El oficialismo y sus adversarios internos afirman que la insistencia del senador por garantizar un espacio para su esposa en la Suprema Corte trabó las negociaciones por el Presupuesto. Las tratativas se reabren el martes. Qué puede pasar.
Últimas Noticias de Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (Total : 44 Notas )
La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas de Mar del Plata emitieron un comunicado en favor de la actualización de los créditos en juicios laborales
La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas rechaza el cuestionamiento formulado por la Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios (CAMECO) a las recientes decisiones de los Tribunales de Trabajo de Mar del Plata, que establecen nuevos criterios de actualización de los créditos en juicios laborales, como las alegaciones sobre supuestas graves consecuencias para las PYMES y la economía local.
Judiciales realizarán hoy otro banderazo y analizan un nuevo paro
El titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato, confirmó que los trabajadores de la actividad realizarán hoy "un nuevo banderazo nacional" en demanda del inmediato pago del tercer tramo de la recomposición salarial de forma oportuna acordado con la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).
La AJB y la Suprema Corte se reunieron para abordar reclamos del gremio
Los ejes principales fueron temas “planteados reiteradamente y en los que aún no se visualizan avances significativos”.
La Corte confirmó que Yeza debe «respetar la Ley de Asociaciones Profesionales y retener la cuota sindical» a los afiliados de la seccional Pinamar del gremio de profesionales de la salud
La Suprema Corte de Justicia bonaerense falló contra el intendente de Juntos por el Cambio (JxC) de la ciudad de Pinamar, Martín Yeza, y a favor del gremio de los profesionales de la salud Cicop, por lo que el jefe comunal deberá retener desde ahora el cobro de la cuota sindical correspondiente a los trabajadores de la actividad.
Ley de Jubilaciones del Bapro: cómo sigue la historia
La iniciativa puesta en pie por María Eugenia Vidal se encuentra contra las cuerdas a raíz de la decisión de la Corte bonaerense. Nuevamente la Legislatura pasa a ser el centro de la atención. El FdT presiona y Juntos no da el brazo a torcer.
Ley Bapro: Kicillof celebró el fallo, cargó contra Juntos y no se olvidó de Macri ni Vidal
El Gobernador bonaerense manifestó su postura luego de conocerse la resolución que adoptó la Corte sobre la Ley 15.008. "Alguna vez trabajen por los intereses del pueblo de la provincia", expresó en alusión a JxC.
Los cargos a cubrir en año electoral
Además de empezar a andar el camino hacia las urnas, los tres poderes del Estado bonaerense deberán llenar los vacíos en espacios claves. La Justicia, el tema más urgente a resolver.
La Justicia anuló una condena que podía inhabilitar a histórico intendente del PJ
La Suprema Corte bonaerense hizo lugar a un recurso extraordinario de nulidad solicitado por el intendente de Merlo en uso de licencia, Gustavo Menéndez.
Judiciales nacionales continúan en estado de alerta
La Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) logró la firma del tercer tramo de recomposición salarial acordado con la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que se necesitaba de un cambio de partidas por parte del ejecutivo.
Sánchez Herrero recibe el apoyo de Kicillof para ser nombrada en la Suprema Corte
Los últimos acuerdos legislativos en la provincia de Buenos Aires abren un margen de negociación para que Axel Kicillof avance en un camino para cubrir dos de las tres vacantes que existen en la Suprema Corte.
Kicillof busca cubrir las tres vacantes de la Suprema Corte bonaerense
El gobernador pretende negociar con la oposición. El Máximo Tribunal provincial tiene hoy solo cuatro miembros.
Judiciales bonaerenses se reunieron con la nueva presidenta de la Corte Suprema y pidieron recuperar el salario perdido en los últimos años
El sindicato de judiciales AJB se reunió con la nueva presidenta de la Suprema Corte bonaerense Dra. Hilda Kogan y le pudo plantear los reclamos que vienen sosteniendo en el marco de mejoras salariales y de condiciones laborales.
Sin novedades sobre las tres vacantes, cambia la presidencia de la Corte bonaerense
Hilda Kogan encabezará el máximo tribunal provincial en el marco de la rotación prevista en la Constitución. Aún quedan por resolver tres sillas vacías.
Sesionó en Quilmes el Consejo de la Magistratura de la Provincia
La jornada tuvo lugar en la sede del Colegio de Magistrados de Alvear 777.
Watson recordó a “aquellos héroes que dejaron su vida en luchar por nuestra Patria”
A 40 años del desembarco de las tropas nacionales para defender la soberanía sobre las Islas Malvinas, el intendente Andrés Watson encabezó el acto homenaje a los veteranos y caídos en el monumento ubicado en el Cruce Varela.
Ministerio público fiscal: "Hay vacantes que están desde hace seis años"
Fabián Portillo, presidente del Colegio de Abogados de nuestra ciudad, así lo aseveró en diálogo con LU9. A nivel provincial, se habla de más de 600 vacantes que necesitan cubrirse.
La Suprema Corte bonaerense designó a la jueza Ana María Bourimborde al frente del Tribunal de Cuentas
Hasta tanto el Senado efectivice la designación de Federico Thea
Promueven la paridad en Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires
En la previa del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las diputadas y senadoras bonaerenses de la UCR lanzaron una campaña feminista.
Las causas judiciales que mira de cerca la política marplatense
La Justicia local y la Suprema Corte llevan adelante distintas causas que este año podrían tener fallos con fuertes efectos. Un repaso por todas ellas.
Los judiciales y Kicillof cerraron la paritaria 2021 con una suba del 54%
Si bien desde la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) calificaron de “insuficiente” la oferta del Gobierno provincial, finalmente aceptaron la propuesta y pidieron percibir el bono extraordinario de $20.000.
Cómo será el nuevo Polo Judicial de Almirante Brown
El intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leonardo Nardini, firmaron en los últimos días un convenio para avanzar con la construcción de un Polo Judicial en Burzaco, lo que significará un paso importantísimo para el acercamiento de la Justicia a los vecinos y vecinas.
Municipio de Pilar firmó convenio con la Suprema Corte de Justicia de la Provincia
El alcalde Federico Achával brindó detalles de la rúbrica.
La Corte pide mediar en la política salarial
El máximo tribunal de la Provincia solicitó a los poderes Ejecutivo y Legislativo tener mayor injerencia a la hora de disponer los salarios de magistrados, funcionarios y agentes judiciales.
Bordaisco pidió a la Suprema Corte que Sáenz Saralegui pague los honorarios de la abogada
Son casi $200 mil que se le adeudan a la letrada que representó al Concejo Deliberante en la causa por competencia de poderes que impulsó Arroyo. El actual presidente sostiene que fue irregular el acto administrativo de la contratación.
Juzgados bonaerenses seguirán funcionando con "asistencia mínima e indispensable"
La Corte provincial ratificó el esquema de prestación de servicios. Instó a "poner énfasis en la gestión a través de las herramientas tecnológicas y de la comunicación", en el marco de la segunda ola de coronavirus.
Murió por Covid Eduardo De Lázzari, ex ministro de la Suprema Corte bonaerense
El excortesano se había jubilado del máximo tribunal provincial en marzo de este año. Estaba internado por Covid-19.
El escándalo salpica al Hospital El Cruce, Genoud fue vacunado como “trabajador sanitario”
Genoud, el segundo desde la izquierda y Kogan, en una foto institucional de la Corte.
El macrismo negocia con el gobierno bonaerense la salida del procurador Conte Grand
Llegó a su cargo de la mano de María Eugenia Vidal. Pero los vientos cambiaron. El partido opositor podría dejarlo ir si logra conseguir fondos para sus distritos o cargos en organismos estatales.
Judiciales: "Vamos a recorrer todos los edificios, para constatar que se cumplan los protocolos"
En el marco del retorno a la actividad presencial en el Departamento Judicial de Mar del Plata, Alberto Agote, secretario general de la AJB manifestó que "esto ha sido una decisión unilateral de La Corte, que se ha negado siempre a mantener un diálogo con el sindicato" y agregó que "por este motivo vamos constatar que se estén cumpliendo, con las condiciones mínimas y necesarias para poder llevar adelante las tareas".
AMBA: la Justicia vuelve a la atención presencial con turnos
La Corte bonaerense ordenó la vuelta de la atención presencial en el AMBA.
La doctora Gilda Maltas juró como Defensora General del Departamento Judicial Avellaneda Lanús
La doctora Gilda Maltas juró ayer como Defensora General del Departamento Judicial Avellaneda Lanús que comenzará a funcionar plenamente el 1° de diciembre. Asimismo prestó juramento el fiscal General, doctor Guillermo Castro en un acto celebrado por medio de la plataforma Microsoft Teams encabezado por el Procurador de la Provincia, Julio Conte Grand.
Aval y avance para el funcionamiento del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús
La Suprema Corte de Justicia firmó sendos convenios con las municipalidades de Avellaneda y Lanús tendientes a proveer, dentro de sus respectivas competencias, los recursos humanos, administrativos y de infraestructura necesarios para poner en funcionamiento el Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, tal cual lo establece la Ley Nº 14.484 que dio lugar a su creación.
La Suprema Corte bonaerense suspendió la feria judicial de invierno
La medida es “en razón del estado de emergencia sanitaria y su inevitable impacto sobre el servicio de justicia”.
Fallo Marchetti de la SCBA: maximizar la rentabilidad de las ART en perjuicio del derecho del trabajador al acceso directo a la justicia
La Corte bonaerense define criterios para el otorgamiento de beneficios a los presos
Dictaminaría entre hoy y mañana, tras aceptar un recurso contra el fallo de Casación que habilitaba la domiciliaria por el COVID-19.
La Corte bonaerense deberá decidir sobre las liberaciones de presos en la provincia
Con la polémica de por medio, las cárceles atraviesan una grave situación con hacinamiento, lo que incrementa la posibilidad de eventuales contagios.
La Corte bonaerense aprobó el uso de la firma digital para sentencias y resoluciones
Los magistrados que integran el máximo órgano del Poder Judicial de la Provincia establecieron, además, que podrán celebrar reuniones a distancia.
Morón | Desde el Colegio de Abogados reclaman “Que la corte se ponga a la altura de la crisis”
Como consecuencia de la pandemia del Coronavirus muchos sectores de la sociedad sufren la caída de la economía. Desde el Colegio de Abogados de Morón aseguran el sistema judicial está paralizado y nadie busca la forma de retomar la actividad mediante forma remota y segura. “los abogados necesitan de manera urgente que sus autoridades dejen de esconderse y combatan el temor”.
Portillo: “Me preocupa que ni laCorte ni el gobierno tomen a la justicia como un servicio esencial”
Ante la inminente declaración de la continuidad del aislamiento social preventivo y obligatorio anunciado por el Presidente de la Nación, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata manifestó su preocupación sobre el funcionamiento del servicio de justicia, atento no considerarse a la misma como “un servicio esencial” ni por parte del gobierno nacional ni por la Suprema Corte de Justicia. “Hoy tenemos una justicia en Mar del Plata y la provincia totalmente detenida”, reconoció el titular de dicha entidad a “el Retrato…”