La provincia reclama fondos adeudados por la Anses a su caja de jubilaciones; además de fondos, negocia quedarse con tierras del Ejército y la central nuclear de Embalse
Ex Ministro de Asuntos Agrarios
Nació en Tandil. Es licenciado en Ciencias Políticas egresado de la Universidad del Salvador y Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Fue Subsecretario de Gobierno cuando el ministro era Eduardo Camaño. Ocupó la Secretaría de Coordinación del Ente Único Regulador de los Serv. Públicos y fue asesor del presidente del Banco Provincia. Ex Subsecretario de Coordinación Gubernamental de la Jefatura de Gabinete de la provincia, el tandilense fue desarrollando vínculos con la Mesa de Emergencia Agropecuaria, la Fecope, la Sociedad Rural, con ruralistas de la Cuenca Lechera y con la Federación Agraria, lo que le permitió en diciembre de 2013 asumir como Ministro de Asuntos Agrarios en reemplazo de su antecesor, Gustavo Arrieta, que renunciara al cargo.
La provincia reclama fondos adeudados por la Anses a su caja de jubilaciones; además de fondos, negocia quedarse con tierras del Ejército y la central nuclear de Embalse
Decenas de líderes y referentes cristianos formaron parte el sábado 12 del corriente en las instalaciones de la Iglesia ‘Una vida mejor’, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del Tercer Encuentro de ‘Iglesia y Gobierno’. Un espacio de diálogo y formación para líderes cristianos en la función pública impulsado por la Alianza, que celebró la unidad del encuentro destacando la presencia de hermanos de diferentes espacios políticos.
El gremio de la ex AFIP organizó un congreso que tuvo en el cierre a Jorge Ignacio García Cuerva en representación del Papa Francisco.
La ciudad de Posadas, en la provincia de Misiones, fue sede de la octava jornada de ACIERA Federal. El lugar elegido para este encuentro fue inmejorable: las instalaciones del Centro provincial de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento, un predio de 25 hectáreas que la provincia posee sobre la Ruta Nacional 12.
Mientras en distintos puntos del país se está organizando una marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antiracista tras los dichos del presidente Javier Milei en Davos, en el Congreso de la Nación, diputados de Unión por la Patria presentaron este lunes cuatro proyectos que califican las expresiones presidenciales como “violentas” e incompatibles con la Constitución Nacional
"Estamos absolutamente persuadidos que el reclamo de nuestro gobernador también es el de ciudadanos de la provincia de Buenos Aires", dice el documento.
En un encuentro multitudinario se realizó lunes por la tarde en la ciudad de Rosario ‘Marcho por Jesús’, un testimonio público de unidad de toda la iglesia evangélica de la provincia. Impulsada por el Consejo de Pastores de Rosario los fieles dejaron sus templos y se volcaron a las calles de Rosario partiendo desde Boulevard Oroño y Pellegrini, para inundar las calles en una jornada única e histórica de fe y esperanza bajo el lema ‘Rosario, ciudad de Paz’, que además contó con el apoyo de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA).
Representantes de las partes se reunieron ante ante el secretario designado por el máximo tribunal. En cinco días hábiles presentarán formalmente el acuerdo para concretar el cumplimiento de la cautelar
La queja porteña es porque la transferencia de fondos no es diaria, sino semanal; invitaron al jefe de Gobierno Jorge Macri y al ministro Luis Caputo a tribunales para que acuerden
El pasado viernes 15 de marzo se realizó en un importante salón de Barracas, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Asociación Argentina de Abogados Cristianos (AAAC).
El régimen que beneficia a 300 mil hogares continuará vigente por el momento luego de no ser incluido en la votación.
Un gobernador resiste las presiones de la CGT y reafirma su apoyo a la ley ómnibus. Otro genera expectativa por su aporte en la sesión de hoy
Natalia De la Sota, hija del exgobernador de Córdoba, y Alejandro Rodríguez se manifestaron en contra de Javier Milei, y afirmaron: "No podemos ser neutrales".
El candidato de Unión por la Patria insistió que en caso de ser electo presidente encabezará un gobierno de unidad nacional. Su compañero de fórmula, Agustín Rossi, explicó que piensan en una coalición mucho más amplia que la que gobierna actualmente. La propuesta plantea tensiones dentro de Juntos por el Cambio. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, acusó a Mauricio Macri de hacerle mucho daño a la coalición y aseguré que existe "un liberalismo extremo que es contagioso".
También colaboraron partidos provinciales. Evolución radical dio cuórum, pero votó en contra, como el resto de JxC, que denunció un pacto entre el ministro de Economía y el libertario.
Los siete obispos de la Región Cuyo, acompañados de formadores y directores espirituales de los seminarios de Mendoza, San Juan y San Luis, se reunieron el 27 y 28 de junio en Mendoza
La Comisión que preside Carolina Gaillard avanzará esta semana en el proceso por mal desempeño impulsado por el presidente Alberto Fernández y una docena de gobernadores con las declaraciones de jueces y funcionarios judiciales.
El Presidente debe reconstruir su autoridad para dar la batalla más importante de su mandato contra los miembros de la Corte Suprema. Apoyos internos y externos.
Una nueva Asamblea se llevó a cabo el pasado 6 de diciembre en la ciudad de Córdoba capital. Por primera vez en sus 40 años de existencia, ACIERA trasladó el lugar de su realización fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para protagonizar el encuentro anual con delegados, pastores y líderes del país afiliados a la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina.
Tras el visto bueno en Seguridad Interior, ahora podrá ser tratado en el recinto. El proyecto ya contaba con la aprobación en Transporte.
Fue un fin de semana soñado para Mar del Plata. Con restaurantes trabajando en doble turno, hoteles llenos, balnearios sin carpas ni sombrillas libres para alquilar, taxistas que facturaron más de 15 mil pesos diarios, boliches repletos, recitales multitudinarios y salas teatrales con más espectadores que nunca.
Por: Carlos Pagni. El único sector de la realidad donde el Gobierno parece tener un plan es en la búsqueda de impunidad; a Cristóbal López y Fabián de Sousa los cuidan más que a Alberto Fernández; la oposición, a falta de estrategia, se radicaliza.
Por: Carlos Pagni. Se asistirá este jueves al ensayo general de una operación más desafiante: se empezará a poner a prueba la viabilidad que tenga en el Congreso un eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El Presidente del Interbloque Federal en la Cámara de Diputados de la Nación, el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez, emitió su análisis sobre la nueva composición del Congreso, tras las recientes elecciones legislativas, consideró “muy bueno para Tandil”, el ingreso de Rogelio Iparraguirre a la Cámara Baja y esbozó duras críticas al gobierno nacional.
El presidente contribuyó al discurso anti K de Schiaretti, que tiene cuatro votos claves para llegar a una mayoría. El poroteo.
Hubo una reunión entre representantes de los bloques. Cambiemos quiere sus proyectos. Los cordobeses y los federales ponen condiciones y el oficialismo duda.
Admiten que si se construye una mayoría no se opondrán, pero prefieren no sumarse al clamor de Carrió, Bullrich y Vidal.Mario Negri y Miguel Bazze.
Termina la cuenta regresiva de cara a las elecciones primarias y 26 listas locales esperan renovar el Concejo Deliberante.
Pese a que organizaciones sociales y representantes habían impulsado diferentes propuestas para poner un impuesto a las bebidas azucaradas en Colombia, este finalmente no fue incluido en el texto de la reforma tributaria que fue aprobada.
Todos los nombres que estarán en el cuarto oscuro para definir los candidatos definitivos para la renovación parcial del Concejo Deliberante y el Consejo Escolar.