El sindicalista y el libertario se abrazan por necesidad. Uno no quiere perder poder. El otro necesita contactos e interlocutores. Internas cruzadas.
Graciela Camaño
Biografía:
Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires dentro del bloque del Peronismo Federal.
Nació en Presidencia Roque Sáenz Peña en el año 1953. Política argentina perteneciente al Justicialismo.
Durante el gobierno de Eduardo Duhalde fue ministra de Trabajo.
A los veinte años comenzó la militancia gremial en la delegación del Ministerio de Trabajo, donde conoció al sindicalista Luis Barrionuevo, con quien tiene dos hijos.
Fue electa diputada por la Provincia de Buenos Aires en 1987, 1997, 2003 y 2007. En 1995 se presentó como precandidata a intendente del Partido de General San Martín.
En el 2011 se postuló como precandidata a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, en sintonía con la precandidatura presidencia del ex presidente Eduardo Duhalde, aunque posteriormente desistió y se postuló como primera candidata a diputada nacional por la misma lista. El 16 de marzo de ese año se recibió de abogada.
En 2013 se incorporó al Frente Renovador, partido encabezado por Sergio Massa.
Últimas Noticias de Graciela Camaño (Total : 3415 Notas )
El gran acuerdo nacional que imagina Massa y agita a la oposición
El candidato de Unión por la Patria insistió que en caso de ser electo presidente encabezará un gobierno de unidad nacional. Su compañero de fórmula, Agustín Rossi, explicó que piensan en una coalición mucho más amplia que la que gobierna actualmente. La propuesta plantea tensiones dentro de Juntos por el Cambio. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, acusó a Mauricio Macri de hacerle mucho daño a la coalición y aseguré que existe "un liberalismo extremo que es contagioso".
Cómo votó cada diputado la reforma del Impuesto a las Ganancias
La medida obtuvo la media sanción con 135 votos positivos, 103 negativos y ninguna abstención. La sesión también tuvo algunos ausentes
La reforma de Ganancias de Sergio Massa se aprobó con apoyo de Milei, la izquierda y el socialismo
También colaboraron partidos provinciales. Evolución radical dio cuórum, pero votó en contra, como el resto de JxC, que denunció un pacto entre el ministro de Economía y el libertario.
Diputados vota la eliminación de Ganancias en un debate cruzado por la campaña
A pedido de Massa, la Cámara baja discute el proyecto que quita la cuarta categoría del gravamen y crea un nuevo tributo, que sólo impactará en los salarios de los empleados que cobran más de 180 sueldos mínimos anuales. Juntos por el Cambio y Milei, en la incómoda posición del rechazo.
Impuesto a las Ganancias: el oficialismo se encamina a conseguir los votos en Diputados para la media sanción
A un día de la sesión, el oficialismo cuenta con los 129 votos que le dan la mayoría en la cámara baja para lograr que pase al Senado.
La CGT y la CTA convocaron a una marcha para apoyar la reforma de Ganancias
El próximo martes se debatirá en la Cámara de Diputados la iniciativa que buscará que los trabajadores que cobren menos de $1.770.000 queden exentos del pago
“Debemos adaptarnos a los nuevos tiempos laborales”: los detalles de la reunión entre Javier Milei y Luis Barrionuevo
Los temas y las coincidencias que hubo en el encuentro entre el candidato presidencial de La Libertad Avanza y el líder del gremio gastronómico. Vaivenes de la trayectoria de un sindicalista que pasó por muchas etapas políticas
Javier Milei y el sindicalismo abren una negociación con emisarios casi desconocidos
Tres dirigentes libertarios se atribuyen conversaciones con la CGT para “articular gobernabilidad” en caso de que el economista llegue al poder
Ley de Alquileres: la reforma avanzó en Diputados, pero ahora enfrenta obstáculos en el Senado
Tras el logro pese al rechazo de Milei, la oposición se prepara para abrir negociaciones en la Cámara alta. Cuántos votos necesita
Lanús, el bastión bonaerense que el PRO le arrebató al PJ hace 8 años y que quedó en estado de conmoción
Néstor Grindetti, precandidato a gobernador de Patricia Bullrich, busca que su sucesor en la intendencia sea Diego Kravetz, quien competirá en las PASO contra Ignacio Moroni, postulante del larretismo. Unión por la Patria presentará 4 precandidatos
Sergio Massa 2023: el jefe Wado, la vuelta de Juanjo Álvarez y los apóstoles de la campaña
El ministro del Interior arma la agenda de su par de Economía, condicionada por el FMI. El regreso del massista que se fue en 2015 y los roles ad honorem del esquema radial del líder renovador.
La feroz interna de Juntos por el Cambio en los cinco distritos del conurbano bonaerense en los que gobierna
Los precandidatos presidenciales desafían con listas separadas a los intendentes de su rival interno en los municipios propios y hay dudas sobre lo que puede suceder después de las PASO
La plataforma oficial de Massa (2015)
¿Qué propuso en su anterior competencia por el sillón de Rivadavia? Diagnóstico y metas sobre inflación, empleo, corrupción, seguridad, narcotráfico, violencia de género y familia, en un clima de época reacio a proyectos personales de poder
El sindicalismo peronista tendrá la menor representación en el Congreso de los últimos 50 años
Tras su magra cosecha de lugares en las listas de Unión por la Patria, podría pasar de 10 diputados de extracción gremial a sólo 6. Sólo se sumaría Mario Manrique, de SMATA. Las claves de una creciente pérdida de poder político
Juan Schiaretti dejó afuera del Congreso a Graciela Camaño, después de 20 años
El presidenciable cordobés prefirió como cabeza de lista en Buenos Aires a HIlda Chiche Duhalde. El radical Negri y Tonelli, del PRO, otros históricos que se van.
Caras nuevas en Diputados: quiénes son los candidatos "desconocidos" que podrían llegar a la Cámara baja
Ministros, intendentes, un gobernador, exdiputados y completos inexpertos en la política institucional aparecen entre las listas del oficialismo, JxC, el liberalismo y la izquierda.
Buscar una mayor diferencia en votos, la clave para la Provincia y para la Nación
La lógica vuelve a ser la de un peronismo unido capaz no solo de ganar en los grandes distritos bonaerenses como La Matanza sino de hacerlo por un aluvión de sufragios.
Las listas para el Congreso, la otra batalla
Se eligen diputados y senadores. Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y la unidad en medio de la irrupción libertaria a cinco días del cierre de listas.
El paso en falso con Schiaretti y el asesor que más escucha Larreta
Cambiemos superó el riesgo de un cisma y se arregló un poco, aunque la la pelea interna sigue. Massa amenaza con irse pero será el responsable de lo que pase en el Gobierno tras su partida.
Con Juan Schiaretti, Juntos por el Cambio conseguiría mayoría en el Congreso
El cordobés arrastraría tres bancas en el Senado y cuatro en Diputados. Con la ayuda de partidos provinciales, la coalición alcanzaría el cuórum propio.
"Wado" De Pedro y Daniel Scioli aceleran sus proyectos electorales y toma forma la interna
El ministro del Interior suma adhesiones por afuera del kirchnerismo y trabaja para aumentar su nivel de conocimiento. El embajador en Brasil avanza con actos y reuniones, y recibe el apoyo del albertismo.
Reunión de Gobernadores: la mayoría quiere candidato de consenso y auspician cumbre Alberto-CFK para definir la estrategia electoral
Ya hay 12 gobernadores confirmados para el encuentro del próximo miércoles y podrían llegar a ser 15. De los diálogos previos surge una mayoría que prefiere que el Frente de Todos tenga un candidato por consenso y se eviten las turbulencias que podrían significar las PASO. Reclamarán una reunión de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, de la que también participen gobernadores y la CGT para terminar de definir la estrategia.
Rodríguez Larreta se acerca a Schiaretti para reforzar su estrategia electoral y alcanzar un amplio acuerdo antigrieta
El jefe de Gobierno porteño insiste en lograr un consenso del 70% que incluya al peronismo no K. Además de ganar las elecciones, apunta a garantizar la gobernabilidad para encarar reformas estructurales. El lugar lo podría ocupar el gobernador cordobés
Juan Schiaretti insiste con un acuerdo electoral con Juntos por el Cambio y tensiona la interna de su propio armado nacional
El gobernador de Córdoba negocia la posibilidad de concretar un frente de frentes con la coalición opositora. La incomodidad de la fecha de la elección provincial y la postura de sus socios peronistas
El PJ anti-K aguarda las definiciones del FdT y JxC
A la espera de que terminen de acomodarse las dos grandes coaliciones, Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey caminan y hacen campaña sin grandes estridencias con el objetivo de competir en unas PASO que perfile un frente antigrieta.
Quién es Eduardo "Wado" de Pedro, el precandidato presidencial que mide sus palabras
El ministro de Interior dice ser parte de “la generación de la esperanza” y plantea un recambio generacional. Se encuentra en plena campaña, cuenta con el apoyo de Cristina Kirchner y es visto como quien podría lograr una fórmula de unidad junto a Sergio Massa para darle competitividad al golpeado Frente de Todos. Acercamiento a un constructor de consensos con disfluencia en el habla.
Partidos fuera de competencia
Desde las últimas elecciones ejecutivas, la Junta Electoral declaró la caducidad de 14 partidos políticos. Cuáles son y los motivos por los que no podrán competir este año.
El Círculo Rojo escucha a todos y todas, excepto a Javier Milei
El liberal fue invitado a la tradicional reunión empresarial de Amcham, pero no confirmó su presencia. Nuevo examen para las figuras presidenciables del oficialismo y la oposición.
Alfredo Cornejo pidió “aislar a Cristina Kirchner y todo lo que representa” para poder “avanzar con reformas estructurales”
El senador radical y candidato a gobernador de Mendoza sostuvo durante la cumbre de la AmCham que “no hay capacidad de consensos” con el kirchnerismo