El diálogo CFK-Gildo Insfrán sobre la victoria peronista: "Es solo el inicio"

El diálogo CFK-Gildo Insfrán sobre la victoria peronista:

Después de meses de tensión, la expresidenta retomó conversaciones con el gobernador de Formosa para felicitarlo por el resultado del domingo. Riesgo dólar.

 

Por Gabriela Pepe

 

Pasaron meses de tensión y desacuerdos, pero el domingo por la noche Cristina Fernández de Kirchner llamó a Gildo Insfrán para felicitarlo por el triunfo en las elecciones de Formosa. El diálogo salió de los límites de la provincia. También celebraron el resultado de Juan Monteverde, en Rosario, y se entusiasmaron con una resurrección del peronismo. “Es solo el inicio”, dijeron.

NOTAS RELACIONADASELECCIONES 2025El impenetrable formoseño: Insfrán blindó la mayoría para reescribir su propia ConstituciónPor César Pucheta

Fue la expresidenta quien reveló que se había comunicado con Insfrán y con Monteverde para felicitarlos por los resultados. El diálogo con el dirigente de Ciudad Futura fue el primero entre ambos. Con el gobernador de Formosa, la relación llevaba meses congelada y tuvo varios episodios de discusión en el último tiempo.

El desacuerdo más resonante entre ambos fue el lanzamiento de Cristina como presidenta del Partido Justicialista, a principios de octubre del año pasado. Como el resto de los gobernadores, Insfrán nunca le dio su apoyo formal y, a contramano de lo previsto por el cristinismo, tampoco participó de su acto de asunción. Le hizo un vacío. En el entorno de CFK cayó mal. A pesar de las diferencias metodológicas, el formoseño y la expresidenta siempre tuvieron cercanía por posicionamientos políticos.

La ausencia de Insfrán, el 11 de diciembre, fue llamativa porque la lista de Cristina había llevado como vicepresidente al formoseño José Mayans, jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado, impulsado para ese cargo por el gobernador. Sin embargo, lejos de acercar posiciones, el armado de esa lista provocó tensión entre el Instituto Patria y Formosa. Insfrán cree que Mayans pasa demasiado tiempo en Buenos Aires y está más alineado con la jefatura política de CFK que con la suya.

Las diferencias entre CFK y Gildo Insfrán

Pero las diferencias entre Insfrán y Cristina tienen otros motivos. El gobernador no le perdona a la expresidenta su decisión de imponer a Alberto Fernández como candidato a presidente del peronismo, en 2019. En aquel entonces, Insfrán acompañó la iniciativa, como todos los gobernadores y dirigentes peronistas que se subieron a la ola del triunfo, pero su evaluación de lo que sucedió en el periodo 2019-2023 es que fue una catástrofe para el partido.

Ahora, Insfrán encabeza las protestas de quienes le piden a Cristina que le ponga un freno a la interna contra Axel Kicillof. Está harto de que las peleas de la provincia de Buenos Aires tiñan las discusiones de todo el peronismo y le endilga a Cristina problemas en la conducción. “El problema es que vos no conducís, vos reinás”, le dijo en alguna discusión privada.

Para evitar que los problemas bonaerenses generaran una guerra pública en el PJ nacional, fue que el formoseño decidió suspender el Congreso nacional del PJ, que estaba previsto para el 25 de abril. La excusa formal fue la muerte del papa Francisco. La decisión de Insfrán, como titular del Congreso nacional del partido, fue consensuada con Cristina.

El 11 de junio, una vez que se conociera el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena contra la expresidenta, el PJ de Formosa emitió un comunicado de respaldo a Cristina. “Este es un hecho de máxima gravedad institucional, porque pone en jaque la soberanía popular sobre la cual se asienta la República y la convivencia democrática” y “un nuevo intento de exterminar al peronismo”, dijo el comunicado.

El dólar de Javier Milei y el futuro del peronismo

Este domingo, Cristina retomó la senda del diálogo con el llamado directo. Hablaron sobre el triunfo en Formosa y el buen desempeño del peronismo en Santa Fe. Pese a las tensiones, comparten su mirada sobre el gobierno de Javier Milei y sus críticas al plan económico. La expresidenta ya vaticinó que el “modelo se cae” porque la administración libertaria se está quedando sin dólares.

Insfrán se plantó como opositor duro desde el primer día y ya apuró varias veces a sus colegas gobernadores para que lo hagan frente a la Casa Rosada. Está “harto” de los que declaran contra Milei y después negocian. Como durante el gobierno de Mauricio Macri descansa, para marcar su perfil opositor, en el orden de las cuentas de Formosa. A eso le sumó un triunfo contundente en las elecciones locales de este domingo. Obtuvo el 67,22% de los votos y relegó a La Libertad Avanza al tercer lugar.

Como Cristina, Insfrán cree que el Gobierno entró en tiempo de descuento y que el peronismo tiene que poner en marcha su reorganización para ganar la elección en 2027. En su diálogo telefónico dijeron que este domingo empezó la cuenta regresiva.

Comentá la nota