El jefe de Gabinete apostó a replicar la defensa que ya había hecho el Presidente en la televisión. La incógnita sobre los tiempos del tuit presidencial y el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad Proyect.
Últimas Noticias de Carolina Gaillard (Total : 396 Notas )
El último intento de Javier Milei por contener el Libragate
En Diputados se define si la novela cripto complica la campaña. La defensa oficialista. ¿Testigos por la fuerza? Novelas vaticanas. Ficha limpia quema.
Luto por Francisco: la oposición acuerda suspender la interpelación por el caso $LIBRA y convoca a homenajear al papa
La muerte del pontífice argentino modificó el clima en la Cámara de Diputados, que suspenderá toda la actividad parlamentaria de la semana. La citación a Francos al recinto y los funcionarios del Gobierno por el criptogate se patea para la semana próxima. La sesión para honrar a Bergoglio empezará a las 15. Dudas por la Ficha Limpia.
FMI: Javier Milei logró blindar el DNU con apoyo de los gobernadores y puede negociar sin restricciones
Fue aprobado con lo justo en Diputados y quedó firme. Sólo UP y la izquierda se opusieron en su totalidad. Pagano no dio cuórum y se cruzó fuerte con Menem.
El Gobierno consiguió los votos para ratificar este miércoles el DNU sobre el acuerdo con el FMI en la Cámara de Diputados
Tras una feroz discusión con el kirchnerismo, La Libertad Avanza consiguió el respaldo necesario para avanzar con la aprobación del DNI en diputados. El DNU se debatirá en la Cámara Baja a las 10 de la mañana.
Tras la represión, el oficialismo enfrenta un escenario adverso en el Congreso con temas clave
Esta semana se tratará en comisión el DNU del acuerdo con el FMI. Los números están justos. El peronismo pidió sesión para rechazar los pliegos de García Mansilla y Lijo.
La oposición en Diputados logró aprobar el tratamiento en comisión de los proyectos para investigar el caso $Libra
Se trata de proyectos de pedidos de informe, de interpelaciones varias y de creación de la comisión investigadora. La Cámara de Diputados aprobó que los proyectos sean emplazados a comisiones. Las voces de los diputados. El fallido pedido de juicio político.
Fuertes críticas de amplios sectores políticos al Gobierno por los nombramientos en la Corte: “Es un horror” definió Carrió
Elisa Carrió, Julio Cobos, Carolina Gaillard, Francisco Paoltroni, Agustín Rombolá son algunas de las primeras voces que se alzaron contra el decreto presidencial que nombrará a Ariel Lijo y a Manuel García Mansilla como ministros del máximo tribunal. El duro comunicado de los senadores de Unión por la Patria.
Tuits, estafas y una crisis sin precedentes
Tras la ola de críticas, el Presidente hizo un breve descargo en donde no dio explicaciones y agredió a sus críticos. Repudio generalizado, incluso entre militantes libertarios.
El cambiante mapa de los entrerrianos en el Congreso
La provincia renueva este año ocho bancas en el Congreso de la Nación: cinco diputados y los tres senadores. Los que se van a fin de año y los que siguen. Cuánto puede variar el peso de Frigerio en el Congreso. Los datos básicos para empezar a meterse, desde una perspectiva entrerriana, en un debate que signará el año político.
El DNU del Fondo de Turismo despertó a la oposición en Diputados
Tres bloques de la Cámara Baja presentaron proyectos que cuestionaron la prolongación de la prórroga del 7% de impuesto a pasajes aéreos, marítimos y fluviales por dos años más, ordenada vía decreto por el presidente Javier Milei.
Radiografía del Congreso en las elecciones 2025: la bancada que tiene todo para ganar y las que pueden perder
Diputados y Senado renovarán su elenco. El mileismo se aferra a las matemáticas y Unión por la Patria pondrá en juego su rol de principal opositor. El resto, contra cualquier polarización.
Elecciones legislativas de 2025: qué referentes políticos concluirán sus mandatos en Diputados
En octubre del año próximo, la Cámara baja renovará 127 de los 257 legisladores que la integran. La Libertad Avanza es el espacio con mayor capacidad para crecer y el kirchnerismo es la fuerza que tiene más para perder.
Entre Ríos: quién es Stefanía Cora, la referente de La Cámpora que podría remplazar a Edgardo Kueider
La diputada provincial despegó desde Paraná combatiendo al exintendente Varisco y quedó a las puertas del Senado en 2019. Silenzio stampa y retuit a CFK.
Tras conseguir dictamen sin el respaldo de los libertarios, Diputados podrá sancionar este mes el proyecto para tipificar el acoso sexual en el ámbito laboral
El proyecto fue presentado por Mónica Macha y respaldado por legisladores de diferente extracción política. Surgió luego de las denuncias de 19 mujeres contra el periodista Pedro Brieger. Podría tener sanción este mes. Los libertarios no acompañaron.
Peronismo: "Cristina es la conductora del espacio, ahora hay que llamar a todos"
Servini rechazó la postergación pedida por Quintela. El gobernador dijo que no apelará. En el Patria preparan un acto que contenga a todos en el marco de la nueva etapa del PJ.
CFK, a un paso de ser la nueva presidenta del PJ
La jueza federal María Romilda Servini convalidó la decisión de la Junta Electoral del Partido Justicialista que impugnó la lista “Federales” del gobernador riojano. De esta manera, la nómina que encabeza la expresidenta Cristina Kirchner será la única habilitada para las elecciones internas del 17 de noviembre.
Con el respaldo de casi todas las fuerza, avanza en Diputados una ley que tipifica el acoso sexual en el ámbito laboral y académico
La iniciativa presentada por la diputada de Unión por la Patria, Mónica Macha, fue respaldada por legisladores del PRO, radicales, socialistas, de izquierda y del kirchnerismo. «Argentina necesita que sea la propia ley la que proteja a las trabajadoras y a las estudiantes de situaciones que jamás elegirían», planteó Macha.
Ricardo Quintela busca en Mendoza, Entre Ríos y Tucumán el aval que le falta para competir con CFK
El riojano no se baja. Le quedan cinco días para conseguir el quinto respaldo. La expresidenta reservó nombre para su lista. No hubo comunicación entre ellos.
El peronismo en su laberinto: Quintela avanza sin el aval de Cristina Kirchner y Schiaretti construye por afuera
El riojano es impulsado por Axel Kicillof; la expresidenta apunta a la catamarqueña Lucía Corpacci; el exgobernador de Córdoba insiste con la “avenida del medio”
Arrieta no se hunde sola y arrastra hasta a Menem
En la comisión de Peticiones, la libertaria afirmó que la reunión con los genocidas tuvo el aval político del presidente de Diputados. Furia en el bloque de LLA. El rol de Bonacci.
La declaración de CFK, Luciani y los dos momentos que miró a Sabag Montiel a la cara
Acompañada de dirigentes y referentes del movimiento de derechos humanos en la sala, habló como víctima y testigo del juicio por el intento de magnicidio. Recapituló la previa, los 22 días de alegato de Luciani y su contribución "indubitable" al clima de violencia. Dijo que en la sala sólo están los autores materiales pero faltan los intelectuales y financistas. Habló de violencia simbólica y no tan simbólica. Bullrich, Milman. Y la reacción cuando la jueza le preguntó qué le pasa al ver las imágenes.
Plata sí hay: volvió la SIDE y consiguió 100 mil millones de fondos reservados
El 75 por ciento del presupuesto del organismo de inteligencia será secreto. Desde los organismos de DDHH y la oposición advierten sobre la falta de fiscalización de los servicios.
El PJ, dividido por Máximo Kirchner, unido contra la ley ómnibus de Javier Milei
El Consejo Nacional del partido acordó un plan de acción frente al Gobierno. Llamado a los senadores y movilización de gremios. Malestar por el comunicado K.
Ya son 3 los proyectos de ley presentados en diputados para evitar que el Gobierno avance con el cierre de la agencia de noticia Telam
Diputados nacionales de distintos bloques de la oposición presentaron diversos proyectos de ley que procuran defender la continuidad de la agencia de noticias Télam luego de que el Gobierno dispusiera su cierre y no permitiera a sus trabajadores ingresar a las redacciones.
Habló el presidente de la bicameral que tratará el DNU y dijo que el kirchnerismo le da “asco”
El riojano Juan Carlos Pagotto sostuvo que el texto de Milei “es susceptible a ser perfeccionado” y que “hay que discutirlo”; qué pasa si hay empate.
La oposición rechaza la conformación de la bicameral y se demora el análisis del DNU de Milei
El decreto deroga 79 leyes y modifica otras 300. El kirchnerismo y La Libertad Avanza tienen un empate virtual y, como en la Ley Ómnibus, todos miran a los radicales y los bloques provinciales que tienen los votos para definir el futuro de la norma
El oficialismo convocó a la Bicameral para el jueves y comienza el debate del DNU en la comisión
Fueron citados los senadores y diputados para el 22 de febrero a las 12 horas para discutir el decreto desregulador de la economía que firmó el presidente Javier Milei. Ahora tienen 10 días hábiles para dictaminar
Martín Menem designó a los diputados para la bicameral DNU
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem (La Libertad Avanza), definió los ocho legisladores de ese cuerpo que integrarán la comisión bicameral encargada de analizar los DNU al asignarle tres espacios a Unión por la Patria (en lugar de los cuatro que solicitaba), resolviendo así la conformación del cuerpo.
Villarruel no convocó a la sesión por el DNU y los senadores de Unión por la Patria denunciará la falta
La vicepresidenta y titular del Senado no convocó a la sesión especial reclamada para esta tarde por el interbloque de Unión por la Patria para debatir la invalidez del decreto de necesidad y urgencia firmado por Javier Milei. Los senadores de la principal bancada de la Cámara alta convocarán a una conferencia de prensa para denunciar la actitud de Villarruel, que va contra el reglamento.