de la Corte.
“Gestapo”antisindical: ya hay dos expedientes judiciales y el Congreso activó otra investigación, pero advierten que deberían aparecer “muchos más” videos
Las investigaciones se iniciaron tras el hallazgo de un video en una base de la AFI, aunque fuentes que trabajaron en "La Casa" -como se conoce exSIDE- aseguran que deberían aparecer muchos más.
Cómo es la interna de la AFI detrás de la «causa Gestapo»
La aparición del video en el que el exministro de Trabajo de Vidal, Marcelo Villegas, confirma el armado de causas contra sindicalistas, forma parte de los pases de factura de la línea histórica de los espías contra los "advenedizos" que incorporó la gestión macrista traídos de la Policía
"Gestapo" macrista: Marcelo Villegas estuvo en la Casa Rosada antes de la reunión en la que planteó embestir contra los gremios
El exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal fue a la Casa de Gobierno el 4 de mayo de 2017. Entró tres minutos después que el entonces jefe de la AFI. Ambos declararon al ingresar que iban a la secretaría privada del presidente.
"Gestapo" macrista: Marcelo Villegas estuvo en la Casa Rosada antes de la reunión en la que planteó embestir contra los gremios
El exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal fue a la Casa de Gobierno el 4 de mayo de 2017. Entró tres minutos después que el entonces jefe de la AFI. Ambos declararon al ingresar que iban a la secretaría privada del presidente.
El juez del caso de espionaje pidió a su par de La Plata información sobre el video de la Gestapo antisindical
Marcelo Martínez De Giorgi solicitó a su par, Ernesto Kreplak, la "certificación" del video en que se ve a ex funcionario de María Eugenia Vidal y ex agentes de la AFI armando causas contra sindicalistas.
Macri se sumó a las críticas a Aníbal Fernández: "Todos somos Nik"
Dijo que el ministro de Seguridad buscó "amedrentar" al dibujante y consideró que "el final de esta época oscura está cerca". Patricia Bullrich se sumó al repudio, mientras que Graciana Peñafort le respondió al ex presidente y afirmó que las verdaderas "amenazas" son el espionaje ilegal que sufrió durante el gobierno de Cambiemos
La Justicia toma distancia de Cristina
Por Joaquín Morales Solá
La vicepresidenta quiere conseguir algo en la Justicia antes de las elecciones generales del próximo 14 de noviembre, porque olfatea que la derrota llegó para quedarse
Espionaje ilegal: Piden se dicte el procesamiento de Darío Nieto, el secretario privado de Macri
Querellantes pidieron que se revoque la falta de mérito que benefició a Nieto en la causa paradigmática del espionaje ilegal macrista. La Cámara Federal porteña debe revisar 38 procesamientos, entre los que se cuentan directivos de la AFI, y la situación procesal del secretario de Macri.
Memorándum: la Cámara de Casación avaló planteos de la defensa de CFK
Tras la exposición de la expresidenta, hay indicios que sugieren un cambio de escenario inevitable. Rechazaron planteos de la DAIA y de Pleé y hubo gestos que indican un nuevo desenlace.
Murió Jorge Landau, el histórico apoderado del PJ
A los 74 años y tras una larga enfermedad murió ayer Jorge Landau, histórico apoderado del PJ Nacional. Abogado de profesión, Landau conocía como pocos las leyes y los vericuetos del sistema electoral argentino y era el hombre al que por más de veinte años los máximos dirigentes del peronismo –desde el poder o desde el llano-- le confiaron la lapicera en cada cierre de lista para sellar la muchas veces delicada arquitectura jurídica ante un desafío en las urnas, entre ellos la construcción del Frente para la Victoria y el Frente de Todos. El presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la dirigencia peronista lo despidió con pesar.
"Pepín" Rodríguez Simón, operador judicial de Mauricio Macri, pidió asilo político en Uruguay
A través de una carta, anticipó que no volverá a la Argentina hasta que "cese la persecución" en su contra. Denunció también la existencia de "una campaña mediática de difamación y desprestigio" e "irregularidades" en la causa que lo tiene como imputado.
Mariano Recalde: "Todavía no tenemos candidato para 2023"
Critica al gobierno de CABA con intensidad, especialmente en temas vinculados a la pobreza extrema y a la cuestión de género. Sin embargo, cree que aun antes de las próximas elecciones puede haber consensos a nivel parlamentario sobre justicia que empiecen a cerrar la grieta. Explica el valor real y simbólico de la unidad en su partido. Afirma su identidad peronista en una ciudad históricamente más propensa a las ideas liberales y socialdemócratas.
Martín Soria al ministerio de Justicia: ganadores y heridos por la decisión del Presidente
El kirchnerismo celebró la decisión y Wado De Pedro, sin participar de la decisión, logró alinear a su tropa con el nuevo ministro; el ala moderada del Gobierno no logró persuadir a Fernández de inclinarse por otro nombre
Razones de una renuncia: Marcela Losardo no quiso hacer el “trabajo sucio” de la pelea de Cristina Kirchner con la Justicia
La ministra saliente no quiere poner su firma a los embates contra el Poder Judicial y está cansada del desgaste al que la sometió el cristinismo. La vicepresidenta prepara denuncias de carácter más político, incluso contra miembros de la Corte.
Lawfare: luego del D'Alessiogate, Elisa Carrió dejó de presentar denuncias penales
Con un promedio de nueve acusaciones anuales entre 2012 y 2018, sólo presentó dos entre 2019 y 2020.
Salud y economía, el doble golpe del Covid-19
El Covid-19 se relanzó con más destreza que Alberto Fernández. La mejora en los precios de las materias primas y la aceleración en el proceso de generación de vacunas entusiasmaron al kirchnerismo con un florecimiento económico y, por lo tanto, electoral. Pero la dinámica de la pandemia está modificando el horizonte. El recrudecimiento de los contagios hace su trabajo sobre dos superficies diezmadas. El aparato productivo y el sistema de salud.
Cómo se gestó la solicitada por Amado Boudou y por qué el núcleo del kirchnerismo se mantuvo al margen
Salta: un juez aceptó tratar una presentación contra el protocolo IVE
El juez salteño Miguel Medina habilitó la feria judicial para tramitar acción declarativa de inconstitucionalidad promovida en contra del protocolo para abortos no punibles.
Cuestionamientos del oficialismo al fallo que revocó la prisión domiciliaria de Boudou
El Presidente y otros referentes del Frente de Todos criticaron la decisión del juez Daniel Obligado en el marco de la causa Ciccone. Además, reiteraron sus observaciones sobre el Poder Judicial y la Corte Suprema.
La estrategia de Alberto para terminar con el Lawfare y poner un límite a la Corte
El presidente analiza crear un Tribunal Superior, que funcione a la par de la Corte Suprema, para encargarse de los casos de arbitrariedad judicial, como en las causas contra Cristina.
Ciccone: por el momento, Amado Boudou seguirá detenido en su casa con una tobillera
Oreja PRO: Los jefes de inteligencia penitenciaria reconocieron el espionaje en cárceles
El juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Augé, indagó a integrantes del Servicio Penitenciario Federal. Qué dijeron de las escuchas ilegales en Ezeiza y su relación con la AFI.
Macri defiende el rol de Carrió en el espionaje
La titular de la CC fue denunciada por el uso de escuchas ilícitas para intentar cubrir a D'Alessio. El ex presidente y responsable de las actividades ilegales de la AFI atacó a Cristina Kirchner para justificarla, a pesar de que los denunciantes de Carrió son dos de las víctimas del espionaje.
La Argentina, un país sin jueces
Por Joaquín Morales Solá
El Gobierno insiste con Rafecas para la Procuración y tensiona con el kirchnerismo
Cerca de Cristina rechazan el pliego del juez, argumentan que no están los votos y critican a Losardo por no hacer nada para conseguirlos.
Juntos por el Cambio adelanta su reunión para consensuar una postura común frente al pliego de Daniel Rafecas para la Procuración
La cúpula de Juntos por el Cambio se reunirá mañana para debatir una postura común frente al candidato para la Procuración y calmar las tensiones de la última semana