El ministro Alonso articula con Bullrich. Sea una “payasada” o no, hay que investigar, dicen en Buenos Aires. Santa Fe se diferenció del tono de la Casa Rosada.
El ministro Alonso articula con Bullrich. Sea una “payasada” o no, hay que investigar, dicen en Buenos Aires. Santa Fe se diferenció del tono de la Casa Rosada.
Lo anunció el gobierno de la provincia de Santa Fe esta mañana. Incrementarán controles, requisas e identificaciones en la vía pública
La exsecretaria de Integración Socio Urbana habla del avance del narcotráfico en los barrios populares, de las acusaciones de mala gestión que enfrentó de parte del actual Gobierno, del proyecto que impulsa Juan Grabois y de la cercanía del Papa Francisco con los movimientos populares.
El gobernador Ignacio Torres confirmó la creación de una agencia para combatir el narcotráfico en Chubut y presentó un informe sobre los últimos allanamientos.
Fue parte del núcleo de la reflexión de los obispos, en el marco de la 124ª Asamblea Plenaria de la CEA. Además se trabajó sobre los nuevos lenguajes culturales y las nuevas dinámicas de comunicación.
La ministra de Seguridad destacó los "resultados positivos" en la respuesta estatal contra el narcoterrorismo en Rosario, mientras que el gobernador santafesino apuntó a terminar con "la joda en el servicio penitenciario".
Además, los autores dejaron una nota amenazante donde aluden a una interna sindical. Para los investigadores, esa prueba descarta la hipótesis de un atentado narco.
Con la ayuda a Santa Fe, el gobernador trasciende las fronteras de Buenos Aires. Invitación a otras provincias y respuesta a las críticas de la oposición.
El peronista y el radical se juntaron en San Nicolás. Festival de elogios y convenios contra el narcotráfico. Gestos en medio de la guerra libertarios vs. federales.
ROSARIO: PARA LA UOCRA, LA CAÍDA DE LA OBRA PÚBLICA ES UN CALDO DE CULTIVO PARA EL NARCOTRÁFICO
El ministro de Defensa anticipó en diálogo con Infobae que presentará un paquete de reformas junto a Patricia Bullrich. “Los proyectos ya están listos”, dijo el funcionario en Rosario. El artículo 27 y un decreto reglamentario, dos puntos cruciales
La ministra de Seguridad desembarca hoy en Córdoba en medio del despliegue anti narco que arrancó en Rosario hace unos días. Recorrida con Quinteros, convocatoria personalizada a los propios y un cara a cara con el gobernador que inquieta a la oposición.
La ley que organiza el funcionamiento de la policía bonaerense habilita la actuación de la fuerza en otras jurisdicciones. Sin embargo, en una primera etapa, Buenos Aires prestará patrulleros y minibuses. El movimiento de policías sigue en estudio
¿Qué hacía el exministro negociando con Patricia Bullrich? Su rol en la provincia y la relación con su sucesor. Tropa propia y la venia de Axel Kicillof.
El Presidente dijo que el proyecto ya estaba escrito, pero no aparece. En Defensa dicen que están ultimando detalles y que la presentación sería esta semana.
La Conferencia Episcopal Argentina convocó tanto a ciudadanos como a gobernantes a “desarmar este mal”
No todo el mundo se sorprendió con la foto de Bullrich y el senador kirchnerista Sergio Berni. Por qué Kicillof mandó recursos a Rosario, las amenazas que se expanden en Córdoba y la advertencia a Nación
En un comunicado conjunto, los 23 mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llamaron a luchar contra la inseguridad de Santa Fe y a apoyar a las fuerzas de seguridad porque “es un problema federal”, dijeron.
“Hasta que Pullaro no pare vamos a matar. Zona norte sur oeste. El que avisa no traiciona.” Escrito a mano sobre un pequeño papel, el nuevo mensaje de amenaza contra el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, apareció hoy en la puerta de una casa cercana al policlínico PAMI 2 en la ciudad de Rosario.
Ante los graves homicidios cometidos por bandas ligadas al narcotráfico, el gobierno nacional anunció el envío de más agentes de fuerzas federales y el apoyo logístico de las Fuerzas Armadas. La ministra Bullrich pidió que la Justicia aplique la ley antiterrorista a los detenidos por narcotráfico. Los anuncios fueron cuestionados por la escalada discursiva y por la inclusión de la policía provincial, que es considerada parte del problema.
Javier Milei apuntó contra los gobernadores anteriores de Santa Fe y se comprometió a terminar con el “cáncer” del narcotráfico
La ministra Bullrich y el gobierno de Santa Fe anunciarán este lunes detalles de la estrategia, que incluye el despliegue de agentes federales y apoyo logístico de las Fuerzas Armadas
El caso es de un hombre que trabajaba en una estación de servicio y recibió varios disparos en la cabeza. Al retirarse, los atacantes dejaron un mensaje escrito dirigido al gobernador de Santa Fe advirtiendo que no van a parar con los asesinatos.
El equipo estará copresidido por Bullrich y Pullaro, e integrado por la Gendarmería, la Prefectura y las policías Federal y de Seguridad Aeroportuaria. Se pedirá apoyo a las Fuerzas Armadas.
El gobernador de Santa Fe y su ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, compartieron imágenes de los presos sentados en el suelo, similar a los procedimientos que se llevan a cabo en las cárceles de El Salvador.
El gobernador advirtió que “no va a aflojar” con sus medidas, porque es “ahora o nunca”; desde el gobierno santafesino reclaman mayor aporte de las fuerzas federales.
la ministra de Seguridad nacional coordina con la Provincia de Buenos Aires la lucha contra el narcotráfico en territorio bonaerense: ¿Cómo es su relación con Axel Kicillof?
La ministra de Seguridad y el gobernador harán un acto este lunes para poner en marcha su programa de lucha contra el crimen organizado.
El lunes la ministra de Seguridad viajará acompañada por los jefes de la Gendarmería, la PSA, la Policía Federal y la Prefectura. Habrá anuncio de llegada masiva.
El intendente Ariel Sujarchuk anunció la quita de subsidios, becas y cualquier posibilidad de acogerse a programas de la Municipalidad de Escobar a aquellas personas y familiares directos que estén involucradas en hechos de narcomenudeo. De esta manera, amplía el decreto firmado el 24 de agosto pasado, cuando se estableció una suspensión similar entre quienes protagonicen, se vinculen o fomenten hechos de violencia social como saqueos.
Sus miembros suscriben la declaración "Por una convivencia democrática", en la que recuerdan que el pueblo anhela que se garanticen derechos. Fue en el marco de la reunión del Consejo Social de la UNL
Pidió cambios de fondo durante la manifestación contra el narcotráfico en la explanada de la Catedral. La convocatoria de la Iglesia Católica tuvo el apoyo del COMIPAZ.
Pidió cambios de fondo durante la manifestación contra el narcotráfico en la explanada de la Catedral. La convocatoria de la Iglesia Católica tuvo el apoyo del COMIPAZ.
Fue en la primera reunión del año con los partidos políticos nacionales. El tribunal explicó cómo será el control. Las dificultades que se presentan para auditar
Fue lo que indicó el funcionario de la municipalidad de Lanús al responder a la crítica de la oposición al catalogar el accionar de la policía comunal. «Antes de hablar de seguridad que piensen un poquito lo que están haciendo porque lo único que hacen es incentivar la unidad de los delincuentes.»
El presidente Alberto Fernández instruyó a su gabinete a diagramar un esquema de combate a los narcos coordinado con diferentes carteras y la municipalidad de Rosario. El rol de las Fuerzas Armadas y de Aníbal Fernández.
El arzobispado local llamó a abandonar la violencia discursiva y expulsar “a quienes por acción u omisión son cómplices de una corrupción que mata”.
El ministro de Seguridad compartirá una actividad con el gobernador de Santa Fe, su par provincial y el intendente Pablo Javkin; desde ayer llegan efectivos a la ciudad para reforzar los operativos
Mientras Municipio y Provincia discuten responsabilidades, dentro de Juntos ya hay un par de candidatos que buscan hacerse fuertes desde ese discurso.
La vicepresidenta firmó el compromiso "Ni un pibe ni una piba menos por la droga"