Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga durante el acto de apertura de la sesión del Parlamento Patagónico y reunión de Vicegobernadores en Legisladoras y legisladores de la región realizan Labor Parlamentaria y a continuación, luego, se inició la 1ª sesión ordinaria del periodo 2022 donde se escucharon palabras de apertura del legislador Emmanuel Trentino, del Vicegobernador Eugenio Quiroga, del vicegobernador de La Pampa Dr. Mariano Fernández y finalmente del Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.Santa Rosa, La Pampa.
Guillermo Carmona
Últimas Noticias de Guillermo Carmona (Total : 992 Notas )
En medio de la interna oficial, jefes sindicales participan de reuniones «ecuménicas»
En medio de la tensión del Frente de Todos, ayer surgieron espacios de diálogo entre dirigentes políticos y gremiales que responden a las distintas tribus de la coalición oficial.
Cabandié participó del seminario preparatorio “Blue Talks” de cara a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Océanos
La actividad se desarrolló en el Palacio San Martín del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.
"Fue un pecado gravísimo" el haber abandonado a los excombatientes
Ante autoridades nacionales, el arzobispo de Mercedes-Luján, Jorge Scheinig, rezó por los caídos, habló de la deuda con los héroes y criticó el grado de orfandad, descuido y desprotección que estos experimentaron "durante la guerra y luego de ella".
Olmos, Recalde y Santa María: «Las Malvinas nos unen»
Estuvieron Recalde, Silvia Gottero, Jorge Meneses, Susana Nasuti; Víctor Santa María y Juan Manuel Olmos, entre otros.
Alberto Fernández: «Que el Reino Unido abandone su presencia militar en Malvinas»
El presidente encabezó el acto central por los 40 años de la guerra del Atlántico Sur. Reclamó que Gran Bretaña cumpla con las resoluciones de la ONU para reanudar el diálogo. Criticó a los militares que enviaron a los jóvenes a combatir y reivindicó el coraje de los veteranos.
"Malvinas nos une": una nutrida agenda de actividades a lo largo y ancho del país
Múltiples actividades se realizarán este sábado al cumplirse 40 años del inicio de la guerra de Malvinas. Misas, actos oficiales, una muestra en Tecnópolis y un concierto en el porteño Centro Cultural Kirchner. En la noche del viernes se realizó la radicional vigilia.
Alejo Sarna: “Seguiremos comprometidos con la causa Malvinas y con quienes defendieron nuestra Soberanía”
Invitados por el Director de Organizaciones Intermedias y Diplomacia Pública de la Cancillería Alejo Sarna, ex Combatientes de Campana se reunieron con el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Nación Guillermo Carmona.
Arranca el congreso de la UNLa sobre la Guerra de Malvinas
Habrá mesas de ponencias, conferencias de protagonistas y especialistas, paneles de debate y puesta en común, presentaciones de publicaciones y muestras documentales y artísticas.
Malvinas: la respuesta del gobierno argentino a la retórica hostil de Boris Johnson
“Cuando faltan las razones aparece la retórica militarista”, afirmó el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona. Johnson expresó en su saludo por Navidad que en 2022 se cumplirán 40 años de la “invasión, ocupación y liberación” de las islas.
El Gobierno despliega una campaña internacional para visibilizar los derechos sobre Malvinas
Desde la Cancillería buscan «apuntalar la política exterior» del país respecto de la usurpación británica de las islas, po eso crearon el Grupo de Apoyo a la Cuestión Malvinas, integrado por distintos referentes de la sociedad civil y organizaciones sociales de reconocido prestigio en Perú».
Líderes mundiales advierten "temores de un golpe de Estado" el 7 de septiembre en Brasil
La carta abierta cuenta con el respaldo del lingüista Noam Chomsky, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el expresidente de Ecuador Rafael Correa, y el excanciller de Brasil, Celso Amorim.
Ocho claves de la ley que mejora las jubilaciones de los veteranos de Malvinas
Había sido vetada parcialmente en 2016.
Eligieron a Anabel Fernández Sagasti como presidenta del PJ de Mendoza
La senadora asumirá el próximo 19 de diciembre en remplazo de Guillermo Carmona. Encabezó la lista única Ser Mejores. Será la primera mujer en conducir el Partido Justicialista mendocino.
Con o sin pandemia, el PJ desnuda su cruda realidad
La junta electoral del PJ nacional volvió a postergar la elección de las nuevas autoridades para el 21 de marzo de 2021 con la excusa de la pandemia, la misma que no impidió que en Mendoza (con 'operativo clamor' o no) se avance con Anabel Fernández Sagasti para presidir el partido, marcando un hecho inédito con la presidencia de una mujer. Lo que desnuda que el problema no son los contagios...
Histórico: el Partido Justicialista local podría tener una presidenta
En diciembre el Partido Justicialista debería elegir a su presidente partidario. Buscarán el consenso y ya hay quienes impulsan a Florencia Destéfanis.
En casi todas las provincias el festejo será virtual
Con el recrudecimiento de los contagios llevó a que la mayoría de los distritos solo ser parte del acto central virtual. Habrá caravana en Córdoba.
Cuarentena en Mendoza: críticas y dudas sobre cómo sigue
A la espera del decreto presidencial, hay cruces por cómo seguirá la cuarentena en Mendoza y que haya nuevas restricciones ante la suba de los casos de Covid-19
Militantes peronistas armaron lista propia y quieren conducir el PJ
Si bien en el Partido Justicialista siguen trabajando en conseguir una lista de unidad para evitar internas en contexto de pandemia, un grupo de militantes ha salido a expresar su voluntad de competir por la conducción del partido.
El Partido Justicialista de Mendoza repudió las declaraciones de Duhalde
Las declaraciones del ex presidente peronista Eduardo Duhalde (2002-2003) sobre la posibilidad de un Golpe de Estado en la Argentina siguen generando repercusiones y Mendoza no es ajena.
El dilema político de los amigos del Presidente: cómo construir un “albertismo” y mantener el equilibrio del Gobierno
Una treintena de dirigentes de segunda línea iniciaron una serie de encuentros después de las críticas K a Alberto Fernández por el acto del 9 de Julio. Por qué él no alienta personalismos
Quiénes financiaron el funcionamiento del PRO y el PJ en 2019
Mientras que el partido de Mauricio Macri recaudó $33 millones de empresas y $14 de particulares para su "desenvolvimiento institucional", el PJ sólo recibió $2 millones de 13 legisladores. Los nombres y montos aportados que figuran en los Balances 2019 a los que accedió Infobae
El PJ de Mendoza denuncia atropellos institucionales por parte del gobernador Rodolfo Suárez
El presidente del Partido Justicialista en la provincia, Guillermo Carmona, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la denuncia que realizó el espacio en referencia a la propuesta del poder ejecutivo para cubrir la vacante en la Suprema Corte de Justicia provincial.
El PJ enfrenta el desafío de meter a Todos en una lista sin romper nada
Debe elegir nuevas autoridades antes de mayo, cuando se vence el mandato de Gioja. La búsqueda de la unidad y el cierre de listas permanente. Duhalde, Massa y la apuesta Capitanich.
AF Emergencias
La revelación navideña sobre la gravedad de la crisis y las tensiones por la necesidad urgente de arrancarles dólares a la minería y al campo. Qué habló con sus amigos el presidente equilibrista.
La desintegración regional desafía la política exterior de Alberto Fernández
Personalidades ligadas a la política exterior del peronismo, entre ellas Felipe Solá, quien podría ser el futuro canciller, se reunieron en el Congreso para analizar el panorama regional a 15 días de la cumbre del Mercosur que sesionará en Brasil. Bolivia, la crisis del bloque y la compleja relación con Bolsonaro fueron los ejes del debate.
Diputados y el Senado repudiaron "el golpe de Estado en Bolivia"
En la Cámara Alta varios oficialistas iban a abstenerse, pero votaron en contra para salvar el quórum y la resolución. En Diputados se votó a mano alzada el proyecto opositor.
El PJ asegura que el financiamiento del GIRSU no se va a perder
Así lo afirmó hoy el presidente del partido, Guillermo Carmona. Según el justicialista, el director ejecutivo del BID aseguró semanas atrás al candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, que los fondos para la planta de residuos de Las Heras forman parte de un paquete de obras por 6.000 millones de dólares que podrá ejecutar la próxima gestión.
ATE aclaró su postura sobre los 300 cargos creados por el Gobierno: “Es parte de la regularización del empleo”
El gremio estatal explicó que el polémico decreto es parte de la negociación que vienen haciendo para dar estabilidad laboral a empleados con 10 años de antigüedad, que ingresaron antes que este gobierno. “Se prestó a confusión”, afirmaron, por las críticas realizadas por la oposición. Además, desligaron la iniciativa con el Registro de Alta Dirección Pública, que beneficia a personal jerárquico.
Cambiemos busca nombrar a más de 2000 empleados en el Estado
El gobierno planea pasarlos a planta permanente. En el Boletín Oficial ya aparecen más de 300 designaciones.