"Hubo gran participación de inversores minoristas", dijo el nuevo secretario de Finanzas, Mariano Sardi.
Últimas Noticias de Diego Bastourre (Total : 50 Notas )
Las críticas a los diputados opositores y los cambios en el BCRA marcan la relación tirante entre el Presidente y Roberto Lavagna
En los últimos once días el Presidente cuestionó con dureza a los legisladores del bloque lavagnista y corrió del directorio del Banco Central a Carlos Hourbeigt, mano derecha del ex ministro de Economía
Diego Bastourre: “Los desafíos en 2021 serán contribuir a que la economía se tranquilice y acompañar el sendero de recuperación”
El hasta este jueves secretario de Finanzas y desde ahora director del Banco Central, habló con BAE Negocios de las claves de su gestión al lado de Martín Guzmán y de su nueva función en la autoridad monetaria.
Guzmán pone a uno de sus funcionarios de confianza en el Banco Central
El hasta ahora secretario de Finanzas, Diego Bastourre, ocupará una silla en el directorio del BCRA. Haroldo Montagu, viceministro de Economía, pasará a integrar el Consejo Económico y Social. Serán reemplazados por Mariano Sardi y Fernando Morra, respectivamente.
El ministro Martín Guzmán se hace fuerte en el Banco Central al colocar a un hombre de confianza en el directorio
Se trata del secretario de Finanzas, Diego Bastourre, quien dejará su lugar a Mariano Sardi. Ocupará el lugar de Carlos Hourbeigt, cercano a Roberto Lavagna. Por otro lado, el secretario de Política Económica Haroldo Montagu será reemplazado por Fernando Morra.
Deuda en 2021: Tesoro enfrentará vencimientos por $2,1 billones
La semana que viene será la última licitación de 2020, en la cual se buscarán $125.000 millones a través de Ledes, Lepase y Lecer. Luego se definirá el monto de devoluciones al Central.
Guzmán reafirmó que el acuerdo con el FMI estará en marzo o abril
El ministro de Economía dijo que esperan cerrar 2020 con un déficit primario menor a 7% del PBI. Además, aseguró que el combo antiinflacionario contempla políticas macroeconómicas y un nuevo esquema de regulación de la competencia.
Comenzaron las reuniones en Washington para cerrar el acuerdo con el FMI
Comenzaron las reuniones formales para cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En el primer encuentro participaron los equipos técnicos.
El FMI reconoce que hubo un "buen progreso" pero evita poner plazos a la negociación
El vocero del FMI, Gerry Rice, calificó como "muy fluido y constructivo" el diálogo con Argentina. Una delegación de la Secretaría de Finanzas viaja a Washington para acelerar conversaciones.
El FMI subrayó el diálogo "muy fluido y constructivo" con la Argentina
En declaraciones efectuadas esta a mañana en Washington, el vocero del FMI, Gerry Rice, dio la bienvenida al equipo de finanzas del ministro de Economía, Martín Guzmán, que partirá hoy rumbo a Estados Unidos para mantener reuniones técnicas con miembros del staff del organismo.
Economía viaja a Washington para acelerar el acuerdo con el FMI
Es para mantener diálogos con técnicos del FMI sobre el mercado de capitales local, según confirmó Ámbito. El objetivo es la "expansión" de la plaza local a través de más instrumentos y profundidad.
Economía cierra noviembre con financiamiento neto positivo y despejó el 44% de los vencimientos de diciembre
Colocó $81.800 millones de deuda en pesos, menos de lo buscado, pero termina el mes con un excedente de $19.000 millones para el Tesoro. Además, logró canjear títulos por $194.000 millones, con los que alivió el panorama financiero del último tramo del año
Guzmán ve un proceso de estabilización extenso y realiza un canje para empezar a cerrar el plan financiero 2020
Este jueves realiza una conversión de títulos con vencimiento en diciembre por hasta $435.000 millones. Además, sale a colocar unos $90.000 millones. Para el ministro, las metas fiscales y monetarias que negocia con el FMI tendrán un rol clave y cree que no hay "una bala de plata"
Con funcionarios de Economía, el Senado comienza a analizar el Presupuesto 2021
El proyecto ya tiene media sanción de Diputados. Asistirán a la comisión funcionarios del Ministerio de Economía.
Kulfas, Katopodis y Arroyo expondrán este lunes en la Comisión de Presupuesto y Hacienda
Los funcionarios detallarán el destino de las partidas del año próximo a sus respectivas carteras.
El Presupuesto 2021 contempla la compra de más de 22 millones de vacunas contra el Covid-19
Lo presentaron hoy en las comisiones de Diputados los funcionarios del Ministerio de Economía. El acento puesto en el área de salud.
Para el Gobierno, el presupuesto 2021 es viable porque se financia en pesos
El secretario de Finanzas, Diego Bastourre, dijo en el Congreso sólo el 10% de las necesidades de financiamiento son en dólares. Rigo y Montagu también expusieron.
Tras la exposición de Guzmán, diputados continúa el debate del presupuesto 2021
La comisión de Presupuesto y Hacienda convocó a una reunión informativa para este martes a las 15:00 e invitó a exponer a los secretarios de Hacienda, Política Económica y Finanzas.
Economía prepara una visita presencial del FMI y busca llevar certidumbre al mercado
En medio de fuertes tensiones cambiarias, el Gobierno trabaja para que la misión técnica del Fondo, encabezada por Julie Kozack y Luis Cubeddu, llegue la próxima semana. Debatirán los números de la crisis antes de negociar las características del nuevo programa
Massa: "Este es un presupuesto para la recuperación"
El presidente de la Cámara de Diputados encabezó la presentación junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, y dijo que el presupuesto "debe dar certezas y garantías de previsibilidad".
Guzmán defendió el súper cepo al dólar: "Es un esquema de transición, no nos pone contentos"
El ministro de Hacienda expuso el presupuesto de 2021 en el Congreso. Pidió iniciar un camino de sostenibilidad fiscal en el tiempo. Vinculó la deuda tomada por privados a la presión cambiaria.
Presupuesto 2021: Guzmán lo presenta hoy ante Diputados
El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentará hoy en la Cámara de Diputados el proyecto de ley de Presupuesto para el año próximo, que prevé un crecimiento del 5,5% y una inflación del 29%. Guzmán concurrirá a las 15 a la comisión de Presupuesto y Hacienda, y desde allí se comunicará por videoconferencia con los integrantes, para debatir el proyecto de ley que impulsa.
Clave para el Gobierno: ingresa hoy el Presupuesto al Congreso
La iniciativa prevé un déficit fiscal de 4,5 % y un crecimiento de la economía en torno al 5,5%. En un borrador de la presentación había trascendido un previsión de inflación de 28% y un dólar a $101.
Semana clave: ultiman detalles de Presupuesto 2021 y definen la agenda de encuentros con el FMI
Concluido el canje, Economía cierra ahora los detalles de la iniciativa que se asemejará a un plan. Diagraman, en tanto, fechas para cita con el organismo.
Deuda en pesos: Economía colocó $107.500 millones y consiguió $57.500 millones de financiamiento neto
Licitó dos Ledes a diciembre y enero y dos bonos ajustados por inflación a 2022 y 2023. Refinanció un vencimiento de $50.000 millones y se hizo de un colchón de pesos extra para el Tesoro. El Gobierno celebró la extensión de plazos y la baja de tasas en la curva de CER
Tras el acuerdo con los bonistas, el Gobierno espera aumentar su financiamiento neto en pesos
En julio, Economía refinanció los compromisos y consiguió $40.000 millones adicionales. Ahora apunta a incrementar el saldo. Este martes licitará dos Ledes y dos Boncer en busca de $70.000 millones, aunque el monto a colocar es ampliable
Las provincias aceleran la reestructuración de sus deudas luego del acuerdo alcanzado por la Nación
Catorce de los 24 distritos están renegociando. El caso más importante es Buenos Aires que extendió el canje hasta el 14 de agosto pero hay otros distritos de peso como Córdoba, Mendoza y Chubut.
Con los canjes local y externo, el Gobierno busca una quita total de deuda de USD39.500 millones
De prosperar, el grueso del alivio se concentraría en los primeros años y los vencimientos comprometidos crecerían a partir de 2025. El recorte en los cupones sería del 54%. Por el pago de intereses devengados en un nuevo bono, el capital adeudado subiría 2,6%
La deuda pública creció más de USD 11.000 millones en los primeros 7 meses de gestión de Alberto Fernández
La Secretaría de Finanzas registró al cierre del primer semestre un saldo total de deuda pública equivalente a USD 324.555 millones, desagregada en 23% en moneda local y 77% en divisas
Mercado: Guzmán buscará $1 billón hasta fin de año
El Ministerio de Economía apuesta a conseguir un alto grado de refinanciamiento. La mirada de Finanzas sobre los inversores privados se enfoca particularmente en los extranjeros.