El intendente Cecilio Salazar fue el candidato más votado en San Pedro y derrotó a su propio hijo, Ramón Salazar pero en la sumatoria quedó debajo de Juntos.
Cecilio Salazar
Biografía:
Titular de la línea Belgrano Cargas, bajo la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación.
Intendente en licencia de San Pedro.
Presidente del Partido Fe en la provincia de Buenos Aires.
Es un sindicalista y político argentino, actual Intendente del Partido de San Pedro por el frente electoral Cambiemos, dirigente del Partido FE San Pedro (2013) y Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) San Pedro (1974), también maneja la obra social del gremio, Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA) como vicepresidente desde 1995.
El 25 de octubre de 2015, Salazar fue electo intendente del Partido de San Pedro, con el 52.56% de los votos, quién asumió el cargo el 10 de diciembre de 2015.
En 2019 se presentó a una nueva elección en representación de Juntos por el Cambio y obtuvo el 56,02% de los votos contra 37,35% del candidato del Frente de Todos, Ester Noat.
Últimas Noticias de Cecilio Salazar (Total : 574 Notas )
Cómo les fue a los ex intendentes que compitieron para volver
Ex jefes comunales de distritos bonaerense volvieron a presentarse en las elecciones de este año para intentar recuperar el territorio perdido. Varios se fueron hace cuatro años o dos y buscan recuperar el sillón, otros se fueron hace un tiempo y quieren rememorar viejas épocas.
Kicillof: “Lo que se está discutiendo en estas elecciones son los derechos”
El gobernador bonaerense diferenció los modelos de país que pretenden Unión por la Patria y Juntos por el Cambio. Cruzó al juez de la Corte Suprema Carlos Rosenkrantz por llamar “populista” al movimiento peronista.
“El derecho a la soberanía es transversal al Estado”
"Es un manto general que cubre a las políticas públicas”, señaló Kicillof.
Kicillof: "Quieren volver a privatizar YPF porque tienen las mismas recetas del pasado para dejarnos sin futuro"
"No podíamos hacer esta charla en otro lugar que no fuera San Pedro, donde se produjo la batalla de la Vuelta de Obligado. Pasaron los años pero la discusión sigue siendo la misma: si el río, los puertos y nuestra capacidad productiva van a estar al servicio de la provincia de Buenos Aires y de la República Argentina o de intereses extranjeros y grandes transnacionales", afirmó este viernes el gobernador Axel Kicillof al encabezar el cierre de la jornada por el Derecho a la Soberanía en el Salón Principal del Hotel Azahar de San Pedro, junto al intendente local, Cecilio Salazar; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y la diputada nacional Agustina Propato.
El RENATRE recibió un reconocimiento por su trabajo
La delegación RENATRE Buenos Aires Centro participó el 22 y 23 de julio de la 5° edición de la "Fiesta de la Naranja de Ombligo", realizada en la ciudad de San Pedro. El evento, que tuvo lugar frente al municipio, contó con una destacada presencia del organismo quien recibió un reconocimiento a su labor entregado por funcionarios locales durante la ceremonia de clausura.
Los pollos se enfrentan a los gallos
En varios distritos de la Provincia habrá internas apasionantes. Algunos intendentes se medirán en las PASO con caciques que en elecciones anteriores participaron de su propio armado.
Quiénes son los 21 ex intendentes que quieren recuperar su sillón en las elecciones
Fueron intendentes y vencieron su mandato o perdieron elecciones anteriores, pero ahora vuelven a la carga por su municipio. Quiénes son y dónde se postulan.
Libro de pases: los candidatos que cambiaron de partidos políticos para estas elecciones
Por diferentes circunstancias, el presente de algunos políticos llevó a que estos cambien de espacio. Desde pases a “la vereda de enfrente”, a cambios ideológicos o unidades vecinalistas, algunos precandidatos definieron rumbos diferentes.
Todos los candidatos a intendente que podrán ir pegados a las boletas de Kicillof y Massa
Los apoderados del oficialismo dieron el visto bueno para las listas de los aspirantes a ingresar a la Legislatura y las intendencias que podran ir adheridas a la del Gobernador y a la del precandidato a Presidente.
El sindicalismo peronista tendrá la menor representación en el Congreso de los últimos 50 años
Tras su magra cosecha de lugares en las listas de Unión por la Patria, podría pasar de 10 diputados de extracción gremial a sólo 6. Sólo se sumaría Mario Manrique, de SMATA. Las claves de una creciente pérdida de poder político
Los que van por la re, los que no y sus reemplazos: así juegan los 135 intendentes
Sección por sección, municipio por municipio, espacio por espacio, El Teclado te muestra donde van a estar parados los intendentes electos en 2019. Van por otro período en el pago chico o aspiran a más? Los que están de licencia, qué hacen. Todas las respuestas, en este informe.
Padres e hijos en la política
Tal como sucede con otras profesiones, son muchos los hijos de dirigentes políticos bonaerenses que decidieron seguir los pasos de sus padres. Vocación familiar y legado.
Shock en el mundo sindical: reapareció Ansaloni para mandar a inscribir a su partido en el espacio de Milei
La decisión se conoció ayer al borde del cierre de período para inscribir alianzas electorales. Pablo Ansaloni, quien ubicó a su esposa como interventora, anotó al Partido Fe bonaerense en el marco de La Libertad Avanza, el espacio de Javier Milei.
Sánchez Jauregui: “Nos toca darle nuestro respaldo a Kicillof”
La diputada provincial confirmó en el Congreso partidario que se realizó en la Quinta de Perón que el Partido Fe apoya la reelección del gobernador bonaerense. También se decidió por unanimidad que el partido siga dentro del FdT.
Dos tercios de los intendentes bonaerenses están legitimados para competir y sumar 12 años en el poder
En la lista de los que tienen al menos dos períodos consecutivos hay 47 de Juntos por el Cambio, 40 del Frente de Todos y tres de espacios vecinalistas
Firman convenio para la modernización del puerto de San Pedro
El Gobierno bonaerense y la Nación firmaron un convenio para la entrega de equipamiento tecnológico para la modernización del Puerto de San Pedro y la implementación del sistema Nereo, para el ingreso y egreso de buques. Se trata del Programa de Digitalización y Modernización Portuaria, que tiene como objetivos simplificar, estandarizar, transparentar, agilizar procesos y aumentar los niveles previsibilidad en la operatoria y mejorar los niveles de eficiencia en el comercio exterior, informó hoy el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.
UATRE celebra su primer encuentro de la Delegación Necochea con la presencia de Natalia Sánchez Jauregui y Cecilio Salazar
"Con el objetivo de ampliar los derechos de los trabajadores rurales, la UATRE Delegación Necochea celebró su primer encuentro con la presencia de destacados líderes provinciales. En la reunión se abordaron importantes temas, entre ellos la situación de la Obra Social OSPRERA y las irregularidades en la bolsa de trabajo de la seccional N°10.
El futuro de los interinos
Nuevos cargos, renuncias, decesos y licencias dieron lugar a la asunción de otras caras al frente de 24 distritos. Quiénes son, cómo continuarán y qué les depara el 2023.
San Pedro: licitan obras viales con inversión prevista de $2.000 millones
El Gobierno bonaerense licitó hoy la repavimentación y el bacheo de dos caminos del partido de San Pedro, con una inversión prevista de casi 2 mil millones de pesos, informó el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia. Se trata de la repavimentación del Camino Nº099-01 y el bacheo del Camino Nº 099-13, ubicados en el partido de San Pedro. “Estamos muy contentos porque es la obra más esperada por la gente de San Pedro”, sostuvo el jefe comunal, Ramón Salazar.
Diez municipios adhirieron al programa “Mi Provincia Recicla”
Kicillof, junto a Vilar y una decena de jefes comunales del ejido urbano bonaerense suscribieron convenios para la erradicación de basurales a cielo abierto.
Kicillof: “En una temporada récord, más de 13 millones de personas ya visitaron la provincia de Buenos Aires”
El gobernador reveló que en la primera quincena de febrero la provincia recibió a 2,3 millones de visitantes. Además anunció la tercera etapa del Plan Integral de Mejoras de Caminos Rurales, en la que se destinarán $2.000 millones para la compra de materiales y maquinarias.
Kicillof presentó la tercera etapa del Plan Integral de Mejoras de Caminos Rurales
"No hemos venido a esconder los problemas debajo de la alfombra, sino a escuchar y hacer todo lo que falta para desarrollar la Provincia", aseguró este miércoles el gobernador Axel Kicillof al encabezar una reunión con intendentes y representantes del sector productivo en el municipio de San Pedro. En ese marco, presentó junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, la tercera etapa del Plan Integral de Mejoras de Caminos Rurales, en la que se destinarán $2.000 millones para la compra de materiales y maquinarias.
Los herederos: quiénes suenan para suceder a sus padres en la intendencia
Caciques distritales con reelecciones a cuestas posicionan a sus hijos. Entre interinos y funcionarios. Casos del conurbano y el interior. El peso del apellido.
La caja sindical que fue de Pro y que ahora se disputan Massa y el kirchnerismo
El gremio ruralista de Uatre atraviesa una fuerte interna por el manejo de los fondos mensuales y tendrá elecciones el mes próximo
Entre la reelección y la transición al 2023: el futuro de los intendentes que pidieron licencia
Con la vuelta de Juan Zabaleta y Jorge Ferraresi a sus distritos, veinte jefes comunales que pidieron licencia en sus cargos definen su futuro de cara a las elecciones del próximo año.
Reunión entre Voytenco y Kicillof marca una agenda de trabajo en el sector rural
Voytenco y Kicillof acordaron una agenda de trabajo conjunto para mejorar la realidad de los peones rurales.
El plenario de las 62 Organizaciones de Ibarra aprobó la unidad con la que lidera Hugo Benítez
Se reunieron en taxistas y el plenario entero concedió en avanzar en la unidad con la organización que hoy comanda Hugo Benítez
Buscan la unidad de los trabajadores rurales y el crecimiento del gremio UATRE
Los popes del espacio instan a la comunión de los integrantes para el bienestar de los representados. Proponen dejar las diferencias y centrar la unificación de los criterios.
Se va la segunda: el vecinalismo se reordena para competir con candidatos propios
Por María Eugenia Suárez
Tras el fracaso en 2021, la dirigencia vuelve a intentar conformar un frente electoral con sello propio para 2023. Mesa de intendentes, agenda común y congreso.