El ministro de Seguridad de la Nación criticó los dichos de Lorenzetti sobre que en Argentina "no hay políticas de Estado" para combatir el narcotráfico, lo calificó como "paupérrima" su opinión y pidió que no se manche "el esfuerzo de muchos"
El ministro de Seguridad de la Nación criticó los dichos de Lorenzetti sobre que en Argentina "no hay políticas de Estado" para combatir el narcotráfico, lo calificó como "paupérrima" su opinión y pidió que no se manche "el esfuerzo de muchos"
Reclamos múltiples por ausencia de reflejos en combate al narcotráfico. Vacantes, tecnología, seguridad y políticas públicas. Advertencia y promesa
"Los clubes tienen que estar en primer lugar y no poner playones o polideportivos, que acá en Rosario terminaron ayudando al narcotráfico", afirmó Víctor Lupo, autor de "El deporte en la cultura del encuentro", un libro que el propio Francisco pidió que se incluya en la biblioteca vaticana.
La presidenta del PRO pidió la aplicación de la Ley de Seguridad Interior luego de la balacera ocurrida este domingo contra una parrilla tradicional en uno de los corredores gastronómicos más importantes de Rosario
El ministro de Seguridad y el Gobernador brindarán detalles del nuevo plan para combatir la inseguridad y el narcotráfico. Será el jueves a las 11 en el Museo del Deporte de Rosario
El presidente en Rosario: Alberto Fernández encabezó el acto por los 208 años del primer enarbolamiento de la bandera.
El ministro de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaro, destacó la investigación que culminó con la detención de Sergio "Zurdo" Villarroel y pidió que "entiendan la voluntad del mensaje" que le dio al secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco.
Así lo manifestó Eugenio Burzaco, secretario de Seguridad de la Nación, en conferencia de prensa. Junto con Corral, Pullaro y otras autoridades recorren Alto Verde.
Será este lunes a las 9.30 en una conferencia de prensa en el Ministerio de Seguridad de la provincia.
El diputado provincial Héctor Cavallero, se refirió al proyecto que están impulsando junto al diputado Carlos Del Frade y al senador Armando Traferri para combatir el narcotráfico en la provincia.
El 1º Congreso de Lucha contra el Narcotráfico y Precursores Químicos de la Región Centro convocará a la vicepresidenta, a la ministra de Seguridad de la Nación y a Martin Verrier, subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico.
El gobernador dijo que el acuerdo firmado con la Nación "fue el primero concreto para hacer un trabajo conjunto a mediano y largo plazo"
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, consideró que el narcotráfico irá "en retroceso" frente a la "acción conjunta" con el Gobierno Nacional en virtud del acuerdo que firmó la provincia con la ministra de Seguridad.
La presencia de las cuatro fuerzas de seguridad nacionales en todo el territorio de la provincia de Santa Fe, Gendarmería Nacional, Policía Federal, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria, satisface la necesidad requerida por el gobierno santafesino en el acuerdo marco con el gobierno nacional, para el combate del narcotráfico y la violencia en todas sus formas.
Además, la diputada por la Coalición Cívica, apuntó al exgobernador Antonio Bonfatti y criticó al presidente de la UCR provincial.
La diputada nacional apuntó contra el ex gobernador de Santa Fe por el avance de la droga en esa provincia
La diputada nacional apuntó contra el ex gobernador de Santa Fe por el avance de la droga en esa provincia
El gobernador subrayó que durante el kirchnerismo no se tomó en cuenta el crecimiento del narcotráfico. Celebró el trabajo en conjunto con la nueva gestión
Será por seis meses
En la presentación de Luis Amaya como nuevo jefe de la policía provincial, el gobernador Miguel Lifschitz aseguró que el Estado no va a escatimar recursos para lograr la mejor policía.
El gobernador, junto a la intendenta Mónica Fein, mantuvo una reunión con la ministra de Seguridad nacional en donde realizaron un "diagnóstico general de la situación" en la provincia.
El gobernador dijo que "aún no se está trabajando efectivamente" en el tema, y que eso trae consecuencias en Rosario
Se secuestran casi 3 toneladas por año de marihuana. Las organizaciones criminales ven en Chile el principal objetivo para ganar. Descubren producción local. En lo social, los nueve centros de tratamiento que hay en la provincia no dan abasto.
En en el marco del plan de vigilancia de las fronteras que el Ministerio de Seguridad lanzará próximamente. Se trata de un sistemas de control electrónico cuyo soporte central serán cámaras suspendidas en globos aerostáticos, como parte de un primer refuerzo tecnológico destinado a la lucha contra el narcotráfico.
Aunque no se refirió de manera explícita a la detención de Pérez Corradi, dijo ante unos 5000 alumnos de escuelas que ese flagelo afecta a todo el país
Como se trata de vehículos que "a veces" son adquiridos con "dinero mal habido del narcotráfico", el Ministerio realiza operativos en los accesos a Rosario. Están a cargo de la Tropa de Operaciones Especiales y la Policía de Seguridad Vial.
Contra el narcotráfico. En conferencia de prensa, el gobernador sostuvo que es necesaria una mayor presencia de la Justicia Federal y pidió que se actúe además en coordinación con la Justicia provincial. Habló además de paritarias, defendió el aumento de tributos dentro del presupuesto y de una reforma constitucional
La candidata a vicepresidenta de Cambiemos se reunió con la intendenta Fein; cuestionó que antes de cada elección se manden gendarmes y policías federales "que después se van"
A horas del cierre de campaña. Daniel Scioli garantizó la continuidad de Gendarmería en la provincia. También dijo que Santa Fe será clave en el desarrollo del sector agroalimentario
Con su declaración finalizó la etapa de testimoniales. Entre ayer y hoy pidieron la palabra tres de los cinco imputados. El Tribunal programó el alegato fiscal para el próximo martes.
Como resultado del operativo se secuestraron estupefacientes, armas de fuego, vehículos, una importante suma de dinero en efectivo y se logró detener a los principales investigados.
El allanamiento fue realizado por Gendarmería. Detuvieron a una joven de 19 años embarazada y un hombre se dio a la fuga. Las fuerzas nacionales acudieron al lugar por la denuncia de un tiroteo.
Los jueces de Sentencia Edgardo Fertitta, Julio Kesuani y José Luis Mascali consideraron que los fiscales no habían fundamentado el cambio de imputación al jefe del grupo narcocriminal, que iba a ser favorecido con una pena de 9 años por un homicidio.
El gobernador electo de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, dijo que "frente a estos ilícitos, es importante la actitud que manifiesta el Estado para su persecución".
La magistrada aceptó el pedido de los fiscales para ampliar la declaración de Ariel Máximo, padre de El Pájaro y el Guille, que estuvo prófugo dos años. Hay al menos tres pruebas de su rol como organizador de la banda delictiva.
Lo asegura Rocío Ríos, la mamá del pequeño baleado en San Agustín I. El menor permanece internado en el Hospital de Niños en estado delicado.
La Justicia recibió un informe de la Procelac que señala a unos 40 supuestos testaferros de los líderes de las bandas; autos, propiedades y empresas
El precandidato presidencial del Frente Renovador compartió una recorrida con el periodista Alejandro Grandinetti, aspirante a diputado nacional por Santa Fe
El secretario de Seguridad, Sergio Berni, se reunió con el gobernador Antonio Bonfatti y acordaron la cantidad de efectivos. En menos de quince días, fueron atacadas a balazos dos comisarías de la provincia. Al menos 600 agentes federales estarán de forma permanente en Rosario
El candidato a gobernador del oficialismo provincial y su rival del PRO, Miguel Del Sel, apuntaron contra el Gobierno nacional y lo responsabilizaron por el avance de las organizaciones criminales en la zona. Pidieron cambios en la policía y la "acciones inmediata" intervención del Ejecutivo