La senadora asumirá el próximo 19 de diciembre en remplazo de Guillermo Carmona. Encabezó la lista única Ser Mejores. Será la primera mujer en conducir el Partido Justicialista mendocino.
Guillermo Carmona
Últimas Noticias de Guillermo Carmona (Total : 979 Notas )
Con o sin pandemia, el PJ desnuda su cruda realidad
La junta electoral del PJ nacional volvió a postergar la elección de las nuevas autoridades para el 21 de marzo de 2021 con la excusa de la pandemia, la misma que no impidió que en Mendoza (con 'operativo clamor' o no) se avance con Anabel Fernández Sagasti para presidir el partido, marcando un hecho inédito con la presidencia de una mujer. Lo que desnuda que el problema no son los contagios...
Histórico: el Partido Justicialista local podría tener una presidenta
En diciembre el Partido Justicialista debería elegir a su presidente partidario. Buscarán el consenso y ya hay quienes impulsan a Florencia Destéfanis.
En casi todas las provincias el festejo será virtual
Con el recrudecimiento de los contagios llevó a que la mayoría de los distritos solo ser parte del acto central virtual. Habrá caravana en Córdoba.
Cuarentena en Mendoza: críticas y dudas sobre cómo sigue
A la espera del decreto presidencial, hay cruces por cómo seguirá la cuarentena en Mendoza y que haya nuevas restricciones ante la suba de los casos de Covid-19
Militantes peronistas armaron lista propia y quieren conducir el PJ
Si bien en el Partido Justicialista siguen trabajando en conseguir una lista de unidad para evitar internas en contexto de pandemia, un grupo de militantes ha salido a expresar su voluntad de competir por la conducción del partido.
El Partido Justicialista de Mendoza repudió las declaraciones de Duhalde
Las declaraciones del ex presidente peronista Eduardo Duhalde (2002-2003) sobre la posibilidad de un Golpe de Estado en la Argentina siguen generando repercusiones y Mendoza no es ajena.
El dilema político de los amigos del Presidente: cómo construir un “albertismo” y mantener el equilibrio del Gobierno
Una treintena de dirigentes de segunda línea iniciaron una serie de encuentros después de las críticas K a Alberto Fernández por el acto del 9 de Julio. Por qué él no alienta personalismos
Quiénes financiaron el funcionamiento del PRO y el PJ en 2019
Mientras que el partido de Mauricio Macri recaudó $33 millones de empresas y $14 de particulares para su "desenvolvimiento institucional", el PJ sólo recibió $2 millones de 13 legisladores. Los nombres y montos aportados que figuran en los Balances 2019 a los que accedió Infobae
El PJ de Mendoza denuncia atropellos institucionales por parte del gobernador Rodolfo Suárez
El presidente del Partido Justicialista en la provincia, Guillermo Carmona, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la denuncia que realizó el espacio en referencia a la propuesta del poder ejecutivo para cubrir la vacante en la Suprema Corte de Justicia provincial.
El PJ enfrenta el desafío de meter a Todos en una lista sin romper nada
Debe elegir nuevas autoridades antes de mayo, cuando se vence el mandato de Gioja. La búsqueda de la unidad y el cierre de listas permanente. Duhalde, Massa y la apuesta Capitanich.
AF Emergencias
La revelación navideña sobre la gravedad de la crisis y las tensiones por la necesidad urgente de arrancarles dólares a la minería y al campo. Qué habló con sus amigos el presidente equilibrista.
La desintegración regional desafía la política exterior de Alberto Fernández
Personalidades ligadas a la política exterior del peronismo, entre ellas Felipe Solá, quien podría ser el futuro canciller, se reunieron en el Congreso para analizar el panorama regional a 15 días de la cumbre del Mercosur que sesionará en Brasil. Bolivia, la crisis del bloque y la compleja relación con Bolsonaro fueron los ejes del debate.
Diputados y el Senado repudiaron "el golpe de Estado en Bolivia"
En la Cámara Alta varios oficialistas iban a abstenerse, pero votaron en contra para salvar el quórum y la resolución. En Diputados se votó a mano alzada el proyecto opositor.
El PJ asegura que el financiamiento del GIRSU no se va a perder
Así lo afirmó hoy el presidente del partido, Guillermo Carmona. Según el justicialista, el director ejecutivo del BID aseguró semanas atrás al candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, que los fondos para la planta de residuos de Las Heras forman parte de un paquete de obras por 6.000 millones de dólares que podrá ejecutar la próxima gestión.
ATE aclaró su postura sobre los 300 cargos creados por el Gobierno: “Es parte de la regularización del empleo”
El gremio estatal explicó que el polémico decreto es parte de la negociación que vienen haciendo para dar estabilidad laboral a empleados con 10 años de antigüedad, que ingresaron antes que este gobierno. “Se prestó a confusión”, afirmaron, por las críticas realizadas por la oposición. Además, desligaron la iniciativa con el Registro de Alta Dirección Pública, que beneficia a personal jerárquico.
Cambiemos busca nombrar a más de 2000 empleados en el Estado
El gobierno planea pasarlos a planta permanente. En el Boletín Oficial ya aparecen más de 300 designaciones.
Un festival de efectivizaciones
Desde la oposición cuestionaron la incorporación masiva que incluye altos cargos. En el Gobierno aseguraron que se hicieron por concurso.
Polémica por una lluvia de nombramientos del Gobierno a 12 días de las elecciones
El kirchnerismo cuestionó la designación de más de 300 nuevos cargos. Qué explicaron en el Ejecutivo.
El Congreso consideró que Macri y Aguad son responsables políticos del hundimiento del Ara San Juan
La bicameral los acusó de no actuar a tiempo para evitar el naufragio. Prevén consecuencias penales para los altos mandos militares y juicios al Estado.
Horacio Rodríguez Larreta, “ciempiés” de patas peronistas y el subconsciente traicionero de Germán Garavano
El interés electoral puede dejar en emergencia a la Casa Rosada en el Consejo de la Magistratura. El oficialismo tiene un nuevo frente de crisis en el Congreso.
Los gremios tienen sólo 6 candidatos en las listas peronistas
Los tiempos en que un tercio de cada lista del PJ correspondía al movimiento obrero quedaron muy atrás.
Carmona: Las 2 razones por las que no se aliaron con el "amigo" Ramón
El presidente del Partido Justicialista explicó en una entrevista radial las razones de la alianza de su partido con una serie de fuerza, el trabajo de construcción de la unidad y consideró a José Luis Ramón "un claro opositor" con quien "trabajamos juntos en el Congreso"
Esta es la verdadera razón del acuerdo peronista y la despedida de Ramón
Tal y como lo adelantó Diario UNO el 1 de abril, las definiciones para acordar una fórmula entre las dos alas más fuertes del peronismo -el kirchernismo y el PJ ortodoxo- comenzaron a perfilarse después de recibir los datos de una encuesta realizada a pedido del peronismo, por Analía Del Franco.
Guillermo Carmona: "También se puede lograr la unidad yendo a las PASO"
El legislador nacional y presidente del PJ provincial, Guillermo Carmona, sostuvo que es una gran noticia tener un precandidato de unidad -al menos del sector tradicional del partido- como Alejandro "Pulga" Bermejo.
La posible candidatura de Cristina Kirchner pone en jaque los planes presidenciales de Solá, Rossi y Scioli
La senadora mantiene en vilo a los dirigentes del peronismo que tienen planes de enfrentar a Macri en 2019
"Nicky" Caputo fue nombrado cónsul de Singapur y va por el puerto de Buenos Aires
Cambiemos aprobó el pliego en Diputados con ayuda del justicialismo. La licitación del puerto, el primer objetivo.
Oscar Aguad pidió declarar en secreto ante la bicameral del ARA San Juan, pero parte de la audiencia será pública
El Ministro de Defensa debe exponer el próximo martes en el Congreso. Argumenta que tiene información confidencial que no puede revelarse a la sociedad. La oposición quiere que hable ante familiares de los tripulantes.
Rossi: “Lo que hace Vidal con los intendentes, es lo que hace Macri con las provincias”
El jefe de la bancada del FPV-PJ en Diputados, se animó al íntimo de Diagonales. Habló de su infancia y sus inicios en la militancia. No faltó su opinión sobre el Gobierno de Macri y Vidal y sobre la tragedia del Ara San Juan.
Nadie quiere hacerse cargo del desastre
La comisión bicameral sesionó por primera vez tras el hallazgo del submarino. Tuvo una audiencia pública en la que fue citado Mocoroa, hombre de confianza del ministro Aguad. Luego hubo una reservada con un marino desplazado.