La soja, el trigo y el maíz caen por un reporte climático favorable en EE.UU. Los combustibles caen, pero a menor velocidad, y empeora la tensión cambiaria
Últimas Noticias de Trigo (Total : 60 Notas )
El trigo no para de subir y se acerca a los 500 dólares en Chicago
Cerró el martes a 470 dólares, muy cerca del récord histórico del 3 marzo. En Rosario se paga casi 45.000 pesos por tonelada. Prevén una caída del área de siembra.
Guerra en Ucrania: qué impacto tendrá en combustibles, tarifas y la negociación con el FMI
Para los principales analistas del sector, las consecuencias de la guerra iniciada por Rusia podrían extenderse durante todo 2022
Agrodólares: en la primera semana de febrero el campo ya liquidó más de u$s700 millones
Buen inicio de mes de la mano de la supercosecha de trigo y los altos precios internacionales. Hacia adelante, preocupación por la sequía y su real impacto en el ingreso de divisas.
De la mano del macrismo, el campo buscará también en el Congreso eliminar retenciones
Están en juego más de USD9.000 millones en concepto de derechos de exportación. El año pasado, sólo el complejo sojero sumó divisas por USD22.969 millones, de las cuales USD7.600 millones correspondieron a derechos de exportación.
Desde Comercio interior atan el éxito de precios cuidados al Fideicomiso del trigo y maíz
Roberto Feletti buscará reunirse, la semana que viene, con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez para implementar esta herramienta. La Mesa de Enlace volvió a manifestar su rechazo, mientras que desde el Gobierno insisten en que no se afectará la rentabilidad de los productores.
Trigo y Maíz: Cómo será el fideicomiso que reemplazará la suba de retenciones
El fideicomiso estará nutrido de hasta un 1 por ciento del volumen exportado por todos los eslabones de la cadena y permitirá subsidiar a la industria de sus derivados o la que la utiliza como insumo.
Los precios mayoristas no encontraron paz y subieron 6,1%
La dinámica internacional de la soja, el trigo, el maíz y el petróleo, junto con los incrementos internos de las naftas, dispararon a los costos empresarios. También impactaron los productos importados.
En Brasil aseguran que Argentina no será perjudicada por la exportación de trigo
El nuevo embajador de Brasil en Buenos Aires afirmó que deben fortalecer los lazos comerciales.
Comienzan los análisis de calidad e trigo gratuitos para productores
Tras la publicación de los contactos de los encargados de otorgar y recibir las bolsas para las muestras en toda la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Desarrollo Agrario dio inicio formal al programa de mejoramiento y diferenciación para la calidad del trigo, a través del cual se realizarán análisis gratuitos para que los productores puedan conocer las características y propiedades de su cereal antes de su comercialización, en el inicio de una nueva cosecha.
Apertura de la Semana del Trigo en Puerto Quequén
En el marco de la Semana del Trigo,durante la apertura de la Jornada Sembrando Sustentabilidad, el Dr. Arturo Rojas, Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, aseguró que “nuestra zona es esencialmente triguera. En los primeros cuatro meses del año ya operamos 25 buques con más de 600 mil toneladas de este cereal, que es el segundo más exportado por nuestro trigo”.
El trigo bonaerense, acorralado por los excesos de lluvias
La campaña de granos correspondiente al ciclo 2017/18 está en su fase inicial, y la siembra de trigo en la provincia de Buenos Aires presenta un gran signo de interrogación a la hora de proyectar cual será la superficie definitiva que se implantará. Si bien algunas estadísticas indican que habría un leve incremento del área, y el gobierno nacional busca dar señales positivas en relación a la producción granaria, el factor climático se presenta como el gran escollo a superar en las principales regiones productivas de la pampa húmeda.
Trigo: la mejor cosecha de los últimos 50 años
Son estimaciones para el sudeste de Córdoba. Se cosecharán 4 millones de toneladas.
Efecto trigo: la producción de Balcarce iría al mercado brasileño
El lunes llega a Balcarce una comitiva de empresarios brasileños. Van a recorrer campos y evaluar la calidad del trigo. Si se sellan acuerdos comerciales, sería el motor de la reactivación de la economía local y regional.
Se cosechó más del 70 por ciento del trigo de la provincia
- En Entre Ríos se ha cosechado el 72 por ciento del área implantada con trigo, con un rendimiento promedio de 3300 kg/ha, según informó a APFDigital la Bolsa de Cereales de Entre Ríos
Buscan exportar más trigo, cítricos y carne vacuna y aviar a México
Hoy se reunirán el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, con su par mexicano, José Eduardo Calzada Rovirosa, con el fin de firmar memorandos de cooperación –entre ellos uno sanitario y fitosanitario– con la mira puesta en “afianzar los lazos bilaterales”.
El área sembrada de trigo creció el 34,4% y se prevé una mayor inversión
Campaña 2016–2017. Un informe de la Bolsa de Comercio describe un mejoramiento de las condiciones económicas para el cultivo y aporta datos sobre el incremento de lo sembrado
La exportación de trigo en Bahía Blanca creció un 130% durante los primeros seis meses del año
Lo confirmó la Bolsa de Cereales local, quien calificó la tendencia como un "fuerte repunte" respecto respecto al mismo período de tiempo del 2015.
Registran la primera venta a futuro del trigo 2016/17
La operación, por un total de 100 mil toneladas, se efectivizó cuando aún se está realizando la siembra del cereal. "Hacer trigo hoy vale la pena", sostuvo el ministro Sarquís.
Las últimas lluvias complican el comienzo de la siembra de trigo en General Alvarado
Los caminos rurales también sufren severas consecuencias por este fenómeno climatológico. También la cosecha de segunda sufrió retrasos importantes.
Patagones: Se prevé más trigo, pero debe haber un cambio cultural para mejorar la calidad del cereal
El secretario de Desarrollo Territorial de Patagones, Humberto Iglesias, informó que el sector productor estima que puede sembrar, a partir de este mes y hasta junio, un 40% más de trigo en el distrito en relación al año pasado.
En Tres Arroyos, Sarquís ratificó la creación de la Mesa Provincial del Trigo
El Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, participó este mediodía del almuerzo de cierre de la Fiesta Provincial del Trigo de Tres Arroyos, donde confirmó el lanzamiento de la Mesa Provincial del Trigo, un espacio inédito que buscará resolver problemáticas pendientes en materia de calidad, comercialización e innovación tecnológica, entre otras cosas. La Mesa será convocada en los próximos días y estará integrada por todos los eslabones de la cadena.
Sarquís ratificó la creación de la Mesa Provincial del Trigo
El Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, participó este mediodía del almuerzo de cierre de la Fiesta Provincial del Trigo de Tres Arroyos, donde confirmó el lanzamiento de la Mesa Provincial del Trigo, un espacio inédito que buscará resolver problemáticas pendientes en materia de calidad, comercialización e innovación tecnológica, entre otras cosas.
El trigo tresarroyense otra vez es el mejor del país
Nuevamente las muestras de productores de nuestro distrito fueron las mejores en el concurso de la Fiesta Nacional del Trigo en Leones, Córdoba.
Hubo una nueva reunión por la comercialización del trigo
Como paso siguiente del primer encuentro realizado con el Secretario de Agricultura, funcionarios municipales y representantes del campo de Tres Arroyos y Gonzales Chaves se reunieron con funcionarios del Ministerio Nacional de Economía.
Szelagowski y ruralistas analizaron la situación del trigo
La senadora provincial se reunió con dirigentes de la Sociedad Rural de Olavarría ante la reducción de ingresos para el sector a raíz de los acuerdos entre los exportadores y la industria molinera. Estimaron que en Olavarría representa una pérdida de 35 millones de pesos.
Se sembró más trigo en la provincia de Córdoba que en la campaña anterior
El Departamento de Información Agroeconómica de la Bolsa de Cereales de Córdoba estimó que la implantación está entre 960.000 y un millón de hectáreas.
Agricultura pidió a productores que vendan el trigo cosechado para habilitar un nuevo cupo
El ministro Carlos Casamiquela advirtió que recién se abrirá "un nuevo saldo exportable" del grano cuando se liquiden las "190 mil toneladas autorizadas que los comercializadores no están vendiendo"
El BLP anunció una línea de préstamos para siembra de trigo y cebada de $ 15.000.000
El gobernador Oscar Jorge firmó con el Banco de La Pampa, representado por el presidente del Directorio, Diego Aguirre, las nuevas condiciones para los préstamos en pesos que otorga la entidad para la siembra de trigo, cebada, cártamo y/o colza.
Productores pidieron liberar la exportación de trigo
La Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA) pidió hoy liberar las exportaciones trigueras para dar estímulos a los productores de cara la próxima campaña.
Fiesta Nacional del Trigo y el Pan en Castex
Racing Club de Eduardo Castex organizará en el 2015 la primera edición de la Fiesta Nacional del Trigo y el Pan. La notificación a la institución "alba" llegó esta semana, de parte del Ministerio del Turismo con la firma de su titular, Carlos Enrique Meyer.
El trigo tiene humedad y precio, sólo le falta un mercado transparente
Las favorables condiciones agronómicas para la siembra contrastan con la falta de previsibilidad comercial.
Trigo subió 2,8% a u$s 243,71 máximo en cuatro meses
Los futuros del trigo en la Bolsa de Chicago subieron el martes un 2,8% a u$s 243,71 la tonelada, su mayor nivel en más de cuatro meses, impulsados por los temores de que los problemas en Ucrania interrumpan sus exportaciones y de que la sequedad del suelo limite la producción de Estados Unidos, dijeron operadores.
"Topo" Rodríguez: "Tenemos potencial para más trigo"
El titular de la cartera de Asuntos Agrarios encabezó junto al Intendente Sánchez el acto oficial de la Fiesta Provincial del Trigo llevada a cabo en Tres Arroyos. Allí destacó la producción del cultivo en la Provincia. Aseguró que presentarán nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios en Expoagro.
Polémica por el trigo: creen que se puede exportar más de lo que dice el Gobierno
En el sector privado estiman hasta 3 millones de toneladas, el doble del cálculo oficial
Trigo: la oposición se sumó al reclamo de los ruralistas
Macri, Sanz y Binner firmaron un documento de cuatro puntos con demandas del campo al Gobierno.
Trigo: crecieron el área sembrada y los rindes en Entre Ríos
La cosecha de trigo arrojó saldos positivos en el área implantada, rendimientos y producción alcanzada. Así lo indicaron desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Comparación con la campaña 2012/2013.
Esponda contra la liberación del trigo para exportar
"Quieren solucionar un problema con recetas que ya fracasaron", afirmó el ex presidente de la Sociedad Rural de Junín.
Capitanich, sobre la mesa de Enlace: "Pedían abrir la exportación de trigo, y ahora que se abrió también se quejan"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, remarcó que el Estado administra la exportación de trigo con una "racionalidad absoluta" para garantizar que los argentinos accedan a los productos a precios "convenientes".
Para sostener el valor del pan, liberarán en forma gradual la exportación de trigo
El gobierno busca así evitar el faltante del vital insumo para la mesa de los argentinos. La respuesta de Axel Kicillof y Carlos Casamiquela al proyecto de Sergio Massa para eliminar las retenciones.