Impulsa la competencia entre Bullrich y Rodríguez Larreta, y sigue mencionando a Vidal. Pero también deja abierta su propia candidatura y eso genera reacciones en los socios de Juntos por el Cambio. Llamados a dirigentes para participar de una actividad de Bullrich y enojo con Gerardo Morales por la reacción que tuvo en el affaire “Yrigoyen populista”. Ayer partió rumbo a Qatar y Arabia Saudita para tener actividades en su rol de presidente de la Fundación FIFA.
Oscar Aguad
Biografía:
Oscar Raúl Aguad (nacido el 7 de mayo de 1950) es un abogado y político argentino de origen árabe, partidario de la UCR. Fue elegido miembro de la Cámara Baja del Congreso, donde se convirtió en presidente de la bancada de la UCR y vicepresidente de la Cámara.
Ex encargado del área de Telecomunicaciones de la Nación Argentina
#Frases
Últimas Noticias de Oscar Aguad (Total : 4040 Notas )
Los gendarmes que viajaron a Bolivia complican al macrismo con su declaración
Comenzaron a declarar en la Justicia los integrantes del “Grupo Alacrán” que viajaron con las armas que el gobierno de Macri entregó a los golpistas. Los primeros dos gendarmes que prestaron testimonio dijeron que al embarcar al Hércules C-130 “ya había una carga armada” dentro del avión. En la causa están imputados desde el expresidente a Bullrich y Aguad, entre otros.
El único procesamiento de Macri pende de un hilo y otras causas centrales en su contra avanzan a paso lento
En los tribunales de Comodoro Py, el exmandatario tuvo una buena noticia. Un fiscal solicitó que se anule el procesamiento por el supuesto espionaje ilegal a familiares del Ara San Juan. Ahora, el destino del caso depende de la Cámara Federal porteña. En qué estado están los expedientes por el acuerdo con el FMI; el supuesto contrabando de municiones a Bolivia; Correo; y la querella de los dueños del grupo Indalo.
Armas a Bolivia: El gobierno boliviano solicitó la detención de dos exjefes golpistas
Los acusados son el exjefe de la Fuerza Aérea boliviana, Jorge Gonzalo Terceros Lara y el exjefe de la Policía de ese país, Vladimir Yuri Calderón. Enfrentan penas de hasta 30 años.
Armas a Bolivia: Los gendarmes declararon que no hubo ninguna actividad que justificara el envío de 70 mil balas
Los agentes de la fuerza de seguridad explicaron que en Bolivia no se realizaron prácticas de tiro ni otras actividades que implicaran el uso del material bélico enviado por Argentina. La declaración desmiente el argumento con el que Mauricio Macri y sus exfuncionarios intentaron ocultar el faltante del armamento que terminó en manos de las fuerzas que dieron el golpe contra Evo Morales.
Comodoro Py, hogar dulce hogar del macrismo
Hay un rasgo común: parece que las investigaciones se mueven, que pasan cosas pero en el fondo pasa poco y nada. Algunas de ellas son las de Correo Argentino, Parques Eólicos, Peajes y Ausol, Espionaje, D'Alessiogate, FMI, Mesa Judicial, Odebrecht, FGS, aportantes truchos y Paseo el Bajo. El rol de la Corte.
Comenzó el desembarco radical en el gobierno porteño, aunque Nosiglia podría quedar afuera de Deportes
Inés Gorbea reemplazará a Eduardo Macchiavelli en Ambiente y llegará acompañada de un hombre de Angelici. ¿Hay veto de Carrió?
Ecografía política de UCR-Evolución, el bloque rebelde que debuta en Diputados
Las cepas porteña y universitaria predominan en el entramado nacional del armado federal de Lousteau, que estrena bancada con De Loredo y Yacobitti al timón.
Las otras causas que pesan contra Macri y exfuncionarios de su gobierno
Hay múltiples expedientes judiciales en trámite, pero pocos de los exfuncionarios fueron indagados o procesados por la Justicia Federal; un repaso por todos los casos
ARA San Juan: mientras se define si lo procesan en Dolores, Macri apura en Comodoro Py el reclamo de la causa
El ex presidente regresa al país esta semana. El juez Bava estudia su procesamiento por espionaje, pero la defensa de Macri insistió en que la causa le pertenece a Comodoro Py. Apeló una decisión en los tribunales de Retiro. Se esperan definiciones en los próximos días.
Espionaje a los familiares del ARA San Juan: Oscar Aguad no logró desvincular a Macri
Mientras sigue tomando declaraciones, el magistrado debe resolver si procesa al expresidente mientras espera a una audiencia clave en la Cámara Federal de Mar del Plata, prevista para el viernes, en la que se decidirá si sigue al frente de uno de los expedientes más sensibles en el mundo político.
Espionaje a familiares del ARA San Juan: Aguad deberá ir a Dolores a declarar
El ex ministro de Defensa Oscar Aguad deberá seguir los pasos de su presidente Mauricio Macri e ir a declarar al Juzgado por Dolores de manera presencial. Así lo dispuso el juez Martín Bava al rechazar el planteo del ex funcionario para dar su testimonio por videoconferencia en la causa por el presunto espionaje ilegal a familiares de víctimas del ARA San Juan.
Alberto Fernández relevó de secreto a siete personas para que declaren en causa de espionaje ilegal
Lo hizo para responder a un pedido del juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava en la causa que tiene como imputado a Mauricio Macri.
Mauricio Macri ante el juez: ni secretos revelados, ni explicaciones para los espiados
Después de esquivar tres veces su citación a declaración indagatoria por el espionaje a familiares de las víctimas del ARA San Juan, Macri se presentó en el Juzgado de Dolores. Fue un encuentro tenso con el juez Martín Bava. La única defensa del expresidente consistió en acusar al magistrado de intentar procesarlo como parte de la campaña electoral. Antes de ingresar al juzgado, Macri protagonizó un escándalo al sacarle el micrófono a un periodista y tirarlo al piso. Tras salir del juzgado, se fue a jugar a un club de golf.
Macri y un camino que recién empieza: Todas las causas por las que deberá trajinar tribunales además de la del Ara San Juan
El espionaje a los familiares de los tripulantes del submarino es la primera de las denuncias que desde que dejó el poder, el líder del PRO ha ido acumulando: espionaje, presiones a jueces u hostigamiento a empresarios mediáticos se suman a las causas más antiguas vinculadas a los negocios familiares como la de la deuda del Correo.
Las otras causas de Macri: contrabando a Bolivia, mesa judicial y fraude con el Correo
El expresidente tiene decenas de denuncias en su contra y al menos en siete casos se encuentra imputado. En una de las principales causas está siendo investigado como supuesto responsable dle espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del submarino Ara San Juan
IDEAS fijas, multitudes que regresan
Por: Mario Wainfeld. IDEA, el 17 de octubre, el Día de la Madre en 2020 y ahora. Un Coloquio remanido y hostil, la presencia del presidente Fernández. El planteo de Feletti, o hay acuerdo o se aplican las leyes. Respuestas y quejas empresarias. Las muchedumbres regresan al espacio público: un escenario reabierto.
Debate interno en Pro sobre la citación judicial a Macri en la causa por espionaje
Unos creen que se busca desgastar su imagen; otros alertan por la reacción del kirchnerismo tras la derrota
Mariano Macri se presentará como querellante en la causa del Correo Argentino
Mariano Macri, el hermano menor del expresidente, se presentará como querellante en la causa penal donde se investiga el acuerdo para licuar la deuda del Correo Argentino y favorecer al grupo empresario durante el gobierno de Cambiemos.
Diputados y senadores de JxC salieron en defensa del Correo Argentino: Juntos por los negocios de Macri
Un total de 49 legisladores de Juntos por el Cambio denunciaron al procurador del Tesoro, Carlos Zannini, por no aceptar la ruinosa oferta del Correo Argentino, la empresa del Grupo Macri, para saldar su multimillonaria deuda con el Estado Nacional. La presentación lleva las firmas de Jorge Enríquez, Fernando Iglesias, Esteban Bullirch, Waldo Wolff, Humberto Schiavoni, Paula Oliveto y otros. La respuesta de Zannini.
Las razones por las que Marcos Peña y Faurie son imputados en la causa por el envío de armas a Bolivia
La decisión fue tomada por el fiscal Claudio Navas Rial, a cargo de la investigación sobre el contrabando de municiones durante los días en los que se produjo el Golpe de Estado contra Evo Morales.
Imputaron a Marcos Peña y a Faurie en la causa del contrabando de municiones a Bolivia
Lo decidió el fiscal del fuero Penal Económico Claudio Navas Rial, que investiga el envío de material represivo de Argentina a Bolivia en 2019, durante los días en los que se produjo el Golpe de Estado contra Evo Morales, informaron fuentes judiciales.
El Gobierno consideró probada la participación de Macri en el golpe de Estado en Bolivia en 2019
Mediante un escrito firmado por los ministros de Seguridad y de Justicia y la titular de la AFIP se sumaron pruebas de que el contrabando de armas fue "decidido y coordinado" por el expresidente. Se agrava la situación de Patricia Bullrich, Oscar Aguad y Gerardo Otero y se incorporaron imputaciones contra Marcos Peña, Jorge Faurie y Fulvio Pompeo.
Correo: revés para los acusados del macrismo
La Cámara Federal habilitó a la Procuración General del Tesoro, presidida por Carlos Zannini a acceder a la pericia clave de la causa para determinar las responsabilidades de los acusados en la causa penal de Correo.
Los embajadores de Estados Unidos visitaron a Macri en las horas previas y posteriores al envío de armamento a Bolivia
Registros relevados por El Destape consignan que Edward Prado, por entonces embajador, y Noah Mamet, su antecesor, visitaron la Quinta de Olivos en momentos claves para el envío de material bélico. Mantuvieron reuniones con miembros de Cancillería y Seguridad, involucrados en el embarque. El dato cobra relevancia tras la denuncia del Gobierno boliviano sobre la eventual participación estadounidense en el Golpe a Evo Morales.
Contrabando de armas a Bolivia: La reunión clave de Marcos Peña con Patricia Bullrich y el jefe de Gendarmería
El día que se envió el armamento a los golpistas se encontraron en el despacho de Jefatura de Gabinete
El rol clave de Marcos Peña en el envío de armas a Bolivia
Una resolución del 2019 certifica que Patricia Bullrich le notificó la partida de los gendarmes a la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Jefatura del Gabinete, a cargo de Fulvio Pompeo.
Envío de armas a Bolivia: Macri no logra frenar la investigación
Rechazaron un recurso interpuesto por la defensa del exmandatario que pretendía que la Cámara del fuero Penal Económico frene una investigación interna de Gendarmería.
Macri busca frenar la investigación del envío de armamento a los golpistas de Bolivia
El defensor del expresidente atacó el sumario interno de Gendarmería.
Imputaron al gendarme que coordinó con la Policía de Bolivia el envío de armas
El comandante Adolfo Héctor Caliba es considerado como el nexo que estableció los movimientos previos y posteriores a la llegada del vuelo, y se ocupó de dirigir a una comitiva argentina, en las horas en que se desarrollaba el golpe de Estado contra Evo Morales.