Gustavo Valdés mantuvo encuentros a puertas cerradas, desde ayer, con diferentes ministros del Ejecutivo con la vista en el calendario electoral y la gestión provincial. Se espera que antes de que culmine el mes se convoque a reunión de Gabinete.
Últimas Noticias de Gabriel Romero (Total : 736 Notas )
La basura porteña, un negocio que salta la grieta
Rodríguez Larreta acaba de prorrogar por otros cuatro años los contratos de recolección de residuos en la ciudad, que le permiten mostrar gestión y, al mismo tiempo, mantener una buena relación con opositores como Moyano o Grabois
Causa Cuadernos: empresario denuncia maniobras del Estado para detenerlo y quedarse con su empresa
En una pericia se detectaron más de 1.600 alteraciones en los "cuadernos" del ex chofer Oscar Centeno. La denuncia de Armando Loson.
El gobierno posterga la estatización de los ferrocarriles Urquiza y Belgrano Norte
Estaba prevista para el 1 de octubre pero la derrota electoral revirtió la decisión y finalmente el Ministerio de Transporte renovó las concesiones a Roggio y Romero por otros dieciocho meses.
Hidrovía del Paraná: qué busca el Gobierno con el DNU y cuál será el lugar del sector privado
La mirada de diferentes especialistas ante la creación del Ente Nacional de Control y Gestión de la hidrovía Paraguay-Paraná, una de las vías navegables más importantes para el comercio exterior de la Argentina.
Encontraron muerto a un precandidato del Frente de Todos en Tres de Febrero
El hombre de 42 años fue hallado colgado en el baño de su casa, y los investigadores creen que se trató de un suicidio. Figuraba como cuarto consejero escolar suplente en la lista del peronismo para las próximas elecciones.
Hidrovía: los próximos pasos hacia la toma del control estatal
La Administración General de Puertos se hará cargo y deberá decidir quién draga y baliza durante un año. No se resolvería por licitación, sino por contratación directa. Conflictos entre privados. Los pasos siguientes.
Hidrovía: la “sutura política” de Cristina y una definición que podría aplazarse hasta 2023
El ministro de Transporte buscó hablar con la vicepresidenta antes de dejar la administración de la traza Paraná-Paraguay en manos de la Administración General de Puertos
Hidrovía: cambio de nombres pero no del plan
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, tomó la decisión de transferir la asesoría a la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.
Valdés volvió a mostrarse con Tassano: inauguraron la iluminación del puente
“Es una obra que fomenta el turismo en Corrientes para que visiten nuestra ciudad y sea un símbolo”, resaltó el Gobernador. El sistema lumínico utiliza un mecanismo similar al de New York.
Katopodis prorrogó el contrato a Hidrovía, pese a la presión kirchnerista por estatizar
A dos días de su vencimiento, el ministro interino de Transporte extendió por tres meses el contrato. Alberto desoyó los pedidos de estatizar la vía.
Sin respetar el duelo por Meoni, ya empezó la rosca por su reemplazo - Por Beto Valdez
El Ministerio de Transporte maneja tanto poder y recursos que antes del entierro del fallecido Mario Meoni ya empezó la pelea por ver quién se queda con el botín. Se supone que Alberto Fernández respetará que el área tiene que quedar en manos del massismo. Varios actores piensan diferente.
Hidrovía: Perotti balconea y Lifschitz pone segunda
El futuro de la concesión de la vía navegable entró en zona de definiciones y encuentra a los dos máximos referentes de la política santafesina con estrategias bien distintas.
Declararán ciudadano ilustre al sacerdote cantautor de chamamé
Será en el marco de un homenaje que le harán en un teatro, sin público, y que será transmitido. El cura Julián Zini murió a los 80 años con una trayectoria como escritor y recitador del género popuar correntino.
Hidrovía, el descomunal negocio que suma provincias y un lobby feroz
El enorme mercado cautivo y en dólares entra en tiempo de descuento y suma más Estado. Fernández propone una agencia federal a poco de vencer la concesión. Los privados se apuran y presionan.
La licitación de la Hidrovía plantea un desafío a Alberto Fernández
La estratégica vía de salida de la producción agropecuaria está en manos de las denunciadas Emepa y Jan de Nul. En 2021 vence la concesión.alberto Fernández y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
La hidrovía, en el centro de la escena
El llamado a licitación para otorgar la concesión del dragado y balizamiento de la Hidrovía Paraná-Paraguay, que debe concretarse el año que viene, volvió a ser noticia en los últimos días. La novedad estuvo dada, en esta oportunidad, por la inquietud que ha generado en la administración Trump el renovado interés de empresas chinas por tener presencia en la mayor arteria de comunicación fluvial y de transporte de la región.
Con el Congreso como único objetivo, se definió el panorama en Neuquén
Finalmente llegó el 22 de junio y las listas ya son una realidad en todo el país y también en la provincia de Neuquén. El Movimiento Popular Neuquino (MPN), el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, Consenso Federal y la izquierda definieron a sus candidatos legislativos para agosto y octubre. Recordemos que los comicios provinciales ya se llevaron a cabo el pasado 10 de marzo.
Corrupción y lavado de dinero, las denuncias contra las empresas que financiarán "la obra más importante de la historia del Puerto Quequén"
La empresa belga Jan De Nul es salpicada en los cuadernos de la corrupción, a través de su participación en Hidrovía S.A. El Banco Macro, otro de quienes pondrán la plata, fue acusado por una de las jueza de la causa Ciccone por evadir controles antilavado. Ambas, junto al BICE, serán las que garanticen la obra promocionada por Arturo Rojas.
Gonzalo Mórtola: "En el Puerto de Buenos Aires no habrá monopolio, habrá competencia"
Para el funcionario, a cargo de la AGP, la entrega del negocio portuario a un sólo operador sigue la tendencia mundial hacia la integración vertical
Calcaterra, Roggio, Betnaza y otros empresarios, fuera de la asociación ilícita
En el mismo fallo que confirmó el procesamiento de Cristina de Kirchner, benefició a los empresarios. Mantuvo la acusación contra Gerardo Ferreyra, quien seguirá detenido.Ángelo Calcaterra, Aldo Roggio y Luis Betnaza.
Empresarios de la obra pública, incluido el primo de Macri, también fueron procesados por Bonadio
Se destacan Angelo Calcaterra (Iecsa), Aldo Roggio (Grupo Roggio), Carlos Wagner (CAC), Luis Betnaza (Techint) y Gerardo Ferreyra (Electroingeniería)
Aníbal Fernández y una “defensa” del empresario arrepentido de la Hidrovía
El ex secretario general de la Presidencia cuestionó la causa de las coimas. Habló de su reencuentro con Cristina Kirchner.
El ajuste de cuentas de la City, el testamento de Macri para el FMI y la ausencia de jefes ante la crisis
Escrito en una vieja Olivetti por un oficial de la Policía Federal, Rogelio Frigerio envidia desde que asumió el texto con las firmas de Carlos Menem y Raúl Alfonsín que Carlos Corach exhibe encuadrado a sus visitantes.
Jan de Nul se despegó del escándalo de los cuadernos
La compañía belga Jan de Nul, especializada en dragado, construcciones marítimas y servicios para las industrias off shore del petróleo, gas y energías renovables, emitió un comunicado vinculado a los trascendidos en la prensa sobre la declaración del presidente de Emepa (socia de Jan De Nul en Hidrovía SA), Gabriel Romero, que señalan que el empresario habría confesado el pago de un soborno por US$ 600.000 para lograr un decreto que en 2010 extendió el plazo de concesión del dragado de la vía navegable.
El Gobierno lanza medidas para evitar que el escándalo paralice las obras públicas
En un intento de evitar que el escándalo por los cuadernos de las coimas derive en la parálisis de la obra pública , el Gobierno anunciará hoy la creación de un fideicomiso para garantizar la continuidad de la extensión de seis corredores viales ya adjudicados a empresas mediante el mecanismo de participación público-privada (PPP).
El caso de los cuadernos empieza a inquietar a los gremialistas: temen ser los próximos en la mira de la Justicia
En las anotaciones de Oscar Centeno , el chofer de Roberto Baratta , aparece mencionado cuatro veces el sindicato de Luz y Fuerza. En un escrito del 4 de noviembre de 2010, precisó que su jefe y Julio De Vido fueron a una reunión con Oscar Lescano, por entonces, el jefe del gremio. Registró otras tres visitas durante el mismo año. En ninguna de ellas dio detalles. Consignó el lugar del encuentro. Nada más.
Cristina Kirchner quiere ponerle condiciones a la Justicia y crece otro temor: ya nadie domina a José López
La ex presidente intenta exhibirse por encima del resto de los senadores. Busca mostrar que permite y condiciona los allanamientos a sus domicilios. Es una manera de vestir su forzada decisión de romper el silencio. El quiebre de ex funcionarios inquieta a todos
Nestor Otero, dueño de la Terminal de Micros de Mar del Plata, quedó tras las rejas
El juez Claudio Bonadio luego que le rechazara un pedido de exención de prisión, ordenó la detención del empresario responsable de la concesión de la Terminal de Retiro y de Mar del Plata, Néstor Otero, quien ya está complicado en la justicia Federal en otros en la sede porteña de la Policía Montada en la calla Cavia.
Jan de Nul: Entre los cuadernos de Centeno y sospechas de coimas en Puerto Quequén
Si algo le faltaba al presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén era quedar pegado a la causa de los cuadernos de Centeno. La empresa belga Jan de Nul, que es la encargada de realizar el dragado en el acceso portuario, conjuntamente con Emepa conforman Hidrovía S.A. que por estas horas está en el ojo de la Justicia.