- Reaccionaron los diputados del Interbloque Federal: reclamaron que se cumplan los "compromisos" y se trate la prórroga de la ley de biocombustibles, que ya tiene media sanción en el Senado.
Graciela Camaño
Biografía:
Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires dentro del bloque del Peronismo Federal.
Nació en Presidencia Roque Sáenz Peña en el año 1953. Política argentina perteneciente al Justicialismo.
Durante el gobierno de Eduardo Duhalde fue ministra de Trabajo.
A los veinte años comenzó la militancia gremial en la delegación del Ministerio de Trabajo, donde conoció al sindicalista Luis Barrionuevo, con quien tiene dos hijos.
Fue electa diputada por la Provincia de Buenos Aires en 1987, 1997, 2003 y 2007. En 1995 se presentó como precandidata a intendente del Partido de General San Martín.
En el 2011 se postuló como precandidata a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, en sintonía con la precandidatura presidencia del ex presidente Eduardo Duhalde, aunque posteriormente desistió y se postuló como primera candidata a diputada nacional por la misma lista. El 16 de marzo de ese año se recibió de abogada.
En 2013 se incorporó al Frente Renovador, partido encabezado por Sergio Massa.
Últimas Noticias de Graciela Camaño (Total : 3170 Notas )
Cuál es la agenda de la sesión extraordinaria que realizará Diputados
Sería el próximo miércoles. La ley de sustentablidad de la deuda externa pública es uno de los proyectos centrales. También se incorporó la de biocombustibles, pedida por varias provincias. Los reclamos que prepara Juntos por el Cambio por la renovación del protocolo remoto.
Sergio Massa logró el apoyo del lavagnismo para empezar con las sesiones extraordinarias pese a la resistencia de Juntos por el Cambio
Los diputados de Consenso Federal cedieron y firmaron el protocolo de funcionamiento mixto. La semana próxima podría haber debate
Las críticas a los diputados opositores y los cambios en el BCRA marcan la relación tirante entre el Presidente y Roberto Lavagna
En los últimos once días el Presidente cuestionó con dureza a los legisladores del bloque lavagnista y corrió del directorio del Banco Central a Carlos Hourbeigt, mano derecha del ex ministro de Economía
El cuñado de Barrionuevo minimizó las muertes por Covid-19: “La gente no va a ser eterna, la gente se muere”
El titular de los gastronómicos porteños y militante macrista, Dante Camaño, cuestionó todas las medidas de Gobierno. “¿Qué falta? ¿campamentos nazis?», afirmó, polémico, en relación al toque de queda nocturno.
Año impar, año electoral
Los comicios de octubre serán clave para saber si el gobierno tendrá una segunda fase de mandato con algo de tranquilidad. Por Carlos De Angelis.
Jubilaciones: Moroni y Raverta defendieron en Diputados la fórmula propuesta por el Gobierno
Los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, expusieron ante un plenario de comisiones.
Alberto Fernández y Pfizer acercaron posiciones para cerrar un contrato que garantizaría 1.500.000 de vacunas entre enero y marzo
La Casa Rosada analiza una cláusula contractual que preserva los derechos del Estado Nacional y al mismo tiempo intenta satisfacer ciertos reclamos jurídicos exigidos por el conglomerado farmacéutico
Cristina Kirchner: grandes batallas, pequeños triunfos
Por: Carlos Pagni
Farah quedó a un paso de volver a la Cámara Federal
Había pedido el traslado después de presiones del macrismo por la liberación de Cristóbal López. El jueves podría cerrarse su regreso.
Lavagna y Schiaretti son claves para sancionar la nueva movilidad jubilatoria
La ley se trataría antes de fin de año en Diputados. El bloque del economista pidió un piso asociado a la canasta básica y no se lo concedieron. Los cordobeses no hablaron.
Aborto legal: Diputados dio media sanción y solo falta el Senado
Con la presencia de históricas de la Campaña Nacional y funcionaries en los balcones, la Cámara de Diputados dio media sanción a la legalización del aborto. Una verdadera explosión sacudió a la marea verde que acompañó la sesión desde la Plaza del Congreso. Gritos y abrazos como antesala del debate que espera en el Senado para transformar el proyecto en ley.
Fue verde: aprobado en Diputados y pasa al Senado
Tras un debate que duró casi 20 horas, la Cámara baja aprobó la iniciativa enviada por el presidente Alberto Fernández: 131 a favor, 117 en contra.
Terminó el debate de la ley del aborto en Diputados y se aprobaría el viernes
La sesión empezará el jueves, pero duraría 36 horas. Será en el recinto y con los grupos de riesgo exceptuados, según un protocolo acordado por Massa y los jefes de Cambiemos.
Diputados avanzará con la legalización del aborto tras las reuniones informativas
El proyecto de ley para la legalización del aborto fue analizado este jueves en la reunión de las comisiones de Legislación General, Acción Social y Salud Publica, Legislación General, y Mujeres y Diversidades.
Coparticipación: cuáles son los diputados nacionales bonaerenses que votaron en contra
Este martes, el Congreso de la Nación aprobó los cambios en el régimen de envío de recursos del Estado Nacional, em beneficio del territorio bonaerense. Sólo la mitad de los legisladores acompañaron el proyecto.
Diputados: satisfacción en el Gobierno por la aprobación con cambios del proyecto que busca quitarle fondos a la Ciudad de Buenos Aires
“Salvamos las papas”, aseguraron en la Casa Rosada. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, responderá hoy al Gobierno en una conferencia de prensa.
Los diputados de Lavagna piden que la movilidad jubilatoria incorpore la inflación
Reclaman que al menos sea considerada para un "piso". Y que haya ajustes cuatrimestrales y no por semestre. Sus votos son claves para que el proyecto sea aprobado en el Congreso.
La ley para prohibir ayuda económica a offshore se aprobaría en la última sesión del año
Sería el viernes o lunes. Definen si suman la que le quita coparticipación a la Ciudad, que resiste Larreta.
La Cámara de Diputados revisará qué hacer con las licencias de los legisladores
La Cámara Electoral le pidió que “precise” los alcances del artículo del Reglamento del cuerpo referido a las suplencias
Roberto Lavagna cuestionó el impuesto a la riqueza: “La inversión no se alienta con látigo”
Se diferenció de los diputados de su espacio que votaron a favor para que consiguiera la media sanción en el Congreso.
El MPN rechazó los dos proyectos de Máximo Kirchner
La Cámara de Diputados aprobó dos proyectos de ley impulsados por Máximo Kirchner desde la bancada oficialista, y el MPN, con su banca en soledad, ocupada por Alma «Chani» Sapag, votó en contra de los dos.
Qué recomendaciones le presentará la comisión de juristas a Alberto para reformar la Justicia
Los expertos convocados por el Poder Ejecutivo presentan su trabajo final que introduce cambios en el desarrollo de la Corte, la Magistratura y la Procuración.
Diputados aprobó el proyecto de ley de aporte solidario a las grandes fortunas
El proyecto impulsado por el Frente de Todos tuvo 133 votos a favor contra 115, 19 correspondientes a otras bancadas entre ellos dos radiales: los jujeños Gabriela Burgos y Jorge Rizzotti. Los dos diputados de la izquierda se abstuvieron. La iniciativa busca recaudar algo más de $300.000 millones
Los besos de Alberto Fernández, el ajuste de Cristina y la alianza Larreta-Vidal
El Presidente, sin distanciamiento social. La vice recorta cargos en el Senado. Y el jefe de Gobierno piensa en el 2023.
Tras el fallo de la Corte, el Consejo de la Magistratura abrió el concurso para los cargos de Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi
Bertuzzi y Bruglia reasumieron temporalmente sus cargos, pero hoy ya se inició el concurso para reemplazarlos
Manes, D’Onofrio y Urtubey: quienes son los sueltos y a qué juegan
Después de la foto con Stolbizer y López Murphy, Larreta intenta acercar a Javkin y conversa con figuras que hoy no tienen representación política.
La Corte albertiana inaugura la Justicia transitoria
Elena Highton, Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, lograron con sus votos sobre los traslados de los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, lo que se creía imposible. Que nadie quede conforme con lo que dictaminaron. Es muy probable que ni ellos mismos. No resolvieron el conflicto político que anima el cuestionamiento al modo en que Bruglia y Bertuzzi llegaron a la Cámara Federal. En cambio, arrojaron sobre el Poder Judicial una bomba de profundidad cuyas consecuencias definitivas aun se desconocen.
La carta que frenó la ruptura de la CGT y el malestar kirchnerista con Claudio Moroni
"Esto no va para más, se cae", argumentó Luis Barrionuevo ante la cúpula de la CGT sobre su rechazo de hacer del Día de la Lealtad peronista un acto de respaldo al Gobierno.
La carta que frenó la ruptura de la CGT y el malestar kirchnerista con Claudio Moroni
"Esto no va para más, se cae", argumentó Luis Barrionuevo ante la cúpula de la CGT sobre su rechazo de hacer del Día de la Lealtad peronista un acto de respaldo al Gobierno.