Ya hay 45 niños y adolescentes de 10 a 17 años que trabajan en cañas de tabaco, plantaciones y hasta el sector textil.
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento fundacional de la Organización, la Carta de la ONU, la ratificaran. En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones Unidas, que están representados en el órgano deliberante, la Asamblea General.
Debido a las facultades que le confiere la Carta y su singular carácter internacional, las Naciones Unidas pueden tomar medidas sobre los problemas que enfrenta la humanidad en el siglo 21, como la paz y la seguridad, el cambio climático, el desarrollo sostenible, los derechos humanos, el desarme, el terrorismo, las emergencias humanitaria y de salud, la igualdad de género, la gobernanza, la producción de alimentos y mucho más.
La ONU también proporciona un foro para que sus miembros puedan expresar su opinión en la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social y otros órganos y comisiones. Al permitir el diálogo entre sus miembros, y la organización en las negociaciones, la Organización se ha convertido en un mecanismo para que los gobiernos puedan encontrar ámbitos de acuerdo y resolver problemas juntos.
Últimas Noticias de Organización de las Naciones Unidas (ONU) (Total : 428 Notas )
Vaca Muerta: La ONU advierte que consumirá un gran porcentaje del presupuesto mundial de carbono
El Comité de las Naciones Unidas sobre Derechos Económicos Sociales y Culturales publicó su opinión sobre la situación general de Argentina y entre los párrafos del documento oficial, apuntó a la extracción de hidrocarburos en Vaca Muerta y su impacto en el calentamiento global.
Un comité de la ONU se mostró preocupado por el fracking en Vaca Muerta
Se conoció la respuesta del organismo internacional al informe presentado por la Argentina. Neuquén es una de las provincias en análisis.
Macri ya está en EEUU para participar de cumbre de la ONU y reunirse con Trump
El Presidente participará de la Asamblea General de la ONU. No está descartado un encuentro con la titular del Fondo. Se reunirá con potenciales inversores.
Municipales: García denunciará en la OIT que de los 2.190 municipios sólo 135 tienen una ley de paritarias
Rubén “Cholo” García, secretario general de la CTM, viajó a la OIT, para denunciará que en la Argentina, sólo la provincia de Buenos Aires cuenta con una ley de paritarias y de convenios colectivos de trabajo para los empleados municipales.
Día del Agua: El INTEMA invita a participar de una jornada a puertas abiertas
Será este jueves 22 de marzo y consistirá en una charla informativa sobre los problemas de aguas en Mar del Plata, la mala utilización que se hace del recurso del recurso y la forma en que se puede modificar el escenario actual.
SUTEF estará nuevamente en la CIDH
El sindicato docente SUTEF de Tierra del Fuego fue seleccionado como una de las cinco organizaciones que expondrán en la audiencia convocada por la CIDH por el Derecho a la protesta en la Argentina. SUTEF presentará nuevos hechos a lo ya denunciado con anterioridad.
El Gobierno rindió examen ante Naciones Unidas sobre Derechos Humanos
En medio de la polémicas por los casos Maldonado y Sala, el ministro Claudio Avruj viajó a Ginebra para presentar un "Plan Nacional" ante el organismo internacional.
Según la ONU, el embarazo adolescente en el país es uno de los más altos de la región
La tasa de jóvenes que tienen hijos entre los 15 y los 19 años en Argentina se mantiene como una de las más altas de la región, a pesar de que el porcentaje de acceso a métodos anticonceptivos para las mujeres en general es alto, según un informe que difundió hoy Naciones Unidas, que advierte cómo el aumento de embarazos en la adolescencia se convirtió en un síntoma de desigualdad y pobreza.
Un cierre brillante tuvo el Modelo de Naciones Unidas protagonizado por alumnos
Después de tres días de deliberaciones en dependencias del Hermitage Hotel, tuvo ayer su cierre el Modelo de Naciones Unidas protagonizado por 800 estudiantes secundarios provenientes de todo el país.
Mar del Plata: Más de 800 jóvenes participarán de un simulacro de Naciones Unidas
La actividad se desarrollará durante tres días, entre el viernes 13 y el domingo 15, en las instalaciones del tradicional Hotel Hermitage. Concurrirán jóvenes, de 14 a 18 años, de diferentes sitios de país. La iniciativa contempla el debate sobre temas de estricta actualidad global, como las crisis por deuda, políticas de género, producción sustentable, entre otros.
Maldonado: un duro informe de la ONU contra el Gobierno
La desaparición de Santiago Maldonado sumó ayer un serio revés para el gobierno nacional, luego de que se conociera una nueva resolución de Naciones Unidas en torno del caso.
Por qué motivo Macri no asistió a la Asamblea de las Naciones Unidas
Desde Casa Rosada aseguran que es para cuidar su rodilla derecha. La relevancia de la campaña y del caso Maldonado en la agenda oficial.
Gabriela Michetti ante la ONU: renovó el reclamo por Malvinas, habló de la crisis en Venezuela y pidió apoyo internacional para juzgar a los iraníes
Ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Vicepresidente además ratificó el compromiso de la Argentina con el Acuerdo de París
Plan de lucha en Telefónica por el despido discriminatorio de un gremialista
Es por el despido del secretario general de la Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones (Uettel), Jorge Castro, despedido sin causa hace ya varios días por la multinacional.
Gabriela Michetti irá a la Asamblea General de la ONU en reemplazo de Mauricio Macri
Así lo confirmó el gobierno para la reunión anual en Nueva York; el presidente estará abocado de lleno en la campaña
Sánchez Sorondo: “Por primera vez el magisterio del Papa converge con el de Naciones Unidas”
El canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales destaca que ambos dan prioridad a erradicar el hambre.
La gobernadora Rosana Bertone viaja a los Estados Unidos con “una expectativa positiva”
La mandataria fueguina confirmó su viaje a New York donde participará junto a excombatientes del Comité de Descolonización de la ONU. La comitiva argentina estará encabezada por el flamante canciller Jorge Faurie. La Gobernadora centró sus expectativas que, a diferencia de participaciones anteriores, en esta oportunidad habrá un día y medio de reuniones diplomáticas de las que podrán estar presentes los veteranos de Malvinas.
El Secretario General de la ONU aseguró que ''negar el derecho a Israel de existir es antisemitismo''
El secretario general de las Naciones Unidas, el portugués Antonio Guterres, le manifestó a dirigentes de del Centro Simon Wiesenthal que “negarle a Israel su derecho a existir es antisemitismo”.
OSSE invita a conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente
Comprometida con el desarrollo sostenible, Obras Sanitarias Mar del Plata – Batán adhiere a la conmemoración el próximo 5 de Junio del Día Mundial del Medio Ambiente e invita a la comunidad a visitar dos de sus obras en ejecución: la Nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales y el Centro de Abastecimiento de Agua de Tucumán y Almafuerte.
La ONU ubicó a Neuquén y Río Negro con buen índice de desarrollo
Ponderó la economía, la inclusión social y aspectos ambientales. La Ciudad de Buenos Aires está al tope del ranking y Chubut, en segundo lugar.Santiago del Estero figura al pie como la jurisdicción con menores posibilidades de crecimiento en función de los aspectos que se tuvieron en cuenta.
Dura advertencia de la ONU por el fallo de la Corte que beneficia a represores
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos advirtió a la Corte que no se pueden "invocar disposiciones de derecho interno (como la doctrina de la ley más benigna) como justificación del incumplimiento de una obligación internacional". Recordó que los delitos de lesa humanidad no se pueden asimilar a delitos comunes.
Por qué la Argentina sumó territorio a su plataforma continental
La Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la ONU avaló la pretensión argentina.
Gutiérrez acordó sumarse a la agenda 2030 de Naciones Unidas
El gobernador neuquino firmó ayer en Buenos Aires la adhesión a la agenda 2030 de las Naciones Unidas con el objetivo de adaptar esos objetivos de desarrollo sustentable a la Provincia.
ONU: Ejército birmano mató a 1000 musulmanes en últimos meses
Más de 1000 musulmanes de la minoría étnica rohingya pueden haber sido asesinados en Myanmar (Birmania) por el Ejército, aseguran dos funcionarios de la ONU.
Revelan la verdadera causa de la cancelación del encuentro entre Merkel y Netanyahu
Según la versión oficial, las autoridades alemanas han suspendido la reunión alegando los preparativos de las elecciones parlamentarias, que se celebrarán en septiembre de 2017.
Estados Unidos bloqueó el nombramiento de ex primer ministro palestino como representante de la ONU
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, expresó su oposición al nombramiento del ex primer ministro palestino, Salam Fayad, como nuevo enviado de la organización en Libia. El Consejo de Seguridad no podrá confirmar la designación sin el visto bueno norteamericano y los líderes palestinos reaccionaron criticando la “discriminación en la ONU”
La UE y la ONU condenan ley israelí que legaliza el robo de tierras palestinas
La Unión Europea dijo el martes que condena una nueva ley israelí que legaliza decenas de asentamientos israelíes en la Cisjordania palestina ocupada e instó a la entidad sionista a no implementarla.
Malcorra, "preocupada" por la imputación judicial en su contra
El fiscal Evers imputó días atrás a la canciller por haber presuntamente usado fondos públicos para su campaña de postulación a la ONU
Rosío Antinori expondrá sobre Energías Renovables en Corea del Sur
La diputada provincial de Cambiemos, la oriental Rosío Antinori, autora de la ley sobre energías renovables para la provincia de Buenos Aires, fue invitada por Naciones Unidas a ser parte de la “IV Cumbre Mundial: Paz, Seguridad y Desarrollo Humano”, que se realizará del 1 al 5 de febrero en Seúl, Corea del Sur, organizada por la Federación para la Paz Universal (UPF), ONG del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas.
Argentina condenó las colonias israelíes en Palestina
El Gobierno argentino decidió mantener la política de condena a los asentamientos de colonos judíos en territorio palestino, lo que ha generado una crisis descomunal entre Israel y la comunidad internacional que también los rechaza.
Myanmar impide que enviada de ONU indague genocidio de musulmanes
Myanmar le impidió a una enviada de la ONU el acceso a unas partes del estado de Rajine, desde donde se reportan denuncias de abuso generalizado de musulmanes.
La Argentina presidirá en la ONU un comité contra la corrupción
Un enviado del organismo confirmó que el país liderará en 2018 un cuerpo sobre transparencia cuando asuma la titularidad del G-20 y organice la cumbre en Buenos Aires
Parlamento Israelí: “Los judíos no apoyan abiertamente a Israel por temor al antisemitismo en las universidades de Europa y Estados Unidos”
Según una encuesta presentada por el Ministro de Asuntos de la Diáspora, en 2015 unos 9.000 ataques antisemitas fueron reportados en Facebook; 11,354 en Twitter y 4,468 en Instagram. Además, se publicaron 4,465 vídeos antisemitas en YouTube. El estudio también reveló que el 40% de los ciudadanos de Europa son antisemitas y el 75% de los estudiantes judíos en los Estados Unidos fueron atacados por razones antisemitas.
Israel suspende seis millones de dólares para la ONU en protesta por la resolución
Israel suspendió la transferencia de cerca de seis millones de dólares para la financiación de las Naciones Unidas en protesta por la aprobación, el mes pasado, de una resolución del Consejo de Seguridad, que declara ilegales los asentamientos en Judea y Samaria (Cisjordania) y los barrios judíos de Jerusalén oriental.
Netanyahu: “Se están haciendo esfuerzos por evitar otra resolución anti-israelí en la ONU”
Durante un congreso de embajadores llevado a cabo en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Jerusalem, el primer ministro Binyamin Netanyahu dijo que Israel está haciendo esfuerzos por evitar que se apruebe en los próximos días – antes que finalice el mandato del presidente norteamericano Barack Obama - una nueva resolución anti-israelí en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas o por parte del Cuarteto para Medio Oriente.
''Jerusalem Este no es un asentamiento''
Emmanuel Nahshon, portavoz de la cancillería de Israel, comentó en Radio Jai sobre la posibilidad que Binyamin Netanyahu visite próximamente Latinoamérica, la última resolución de la ONU en contra de los asentamientos israelíes en Judea y Samaria y Jerusalem Este y las expectativas que despierta Donald Trump.
Antonio Guterres es el nuevo secretario general de la ONU
Asumió en reemplazo de Ban Ki-moon, el diplomático surcoreano que abandonó la dirección de la ONU tras una década. "Hagamos de la paz nuestra prioridad", expresó.
Israel planea extender colonias en Jerusalén Este pese a resolución de la ONU
Israel planea aprobar hoy, miércoles, la construcción de 618 nuevas viviendas en colonias de Jerusalén Este, por primera vez tras la condena de la ONU a los asentamientos, que en las últimas décadas no han dejado de crecer.
Unas 137.000 familias debieron abandonar sus casas en Mosul
La ciudad es asediada por el Ejército y milicias chiítas y kurdas aliadas, con el apoyo aéreo estadounidense.