En la sesión especial se debatirá el aumento de fondos para universidades y la emergencia pediátrica, iniciativas resistidas en el Gobierno. El resto del temario.
En la sesión especial se debatirá el aumento de fondos para universidades y la emergencia pediátrica, iniciativas resistidas en el Gobierno. El resto del temario.
Cónclave anoche en Diputados entre el libertario Sebastián Pareja y los macristas Cristian Ritondo y Diego Santilli. Ahora la mesa ejecutiva del PRO bonaerense deberá aprobar el acuerdo y luego convocar a la Asamblea que preside Néstor Grindetti para integrar el frente electoral La Libertad Avanza.
El juez Gorini, a cargo de la ejecución de la condena, dio la autorización.
La interna llegó a su climax, y se cruza con una pulseada espiritual. Reunión fallida y futuro incierto.
La exmandataria, desde su arresto domiciliario, arremetió contra Rosatti, Lorenzetti y Rosenkrantz por anular la condena a 25 años de prisión contra el religioso.
LLA prefiere hacer pie con listas violetas “puras” y el vínculo con los mandatarios se tensa; las provincias no encuentran respuesta al reclamo por los fondos; coletazos en el Congreso
En el MDF sobrevuela todo el tiempo la posibilidad de que las negociaciones no lleguen a buen puerto. Conflictos latentes en algunos municipios. La tregua pende de un hilo
En plena tensión con el presidente argentino, el brasileño participará de la cumbre del Mercosur. Espera la autorización judicial para encontrarse con la exmandataria.
El incierto acercamiento entre Cristina y Máximo Kirchner con Kicillof genera una disimulada expectativa en LLA. Hay reuniones entre violetas y amarillos, pero las definiciones se producirán más cerca de los cierres de alianzas y listas provinciales
El gobernador bonaerense repudió la decisión de la jueza Preska, defendió la reestatización de la petrolera y advirtió sobre "vientos privatizadores".
El diagnóstico de empresarios, industriales y ejecutivos arroja luces amarillas con el gobierno de Milei. Aplauden la estabilización pero piden crecimiento.
Impulsada originalmente por el radicalismo no oficialista, la multipartidaria opositora trabaja para evitar que las internas perjudiquen el quórum. La inclusión a último momento de un proyecto para bajar las retenciones funciona como incentivo para los gobernadores. El compromiso de Martín Llaryora.
"No es contra Máximo Kirchner", aclaran en la gobernación sobre los requisitos que pide el mandatario. Chispazos entre La Cámpora y Espinoza.
La insistencia de Karina Milei y sus armadores Martín y Eduardo "Lule" Menem de competir en todas las provincias enfureció a los gobernadores, que amenazan con disolver los acuerdos parlamentarios con el gobierno. El contraste con la estrategia de Santiago Caputo y la avanzada provincial frente a los reclamos por los ATN y la coparticipación.
Después de meses de tensión, la expresidenta retomó conversaciones con el gobernador de Formosa para felicitarlo por el resultado del domingo. Riesgo dólar.
La magistrada indicó que no hay ejemplos, por fuera del sudafricano Nelson Mandela, de jefes de Estado que hayan permanecido en la cárcel durante la totalidad de sus respectivas condenas.
La administración de Javier Milei argumentó que la magistrada se excedió en su jurisdicción en la decisión de obligar al país a transferir el 51% de las acciones de la petrolera.
La petrolera estatal fue clave para iniciar el desarrollo de Vaca Muerta, el yacimiento con el que la Argentina pasó del déficit al superávit energético. También se usa como referencia de precios internos, aunque también se abusan de sus recursos para financiar propaganda en medios. Además cuenta con la fábrica de fertilizantes Profertil, Metrogas, una empresa de garrafas y otra de energía solar, entre otras.
El radicalismo terminó la ronda de consultas propia y conversa con distintos sectores que piensan un camino intermedio, alejado de los dos polos. Esta semana podría haber una definición.
Llaryora, Pullaro, Torres, Sadir, Ziliotto y Aluani firmaron un pacto ambiental, mientras sus ministros pedían más fondos a Milei. Freno al negacionismo verde.
El caso de menor ingreso tiene una suba explicada por un aumento de las contribuciones patronales, derivado de la suspensión de la reforma de 2017.
Representantes de la empresa recorrieron los lugares de producción en Brandsen y le comunicaron a los empleados que pagarán los aguinaldos en cuotas. Terminarían de depositarlos en agosto. «Dicen que están mal, pero seguimos produciendo y el pollo cada vez se vende más» planteó Esteban Vallejos, el titular de la UATRE local. Granja Tres Arroyos (GTA) tiene 7.000 empleados en Argentina y Uruguay y produce 700.000 pollos por día.
Once minutos de Luis Barrionuevo. Punzante, directo, y con el animal político y sindical en pleno vigor. Las declaraciones sobre Cristina, Macri, y qué consejo le daría a Kicillof sobre su relación con La Cámpora. ¿La CGT? “Yo quiero que me conduzca uno, no quiero hablar con tres cabezas”
La Confederación General del Trabajo (CGT) rindió este martes un sentido homenaje a Juan Domingo Perón al cumplirse 51 años de su fallecimiento, el 1 de julio de 1974.
El conflicto salarial que atraviesan las y los trabajadores de la salud pública en Argentina ha tomado carácter nacional. Con 1.700 hospitales, 6.000 unidades sanitarias y más de 500 mil trabajadores, el 85% del sistema sanitario depende directamente de las provincias. Hoy, en todas ellas, la situación de asfixia salarial ha llegado a un punto límite.
El sindicato de Papeleros anunció un plan de lucha. Habrá paros de 48 y 72 horas la semana que viene. Es por la paritaria y también por los despidos en el sector que sólo en las últimas semanas sumaron más de 4 centenas.
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que lidera Graciela Aleñá, manifestó su preocupación por un documento, recientemente firmado por los gobernadores provinciales, mediante el cual se solicita que el fondo específico proveniente del impuesto a los combustibles líquidos sea transferido directamente a las provincias para su libre administración. Desde el gremio, solicitaron que reconsideren la propuesta firmada y alertaron sobre el riesgo de desmantelar todo el sistema vial produciendo “la fragmentación de una política pública esencialmente federal”.
El acuerdo permitirá que los afiliados accedan a préstamos personales e hipotecarios con beneficios especiales.
El canal de streaming AZZ, propiedad del periodista deportivo Flavio Azzaro, impidió este lunes el ingreso de representantes del SATSAID durante una inspección laboral realizada en conjunto con la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires. La inspección tenía como objetivo constatar la correcta registración del personal y su encuadramiento bajo el Convenio Colectivo de Trabajo del sector.
El ex presidente se reunió con Monzó y otros dirigentes que le propusieron armar una opción de centro. Pero la mayoría del PRO bonaerense no acompañara ese giro.