Los diputados de Consenso Federal cedieron y firmaron el protocolo de funcionamiento mixto. La semana próxima podría haber debate
Los diputados de Consenso Federal cedieron y firmaron el protocolo de funcionamiento mixto. La semana próxima podría haber debate
Aunque afirma que la gestión de Mauricio Macri fue "un desastre" y la de María Eugenia Vidal "tampoco fue buena", considera que desde el espacio opositor puede generarse un lugar de debates sobre una agenda que contemple también un pensamiento de centroizquierda. Afirma que el Gobierno aplica un ajuste muy duro y lleva adelante una estrategia de impunidad. Para la líder del GEN no es creíble el Presidente cuando se autodefine como socialdemócrata.
En el mismo se disponen importantes restricciones y abultadas multas para aquellos que incumplan lo establecido.
Guillermo Britos mantuvo una reunión por videoconferencia con Axel Kicillof donde hablaron del proceso de vacunación contra el coronavirus. “Aspiran a tener vacunados 6 millones de bonaerenses en abril", adelantó el jefe comunal.
En los últimos once días el Presidente cuestionó con dureza a los legisladores del bloque lavagnista y corrió del directorio del Banco Central a Carlos Hourbeigt, mano derecha del ex ministro de Economía
Se trata del secretario de Finanzas, Diego Bastourre, quien dejará su lugar a Mariano Sardi. Ocupará el lugar de Carlos Hourbeigt, cercano a Roberto Lavagna. Por otro lado, el secretario de Política Económica Haroldo Montagu será reemplazado por Fernando Morra.
La diferencia es de alrededor de 8 puntos entre las personas que ya tienen decidido su voto. Sin embargo, a ocho meses de las elecciones y con pandemia, hay una gran cantidad de indecisos.
El intendente Fernando Gray resiste en la cúpula partidaria junto a un grupo de consejeros, pese a la fuerte presión para una renuncia masiva.
Con la nueva fórmula, la variable de la inflación no estará contemplada, lo que redundará en un "profundo y terrible ajuste a los bolsillos del sector pasivo", aseguró el diputado nacional.
El Frente de Todos, con el apoyo de otras bancadas, se dispone este martes a darle sanción definitiva al proyecto de movilidad previsional que llegó del Senado con cambios.
"El personal de salud está agotado y no estamos en condiciones de tener nueve meses como los que pasamos".
La ley se trataría antes de fin de año en Diputados. El bloque del economista pidió un piso asociado a la canasta básica y no se lo concedieron. Los cordobeses no hablaron.
En Diputados se terminó de consensuar un protocolo para funcionar hasta el 3 de enero. El aborto y la ley de los 1000 días serán los primeros debates bajo la nueva modalidad.
Lavagna planteó que ya "hay quienes en el mundo califican a Argentina como país fallido" por su "estancamiento económico" de 10 años.
La propuesta considera la crisis económica generalizada y alcanza a quienes tengan sentencia dictada o estén en etapa de pago voluntario. Los fondos recolectados se destinarán al sistema de salud y a un prorgama de microcréditos.
El ex candidato presidencial se pronunció sobre el llamado que hizo la Vicepresidenta para alcanzar un gran acuerdo con todos los sectores políticos.
El intendente municipal, Guillermo Britos, recorrió las obras que se realizaron en la Escuela Secundaria N°3 (ex Nacional), que consistieron en la reparación del techo del primer piso, comprendida por la sala de audiovisuales, baños y escalera. Además, fueron reparadas las cañerías y tanques de agua. Cabe destacar que las obras se realizaron con dinero del fondo educativo
En la reunión de la comisión de Previsión y Seguridad Social, que tiene a Fabio Britos, como presidente, fue tratado un proyecto que beneficia a las personas con trombosis o trombofilia, que logró la aprobación de Diputados y senadores bonaerenses.
Consciente de la marcha opositora del 12 de octubre, el ex candidato a presidente se expresó públicamente para apoyar al Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Desde la mayor bancada opositora aseguran que podrían bloquear el recinto o judicializar la convocatoria si no se consensúan los temas con su bloque. El Interbloque Federal dará quórum
Sus tres diputados votarán en contra y el oficialismo necesita garantizar a los cordobeses para asegurarse la mayoría. "Sin un acuerdo fuerte y extendido, es inviable", señalaron.
Los empresarios del campo se reunieron vía zoom con diputados del interbloque Federal. Avanzan los consensos para aprobar este año el plan.
El ex ministro de Economía planteó un programa de "crecimiento con inclusión" para reactivar la economía alicaída por la crisis que generó la pandemia de coronavirus. Apunta también a liberar fuerzas productivas y creatividad social en el caso de la inversión
El Gobierno les pidió disculpas por el conflicto: "Para nosotros son todos de primera". Mientras que la oposición dijo: "Nos consideran de segunda por ser populares".
El grupo de intendentes formado por Guillermo Britos (Chivilcoy), Cecilio Zalazar (San Pedro) Arturo Rojas (Necochea), Carlos Sánchez (Tres Arroyos), Juan Miguel Nosetti (Saliquelló) y Carlos Bevilacqua (Villarino) instaron a la oposición a que dejen de poner palos en la rueda a la gestión provincial.
El día domingo nos desayunamos con la lectura de una publicación pedida en un medio local por algunos concejales del oficialismo, donde en una argumentación con “ribetes” de ensalada, enumeran situaciones y expresan un apoyo al Intendente Municipal por presuntas expresiones desmedidas e injustificadas hacia su persona, expresadas en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante.
El comunicado lo firman los intendentes de San Pedro, Tres Arroyos, Chivilcoy, Salliqueló, Villarino y Necochea. Aseguran que como grupo independiente observan "azorados como diferentes sectores políticos que hasta hace poco tiempo gobernaron nuestro país y la Provincia" utilizan la coyuntura "para tratar de obtener algún tipo de rédito político". "Creemos necesario y conducente que aportemos nuestras ideas también desde el disenso, pero no la crítica estéril que tanto daño nos ha hecho a nuestra sociedad", señalaron.
La diputada de Consenso Federal Graciela Camaño presentó un proyecto que establece la suspensión de ejecuciones patrimoniales y los pedidos de quiebra, ante la "avalancha de pedidos de quiebras y concursos, como consecuencia directa de la crisis económica que veníamos transitando potenciada infinitamente por las consecuencias de la pandemia de COVID-19".
Se realizará este martes 30 de junio a las 18 horas, con la organización de los diputados Mario Giacobe y Fabio Gustavo Britos del bloque 17 de noviembreFabio Britos y Julio Bárbaro en un encuentro político, años atrás.
El diputado de Consenso Federal Eugenio Casielles impulsó en el Parlamento porteño un proyecto de ley para que los enfermeros queden incorporados en esa normativa, ya que aseguró que “se trata de personal fundamental del sistema de salud y en la asistencia directa a los pacientes”.
Jorge Sarghini, de Consenso Federal, cuestionó haberse enterado un día antes de que iba a haber sesión. El mendocino José Luis Ramón dijo que las dos bancadas mayoritarias acordaron los temas, y Nicolás Del Caño criticó que se opongan a debatir el impuesto a las grandes fortunas.
La diputada de Consenso Federal) presentó un proyecto de ley que propone la derogación del decreto firmado por el ex presidente en 2016, mediante el cual habilitó el ingreso a familiares de funcionarios al blanqueo de capitales.
El ex ministro de Economía sostiene la continuidad del concurso en la legalidad en la que se encuentra. Rechaza la idea de empresa testigo y propone una acción de oro en favor del Estado.
El ex ministro de Economía cuestionó la estatización de Vicentin y la "soberanía alimentaria". "Esperemos que se haya aprendido la lección", lanzó.
En octubre de 2019, Consenso Federal no pudo romper la polarización en las elecciones generales y obtuvo un 8 % de los votos. Quedó posicionado como tercera fuerza, pero estuvo claramente por debajo de las expectativas iniciales. Sin embargo el frente que promovió la candidatura presidencial de Roberto Lavagna conglomeró espacios peronistas, radicales, socialistas, desarrollistas, progresistas, vecinalistas y también representantes del ONG´s, empresarios y productores, que hoy continúan con la idea de ofrecer una posición alternativa al Frente de Todos y Juntos para el Cambio.
Integrantes del interbloque Federal le exigieron al oficialismo "adoptar actitudes de respeto y consideración".
A Lavagna le faltó ser político. Es economista y no tiene ese perfil político. Entonces no generó esa tracción necesaria. Para mí fue un buen comienzo. Quedé segundo en la provincia de Buenos Aires. Primero Alvarado y luego Balcarce” dijo en diálogo con “el Retrato…” Jorge Guzmán, quiera fuera candidato a Intendente de Balcarce por Consenso Federal.
La candidata de Consenso Federal emitió un mensaje tras la elección de ayer donde felicitó a Arturo Rojas por el triunfo y habló del "gran esfuerzo" que demandará la situación nacional, provincial y municipal.
El candidato a Intendente de Consenso Federal hizo un balance positivo de las elecciones generales y destacó el desarrollo "con normalidad" de los comicios.
El concejal y candidato a intendente del espacio que encabezó Roberto Lavagna celebró la campaña realizada a nivel nacional y llamó a seguir trabajando por el fortalecimiento del nuevo partido.