El juicio de los cuadernos reúne a Cristina Kirchner y parte de lo que fue su gabinete, pero también a los dueños de la obra pública durante décadas
Ex Secretario de Obras Públicas de la Nación.
Nació en Concepción, Provincia de Tucumán, el 20 de octubre de 1960. Se recibió de Ingeniero Civil en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán en 1986. En la función pública se desempeñó como Secretario de Obras Públicas y Urbanismo de la Municipalidad Río Gallegos (1990 - 1991), Vocal del Directorio de la Administración General de Vialidad Provincial de Santa Cruz (1991-1994) y Presidente del Directorio del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Provincia de Santa Cruz (1994-2003).
Ha sido representante de la Provincia de Santa Cruz ante el Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas (1992-1993), miembro integrante del Consejo Nacional de la Vivienda de la Nación (1994-2003) y miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de la Vivienda (1995-1996).
El juicio de los cuadernos reúne a Cristina Kirchner y parte de lo que fue su gabinete, pero también a los dueños de la obra pública durante décadas
El caso apunta otra vez contra Cristina Kirchner y su elenco gubernamental, pero en esta oportunidad hay más hombres y mujeres de negocios acusados que exfuncionarios. Calcaterra, Pescarmona, Roggio, Cristóbal López y los Cartellone, entre los más grandes.
De los 50 grandes millonarios de la Argentina, sólo figura Roberto Urquía, de Aceitera General Deheza. No aparece ni Marcos Galperin, fervoroso libertario en X, ni ningún otro, pero sí otros ejecutivos vinculados al Gobierno, como algunos del Grupo Neuss, de amistad con Santiago Caputo, y otros relacionados con el matrimonio Pilar Ramírez-Darío Wasserman, del riñón de Karina Milei.
El empresario Armando Loson, del Grupo Albanesi, ofreció a la Justicia una “reparación integral” de $181 millones para no ser juzgado en la Causa Cuadernos. Además, Benjamín Gabriel Romero (dueño del holding Emepa, de la firma Ferrovías y ligado a la Hidrovía, y de Cabañas Don Benjamín), ofreció $510.298.166; mientras que Hugo Alberto Dragonetti (presidente de la constructora Panedile), propuso pagar $1.421.195.500. En la audiencia de este viernes, se sumarán varios más.
Por: Pablo Sirvén. Para dominar la atención pública, el recurrente estallido de escándalos de corrupción debe contar con una seguidilla de piezas audiovisuales que vaya dosificando un crescendo que deje malparada a la fuerza política que se desea atacar.
El círculo rojo se lamentó ante las consecuencias que podría tener el escándalo de los audios que salpican por presuntas coimas a la esfera más alta del Gobierno. Qué piensan para el futuro los empresarios más poderosos que defendieron el plan económico.
La cifra exacta fue fijada por los expertos de la Corte; si no cubren lo reclamado, el tribunal empezará con el proceso de ejecución de sus bienes
Al Presidente le urge un triunfo electoral para ahuyentar el pánico que agita el kirchnerismo a un fracaso del plan económico; tensa más con Macri y apuesta a desunir al peronismo
El tribunal del caso Vialidad analiza notificar a la expresidenta por Zoom y tornar innecesario que vaya a Comodoro Py; pidieron más seguridad para este martes y miércoles; dictaminan los fiscales sobre la prisión domiciliaria
Un sector del poder, el mismo que presionó por la condena, ahora pide que se le niegue la domiciliaria o que no la cumpla en el departamento de Constitución. Habrá una marcha para acompañarla a los tribunales federales la semana que viene.
La defensa de la exmandataria hizo el pedido oficial para cumplir la condena en prisión domiciliaria. Desde el Poder Judicial confirmaron que podría hacerlo en San José 1111.
Tras el fallo de la Corte por la Causa Vialidad, el juez Jorge Gorini avanzó con órdenes judiciales y pidió al Ministerio de Seguridad, que encabeza Patricia Bullrich, definir los lugares de detención. Cristina Kirchner deberá tener custodia especial por su edad y por el intento de magnicidio de 2022.
Mensajes de WhatsApp, el decreto clave, el caso Hotesur y el plan “limpiar todo”
El presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, convocó al resto de los ministros a un encuentro que se realizará esta tarde, anticiparon fuentes judiciales
Se trata del dictamen del secretario penal, Diego Seitún; el fallo no se espera para este martes, sino la próxima semana
La expresidenta convocó una cumbre de urgencia ante un posible fallo adverso de la Corte. Allí, apuntó contra el Gobierno de Javier Milei, lo comparó con el programa de Martínez de Hoz y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri. Militantes y dirigentes estuvieron presentes en las inmediaciones.
Por: Ernesto Tenembaum. Si uno suma y resta a la manera tradicional, la ex presidenta realmente parece terminada. Pero, claro, la política obedece a otras reglas. ¿Y si ella ganara en su territorio? ¿Alguien se animaría a dar por concluida su carrera? ¿Y si después la economía se complicara?
Periodistas afines al oficialismo anunciaron que el martes saldría un fallo express de los supremos y quedaría detenida. También circuló la versión de que están evaluando el lugar de detención. Las anomalías de la causa Vialidad.
Por: Ernesto Tenembaum. Milei recomendó a sus seguidores que invirtieran en $LIBRA y el valor pasó de cero a 4.000 millones de dólares. Luego, súbitamente se derrumbó. ¿Puede ser que un hombre que demostró ser tan inteligente sea engañado de esta manera tan sencilla? Hay varios detalles que el Gobierno debería aclarar.
Fueron designaciones que hizo Andrés Vázquez a poco de asumir al frente del organismo; estuvieron con él en la Regional Sur Metropolitana, desde donde maniobraron para proteger a los empresarios
El máximo tribunal rechazó las apelaciones de las defensas y confirmó el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, que había dispuesto que se haga el juicio oral.
Por: Carlos Pagni. La inflación cae y algunos sectores se reactivan; el problema del empleo; la guerra contra Villarruel; los nuevos detalles del escándalo del senador Kueider; Kicillof amaga con enfrentar a Cristina.
De Menem a Milei, todos los presidentes electos, sus familias o su entorno más próximo anotaron empresas fantasma en paraísos fiscales. La evasión se enseñorea con el ultra. Una década más tarde, la expresidenta sigue mostrando tapas de Clarín. El gobernador se prepara para confrontar con los Kirchner.
Por: Nelson Castro. El Presidente debería recordar que un juez que adhiere al oficialismo siempre lo hará, no importa el color político.
La expresidenta destacó la necesidad de modificar la forma de votación y acomodar los mandatos para que duren cuatro años. Además, volvió a criticar a Javier Milei y rechazó las versiones sobre un pacto entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza
La Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA) anunció la firma de un nuevo acuerdo salarial trimestral con aumentos en los básicos y montos adicionales no remunerativos para las diversas categorías del sector.
Los tres jueces destacaron el rol de la expresidenta como coordinadora de la maniobra de fraude desde el comienzo hasta el plan “limpiar todo”, además de cómo se benefició económicamente; los mensajes clave de López, el rechazo al lawfare y el lamento por el monto de la pena
La lectura del fallo, sin la presencia de la expresidenta en Comodoro Py, llegó casi dos años después de la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Ahora, la defensa de la expresidenta tiene diez días para apelar ante la Corte Suprema, que deberá entonces resolver si la condena queda firme.
La exmandataria denunció que quieren "proscribirla" y destacó que la condena en su contra será por un delito que nunca pudo "haber cometido"
La cita es este miércoles a las 11 de la mañana en la Sala B de la Planta Baja, como detalló Infobae el domingo. Evaluaron mudarse a la sala AMIA pero estará ocupada con el juicio contra los copitos por el intento de homicidio a CFK