Los desafíos fiscales del Gobierno para el 2025 se dan tras el impacto del ajuste en los salarios y el gasto público.
Últimas Noticias de Tarjeta Alimentaria (AlimentAR) (Total : 171 Notas )
El Gobierno dejó de enviar fondos y alimentos a los comedores comunitarios
La explicación oficial para suspender la asistencia a los comedores es que se busca mejorar el sistema. Las organizaciones denuncian que la situación es "desesperante". Ayer hubo un giro para la Tarjeta Alimentar, que cubre una población acotada.
Necesarios e insuficientes: los programas sociales no alcanzan, pero impiden que la indigencia infantil escale
Sin el Programa Alimentar, la AUH y las asignaciones familiares, la proporción de niños, niñas y adolescentes que no acceden a los alimentos mínimos saltaría 10 puntos porcentuales. Piden la jerarquización del Alimentar, que hoy no está amparado por una ley y peligra si se elimina el ministerio del que depende.
Alberto Fernández adelantó que habrá aumento de jubilaciones, suma fija, tarjeta Alimentar y AUH
El presidente estuvo en La Pampa para inaugurar el edificio de aulas y auditorios del Centro Universitario de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) en la ciudad de Santa Rosa.
UATRE anunció la compatibilidad de la tarjeta alimentar con el empleo rural temporario
La entidad sindical informó que -a través de la Resolución 1165/23- se reglamentó que los trabajadores rurales tienen derecho a acceder o continuar con la prestación de la Tarjeta Alimentar.
En medio de la crisis social, el Gobierno anunció un aumento del 35% en la Tarjeta Alimentar
Lo comunicó en un video la ministra Tolosa Paz desde Olivos, donde estuvo reunida con Alberto Fernández y Sergio Massa; impacta desde mayo y llega a cuatro millones de niños.
El Gobierno busca contener a las organizaciones sociales con aumentos en el salario mínimo y la Tarjeta Alimentar
Unidad Piquetera se manifestará primero en el Ministerio de Desarrollo Social y luego en Trabajo, donde se reunirá el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil
La UOLRA celebra el ingreso que el Gobierno Nacional dispuso para los sectores más desprotegidos
Desde la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina saludamos la iniciativa del Gobierno nacional de otorgar un refuerzo de ingresos para los trabajadores y trabajadoras informales y de casas particulares, monotributistas, jubilados/as y pensionados/as.
Transferir ingresos ahora, la prioridad
Por Mario Wainfeld
El anuncio se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, tradicional ámbito de años atrás que fue siendo dejado de lado por tener poco espacio para los asistentes.
El Gobierno nacional dispuso un aumento del 50% en la Tarjeta Alimentar
El incremento, que se cobrará en los primeros días de mayo, corresponde al pago de abril. Los beneficiarios serán unos 2,4 millones titulares y alcanza a 4,1 millones de personas.
Nuevos beneficios para el registro laboral de trabajadoras/es rurales temporales en Río Negro
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) junto a los ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de Desarrollo Social, además de la ANSES difundieron, en operativos territoriales, en la provincia de Río Negro, los nuevos beneficios para el registro de las trabajadoras y trabajadores rurales temporarios y estacionales, establecidos por el Decreto 514/21 y sus normas reglamentarias.
Echeverría: jornadas de inscripción al Plan Más Vida
Durante el mes de febrero, el Municipio de Esteban Echeverría realizará nuevas jornadas de inscripción al Plan Más Vida.
Recaudación y gastos: los números el Gobierno en la antesala del acuerdo con el FMI
Un informe detalla qué sucedió con la recaudación y cómo se gastó el dinero durante los últimos cinco años. La comparación entre las gestiones de Macri y Fernández.
Implementación de “Programa Más Vida” en Merlo
Se realizó una entrega a las beneficiarias del programa provincial “plan más vida”, quienes realizaron el trámite correspondiente con antelación. Esta es una iniciativa que se desarrolla desde la Secretaria de Desarrollo e Integración Social de Merlo.
Operativo en Temperley: alimentos a precios bajos, DNI, atención a mascotas y más
Vecinos de Temperley podrán realizar distintos trámites, atender a sus perros y gatos, y comprar alimentos a precios más accesibles.
Interzafra: el gobierno aportará fondos para aumentar el monto a $16.500
Con el objetivo de preservar la paz social y la salud de los trabajadores, este viernes el gobernador Osvaldo Jaldo, firmó un acuerdo con los representantes de los trabajadores de las distintas actividades rurales para reforzar el programa nacional Interzafra.
Radiografía de los movimientos sociales: “albertistas”, “cristinistas” y los piqueteros duros que amenazan con un acampe
Los nombres claves para comprender lo que sucede en las calles y lo que se viene antes de las elecciones del 14 de noviembre
El Gobierno habilitó la Tarjeta Alimentar para comprar otros productos y se incorpora a la AUH
Los beneficiarios de la asistencia estatal, además de alimentos y bebidas, podrán adquirir otros bienes o hasta retirar dinero en efectivo. A partir de noviembre, será depositado junto con la Asignación Universal por Hijo.
Anuncian medidas para evitar intermediación en planes sociales
El Gobierno anunciará este martes en la Casa Rosada un sistema tendiente a realizar un seguimiento de los distintos planes sociales que otorga el Estado.
La semana que planifica Alberto Fernandez: asunción de ministros y medidas de shock para el bolsillo de los sectores postergados
Entre los grupos priorizados están los jubilados que cobran el haber mínimo, quienes perciben la Asignación Universal por Hijo, los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y los sectores que están en la economía informal. El dilema de redistribuir sin descalabrar la macroeconomía.
El gasto preelectoral impulsó al déficit pero contuvo a la pobreza
Para las consultoras privadas, el rojo primario de agosto trepó hasta entre 110.000 millones y 120.000 millones de pesos. Nivel alto que se consolida como el piso del segundo semestre. Como otra cara de la misma moneda, la proyección de pobreza del Cedlas apunta a que haya permanecido relativamente estancada, pese a la caída del PBI provocada por la segunda ola, como efecto del gasto social y las paritarias.
¿Por qué el gobierno cree que va a ganar las elecciones?: los tres factores determinantes
En la Casa Rosada y entre los candidatos del Frente de Todos están convencidos de que se ganarán los comicios por la gestión del gobierno pero también por otros factores clave.
Cuatro nombres, sin certezas y “operaciones” en marcha para suceder a Agustín Rossi en el Ministerio de Defensa
Cerca del Presidente afirman que no hay una decisión tomada. Frederic, Scioli, Beliz y un ex funcionario de Garré, en la danza de nombres.
Fraude con tarjetas Alimentar: intiman a intendente de Pinamar a devolver $2 millones
Lo intimó el Banco Provincia. Es por una causa que la Justicia investiga por estafas con esta herramienta implementada por el Gobierno nacional.
El país de los planes sociales: quiénes y cómo manejan la ayuda que llega a 22 millones de personas
En casi 20 años se multiplicó por diez la cantidad de personas que reciben algún tipo de ayuda estatal. Quiénes están detrás de esta caja millonaria.
Tolosa Paz: "No venimos al Gobierno a generar planes sociales, sino a reconstruir la Argentina"
Remarcó el papel central que tiene el trabajo en los planes de reconstrucción del país y, en campaña, resaltó la esperanza que la gente deposita en el Frente de Todos. Criticó, especialmente, la situación en la que quedó el país y la provincia de Buenos Aires tras los gobiernos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
“Descaro que asombra”: la defensa de Alberto Fernández a la carta de Cecilia Nicolini
El mandatario defendió la misiva que su asesora presidencial envío a Rusia en reclamo por el envío de las segundas dosis de Sputnik V faltantes.
Quiénes cobran este jueves 22 de julio jubilaciones, pensiones y resto de asignaciones y programas de ANSES
Este jueves se cobran por ANSES jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y de Pago Único, Asignación por Embarazo y los programas Hogar y Alimentar.
Mariana Caserio sostuvo que el conflicto de Arcoop ‘se generó por un capricho político’ de Avilés y Gómez Gesteira
La legisladora provincial Mariana Caserio y su par Miguel Maldonado advirtieron en las últimas horas que el conflicto de Arcoop en el corredor centro de Punilla es consecuencia de “un capricho político” de las autoridades de Villa Carlos Paz y reclamaron al Gobierno de la Provincia que haga “un esfuerzo” para resolver la situación.
Mariana Caserio sostuvo que el conflicto de Arcoop ‘se generó por un capricho político’ de Avilés y Gómez Gesteira
La legisladora provincial Mariana Caserio y su par Miguel Maldonado advirtieron en las últimas horas que el conflicto de Arcoop en el corredor centro de Punilla es consecuencia de “un capricho político” de las autoridades de Villa Carlos Paz y reclamaron al Gobierno de la Provincia que haga “un esfuerzo” para resolver la situación.
Tarjeta Alimentar en Cordoba: cuándo se entregan en la Capital
Los nuevos beneficiarios en la ciudad son 24.971. En el resto de la provincia, 38.021.
Cafiero: “La Argentina no es ese país de mierda que nos tratan de relatar”
Políticas con el foco en los jóvenes. El jefe de Gabinete habló junto a Maca Sánchez y anunció un Consejo Multisectorial.
En qué consiste el plan "70-40" de Martín Guzmán para llegar con más chances a las elecciones
En medio de las negociaciones con el Fondo Monetario y las renovadas tensiones en el mercado cambiario, Guzmán está obsesionado con otros dos temas.
El Gobierno aumentó el reintegro en compras con tarjeta de débito para AUH, AUE y jubilados
La administración nacional elevó el monto tope un 70% e incluyó las farmacias en los negocios asociados para favorecer a las mujeres, que comprenden la mayoría del universo al que alcanza la medida. Destacaron que también se favorece la inclusión financiera.
El mapa de la asistencia social: cuáles son los 140 programas que sostiene el Gobierno en medio de la crisis sanitaria y la recesión
Incluyen cobertura a personas y organizaciones y constan de transferencias directas, subsidios, financiamiento, capacitaciones y entrega de alimentos, insumos o herramientas. Por la nueva ola de covid-19, el presupuesto se amplió en $500.000 millones.
Para Arroyo se están reconvirtiendo los planes en empleo y «hay 160 mil nuevos puestos de trabajo»
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, celebró la creación de «160 mil nuevos puestos de trabajo» en los sectores textil y de la construcción, así como la «conversión» de «planes sociales en trabajo», al tiempo que advirtió que «la dificultad más clara» para combatir la pobreza «es el precio de los alimentos».
Otro mes de déficit moderado, por el ajuste en jubilaciones
El ministro de Economía, Martín Guzmán, sigue logrando moderar el rojo primario, que en los primeros cinco meses del 2021 todavía no superó el 0,4% del PBI, según las estimaciones de PBI e inflación de los privados. Economía busca la moderación fiscal para no generar presiones sobre el dólar, en año electoral, lo que no está libre de internas.
Según la UCA, si las estadísticas oficiales hubiesen incorporado a quienes no salieron a buscar trabajo por el «efecto desaliento» la desocupación sería del 28,5%
El tradicional informe de pobreza de la UCA valoró el IFE y la Tarjeta Alimentar como políticas para contener la pobreza extrema y encendió las alarmas sobre la desocupación: «Si las estadísticas oficiales hubiesen incorporado a aquellos que no salieron a buscar trabajo por el denominado ‘efecto desaliento’, la tasa no sería del 13,9% sino del 28,5%».
Sin IFE ni Tarjeta Alimentar la pobreza se hubiera "duplicado o triplicado" durante 2020, según la UCA
El informe también destacó como programa de contención a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y afirmó que la pandemia del coronavirus impactó particularmente en la infancia ya que "de cuatro chicos que se sientan a una mesa, solo uno come todos los días".
El Gobierno descarta la eliminación del IVA a los alimentos básicos y dice que es mejor el uso de la Tarjeta Alimentar
El ministro de Desarrollo Productivo, Matís Kulfas, sostuvo que son mejores opciones los acuerdos de precios, la posibilidad de acceder a la compra a través de Tarjeta Alimentar o la devolución del IVA