De cuna peronista, el subsecretario de Políticas Universitarias de Javier Milei no es un advenedizo en la política, sino un actor que supo moverse con astucia entre los pasillos del poder a lo largo de los últimos 30 años. Hoy, blindado por la mesa chica del oficialismo, “el Galleguito” impone su visión “libertaria” y católica en un sistema educativo históricamente plural.
Últimas Noticias de Gabriel Solano (Total : 320 Notas )
Las cartas sobre la mesa: se confirman los candidatos de una elección marcada por la apatía y la polarización
Este domingo se inscriben los postulantes para renovar el Congreso. La expectativa está en cómo los libertarios terminarán de tejer su alianza con el PRO, parte del radicalismo y algunos gobernadores. El panperonismo define qué grado de unidad alcanza entre el kirchnerismo, Kicillof y Massa en las distintas provincias.
Elecciones 2025: la unidad del peronismo, la alianza PRO - LLA y el armado de los gobernadores
El peronismo confirmó la unidad a través de Fuerza Patria, pero sin la firma del espacio de Grabois. Los libertarios concretaron la apropiación del PRO y los gobernadores impulsan Provincias Unidas. Ahora los distintos espacios tienen tiempo hasta el 17 de agosto para presentar los nombres de los candidatos.
Una marcha contra Milei
La CGT y las dos CTA se movilizarán el próximo miércoles 30 de abril
Hugo Moyano aceptó la pauta salarial de Milei y acordó paritarias con subas de 1% por mes
El jefe de los camioneros acordó un aumento de 1% mensual más una suma fija de $13.240; incialmente, había reclamado un aumento de entre 8 y 10% por trimestre
Fuerte rechazo de la oposición y aliados a la decisión de Milei de excluir al país de la Organización Mundial de la Salud
El ministro de salud porteño, Fernán Quirós, el diputado nacional Pablo Yedlin y los legisladores porteños Graciela Ocaña y Gabriel Solano destacaron el rol de este tipo de agencias sanitarias y apuntaron contra el Gobierno por imitar la política exterior de Trump;
Tras el escándalos de sobresueldos, Milei le da $1.100 millones más a Pettovello
La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Capital Humano recibirá un refuerzo millonario destinado a Gastos en Personal Permanente.
Los viajes de Milei bajo la lupa: en el Congreso exigen información y se presentó una denuncia por el uso del avión presidencial
Oscar Agost Carreño y Margarita Stolbizer presentaron un proyecto de ley conocer las razones de los viajes, el itinerario de visitas, los fondos utilizados y su origen y Gabriel Solano recurrió a la Justicia.
Con Bersuit, La Chancha Muda y Barbie Recanati, miles de personas frente al Congreso defendieron los medios públicos
Organizado por el SiPreBA, con el apoyo de diversos sectores sindicales, políticos y sociales, los recitales celebraron los 79 años de la Agencia Nacional de Noticias y de Publicidad y rechazaron el intento de cierre por parte del gobierno.
Organizaciones sociales marchan hoy al Congreso en rechazo a las políticas de ajuste de Javier Milei
La Unidad Piquetera y organizaciones de izquierda se manifestarán hoy por la noche frente al Congreso cuando el presidente Javier Milei brinde su discurso ante la asamblea legislativa, para dejar inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias.
Apertura de sesiones: el Gobierno reforzará la seguridad de Javier Milei
La Izquierda avisa que podría marchar ese día. El Presidente iría de Olivos directo al Congreso. El antecedente del botellazo y el chaleco antibalas.
Margarita Stolbizer: “Quiero imaginarme que Karina Milei saldrá por la calle como lo haremos todos a hacernos cargo y hablar con la gente”
En paralelo a la sesión en Diputados, organizaciones sociales y de Izquierda se manifestaron frente al Congreso. Las fuerzas de seguridad implementaron el protocolo antipiquetes y la tensión escaló
Organizaciones gremiales y sociales marchan contra el ajuste hacia Plaza de Mayo
Movimientos populares y organizaciones sociales nucleadas en el bloque de Unidad Piquetera (UP), junto a organismos de derechos humanos, sindicatos y centros de estudiantes se movilizarán por la tarde en dos grandes columnas hacia Plaza de Mayo para "enfrentar el plan de ajuste" y defender el "derecho a la protesta".
El plan del Gobierno para reprimir su primera marcha en contra, que buscará llegar a Plaza de Mayo
La ministra Bullrich gestiona junto al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el operativo policial ante la manifestación que espera reunir al menos 25 mil personas. Un “cerco” a los accesos a la Capital y apoyo “sin armas letales” en las calles. “No vamos a una guerra”, aseguraron en el Polo Obrero. Cómo es la cocina de la protesta.
Módica reacción social y sindical al anuncio de Bullrich de impedir las protestas con cortes
“El anuncio del uso de las fuerzas de seguridad en las manifestaciones no causó mayor preocupación”.
Bullrich presentó un protocolo antipiquetes que incluye a todas las fuerzas federales
La ministra de Seguridad explicó que el objetivo es garantizar la libre circulación en rutas y calles. La funcionaria indicó que "si hay un delito flagrante" las fuerzas federales podrán intervenir.
Durán Barba: “Que no haya ido nadie del PRO para acompañar a Milei es un gesto de desprecio”
El analista político criticó las ausencias de Mauricio Macri y Patricia Bullrich en la Facultad de Derecho, donde se realizó el último debate presidencial
Elecciones 2023: el difícil equilibrio del Frente de Izquierda entre repudiar a Milei y no apoyar a Massa
Después de la primera vuelta, todavía no hay una postura uniforme en la única alianza de izquierda que disputó la Presidencia. Aún no tomaron una posición, pero se inclinan por no pedir el voto para ninguno de los dos, aunque reconocen que "no son lo mismo".
Myriam Bregman: "Sergio Massa no puede ser igual a Milei"
La diputada anticipó que "en los próximos días" su fuerza estará tomando una postura unificada de toda la alianza
Bregman: "Primó el voto contra el tren fantasma de Milei"
La izquierda liderada por Myriam Bregman considera que la baja cosecha se debió a la urgencia de frenar a la ultraderecha. Aun así, consiguió una banca más en Diputados y en la Legislatura. La discusión de cara al balotaje.
El escándalo Insaurralde obligó a los candidatos a rever sus estrategias para el primer debate presidencial
Los candidatos se preparan para enfrentar un día decisivo para la campaña. El affaire alteró la dinámica de todos los equipos políticos y redefinen sus discursos. El impacto para Massa, Milei y Bullrich. Schiaretti llegará al mediodía y Bregman buscará subir el perfil.
Un debate porteño picante: las apuestas que desplegó cada candidato y los principales cruces
Macri intentó manterse equidistante. Santoro apuntó al voto radical, mientras Marra polarizó con el candidato de UxP. Biasi remarcó el rol de la izquierda.
Ola de repudios al acto negacionista convocado por Villarruel en la Legislatura
Sindicatos, organizaciones organizaciones de derechos humanos y referentes políticos convocaron a una concentración a partir de las 16:30 en la calle Perú 160 para expresar el rechazo al intento de reflotar la Teoría de los dos demonios.
Convocan a manifestarse en repudio al acto negacionista organizado en la Legislatura porteña por la Libertad Avanza
Referentes políticos y organizaciones sindicales y de derechos humanos repudiaron la actividad convocada para hoy en la Legislatura porteña como un "homenaje a las víctimas de terrorismo", impulsada por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, y convocaron a manifestarse por la tarde frente al edificio.
Resultados del escrutinio definitivo: se achicó la diferencia entre los tres candidatos
Se conocieron los datos oficiales del único conteo válido para determinar qué postulantes competirán en octubre. Hubo cambios con respecto al escrutinio provisorio
Esteban Echeverría: triunfo del oficialismo y empate opositor
Escrutadas 591 mesas de las 753 habilitadas en Esteban Echeverría, el oficialismo se impone con comodidad y logra un 39 % al sumar 48.000 votos de los 212.000 contados hasta el momento por lo cual el actual intendente, Fernando Gray, se impone con comodidad.
La victoria de Milei reconfigura la carrera presidencial y empuja al país al abismo de una agenda ultra
Giro histórico. La Libertad Avanza ganó en 17 provincias. Massa resistió en Buenos Aires, donde Kicillof quedó bien posicionado para la reelección. Bullrich venció por amplio margen a Rodríguez Larreta y Jorge Macri, candidato de JxC en Capital Federal
Mar del Plata estuvo en el centro de la campaña: el paso de los precandidatos
En las últimas semanas, los aspirantes a la presidencia y la gobernación de las principales fuerzas políticas visitaron la ciudad. El segundo distrito con mayor cantidad de electores de la provincia, tierra fértil para sumar votos de cara a las PASO de este domingo.
En un clima social tenso, el Gobierno y la oposición enfrentan una elección con final abierto que será clave para definir liderazgos
El cierre de la campaña estuvo marcado por hechos de inseguridad que sumaron aún más incertidumbre. El nivel de abstención también podría ser un factor determinante. La incógnita de Milei, la disputa por el futuro del PJ y las heridas que podría dejar la interna entre Bullrich y Rodríguez Larreta.
Los interrogantes que despejarán el resultado de unas PASO que se convirtieron en decisivas
Casi 35 millones y medio de argentinos estarán habilitados para participar en estas PASO, rodeadas de incertidumbre en cuanto al resultado por la poca fiabilidad de las encuestas. El índice de ausentismo, la cosecha de Sergio Massa, la resolución de la interna de Juntos por el Cambio, los apoyos para Javier Milei, son algunos de los interrogantes que quedarán resueltos en un escrutinio que será largo.