Roberto Lavagna

Biografía:

Ex Candidato a Presidente por Consenso Federal

 

 

 

 

Economista y político argentino, ex ministro de Economía y Producción.

Nació en Buenos Aires el 24 de marzo de 1942.

En 1967 se recibió de la licenciatura en Economía Política en la Universidad de Buenos Aires y obtuvo una beca de estudios en la Universidad de Bruselas. Allí conoció a Claudine Marechal, una estudiante belga con la que se casó en 1970 y tiene tres hijos: Sergio (ingeniero), Marco (economista) y Nicolás (médico) y dos nietos.

En abril de 2002 fue designado Ministro de Economía y Producción por el entonces presidente Eduardo Duhalde, en donde se mantuvo hasta que fue desplazado por el presidente Néstor Kirchner en noviembre de 2005.

Se presentó como candidato a la presidencia de la Nación en las Elecciones de 2007 en Argentina, en donde se posicionó en el tercer puesto con el 16,89% de los votos.

Últimas Noticias de Roberto Lavagna (Total : 4579 Notas )

Cinco impostores

Cinco impostores

Por: Roberto García. Para la presentación de esta noche en la pantalla habrá cinco impostores. O actores, que viene a ser lo mismo: personas que interpretan a otros, imitadores de identidades ajenas. 

Massa pondrá el eje en la economía, con Lavagna como su apuesta como ministro

Massa pondrá el eje en la economía, con Lavagna como su apuesta como ministro

El candidato de Unión por la Patria viajó en auto y llegó a la medianoche a Santiago del Estero para participar del debate. Hará hincapié en las medidas tomadas para la recuperación de los ingresos de trabajadores y jubilados, marcando que serán las políticas que caracterizarán su mandato. Como noticia bomba, Massa anunciaría que Roberto Lavagna será su ministro de Economía en caso de llegar a la Casa Rosada.

Matías Kulfas: “Esta crisis requiere otras herramientas que probablemente el recetario tradicional de Cristina no está en condiciones de ofrecer”

Matías Kulfas: “Esta crisis requiere otras herramientas que probablemente el recetario tradicional de Cristina no está en condiciones de ofrecer”

Matías Kulfas, exministro de Producción, economista y autor de “Un peronismo para el siglo XXI. La batalla por un desarrollo que sintonice con el mundo actual y confronte el mito del ajuste eterno”, expone los argumentos por los cuales considera que Argentina debe encaminarse hacia un plan de estabilización. Las elecciones, el kirchnerismo y la situación social.